Está en la página 1de 5

Problemas Propuestos

1.- Un capital de S/. 2500 es depositado al régimen de interés simple por 3 trimestres a
una tasa de 25% anual. determine el monto generado al final del plazo mencionado.

2.-Un capital de S/. 5000 es depositado el 2 de mayo al régimen de interés simple y a


una determinada tasa anual. si el interés producido el 18 de agosto es de S/. 75 hallar
la tasa de interés anual.

3.- Una deuda de S/. 2000 contraída el 8 de junio para ser cancelada el 8 de julio del
mismo año, y pactada originalmente a una tasa anual de interés simple del 24% sufre
variaciones a partir de las siguientes fechas:
12 de junio, 2.5% mensual; 24 de junio, 9% trimestral; 3 de julio 21% semestral. ¿Qué
interés se pagará al vencimiento?

4.- El 25 de junio, el saldo de una cuenta de ahorros fue de S/. 5.000. Calcule su monto
al 30 de septiembre aplicando una tasa mensual de interés simple del 3%, considerando
que la entidad financiera abona los intereses en la cuenta cada fin de mes.

5.- Un paquete accionario es adquirido el 23 de mayo en S/. 24.000 y vendido el 18 de


junio del mismo año, recibiéndose en esta fecha un importe neto de S/. 26.800. Calcule
la tasa mensual de interés simple de la operación.

6.- Diego deposita un capital en el Banco No te arrepientas que ofrece pagarle una TNA
del 55%, este capital se convirtió en S/. 397.500. Si Diego hubiera depositado en el
Banco Yo te Dije a la TNA del 51% y por 2 años más que en el primer banco, el monto
sería de S/. 532.500. Determinar el capital inicial y el tiempo transcurrido .

7.- Don Ricco depositó un capital en el Banco Si Supieras a una TNA del 27,5% y se
convirtió en S/. 39.500. Si ese dinero se hubiera depositado en el Banco Yo te Dije a
una TNA del 25,5% y por 2 años más que en el banco anterior, el monto sería de S/.
53.250. Determine: a. El capital inicial b. El tiempo transcurrido.

8.- Un capital se depositó hace 3 años a una tasa del 11,8% anual simple. Al cabo de
un año, la tasa subió al 30,5% y durante el último año alcanzó el 51%. Si el monto actual
es de S/. 1.112.441,50, determine el capital que se depositó al inicio.

9.- El Sr. Preca Vido acaba de ganar $ 200.000 en la Tinka y quiere repartir ese monto
en dos cuentas de ahorro que pagan una TES de 7,23% para que sus dos hijos reciban
sumas iguales al cumplir 18 años (Actualmente sus hijos tienen 10 y 13 años). a. ¿Qué
cantidades se depositaron en cada cuenta? b. ¿Cuánto recibirá cada hijo al cumplir los
18 años de edad?

10.- A una TNA del 46% capitalizable trimestralmente, calcula: (a) TEM, (b)TET, (c) TEA
y (d) TEA 18 días.

11.- Un banco paga las siguientes tasas efectivas mensuales durante 3 meses: 4%,
3,5% y 2,7%. Calcule la tasa efectiva trimestral y la tasa efectiva promedio mensual .

12.- Si la TNM es del 2% y el periodo de capitalización mensual, ¿Cuánto es la tasa


efectiva en los siguientes periodos: (a) trimestral; (b) 8 meses y (c) anual?

13.- ¿Cuál será la tasa efectiva ganada en un depósito a plazo pactado a una TNA del
18% con capitalización diaria durante 128 días?
14.- Las siguientes tasas anuales efectivas activas en el mercado (moneda extranjera)
son: 12%; 13,5%; y 17%; ¿Cuál sería la tasa promedio mensual?

15.- Un capital fue colocado el 11 de julio y retirado el 22 de diciembre del mismo año,
fecha en que se había duplicado. ¿A qué TEM fue colocado?

16.- ¿Qué tiempo debe transcurrir para que un capital de S/. 5.000, colocado a una tasa
nominal anual del 83,704% capitalizable semestralmente, iguale al monto producido por
otro capital de S/. 8.000 colocado a una TEM del 4%?

17.- Una entidad financiera ofrece devolver por cada depósito de S/. 600 hoy un monto
total de S/. 1.000 dentro de un año. Calcule la tasa efectiva mensual y la tasa efectiva
trimestral que está pagando la entidad financiera.

18.- Calcule el importe del capital, que colocado a una tasa nominal anual del 48%
capitalizable mensualmente, durante un trimestre, ha producido un monto que excede
en S/. 500 al capital que se habría colocado durante ese mismo periodo a una tasa de
interés simple del 48% anual.

19.- Una parte de un capital de S/. 4.000 ha sido colocado a una TNA del 24% con
capitalización trimestral y el saldo a una TEM del 2%, igualándose sus montos al cabo
de 8 meses. Calcule el importe de cada una de las partes del capital.

20.- El 29 de septiembre, Liana depositó un capital en una cuenta que paga una TET
del 6%, el 15 de octubre la tasa se incrementó a una TEM del 2,12% y, posteriormente
el 11 de noviembre del mismo año, la tasa disminuyó a una TNA del 22% capitalizable
trimestralmente. Si el 1 de diciembre del mismo año Liana encuentra en su saldo
S/. 1.041,90, ¿cuál fue el capital inicial que depositó?

21.- Luis Miguel necesitará S/. 1.671.000 al cabo de 14 años y el Banco Aquí te Espero
paga una TEM de 1,2%. ¿Cuál será el importe que debe depositar hoy Luis Miguel, si
no piensa retirar cantidad alguna de dinero a lo largo del periodo? ¿Qué cantidad de
dinero adicional deberá depositar al inicio del quinto año para asegurarse de obtener
S/. 1.671.000 al cabo de los 14 años, si en ese momento el banco reduce su TEA a
12,84%?

22.- Por un depósito realizado hoy día, se obtendrá S/. 5.500 luego de 4 meses. Halle
dicho depósito si la tasa de interés tuvo el siguiente comportamiento:
a. TNA 30,75625% capitalizable trimestralmente para el primer mes.
b. TNA 50,96% capitalizable cuatrimestralmente para el segundo mes.
c. TEA 42,58% para el tercer mes.
d. TNS (semestral) 15,1875% capitalizable bimestralmente para el cuarto mes.

23.- Calcule el monto generado luego de 6 meses por un depósito de S/. 1.700 sujeto a
una tasa del 42% capitalizable mensualmente.

24.- Calcule el monto generado luego de 6 meses por un depósito de S/. 1.700 sujeto a
una tasa del 42% capitalizable mensualmente Calcule en el ejemplo anterior el tiempo
mínimo en el cual el depósito inicial por lo menos se duplica.
25.- Juan ha venido ahorrando debajo de su colchón desde hace algún tiempo y ha
logrado juntar $ 5.900. Sin embargo, después de comprender que, en una institución,
financiera su dinero puede crecer más rápido, ha decidido colocarlo allí. El planea retirar
su dinero cuando tenga lo suficiente para comprarse el auto de su primo, quien le ha
dicho que se lo venderá a 7.000 dólares. Juan ha visitado un banco en donde le han
informado que le podrían pagar las siguientes tasas: TNA de 8% con capitalización cada
10 días para los primeros 270 días y luego una TNM de 0,75% con capitalización
semanal. ¿Qué tiempo debe dejar su dinero en el banco para reunir el monto que le
permita comprar el auto?

26.- Para el aniversario de la empresa donde usted trabaja, el gerente general ha


ordenado se liquiden todas las deudas. El aniversario será exactamente en 2 años y a
la fecha se tienen dos deudas, una por $ 43.250 y otra por $ 18.230. La primera fue
adquirida hace 2 años 3 meses con una TNQ de 5% con capitalización semanal, la
segunda hace 26 semanas a una TNA de 10% capitalizable trimestralmente. ¿Cuál será
el monto total a pagar por ambas deudas en 2 años? ¿Cuál es la tasa de interés
acumulada para cada una de las deudas?

27.- Fénix S. A. C adquirió un certificado de depósito a plazo (CDP) por $ 18.000 en el


Banco de Lima, el cual piensa mantenerlo durante un lapso de 24 meses. Durante este
tiempo, el banco realizó los siguientes cambios de tasa: los primeros 8 meses la tasa
vigente fue nominal mensual de 1,5% capitalizable diariamente, en los siguientes 12
meses se aplicó una tasa nominal bimestral de 3,2% capitalizable quincenalmente y los
últimos meses a una tasa nominal mensual del 2% capitalizable mensualmente. ¿Cuál
fue el monto recibido por Fénix S. A. C al cancelar el CDP?

28.- Usted depositó en el Banco Escocés S/. 6.500 el 17 de marzo del 2007, siendo la
TNA vigente en ese momento de 6%. Sin embargo, luego se aprecian los siguientes
cambios en el valor de la tasa de interés: FECHA TASA 21 de abril de 2007 TNA 5% 17
de octubre de 2007 TNS 2,8% 29 de marzo de 2008 TNB 1%.
a. Determine el valor acumulado en su cuenta el 23 de abril de 2008.
b. Si el 23 de abril usted se acerca a retirar la totalidad de su dinero y le informan que
los intereses ganados están afectos a una tasa de impuesto a la renta de 10%. ¿Cuánto
le retienen por impuestos? ¿Cuánto podría retirar realmente en ese momento?

29.- a. ¿Cuántos meses estuvo depositado un capital de S/. 20.000 para generar un
interés de S/. 1.555,67 en una entidad financiera que pagaba una tasa nominal
trimestral de 1,5% con capitalización quincenal?
b. Respecto a la pregunta (a), si se pudiera negociar la tasa de interés y el mismo capital
se deposita un año, deseando ganar el mismo interés, ¿Qué tasa nominal trimestral con
capitalización quincenal se debería exigir?

30.- Lucho y Cindy se comprometieron hace un tiempo y acordaron ahorrar para su


boda que planean realizar en dos años y medio. Por este motivo el 29 de febrero del
2008 abrieron una cuenta de ahorros en el Hope Bank, con un depósito inicial de $
15.000. Posteriormente el 01 de octubre de 2008 retiraron $ 2.000 y el 31 de julio de
2009 efectuaron un depósito por $ 2.500. Como ya están cerca de la fecha de la boda,
deciden cancelar la cuenta para afrontar una serie de gastos relacionados con su futura
vida conyugal, así que el 14 de abril de 2010 cancelan la cuenta de ahorros. ¿Cuánto
se recibe por la cancelación de la cuenta si se asume que el banco no cobra gastos de
ningún tipo? Las condiciones de la cuenta de ahorros son las mostradas en el cuadro
siguiente:
Fecha Tasa de interés nominal Capitalización
29/02/2008 1% mensual Semestral
01/10/2008 4% trimestral Mensual
31/12/2009 9% semestral Diaria

31.- La caja municipal hace un préstamo de S/. 10.500 con un interés del 18% anual
capitalizable mensualmente y pide que le sea devuelto en cuatro pagos anuales de la
siguiente manera: S/. 2.500 al final del año uno, S/. 3.500 al final del año dos,
S/. 4.500 al final del año tres y un último pago al final del año cuatro.
a. ¿Cuánto será el valor del último pago?
b. Si los cálculos se hubieran realizado tomando una tasa de interés nominal de 17,8%
anual, capitalizable semanalmente, ¿Cómo cambia su respuesta?
c. Desde el punto de vista del que toma el préstamo, ¿Cuál de las alternativas le hubiera
convenido?

32.- Una persona pide prestada la cantidad de $800. Cinco años después devuelve
$1.020. Determine la tasa de interés nominal anual que se le aplicó, si el interés es:
a) Simple
b) Capitalizado anualmente
c) Capitalizado trimestralmente
d) Compuesto mensualmente

33.- Una letra de $17.000 que vence en 10 años, es ofrecida por $10.000. Estando el
dinero al 6% efectivo anual, ¿cuál será la utilidad o pérdida que se puede producir en
la compra de la letra?

34.- ¿Cuánto tiempo tardará una suma de dinero en quintuplicarse, si el interés a que
está invertida es el 6% nominal anual compuesto cada cuatro meses?

35.- Un capital de $10.000 se acumula durante 30 años. El interés durante los primeros
10 años es del 5% efectivo. Durante los 10 años siguientes, el 6% y los últimos 10 años
del 7%. ¿Qué capital tendrá al finalizar el tiempo?

36.- Al comprar una persona un terreno, tiene las siguientes opciones:


a) $5.000 de contado y $25.000 dentro de cinco años, o
b) $25.000 de contado.
Si el dinero puede invertirse al 6% anual capitalizado trimestralmente, ¿cuál de las
opciones es más ventajosa?

37.- Un padre, al nacimiento de su hijo, deposita en una institución financiera la cantidad


de $5.000. La institución le abona el 2% nominal anual compuesto trimestralmente.
Cinco años más tarde, nace una niña y entonces divide el monto del depósito en dos
partes: una de 3/10 para el hijo y el resto para la hija. ¿Qué cantidad tendrá cada uno
cuando cumplan 21 años?

38.- Una compañía de seguros, al morir uno de sus asegurados, y de acuerdo con un
contrato, tiene que pagar a las hijas igual cantidad cuando lleguen a la mayoría de edad.
El importe de la cantidad asegurada y que debe pagar la compañía por la muerte de su
asegurado es de $100.000. El interés que abona la empresa aseguradora el tiempo que
el dinero se encuentre en su poder es del 2% nominal anual compuesto semestralmente.
A la muerte del asegurado, sus hijas tienen las edades de 16 y 18 años
respectivamente. Si cumplen la mayoría de edad a los 21 años, ¿qué cantidad ha de
recibir cada una?
39.- Usted compra una póliza de vida con un valor de $25.000 y paga por ella una prima
única de $15.000. Si usted no se muere antes, la compañía le pagará dentro de 20 años
la cantidad de $25.000. ¿A qué interés nominal anual compuesto semestralmente debe
invertir la empresa aseguradora su capital, para realizar una utilidad de $2.000 en la
póliza, si los gastos que ésta le ocasiona son de $ 500?

40.- ¿Cuál será el monto final acumulado en una cuenta que paga el 29% anual
compuesto mensualmente, si usted realiza depósitos anuales de S/. 100.000 al final de
cada uno de los próximos tres años, abriendo su cuenta con la misma cantidad hoy?

41.- ¿Cuánto dinero tendré que depositar hoy en una cuenta de ahorros que paga el
25% nominal anual capitalizado mensualmente, para poder hacer retiros de
S/. 200.000 al final de los próximos cuatro años, quedando en la cuenta S/. 100.000
una vez transcurridos los cuatro años?

42.- Se invierten S/. 250.000 a una determinada tasa anual capitalizable semestralmente
para que al transcurrir 12 años se obtenga como capital final
S/. 1.012.233,36. Si al final de cada trienio a lo largo de toda la operación financiera la
tase anual se reduce en 1%, determine las cantidades adicionales iguales a ser
colocadas al final de los años 6 y 10 para seguir disponiendo del mismo capital final
original.

43.- Se coloca una cantidad de dinero así: durante 9 meses a 20 % anual capitalizado
semestralmente, por los siguientes 4 meses a 30 % anual capitalizado mensualmente,
por 8 meses más a una tasa de 27 % anual capitalizado cuatrimestralmente y,
finalmente, por 15 meses más a una tasa de 24 % anual capitalizado trimestralmente.
El monto al término de la operación fue de S/. 4.049.457,10. Determine el capital inicial
y la tasa efectiva anual de la operación.

44.- Un deudor conviene en tomar prestados S/. 1.000 y en pagar por anticipado el 10%,
devolviendo al cabo del primer mes los S/. 1.000. Si no lo hace, puede renovar el
préstamo mediante el pago de otros S/. 100 El préstamo se renueva m ensualmente
hasta que al fin del año cancela los S/. 1.000 ¿Cuál es la tasa nominal anual y la tasa
efectiva de interés para el acreedor si se considera capitalización mensual?

45.- ¿A qué tasa efectiva, un pago único de $20.000 hoy sustituye dos pagarés de
$11.000 cada uno, con vencimiento a uno y dos años respectivamente?

46.- Se invierte una cantidad de S/. 500.000 durante tres años a una tasa de 60%
nominal anual convertible mensualmente. Al final de cada año se retiran los intereses;
el 55% de ellos se invierten a una tasa de 68,02% nominal anual con frecuencia
semestral, y el resto a una tasa de 58,548% nominal anual capitalizado trimestralmente.
Determine la tasa efectiva anual de la operación.

47.- ¿A qué tasa efectiva, un pago único de 1.500 hecho hoy es equivalente a dos pagos
de 800 cada uno hechos a 1 y 2 años respectivamente?

48.- Calcular la tasa efectiva anual que es equivalente a una tasa de 36% minina anual
con capitalización mensual.

49.- Calcular la tasa efectiva anual que es equivalente a una tasa efectiva trimestral de
8%.

También podría gustarte