Está en la página 1de 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD DE FALCÓN
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
CARRERA: DERECHO
CATEDRA: FAMILIA DERECHO CIVIL I
PROF. KARINA GÓMEZ

Cuadro Comparativo
Poderes y Órganos familiares. Potestades. Titulares del Poder y Clasificación

AUTOR:
GEORGINA FERRER

Punto Fijo, junio de 2021


Poderes familiares Órganos familiares Potestades Titulares del poder Clasificación del
familiares familiar poder familiar
Podemos decir que es un poder personas o entes a los cuales la La Potestad, es 1. Órganos Familiares Antonio Cicu los
jurídico o facultades atribuidas legislación facultad e inviste de representada por un Privados. divide en dos ramas:
por la ley a miembros de la poder, para de esta forma lograr así predominio sobre la Son los interesados en Poderes en Sentido
familia, a extraños o a órganos del la consolidación del grupo familiar; persona, a favor de proteger los beneficios Propio.
Estado con el objeto y finalidad es decir, toda persona, funcionario determinados miembros familiares, y de lógica, que a Son aquellos poderes
de lograr, consolidar y mantener público, todo ente privado o u órganos de la familia, ellos les atribuya los poderes que son plenamente
la organización familiar; en este público, al cual se le atribuye un siempre buscando el necesarios para la obtención ejercidos de manera
en este orden de ideas los poderes poder en relación al derecho de beneficio y la estabilidad de tal fin estos pueden ser: directa por el órgano
familiares, siempre serán los familia, es un órgano familiar. O del grupo familiar. Los a) Órganos Privados investido, estos a su
pilares fundamentales basados en sea que son los canales que se van a poderes familiares no se Individuales. vez se clasifican en:
las facultades y potestades, para utilizar para llevar a cabo estas dan solo en los casos de - Padres: Se les otorga la - Poder de Constituir,
crear, modificar, exigir, extinguir, atribuciones o normas dentro del patria potestad o la Patria Potestad, la más amplia modificar o extinguir
proteger y fiscalizar situaciones ámbito familiar, vale decir, estos tutela, ya que no potestad familiar, con todos relaciones jurídicas
jurídicas dentro del contexto, son los titulares de los poderes enmarcan solo a los sus atributos. familiares.
atribuido a la familia, a extraños a familiares, los ejecutores de estas representantes de los - Abuelos: Son los tutores - Poder de Decisión y
la misma, y a los órganos del normas. incapaces. Su contenido legítimos. Pues tienen la Ejecución en orden al
Estado, con el único objeto de En los órganos de familia pueden es muy amplio, tanto a facultad plena de autorizar el cuidado de la persona y
consolidar, mantener, solidificar y actuar tanto personas pertenecientes las personas que pueden matrimonio de sus nietos bienes del incapaz.
unificar la organización familiar. a ese grupo de familia en ejercerlo como en la mayores de 16 años, pero -Poder de
La finalidad de todo Poder específico, como pueden actuar naturaleza del poder menores de 18, y de sus Fiscalización.
Familiar, es consagrar los personas en particular, como por mismo. nietas, mayores de 14, y - Poder de Vigilancia.
intereses superiores de la familia. ejemplo los funcionarios públicos menores de 18. - Poder Consultivo.
A este tenor La Constitución que tienen funciones relacionadas - Otros Consanguíneos: Los Poder de Promover el
Bolivariana de Venezuela con el núcleo familiar (un Juez en parientes dentro del 3er grado Desempeño de la
(CRBV), es la ley que protege, materia de niños y adolescente). El de consanguinidad, pueden Función de la
regula y normaliza al territorio cual está sustentado por el articulo5 ejercer la acción de privación Aplicación del
nacional, tiene el objetivo de de la LOPNA que reza: las de la patria potestad. Derecho.
proteger a todos los venezolanos Obligaciones generales de la - Afines: A ellos se les da - Poder Conferido por
y venezolanas de disfrutar sus familia e igualdad de género en la pocas facultades familiares. Motivos Individuales.
derechos y deberes. crianza de los niños, niñas y - Poder no conferido
En esta ley se pueden destacar el adolescentes o sea que la familia es -Cónyuges: Tienen el derecho por motivos
artículo que se vincula con la la asociación natural de la sociedad de demandar la nulidad del individuales.
protección de la familia y los y el espacio fundamental para el matrimonio, la separación de En este contexto coloca
niños venezolanos. Entre el que se desarrollo los cuerpos y el divorcio. al Derecho de Familia
tiene: integral de los niños, niñas y - Tutor: Concede amplios como una rama
Artículo 75. “El Estado protegerá adolescentes. Las relaciones poderes para proteger la autónoma del Derecho
a las familias como asociación familiares se deben fundamentar en persona y los bienes del privado, que se
natural de la sociedad y como el la igualdad de derechos y deberes, pupilo. distingue y separa de
espacio fundamental para el la solidaridad, el esfuerzo común, la - Protutor: Representa al éste por el carácter
desarrollo integral de las comprensión mutua y el respeto menor, en aquellos casos en especialísimo de sus
personas. Las relaciones recíproco entre sus integrantes. En que sus intereses estén en normas, en las cuales
familiares se basan en la igualdad consecuencia, las familias son oposición con los del tutor. predomina el interés
de derechos y deberes, la responsables de forma prioritaria, -Curador General: Asiste al colectivo y social sobre
solidaridad, el esfuerzo común, la inmediata e indeclinable, de curado en todas las relaciones el privado; es decir,
comprensión mutua y el respeto asegurar a los niños, niñas y patrimoniales en que que casi todas son de
reciproco entre sus integrantes. El adolescentes el ejercicio y disfrute intervenga. orden público y por
Estado garantizara protección a la pleno y efectivo de sus derechos y Especial: Limita su actuación tanto no pueden
madre, al padre o a quienes garantías. a determinados actos. renunciarse ni relajarse
ejerzan la jefatura de la familia. El padre y la madre tienen deberes, b) Órgano Privado en beneficio de los
responsabilidades y derechos Colegiado. particulares.
compartidos, iguales e - Consejo de Tutela: Órgano
irrenunciables de criar, formar, de la tutela; la ley lo ha creado
educar, custodiar, vigilar, mantener con el fin de moderar la
y, asistir material, moral y autoridad del tutor, ilustrar al
afectivamente a sus hijos e hijas. El juez y proteger al tutelado.
Estado debe asegurar políticas, 2.- Órganos Familiares
programas y asistencia apropiada Públicos. El Estado,
para que la familia pueda asumir primeramente, se reserva para
adecuadamente estas sí mismo, una serie de poderes
responsabilidades, y para que el familiares que actualiza
padre y la madre asuman, en mediante autorización,
igualdad de condiciones, sus ratificaciones o sustituciones
deberes, responsabilidades y en ciertos niveles de facultad.
derechos. Asimismo garantizará a) Órganos Judiciales.
protección a la madre, al padre o a b) Órganos Administrativos.
quienes ejerzan la jefatura de la
familia.
Referencias bibliográficas

DOMÍNGUEZ GUILLÉN MARÍA CANDELARIA. Manual de derecho de familia Tribunal Supremo de Justicia. Colección
Estudios Jurídicos No 2 Caracas / Venezuela / 2008 consultado el 10 de junio del 2021 disponible en: e9478276-f3ba-
4ee4-a75a-04de1344d94e (tsj.gob.ve)

JIMÉNEZ MARCANO, ANDRÉS. RODRÍGUEZ ZORAIDA. Guía de Educación Familiar y Ciudadana.

También podría gustarte