Está en la página 1de 7

CÓDIGO: FINV-

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 011


VERSIÓN: 02
EMISIÓN:
16/02/2012
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PÁGINA
1 de 7

INFORMACIÓN DE LA CONVOCATORIA
NOMBRE DE LA CONVOCATORIA AÑO

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO

TÍTULO DEL PROYECTO

DURACIÓN (MESES)

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
INSTITUCIONAL
GRUPO DE INVESTIGACIÓN
Y CÓDIGO COLCIENCIAS

FACULTAD

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
DE LA FACULTAD

DEPARTAMENTO

INFORMACIÓN DE INVESTIGADORES
NOMBRE CÉDULA TELÉFONO E-MAIL
INVESTIGADOR
PRINCIPAL

COINVESTIGADOR

COINVESTIGADOR

COINVESTIGADOR

COINVESTIGADOR

INFORMACIÓN FINANCIERA DEL PROYECTO


FUENTE DE FINANCIACIÓN VALOR SOLICITADO

TOTAL

RESUMEN DEL PROYECTO


Haga una descripción breve del problema y su justificación de solución, los objetivos y la metodología para
conseguirlos, los resultados e impactos que espera obtener y el valor de la ejecución del proyecto que se plantea.

Si usted ha accedido a este formato a través de un medio diferente al sitio


http://web.www3.unicordoba.edu.co/es/calidad/documentos asegúrese que ésta es la versión vigente
CÓDIGO: FINV-
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 011
VERSIÓN: 02
EMISIÓN:
16/02/2012
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PÁGINA
2 de 7

PROBLEMA Y SU JUSTIFICACIÓN
Haga una caracterización del problema que desea resolver con el desarrollo del proyecto, haciendo especial énfasis en
la pertinencia del mismo para la región, las razones por las cuales este debe ser resuelto con el desarrollo del
proyecto e indicando el impacto del desarrollo del mismo en la sociedad.

MARCO TEÓRICO
Haga una revisión bibliográfica del problema y una descripción del estado del arte de la investigación relacionada con
el mismo y su solución.

OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS


Plantee el propósito del proyecto a desarrollar y como este se divide en las metas escalonadas para el desarrollo del
mismo

MATERIALES Y MÉTODOS
Haga una descripción de la metodología y los materiales a utilizar en el desarrollo de cada uno de los experimentos
que diseñará, realizará y evaluará dentro del desarrollo del proyecto, indicando el nombre del experimento, el
procedimiento para realizarlo, el diseño experimental a utilizar, las variables a evaluar y las pruebas estadísticas a
aplicar.

RESULTADOS ESPERADOS
Enuncie los productos que se compromete a entregar con el desarrollo del proyecto, describiendo los indicadores que
planea mejorar y los impactos de dicho mejoramiento para la Universidad, la región y/o el país.
RESULTADO/ TIEMPO
PRODUCTO INDICADOR BENEFICIARIO IMPACTO ESTIMADO DEL
ESPERADO IMPACTO

Si usted ha accedido a este formato a través de un medio diferente al sitio


http://web.www3.unicordoba.edu.co/es/calidad/documentos asegúrese que ésta es la versión vigente
CÓDIGO: FINV-
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 011
VERSIÓN: 02
EMISIÓN:
16/02/2012
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PÁGINA
3 de 7

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Relacione las actividades a desarrollar en función del tiempo (meses), en el periodo de ejecución del proyecto.
TIEMPO (MESES)
ACTIVIDAD
2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24

PERSONAL CIENTÍFICO Y DE APOYO


Haga una relación de las personas que participarán en el proyecto.
Responsabilidad en
Nombre Cualificación Entidad
el proyecto

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CONSULTADAS


Liste en orden alfabético las referencias bibliográficas consultadas para la formulación del presente proyecto.

FUENTES DE FINANCIACIÓN
Se deben indicar las fuentes de financiación interna (Universidad de Córdoba) y externas (Otras entidades). Los
rubros financiables con recursos del proyecto son los siguientes rubros:
RUBRO DEFINICIÓN

Administración NA

Si usted ha accedido a este formato a través de un medio diferente al sitio


http://web.www3.unicordoba.edu.co/es/calidad/documentos asegúrese que ésta es la versión vigente
CÓDIGO: FINV-
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 011
VERSIÓN: 02
EMISIÓN:
16/02/2012
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PÁGINA
4 de 7

Se refiere a profesionales, investigadores, expertos nacionales e internacionales, operarios o


técnicos definidos como participantes en el proyecto y requeridos en el mismo que deben
Personal relacionarse en la tabla 1. Para el cálculo de los recursos a solicitar en este rubro se debe
tomar como base la escala salarial de la institución y el tiempo real dedicado por la persona
al proyecto.
La financiación para compra de equipos nuevos deberá estar sustentada en la estricta
necesidad de los mismos para el desarrollo de los experimentos dentro de la investigación
Equipos
(Tabla 2). Prevalecerá el principio de uso eficiente de los equipos institucionales existentes
en la Universidad en la asignación y manejo de los recursos.
Se refiere a los gastos destinados para los desplazamientos del personal debidamente
vinculado al proyecto y relacionados con actividades del mismo diferentes a las salidas de
Viajes campo, tales como transporte de asesores, asistencia a congresos para presentación de
resultados, reuniones del equipo de trabajo, y las demás que estén debidamente
relacionadas en la tabla 3.
Se aplica a gastos necesarios para el traslado del personal vinculado al proyecto a zonas de
Salidas de campo realización de muestreos y ejecución de las labores de campo propias de la investigación. Se
refiere principalmente a costos de transporte, viáticos o auxilios de alimentación y estadía,
compra de combustible, alquiler de vehículos, compra de materias primas de difícil
comercialización formal y demás que deben relacionarse en la tabla 4.
Materiales e Los materiales e insumos se refieren a los distintos elementos que se requieren para el
insumos desarrollo de la investigación como reactivos de laboratorios, papelería, materiales de
oficina, insumos agropecuarios, entre otros, los cuales deben presentarse a manera de
listado detallado en la tabla 5.
Servicios técnicos Hacen referencia a servicios que se contratan externamente y que no generan derechos de
propiedad intelectual, tales como análisis de laboratorios, exámenes, traducciones, etc., y
que deben relacionarse en la tabla 6.
Publicaciones Se refiere a los costos de edición y publicación de artículos científicos en revistas indexadas,
libros, videos, etc. que presenten los resultados del proyecto y sirvan como estrategia de
comunicación y apropiación social del conocimiento (Tabla 7).
Adecuación y
construcción de NA
infraestructura

TABLAS DE PRESUPUESTO

TABLA 1. PRESUPUESTO GLOBAL DE LA PROPUESTA (EN MILES PESOS)


Fuentes
Rubros Total
UNICORDOBA Externa
Personal
Equipos
Materiales e insumos
Salidas de campo
Publicación
Servicios técnicos
Viajes
Construcción o
mantenimiento de
infraestructura
Administración
Total

TABLA 2. PERSONAL

Si usted ha accedido a este formato a través de un medio diferente al sitio


http://web.www3.unicordoba.edu.co/es/calidad/documentos asegúrese que ésta es la versión vigente
CÓDIGO: FINV-
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 011
VERSIÓN: 02
EMISIÓN:
16/02/2012
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PÁGINA
5 de 7

Función Fuente (en miles pesos)


Dedicación Duración de
Formación dentro
Personal horas/ la
académica del Unicordoba Externa Total
semana vinculación
proyecto

*Agregar una columna para cada fuente de financiación adicional distinta a la universidad.

TABLA 3. EQUIPOS QUE SE PLANEA ADQUIRIR


Fuente (en miles pesos)
Equipo Justificación Total
UNICORDOBA Externa

Total

TABLA 4. VIAJES
RECURSOS (en miles
pesos)
Recorrido Número Actividad Pasajes Viáticos Total
UNICORDOBA Externa

Total

TABLA 5. SALIDAS DE CAMPO (EN MILES DE PESOS)


Viáticos/ Combustible u
Recorrido Número Transporte Total
Estadía otros

Si usted ha accedido a este formato a través de un medio diferente al sitio


http://web.www3.unicordoba.edu.co/es/calidad/documentos asegúrese que ésta es la versión vigente
CÓDIGO: FINV-
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 011
VERSIÓN: 02
EMISIÓN:
16/02/2012
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PÁGINA
6 de 7

Total

TABLA 6. MATERIALES E INSUMOS (EN MILES DE PESOS)


Materiales e
Justificación Unidad Cantidad Valor unitario Valor total
insumos

Total

TABLA 7. SERVICIOS TÉCNICOS (EN MILES DE PESOS)


Tipo de servicio Justificación Unidad Valor Unitario Valor Total

Total

HOJA DE VIDA INVESTIGADORES


DATOS PERSONALES
APELLIDOS NOMBRES
FECHA DE NACIONALIDAD
NACIMIENTO
No. DE CORREO
IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICO
DIRECCIÓN DE TELÉFONO
CORRESPONDENCIA
FORMACIÓN ACADÉMICA
No. DE GRADUADO
FORMACIÓN NOMBRE DE LOS ESTUDIOS
SEMESTRES INSTITUCIÓN AÑO
ACADÉMICA SI NO O TÍTULO OBTENIDOS
APROBADOS

Si usted ha accedido a este formato a través de un medio diferente al sitio


http://web.www3.unicordoba.edu.co/es/calidad/documentos asegúrese que ésta es la versión vigente
CÓDIGO: FINV-
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 011
VERSIÓN: 02
EMISIÓN:
16/02/2012
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PÁGINA
7 de 7

INFORMACIÓN LABORAL
ENTIDAD DEPENDENCIA
CARGO TELÉFONO
CAMPOS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LOS CUALES ES EXPERTO

PUBLICACIONES RECIENTES: (Publicaciones realizadas durante los últimos 5 años).


TIPO DE FECHA DE
TITULO DE LA PUBLICACIÓN
PUBLICACIÓN PUBLICACIÓN

PATENTES, PROTOTIPOS U OTRO TIPO DE PRODUCTOS TECNOLÓGICOS O DE INVESTIGACIÓN


OBTENIDOS EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS
TIPO DE
NOMBRE DEL PRODUCTO AÑO
PRODUCTO

FIRMA DEL INVESTIGADOR

Si usted ha accedido a este formato a través de un medio diferente al sitio


http://web.www3.unicordoba.edu.co/es/calidad/documentos asegúrese que ésta es la versión vigente

También podría gustarte