Está en la página 1de 1

ECONOMIA

Disciplinas relacionadas con la economía

Política

es el estudio de la producción y el comercio y sus relaciones con la ley, las costumbres y el


gobierno, y con la distribución del ingreso nacional y la riqueza. Como disciplina, la economía
política se originó en la filosofía moral, en el siglo XVIII, para explorar la administración de la
riqueza de los Estados

psicología

El ser humano vive en un entorno en el que los recursos no son infinitos y, por tanto, sus
motivaciones se mueven en un horizonte en el que siempre tiene que realizar un juego de
prioridades para decidir una acción frente a otra. A su vez, las decisiones también pueden
trascender al ámbito individual cuando se toman con la conciencia de saber que pueden afectar
a terceros.

Historia

Al observar la línea del tiempo es posible comprobar cómo existen muchos contrastes entre
distintos periodos históricos a partir del progreso y la evolución social. Sin embargo, hay
elementos que permanecen más allá del año. Por ejemplo, la actividad económica como motor
de la sociedad. Realizar este viaje por el tiempo tomando como hilo conductor este punto,
también significa profundizar en la antropología.

Además, muchos sucesos históricos se entienden mejor bajo el filtro de la luz de la perspectiva
económica como variable observable.

Ética

Los principios morales ayudan a un ser humano a discernir entre aquello que es correcto y
aquello que no es adecuado en la acción. La ética al servicio de la economía implica tomar
decisiones que estén alineadas con el respeto a la persona y a la naturaleza. Una de las premisas
éticas aplicadas a la economía y a otros campos es que el fin nunca justifica los medios.

Matemáticas

Los números son una de las materias primas de la economía puesto que los profesionales que
trabajan en este campo manejan estos datos constantemente. Y en este punto, la filosofía
también se une con las matemáticas puesto que Pitágoras, por ejemplo, consideraba que el
número era el principio de todas las cosas.

Por tanto, el alcance de la economía se entiende mejor por su vinculación con el contexto de las
demás ciencias. Disciplinas que, a su vez, no pueden comprenderse sin su apelación a lo social y
al hombre.

Limberg I. Flores Camacho


ING.COMERCIAL
UTEPSA

También podría gustarte