Está en la página 1de 33

Nervio Trigémino

DBIO1060 Anatomía de Cabeza y Cuello


Departamento de Ciencias Morfológicas
Contexto

¿Qué es el tic doloroso o neuralgia del


trigémino?
Recursos Procedimentales
• Diferenciar las estructuras y relaciones anatómicas del nervio
trigémino.

• Asociar las estructuras y relaciones anatómicas de la cabeza con


el contexto de cada región topográfica.
Nervio Trigémino

Nervio branquiomérico, mixto,


que inerva a los músculos
masticadores y le da sensibilidad a
la cara, órbita, cavidades nasales
y a la cavidad oral.
Origen Aparente

• Límite lateral de la cara anterior


del puente.

• Pr e s e n t a u n a g r u e s a r a í z
sensitiva y una delgada raíz
motora.
Recorrido

• Fosa craneal
posterior
• Fosa craneal media
• Fosa trigeminal
Ganglio Trigeminal

• Fosa trigeminal

• Ramos:
• N. Oftálmico (V1)
• N. Maxilar (V2)
• N. Mandibular (V3)
Nervio Oftálmico
Aferente somático general

• Territorio: Conjuntiva, cavidad nasal, seno frontal, celdas


etmoidales, párpado superior, dorso de la nariz, scalp, duramadre
(fosa craneal anterior)

• Trayecto: Espesor de la pared lateral del seno cavernoso donde se


divide en sus tres ramos terminales.

Ramos Terminales:
V1
• Nervio nasociliar
• Nervio frontal
• Nervio lagrimal
Nervio Nasociliar
• Ramo terminal:
– N. Etmoidal Anterior
– N. Infratroclear

• Ramos Colaterales:
– Ramo comunicante ciliar
– N. Ciliar Largo
– N. Etmoidal posterior
Nervio Frontal
• Ramo terminal:
– N. Supraorbitario
– N. Supratroclear
Nervio Lagrimal
• Comunicación con en Nervio cigomático (V2): Fibras parasimpáticas
Postganglionares.
Inervación cutánea V1
Nervio Maxilar
Aferente somático general

Territorio:
– Fosa craneal media (duramadre)
– Nasofaringe
– Paladar
– Cavidad nasal
– Seno maxilar
– Piel de la región lateral de nariz
– Párpado inferior
– Buca o mejilla
– Labio superior
– Rama de la mandíbula
Ramos Colaterales
• Ramo Meníngeo medio (duramadre)
• Nervio cigomático (cigomáticofacial y cigomáticotemporal)
• Nervio pterigopalatino (ganglio pterigopalatino)
• Ramos Alveolar Superior Posterior
• Ramo Alveolar Superior Medio
• Ramo Alveolar Superior Anterior

Ramo Terminal:
• Nervio Infraorbitario
Cavidad Orbitaria
Nervio Cigomático:
⎻ N. Cigomaticofacial
⎻ N. Cigomaticotemporal

Nervio Pterigopalatino:
⎻ Ramos orbitarios
Cavidad Nasal
Nervio Pterigopalatino:
⎻ N. Nasopalatino
⎻ N. Nasal posterosuperior
Cavidad Oral
Nervio Pterigopalatino:
⎻ N. Palatino mayor
⎻ N. Palatino menor
Inervación cutánea V2
Nervio Mandibular
Sensitivo y Motor (MIXTO)

Aferente somático general: Eferente motor:


• Piel de la región inferior de la cara • Temporal
• Buca o mejilla • Masétero
• Labio inferior • Pterigoideo medial
• Pabellón auricular • Pterigoideo lateral
• MAE • Vientre anterior del M. digástrico
• Fosa temporal • Milohioideo
• 2/3 Anteriores de la lengua • Tensor del tímpano
• Dientes inferiores • Tensor del velo del paladar
• Celdillas etmoidales
• Mucosa de la mejilla
• Mandíbula
• Duramadre (fosa craneal media)
Recorrido

• Fosa craneal media


• Foramen Oval
• Ramo Colateral: Ramo meníngeo
• Ramos Terminales: Tronco anterior y posterior

Tronco Anterior
• NERVIO TEMPOROBUCAL:
– N. Temporal profundo anterior (M)
– N. Bucal (S)
• NERVIO TEMPORAL PROFUNDO MEDIO
• NERVIO NERVIO TEMPOROMASETERICO:
– N. Masetérico
– N. Temporal profundo posterior
Tronco Posterior

• Tronco Común:
– N. Pterigoideo medial
– N. Tensor de tímpano
– N. Tensor del velo del
paladar

• Nervio auriculotemporal
• Nervio alveolar Inferior
• Nervio lingual
Nervio Auriculotemporal
Nervio Auriculotemporal

• Transportador parasimpático Postganglionares:


– Relación con el nervio Glosofaríngeo (Núcleo Salivatorio inferior) a través del
nervio petroso menor (Inervación glándula parótida).
Nervio Alveolar Inferior
Nervio Lingual
Nervio Lingual
• ASG, Transportador Parasimpático y Aferente Especial

El nervio lingual transporta


fibras parasimpáticas
preganglionares
provenientes de la cuerda
del tímpano (VII) las cuales
nacen a nivel del núcleo
salivatorio superior (tronco
encefalo)

Glándula submandibular y
sublingual
Nervio Mandibular
Tronco Posterior

• Nervio Lingual Sensitivo y aferente especial (VII) (Sensorial)


Inervación cutánea V3
Cierre
• Nombre las fosas craneales que recorre el tronco y divisiones
del nervio trigémino
• ¿Cuáles son los ramos terminales del nervio oftálmico?
• El nervio maxilar después de atravesar el foramen redondo
penetra a: _________
• ¿Qué nervio le aporta al nervio lacrimal las fibras
parasimpáticas para la glándula lacrimal?
• El nervio maxilar cambia de nombre cuando atraviesa:
__________
• ¿Qué ramos colaterales se originan del tronco del nervio
mandibular?
• ¿ Qué ramo importante recibe el nervio lingual?
Contexto

¿Qué es el tic doloroso o neuralgia del


trigémino?
Recursos Procedimentales
• Diferenciar las estructuras y relaciones anatómicas del nervio
trigémino.

• Asociar las estructuras y relaciones anatómicas de la cabeza con


el contexto de cada región topográfica.
Referencias Bibliográficas

• Latarjet, M. (2004) Anatomia Humana. 4ta Edición.


Argentina, Editorial Panamericana.

• Rouviere, H; Delmas, A. (2005) “Anatomía descriptiva,


topográfica y funcional”. 11ª edición. Editorial Masson,
Barcelona.

• Feneis, H. (2009). Nomenclatura Anatómica Ilustrada.


5ta Edición. España, Elsevier Masson.

También podría gustarte