Está en la página 1de 23

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL CODIGO: SST-PR-01

TRABAJO FECHA EMISION: septiembre 2020


PROTOCOLO VERSION:01PAGINA: 1 DE 29
PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL AL COVID-
19 EN EL ESTABLECIMIENTO CERVEZA Y LICORES NIKO

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL


ESTABLECIMIENTO CERVEZA Y LICORES NIKO
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL CODIGO: SST-PR-01
TRABAJO FECHA EMISION: septiembre 2020
PROTOCOLO VERSION:01PAGINA: 1 DE 29
PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL AL COVID-
19 EN EL ESTABLECIMIENTO CERVEZA Y LICORES NIKO

21 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Contenido
1. INTRODUCCIÓN............................................................................................................................4
2. OBJETIVO...........................................................................................................................................4
2.1 Objetivos específicos....................................................................................................................5
3. ALCANCE........................................................................................................................................5
4. AMBITO DE APLICACIÓN..............................................................................................................5
El ámbito de aplicación de este protocolo va dirigido a los trabajadores así como de los proveedores,
clientes. Lo anterior con base a lo establecido mediante la Resolución 1569 de 2020 emitida por el
Ministerio de Salud y Protección Social y la Resolución 666 de 2020 emitida por el Ministerio de
Salud y Protección Social........................................................................................................................5
5. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS..............................................................................................5
6. MARCO LEGAL..............................................................................................................................7
8. INFORMACIÓN SOBRE EL COVID-19..........................................................................................8
9. RESPONSABILIDADES..................................................................................................................9
9.1 Del empleador.............................................................................................................................10
 Publicar, mediante piezas comunicativas, la explicación del código de etiqueta respiratoria. 10
9.2 Responsabilidades del trabajador.........................................................................................11
10 MEDIDAS Y ACCIONES GENERALES...................................................................................12
10.2 Adicional a estas, se tendrán otras medidas como:.............................................................12
11 LAVADO DE MANOS Y DESINFECCION...........................................................................13
11.1 Pasos para desinfectarse y lavarse las manos.......................................................................14
11.2 Medidas de higiene respiratoria............................................................................................16
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL CODIGO: SST-PR-01
TRABAJO FECHA EMISION: septiembre 2020
PROTOCOLO VERSION:01PAGINA: 1 DE 29
PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL AL COVID-
19 EN EL ESTABLECIMIENTO CERVEZA Y LICORES NIKO
12 MANEJO DE RESIDUOS.........................................................................................................16
13 MEDIDAS DE CONTROL PARA LA ATENCION DE EMERGENCIAS...................................17
13.1 MECANISMO DE RESPUESTA ANTE UN CASO...................................................................17
13.2 MEDIDAS FRENTE A LA EMPRESA...................................................................................17
13.3 MEDIDAS FRENTE A LAS ÁREAS.....................................................................................17
13.4 MEDIDAS FRENTE A LOS POSIBLES CONTACTOS........................................................18
14. ANEXOS 1.......................................................................................................................................20
ANEXO 2 PLANILLA TOMA DE TEMPERATURA...............................................................................20
ANEXO 3 ETIQUETA RESPIRATORIA................................................................................................22
ANEXO 4 IMÁGENES ILUSTRATIVAS................................................................................................23
ANEXO 5 REGISTRO DESINFECCION AREAS.................................................................................24
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL CODIGO: SST-PR-01
TRABAJO FECHA EMISION: septiembre 2020
PROTOCOLO VERSION:01PAGINA: 1 DE 29
PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL AL COVID-
19 EN EL ESTABLECIMIENTO CERVEZA Y LICORES NIKO

IDENTIFICACION DE LA EMPRESA
Representante legal Leidy Liliana González Martínez
Nombre de ARL y nivel de riesgo Positiva
Dirección del establecimiento Calle 22 5ª 19
N° de trabajadores directos 1
N° de trabajadores indirectos 1
Actividades que se desarrollan en el Expendio de bebidas alcohólicas para el
establecimiento consumo fuera del establecimiento
¿Con que servicios públicos cuenta el Agua, luz, internet
establecimiento?
Cuenta con los elementos de emergencia Extintor, botiquín, demarcación y señalización
¿Cuáles?

1. INTRODUCCIÓN

El protocolo de bioseguridad del establecimiento Cerveza Y Licores Niko, está orientada a minimizar
los factores que puedan generar la transmisión del Covid-19 y será implementado en los
empleadores, trabajadores, proveedores y clientes, durante el desarrollo de sus actividades en el
periodo de la emergencia sanitaria.
Cerveza Y Licores Niko, se encuentra comprometida con mitigar cualquier impacto potencia en la
operación de las actividades que se puedan generar ante la presencia del (Coronavirus) COVID-19.
Por lo anterior, se establece el siguiente protocolo de bioseguridad en el cual se exponen los
aspectos a cumplir dirigido a todas las partes interesadas de la empresa.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL CODIGO: SST-PR-01
TRABAJO FECHA EMISION: septiembre 2020
PROTOCOLO VERSION:01PAGINA: 1 DE 29
PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL AL COVID-
19 EN EL ESTABLECIMIENTO CERVEZA Y LICORES NIKO
2. OBJETIVO

Establecer las medidas generales de bioseguridad que se debe cumplir en Cerveza Y Licores Niko,
con el fin de disminuir el riesgo de transmisión del virus COVID-19 de humano a humano durante el
desarrollo de todas sus actividades
2.1 Objetivos específicos

 Informar todos los integrantes de la empresa y sus clientes, sobre las medidas de
bioseguridad, con relación a la prevención de COVID-19, a desarrollar en cada una de las
áreas que la conforman.

 Desarrollar acciones educativas que fortalezcan proceso de higiene personal en los


trabajadores y sus clientes de acuerdo a la actividad económica desarrollada por la empresa
en el marco de la prevención del COVID-19.

3. ALCANCE

Este documento aplica a los empleadores, trabajadores, proveedores y clientes que desarrollen
actividades en Cerveza Y Licores Niko

4. AMBITO DE APLICACIÓN

El ámbito de aplicación de este protocolo va dirigido a los trabajadores así como de los proveedores,
clientes. Lo anterior con base a lo establecido mediante la Resolución 1569 de 2020 emitida por el
Ministerio de Salud y Protección Social y la Resolución 666 de 2020 emitida por el Ministerio de
Salud y Protección Social.

5. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS

Aislamiento: Separación de una persona o grupo de personas que se sabe o se cree


razonablemente, que están infectadas con una enfermedad transmisible y potencialmente infecciosa
de aquellos que no están infectados, para prevenir la propagación del virus COVID-19. El
aislamiento para fines de salud pública puede ser voluntario u obligado por orden de la autoridad
sanitaria.
Asepsia: Ausencia de microorganismos que pueden causar enfermedad. Este concepto incluye la
preparación del equipo, la instrumentación y el cambio de operaciones mediante mecanismos de
esterilización y desinfección.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL CODIGO: SST-PR-01
TRABAJO FECHA EMISION: septiembre 2020
PROTOCOLO VERSION:01PAGINA: 1 DE 29
PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL AL COVID-
19 EN EL ESTABLECIMIENTO CERVEZA Y LICORES NIKO
Bioseguridad: Conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de
riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de
impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto de dichos procedimientos no atenten
contra la salud y seguridad de trabajadores de la salud, pacientes, visitantes y el medio ambiente.
Caso Confirmado: Persona con infección por el virus del COVID-19 confirmada mediante pruebas de
laboratorio, independientemente de los signos y síntomas clínicos.
Contagio: Transmisión de una enfermedad por contacto con el agente patógeno que la causa.
Control: Es un mecanismo preventivo y correctivo adoptado por la administración de una
dependencia o entidad que permite la oportuna detección y corrección de desviaciones.
Desinfección: Proceso químico para erradicar microorganismos.
Desinfectante: Es un germicida que inactiva prácticamente todos los microorganismos patógenos
reconocidos, pero no necesariamente todas las formas de vida microbiana.
Enfermedad: Alteración leve o grave del funcionamiento normal de un organismo o de alguna de sus
partes debido a una causa interna o externa.
Epidemia: Enfermedad que ataca a un gran número de personas o de animales en un mismo lugar y
durante un mismo periodo de tiempo.
EPP: Elementos de protección personal
Hipoclorito: es un grupo de desinfectantes que se encuentra entre los más comúnmente utilizados.
Este grupo de desinfectantes tienen un efecto rápido sobre una gran variedad de microorganismos.
Son los más apropiados para la desinfección general. Como este grupo de desinfectantes corroe los
metales y produce además efectos decolorantes, es necesario enjuagar lo antes posible las
superficies desinfectadas con dicho producto.
Limpieza: proceso físico para eliminar diferentes tipos de suciedad visible. (Uso de detergentes)
Material Contaminado: es aquel que ha estado en contacto con microorganismos o es sospechoso
de estar contaminado.
Mascarilla Quirúrgica: elemento de protección personal para la vía respiratoria que ayuda a bloquear
las gotitas más grandes de partículas, derrames, aerosoles o salpicaduras, que podrían contener
microbios, virus y bacterias, para que no lleguen a la nariz o la boca.
Pandemia: Enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los
individuos de una localidad o región.
Prestadores de servicios de salud: Hace referencia a las instituciones prestadoras de servicios de
salud – IPS, profesionales independientes de salud, transporte asistencial de pacientes y entidades
de objeto social diferente que prestan servicios de salud.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL CODIGO: SST-PR-01
TRABAJO FECHA EMISION: septiembre 2020
PROTOCOLO VERSION:01PAGINA: 1 DE 29
PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL AL COVID-
19 EN EL ESTABLECIMIENTO CERVEZA Y LICORES NIKO
Prevención: Acción de preparar con antelación lo necesario para anticiparse a una dificultad, prever
un daño, avisar a alguien de algo.
Protección: Acción de proteger o impedir que una persona o una cosa reciba daño o que llegue
hasta ella algo que lo produzca.
Protocolo: Documento que describe el conjunto de procedimientos técnicos necesarios para la
atención de una situación específica.
Residuo: material o subproducto de los procesos de producción, consumo y desvalorización, que, en
el momento del desarrollo social y técnico, son rechazados por no considerarse aptos.
Residuo Biosanitario: son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecución de
un procedimiento que tiene contacto con materia orgánica, sangre o fluidos corporales del usuario.
Residuos Peligrosos: es cualquier objeto, material, sustancia, elemento o producto que se encuentra
en estado sólido o semisólido, o es un líquido o gas contenido en recipientes o depósitos, cuyo
generador descarta, rechaza o entrega porque sus propiedades no permiten usarlo nuevamente en
la actividad que lo generó o porque la legislación o la normatividad vigente así lo estipula.
SARS: síndrome respiratorio agudo severo, por sus siglas en inglés (Severe acute respiratory
syndrome).
SARS-CoV-2: versión acortada del nombre del nuevo coronavirus “Coronavirus 2 del Síndrome
Respiratorio Agudo Grave” (identificado por primera vez en Wuhan, China) asignado por El Comité
Internacional de Taxonomía de Virus, encargado de asignar nombres a los nuevos virus
Sintomatología: Conjunto de síntomas que son característicos de una enfermedad determinada o
que se presentan en un enfermo.
SST: Seguridad y Salud en el Trabajo
Tratamiento: Es el conjunto de medios (higiénicos, farmacológicos, quirúrgicos u otros) cuya
finalidad es la curación o el alivio (paliación) de las enfermedades.
Virus: Microorganismo compuesto de material genético protegido por un envoltorio proteico, que
causa diversas enfermedades introduciéndose como parásito en una célula para reproducirse en
ella.

6. MARCO LEGAL

 Resolución 666 de 2020: por el medio del cual se adopta el protocolo general de bioseguridad
para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del Coronavirus COVID-19.

7. DESCRIPCIÓN DE PELIGROS
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL CODIGO: SST-PR-01
TRABAJO FECHA EMISION: septiembre 2020
PROTOCOLO VERSION:01PAGINA: 1 DE 29
PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL AL COVID-
19 EN EL ESTABLECIMIENTO CERVEZA Y LICORES NIKO
Es el personal de Seguridad y Salud en el Trabajo quien realiza la identificación, valoración y
evaluación de riesgos y se establece la jerarquía de controles, para seleccionar formas de controlar
los riesgos a los que se exponen los colaboradores que va dirigido a la eliminación, sustitución,
controles de ingeniería, controles administrativos y equipos y elementos de protección personal.
Dicho esto, se realizan una serie de sugerencias para las medidas de control y prevención del riesgo
mientras el peligro no pueda ser eliminado, aquellas medidas con mejor efectividad se establecen
desde controles de ingeniería, controles administrativos, control a los equipos y a los EPP.
Tabla 1 Descripción de Peligros
Tipo de Riesgo Biológico relacionado a virus Covid -19
Fiebre cuantificada mayor o igual a 38°C
Tos
Efectos Posibles Dificultad para respirar
Dolor de garganta (Odinofagia)
Fatiga / decaimiento o debilidad
Perdida de olfato y gusto
Controles Aislamiento Preventivo obligatorio
Medio Limpieza y desinfección de áreas
Aspersión de equipos y herramientas.
Lavado de manos.
Uso de protección respiratoria.
Individuo Uso de Gel antibacterial.
Kit de alcohol y algodón para desinfección
de celulares y objetos de uso frecuente.
Evaluación del riesgo Alto nivel de contagio
Valoración del riesgo No aceptable con controles específicos
Peor consecuencia La muerte
Medidas de intervención Medidas de control de ingeniería
Medidas de control administrativas
Equipos / Elementos De Protección Personal

8. INFORMACIÓN SOBRE EL COVID-19


SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL CODIGO: SST-PR-01
TRABAJO FECHA EMISION: septiembre 2020
PROTOCOLO VERSION:01PAGINA: 1 DE 29
PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL AL COVID-
19 EN EL ESTABLECIMIENTO CERVEZA Y LICORES NIKO

9. RESPONSABILIDADES
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL CODIGO: SST-PR-01
TRABAJO FECHA EMISION: septiembre 2020
PROTOCOLO VERSION:01PAGINA: 1 DE 29
PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL AL COVID-
19 EN EL ESTABLECIMIENTO CERVEZA Y LICORES NIKO

9.1 Del empleador


 Publicar, mediante piezas comunicativas, la explicación del código de etiqueta respiratoria.
 Socializar las orientaciones de medidas preventivas y de mitigación para contener la
infección respiratoria aguda por COVID– 19, dirigida a la población en general” (Medidas de
Prevención al regresar a la vivienda).
 Socializar las orientaciones para prevenir y mitigar exposición al COVID-19, dirigido a los
usuarios de servicio de transporte público, masivo e individual.
 Disponer suministros de gel antibacterial en todas las áreas del establecimiento.
 Socializar y verificar el protocolo de lavado de manos con agua y jabón. Publicar imágenes
ilustrativas.
 Realizar limpieza y desinfección de superficies, elementos y equipos de trabajo en todas las
áreas del establecimiento antes, durante y después de su apertura.
 Establecer jornadas de desinfección periódicas (mínimo 2 veces) en todas las áreas del
establecimiento.
 Establecer reglas de distanciamiento en el momento de consumir alimentos y bebidas.
 Garantizar el lavado y desinfección de la dotación de trabajo,
 Suministrar la dotación necesaria para garantizar el cambio y llevar a cabo su
correspondiente desinfección.
 Capacitar a los trabajadores en aspectos básicos relacionados con la forma en que se
transmite el COVID-19 y las maneras de prevenirlo. Disponer de información general
relacionada con los lugares del establecimiento en los que puede haber riesgo de
exposición.
a. Factores de riesgo del hogar y la comunidad
b. Factores de riesgo individuales
c. Signos y síntomas
d. Importancia del reporte de condiciones de salud
e. Importancia de cumplir con las disposiciones impartidas por el Gobierno Nacional y por
la Empresa.
 Definir cómo se moverá el flujo de información entre todos los niveles y a quién debe
contactar un colaborador si tiene síntomas o cree estar en riesgo de tener la enfermedad por
haber estado en contacto con una persona contagiada.
 Diseñar instrucciones para actuar y tomar medidas de autocuidado cuando se presenten
casos sospechosos y confirmados de COVID -19 en la organización.
 Toma rutinaria de temperatura al ingreso y salida del turno y al inicio de la jornada laboral,
con el debido registro nominal en el formato establecido.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL CODIGO: SST-PR-01
TRABAJO FECHA EMISION: septiembre 2020
PROTOCOLO VERSION:01PAGINA: 1 DE 29
PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL AL COVID-
19 EN EL ESTABLECIMIENTO CERVEZA Y LICORES NIKO

 Ejecutar la operación esencial, con la menor fuerza de trabajo necesaria por turno para
evitar confluencia no necesaria de trabajadores. (Se debe establecer turnos de trabajo que
garanticen el distanciamiento obligatorio).
 Ajustar los horarios de trabajo con el fin de evitar aglomeraciones en las distintas áreas,
reorganizar los turnos de trabajo.

9.2 Responsabilidades del trabajador

 Mantener distanciamiento social (distancia prudente de 2mts) y evitar el contacto físico o


muestras de afecto dentro de la jornada laboral, apretón de manos, beso, abrazo.
 Lavado de manos mínimo cada 3hrs durante la jornada laboral, adicional a esto en caso de
toser o estornudar recurrir a un lavado de manos, así mismo, si a causa de la operación las
manos se encuentran visiblemente sucias dirigirse a realizar la asepsia de manos, evitar
contacto con mucosas y ojos.
 Utilizar de manera constante el gel antibacterial cuya composición de alcohol sea superior al
60% esto de manera periódica para evitar la acumulación de bacterias en las manos.
 Usar tapabocas de forma permanente, evitando tocarlo en su parte frontal (retíralo de las
bandas elásticas que están a los lados de sus orejas) y desechando a diario o cuando se
moje o ensucie; lavarse las manos cada vez que se manipula.
 Desinfectar al inicio, durante el receso y al final de la jornada laboral los EPP con soluciones
de alcohol y/o clórox.
 No compartir elementos de protección personal.
 En caso de presentar síntomas de gripa, notificar a la persona encargada y evitar asistir al
establecimiento para evitar posibles brotes gripales o en el peor de los casos del COVID-19.
 Evitar reuniones de más de 10 personas en zonas comunes e incluso fuera del
establecimiento La Cava acatando el aislamiento selectivo con distanciamiento individual
responsable.
 Evitar compartir elementos o herramientas de mano sin haber realizado la respectiva
desinfección, así como bandejas, botellas, o los elementos necesarios para la actividad, en
las cuales haya manipulación de más de una persona.
 Incrementar los ciclos de limpieza dentro de las instalaciones de la empresa, áreas comunes
y zonas aledañas al lugar de trabajo.
 Asignar un espacio exclusivo para personas que durante la jornada puedan presentar
quebrantos de salud relacionados con el COVID-19 o algún otro tipo de afección o
disminución de la capacidad física
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL CODIGO: SST-PR-01
TRABAJO FECHA EMISION: septiembre 2020
PROTOCOLO VERSION:01PAGINA: 1 DE 29
PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL AL COVID-
19 EN EL ESTABLECIMIENTO CERVEZA Y LICORES NIKO

10 MEDIDAS Y ACCIONES GENERALES

Las medidas que han demostrado mayor evidencia para la protección contra el virus Covid-19 que
serán adoptadas por le empresa son:

LAVADO DISTANCIAMIENTO USO DE


DE SOCIAL TAPABOCAS
MANOS
10.1 Adicional a estas, se tendrán otras medidas como:
 Procesos de limpieza y desinfección de elementos de uso habitual.
 Manejo adecuado de residuos de producto.
 Uso adecuado de Elementos de Protección Personal (EPP).
 Optimización de la ventilación del lugar.

La razón social Cerveza Y Licores Niko implementará las medidas preventivas de Bioseguridad y
operatividad establecidas en el presente protocolo.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL CODIGO: SST-PR-01
TRABAJO FECHA EMISION: septiembre 2020
PROTOCOLO VERSION:01PAGINA: 1 DE 29
PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL AL COVID-
19 EN EL ESTABLECIMIENTO CERVEZA Y LICORES NIKO

11 LAVADO DE MANOS Y DESINFECCION

Se deberá realizar un adecuado lavado de manos en las siguientes situaciones, teniendo en cuenta
las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS):
Empleados:
a) Al llegar al sitio de trabajo.
b) Antes de alistar los elementos de trabajo como los de protección personal y los insumos para
realizar las tareas o procedimientos.
c) Antes de colocarse los EPP.
d) Una vez terminados los procedimientos de limpieza y desinfección.
e) Al terminar la desinfección de los EPP e insumos utilizados.

Clientes y proveedores:
a) Al llegar al sitio.
b) Antes y después de cancelar si es necesario en efectivo.
c) Cada vez que sea necesario o estén visible la suciedad en manos.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL CODIGO: SST-PR-01
TRABAJO FECHA EMISION: septiembre 2020
PROTOCOLO VERSION:01PAGINA: 1 DE 29
PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL AL COVID-
19 EN EL ESTABLECIMIENTO CERVEZA Y LICORES NIKO
11.1 Pasos para desinfectarse y lavarse las manos
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL CODIGO: SST-PR-01
TRABAJO FECHA EMISION: septiembre 2020
PROTOCOLO VERSION:01PAGINA: 1 DE 29
PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL AL COVID-
19 EN EL ESTABLECIMIENTO CERVEZA Y LICORES NIKO
Desinfectarse las manos Lavarse las manos
1a-1b. Deposite en la palma de la mano una 0. Mójese las manos con agua
dosis de producto suficiente para cubrir todas 1. Deposite en la palma de la mano una
las superficies cantidad suficiente para cubrir todas las
superficies de las manos
2. Frótese las palmas de las manos entre si
3. Frótese la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda entrelazando los
dedos y viceversa
4. Frótese las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados
5. Frótese el dorso de los dedos de una mano con la mano opuesta, agarrándose de los dedos
6. Frótese con un movimiento de rotación
7. Frótese la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda,
haciendo un movimiento de rotación y viceversa
8. Enjuáguese las manos con agua
8. Una vez secas, sus manos son seguras 9. Séquese con una toalla desechable
10. Sírvase de la toalla para cerrar el grifo
11. Sus manos son seguras

También se seguirán las siguientes recomendaciones en la higiene de manos para nuestros


empleados.
 Retirar reloj, anillos y pulseras.
 Evitar el uso de uñas artificiales o extensiones de uñas.
 Mantener las uñas limpias y cortas.
 No saludar de mano.

11.2 Medidas de higiene respiratoria


SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL CODIGO: SST-PR-01
TRABAJO FECHA EMISION: septiembre 2020
PROTOCOLO VERSION:01PAGINA: 1 DE 29
PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL AL COVID-
19 EN EL ESTABLECIMIENTO CERVEZA Y LICORES NIKO

12 MANEJO DE RESIDUOS

Los residuos comunes se siguen manejando a través del operador de servicio de recolección de
basuras con que se venía trabajando, así como el código de colores se mantiene bajo la Resolución
2148 de 2019 emitida por el Ministerio de Ambiente.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL CODIGO: SST-PR-01
TRABAJO FECHA EMISION: septiembre 2020
PROTOCOLO VERSION:01PAGINA: 1 DE 29
PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL AL COVID-
19 EN EL ESTABLECIMIENTO CERVEZA Y LICORES NIKO

13 MEDIDAS DE CONTROL PARA LA ATENCION DE EMERGENCIAS

 Tener a la mano los teléfonos de contacto entregados por la autoridad competente para la
atención de casos y medidas de urgencias.
 Tener los contactos de la ARL y EPS.

13.1 MECANISMO DE RESPUESTA ANTE UN CASO

En caso de que un empleado presente síntomas asociados al COVID-19 (tos, fiebre sobre 37.5°C,
dolor muscular y dificultad respiratoria, entre otros síntomas de resfriado) se deben seguir lo
siguientes pasos:
Paso 1: Recordar que esta persona probablemente va a estar asustada y vulnerable. Evite exponerlo
frente a sus compañeros o vulnerarlo de otras maneras. Asegure un trato humanizado. Mantenga en
todo momento la confidencialidad del caso, recordando a protección de datos personales y de
información médica.
Paso 2: No acercarse a menos de dos metros del colaborador mientras se determina el punto de
traslado y se dispone de un transporte.
Paso 3: Proveer un transporte privado al domicilio con todas las medidas de protección y
bioseguridad tanto para quien tiene síntomas como para quien conduce el vehículo (tapabocas,
ventanas abiertas, no utilización de aire acondicionado, distancia, lavado de manos y desinfección
del vehículo). Si la persona presenta signos de alarma como dificultad para respirar o lleva más de 3
días con fiebre, solicitar una ambulancia o un transporte privado que lo traslade al hospital.
Paso 4: Generar un canal de comunicación de dos vías con la persona enferma y tener sus
contactos personales. Dar instrucción de quedarse en casa y aislarse según las indicaciones
propuestas por el Ministerio de salud. Esta persona puede asistir por ningún motivo a la
organización.
Paso 5: Solicitar al colaborador información que pueda ser importante para evaluar el riesgo de la
persona y de las personas que puedan haber entrado en contacto con el contagiado, incluyendo
posibles contactos, viajes, síntomas, enfermedades preexistentes o estado de embarazo, uso de
medicamentos, edad, EPS, entre otros.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL CODIGO: SST-PR-01
TRABAJO FECHA EMISION: septiembre 2020
PROTOCOLO VERSION:01PAGINA: 1 DE 29
PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL AL COVID-
19 EN EL ESTABLECIMIENTO CERVEZA Y LICORES NIKO

Pasó 6: Realizar seguimiento diario del estado de salud de la persona y solicitar que le informe a la
EPS o las líneas que han dispuesto las autoridades de salud para reportar y hacer seguimiento al
caso y de ser pertinente, se puedan realizar las pruebas que consideren las autoridades.
Paso 7: Tener la información de cada caso debidamente documentado para su seguimiento y
generar lineamientos para la recuperación de la persona trabajadora o aparición de nuevos casos
positivos.

Paso 8: En caso de que haya una toma de prueba y que el resultado sea positivo, el colaborador no
podrá asistir a la organización hasta que reciba atención médica y posterior alta médica y debe
seguir las indicaciones médicas dadas por el Ministerio de Salud o por el organismo medico a cargo
de su caso, además de avisar inmediatamente el resultado a la organización.
Paso 9: Si el resultado es negativo, se debe reportar inmediatamente a la organización, quien puede
detener las cuarentenas en quienes se habían considerado posibles contactos.
Paso 10: Realizar un interrogatorio frente a síntomas.
13.2 MEDIDAS FRENTE A LAS ÁREAS

 Cierre temporalmente todas las áreas en donde haya estado la persona en las últimas 72
horas. Se Incluyen materiales con los que pudo haber entrado en contacto la persona.
Realice un proceso de limpieza y desinfección con desinfectantes de alto nivel previo al
reingreso de otras personas al área, o según lineamientos del Ministerio de Salud y
Protección Social.

13.3 MEDIDAS FRENTE A LOS POSIBLES CONTACTOS

 Verificar los contactos. Contacto se define como haber estado a menos de dos metros de distancia
de la persona. Así mismo, puede haber contactos indirectos al haber entrado en contacto con las
mismas superficies o implementos de trabajo, si estos no estaban adecuadamente desinfectados.
Elaboración de listado de personas que tuvieron contacto directo con la persona, incluyendo quienes
no hayan presentado sintomatología.
 Los trabajadores que cumplen con la definición de contacto con la persona sospechosa deben ser
contactados por la organización para determinar acciones particulares descritas en las medidas de
aislamiento preventivo.
 Los trabajadores que hayan estado en contacto directo con el trabajador contagiado deben
permanecer en aislamiento preventivo en primera instancia y luego adoptar las medidas que la
autoridad de salud determine. Mientras se está en proceso de evaluación por parte de la autoridad
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL CODIGO: SST-PR-01
TRABAJO FECHA EMISION: septiembre 2020
PROTOCOLO VERSION:01PAGINA: 1 DE 29
PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL AL COVID-
19 EN EL ESTABLECIMIENTO CERVEZA Y LICORES NIKO

sanitaria, estos trabajadores no deben asistir a las dependencias de la organización hasta obtener la
confirmación del resultado del testeo y luego proceder conforme a lo que determine la autoridad de
salud, o hasta que pasen 14 días de aislamiento. Siempre que se informe de la situación a los
contactos de debe mantener la confidencialidad de la identidad de los casos.
 Todo contacto y derivación deberá ser no presencial (por teléfono, mensajería, mail, WhatsApp u
otros).
 Mantener seguimiento y control de reposos/cuarentenas preventivas de trabajadores que estuvieron
en contacto con la persona sospechosa de contagio y/o tienen confirmación diagnóstica por parte de
la autoridad de salud.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL CODIGO: SST-PR-01
TRABAJO FECHA EMISION: septiembre 2020
PROTOCOLO VERSION:01PAGINA: 1 DE 29
PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL AL COVID-
19 EN EL ESTABLECIMIENTO CERVEZA Y LICORES NIKO
14. ANEXOS 1

Tipo de Riesgo Biológico relacionado a virus Covid -19


Fiebre cuantificada mayor o igual a 38°C
Tos
Efectos Posibles Dificultad para respirar
Dolor de garganta (Odinofagia)
Fatiga / decaimiento o debilidad
Perdida de olfato y gusto
Controles Aislamiento Preventivo obligatorio
Medio Limpieza y desinfección de áreas
Aspersión de equipos y herramientas.
Lavado de manos.
Uso de protección respiratoria.
Individuo Uso de Gel antibacterial.
Kit de alcohol y algodón para desinfección
de celulares y objetos de uso frecuente.
Evaluación del riesgo Alto nivel de contagio
Valoración del riesgo No aceptable con controles específicos
Peor consecuencia La muerte
Medidas de intervención Medidas de control de ingeniería
Medidas de control administrativas
Equipos / Elementos De Protección Personal
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL CODIGO: SST-PR-01
TRABAJO FECHA EMISION: septiembre 2020
PROTOCOLO VERSION:01PAGINA: 1 DE 29
PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL AL COVID-
19 EN EL ESTABLECIMIENTO CERVEZA Y LICORES NIKO
ANEXO 2 PLANILLA TOMA DE TEMPERATURA
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Codigo: SST-FO-001
Logo PROTOCOLO COVID - 19
Fecha Em ision: sep/2020
Version:01
PLANILLA REGISTRO INGRESO Y TOMA TEMPERATURA
Cedula Nombre y apellidos Fecha Temperatura inicial Segunda prueba Temperatura final

En caso de que el trabajador arroje una temperatura mayor a 37,5 °C, Dejelo reposar por 10 minutos y vuelvale a tomar la temperatura, si esta disminuye omitalo, pero si persiste con la misma
temperatura corporal inicial, dejelo reposar nuevamente por 10 min, brindele una bebida fresca y tomele nuevamente la temperatura. Si en definitiva las 3 muestras registran una temperatura superior
a los 37,5 °C inmediatamente siga con las instrucciones planteadas en el Plan de contingencia o Protocolo para prevencion del COVID - 19.

ANEXO 4 ETIQUETA RESPIRATORIA


SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL CODIGO: SST-PR-01
TRABAJO FECHA EMISION: septiembre 2020
PROTOCOLO VERSION:01PAGINA: 1 DE 29
PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL AL COVID-
19 EN EL ESTABLECIMIENTO CERVEZA Y LICORES NIKO
ANEXO 3 IMÁGENES ILUSTRATIVAS
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL CODIGO: SST-PR-01
TRABAJO FECHA EMISION: septiembre 2020
PROTOCOLO VERSION:01PAGINA: 1 DE 29
PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL AL COVID-
19 EN EL ESTABLECIMIENTO CERVEZA Y LICORES NIKO
ANEXO 4 REGISTRO DESINFECCION AREAS
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Codigo: SST-FO-003
Logo Fecha Emision: sep/2020
CONTROL DE DESINFECCIÓN PARA PREVENCIÓN DEL COVID-19 DE AREAS ELEMENTOS Y/O EQUIPOS Version:01

EPP UTILIZADO EN LA LABOR


TRABAJADOR ENCARGADO MAQUINA O EQUIPO
NOMBRES Y APELLIDOS

GAFAS/CARETA
MASCARILLA O

GUANTES DE
TAPABOCAS
FECHA PRODUCTO UTILIZADO MEZCLA REALIZADA DE HACER LA UTILIZADO PARA LA

FULL FACE
INGRESO
TERRAZA

ZONA DE

LOCKERS

ZONA DE

NITRILO
MUSICA
ENCARGADO

BARRA

BAÑOS
DESINFECCION DESINFECCION

CONTROL DE CAMBIOS
NOMBRE VERSION ELABORADO REVISADO APROBADO
Plan de contingencia 001 Yeimy Daniela
Covid-19 González Martínez
DESCRIPCION DEL CAMBIO:
Versión inicial

También podría gustarte