Está en la página 1de 2

Código

REQUISITOS LEGALES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Fecha de Revisión

1. TEMA 2. ASPECTO AMBIENTAL 4. AUTORIDAD QUE 7. NIVEL DE 10. RESPONSABLE DEL 12. REQUISITOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA
N° 3. LEGISLACIÓN 5.TITULO 6. ARTICULOS 8. OBLIGACIÓN ESPECIFICA 9. CUMPLIMIENTO 11. OBSERVACIONES
AMBIENTAL ASOCIADO EXPIDE LA NORMA CUMPLIMIENTO NORMA

"Por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994, la


Ley 632 de 2000 y la Ley 689 de 2001, en relación Los residuos sólidos que se entreguen para la recolección debe estar presentados de
2, 8, 9, 10, 15, 16, 22, 23, 32, 50, Ministerio de Desarrollo con la prestación del servicio público de aseo, y el forma que evite el contacto con el medio ambiente y con las personas encargadas de
1 RESIDUOS Decreto 1713 de 2002 14, 15 y 16 Nacional SI Gestión Administrativa
52, 55, 56, 64, 144 Económico Decreto Ley 2811 de 1974 y la Ley 99 de 1993 en la actividad y deben colocarse en los sitios determinados para tal fin con una
relación con la Gestión Integral de Residuos anticipación de 3 horas a la hora inicial de recolección establecida para la zona
Sólidos."

Las características básicas son:


1. Proporcionar seguridad, higiene y facilitar el proceso de
"Por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994, la
recolección convencional o recolección selectiva.
Ley 632 de 2000 y la Ley 689 de 2001, en relación
Los recipientes desechables, utilizados para almacenamiento y presentación de los 2. Permitir el aislamiento de los residuos generados del medio
Ministerio de Desarrollo con la prestación del servicio público de aseo, y el
2 RESIDUOS 32, 50, 52, 55, 56, 64,144 Decreto 1713 de 2002 18 Nacional residuos sólidos deberán cumplir con las características básicas nombrados en el SI Gestión Administrativa ambiente.
Económico Decreto Ley 2811 de 1974 y la Ley 99 de 1993 en
articulo 18 del decreto 1713 del 2002 3. Tener una capacidad proporcional al peso, volumen y
relación con la Gestión Integral de Residuos
características de los residuos que contengan.
Sólidos."
4. Ser de material resistente y preferiblemente biodegradable.
5. Facilitar su cierre o amarre.

El sitio escogido para ubicar cajas de almacenamiento para


"Por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994, la
residuos sólidos deberá permitir lo siguiente: 1) Accesibilidad
Ley 632 de 2000 y la Ley 689 de 2001, en relación
El articulo 19 de este decreto fue modificado por el para los usuarios;2)Accesibilidad para el manejo y la evacuación
Ministerio de Desarrollo con la prestación del servicio público de aseo, y el
3 RESIDUOS 144 Decreto 1713 de 2002 19, 21, 23 y 29, Nacional Garantizar las condiciones mínimas para el sitio de almacenamiento de residuos SI Gestión Administrativa decreto 1140 del 2003; en el articulo 38 aplican los de los residuos sólidos;3)Transito de peatones o de vehículos
Económico Decreto Ley 2811 de 1974 y la Ley 99 de 1993 en
numerales 1 y 2 según el caso;4) Conservación de la higiene y la estética del
relación con la Gestión Integral de Residuos
entorno;5)Tener la aceptación de la propia comunidad usuaria;6)
Sólidos."
Evitar impactos ambientales negativos.

"Por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994, la


Ley 632 de 2000 y la Ley 689 de 2001, en relación
Conocer los propósitos fundamentales de la recuperación y a aprovechamiento de los
Ministerio de Desarrollo con la prestación del servicio público de aseo, y el
4 RESIDUOS 68, 81,82,83,84,85,142,143 Decreto 1713 de 2002 67, 72 y 76 Nacional residuos sólidos como por ejemplo la racionalización, reducción y disminución de los SI Gestión Administrativa
Económico Decreto Ley 2811 de 1974 y la Ley 99 de 1993 en
residuos.
relación con la Gestión Integral de Residuos
Sólidos."

Son deberes de los usuarios: 1)Vincularse a un servicio de aseo;2) Hacer buen uso
"Por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994, la
del servicio de modo que no genere riesgos o sea un obstáculo para la prestación del
Ley 632 de 2000 y la Ley 689 de 2001, en relación
servicio para los demás usuarios;3) Realizar la separación de los residuos sólidos en
Ministerio de Desarrollo con la prestación del servicio público de aseo, y el
6 RESIDUOS 144 Decreto 1713 de 2002 124 y 125 Nacional la fuente de manera que se permita la recolección selectiva;4) Presentar los residuos Si Gestión Administrativa
Económico Decreto Ley 2811 de 1974 y la Ley 99 de 1993 en
sólidos para su recolección en las condiciones establecidas;5) Dar aviso a la persona
relación con la Gestión Integral de Residuos
prestadora del servicio de la existencia de fallas en el servicio cuando estas se
Sólidos."
presenten.

Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 1713


Garantizar la participación de los recicladores y del sector solidario, en las actividades
8,10,15,16, 64, 68, Presidente de la de 2002, en relación con los planes de gestión
7 RESIDUOS Decreto 1505 de 2003 7 Nacional de recuperación y aprovechamiento, con el fin de consolidar productivamente estas SI Gestión Administrativa
81,82,83,84,85,142,143 República integral de residuos sólidos y se dictan otras
actividades y mejorar sus condiciones de vida.
disposiciones

Los requisitos mínimos son: 1) Los acabados deberían permitir


una limpieza fácil así como impedir la formación de
"Por el cual se modifica parcialmente el Decreto microorganismos;2) Tener sistemas de ventilación y de
2,8,9,10,15,16, 32, 50, 52, 55, 1713 de 2002, en relación con el tema de las Todo usuario del servicio de aseo deberá tener una unidad de almacenamiento de prevención de control de incendios y suministro de agua y
8 RESIDUOS Decreto 1140 del 2003 República de Colombia Todos Nacional NO Gestión Administrativa Pendiente enviar requerimiento a la administración
56,64, 68 unidades de almacenamiento, y se dictan otras residuos sólidos que se base en lo que diga la normatividad de dichos contenedores. drenaje;3) Su construcción debe evitar el acceso y proliferación
disposiciones." de insectos, roedores , otros vectores y el acceso a animales
domésticos;4) Adecuada accesibilidad a los usuarios;5) La
ubicación del lugar no debe causar molestias a la comunidad;.

Parágrafo 2°. En las zonas en que se desarrollen programas de


recuperación, las áreas a las que se refiere este artículo deberán
"Por el cual se modifica parcialmente el Decreto disponer de espacio suficiente para realizar el almacenamiento
1713 de 2002, en relación con el tema de las Todo usuario del servicio de aseo deberá tener una unidad de almacenamiento de selectivo de los materiales, los cuales deben ser separados en la
9 RESIDUOS 81,82,83,84,85,142,143,144 Decreto 1140 del 2003 República de Colombia Todos Nacional NO Gestión Administrativa Pendiente enviar requerimiento a la administración
unidades de almacenamiento, y se dictan otras residuos sólidos que se base en lo que diga la normatividad de dichos contenedores. fuente para evitar el deterioro y contaminación conforme a lo
disposiciones." determinado en el manual de aprovechamiento elaborado por la
persona prestadora del servicio de aseo en desarrollo del Plan de
Gestión Integral de Residuos Sólidos

"Por la cual se establecen los elementos que deben Es de obligación de los usuarios o consumidores finales : a) Seguir las instrucciones
RESIDUOS contener los Planes de Gestión de Devolución de de manejo especificadas por el fabricante del producto hasta concluir con su vida útil;
10 39, 47, 65 Resolución 372 de 2009 MAVDT Productos Post consumo de Baterías Usadas Plomo 5 Nacional SI Gestión Administrativa
PELIGROSOS b) Entregar los desechos o residuos peligrosos de post consumo a los mecanismo de
Acido, y se adoptan otras disposiciones." devolución que el fabricante establezca

Parágrafo 2°. El almacenamiento de residuos o desechos


Son obligaciones del generador 1) garantizar la gestión y manejo integral de los peligrosos en instalaciones del generador no podrá superar un
4,5,6,11,24, 26, 30, 31, 39, 43, 44, residuos o desechos peligrosos;2) Elaborar el plan de gestión integral de los residuos tiempo de 12 meses, En casos debidamente sustentados y
45, 46, 47, 48, 51, 52, o desechos peligrosos que prevenga la generación y reducción en la fuente, minimizar Gestión Administrativa justificados el generador podrá solicitar ante la autoridad
58,61,62,65,67,72, 73, 77,78,79, la cantidad y peligrosidad de los residuos;3) Realizar la identificación de las Servicios de Servicios de Logística para El plan de Gestión Ambiental deberá documentar ambiental una extensión de dicho periodo. Durante el tiempo que
86,87,88, 101,102, 103,104,105, "Por el cual se reglamenta parcialmente la características de peligrosidad de cada uno de los residuos o desechos peligrosos que Emergencias para Emergencias el origen o desechos peligrosos. Se debe conocer el generador este almacenando residuos o desechos peligrosos
RESIDUOS 106,107, 108, 109, 110, 111, 112, prevención y manejó de los residuos o desechos 1, 2, 5, 6, 7,9,10,11,12,13, genere;4) Dar cumplimiento a lo establecido en el Decreto 1609 de 2002 o aquella TIC y SIRE que este plan NO requiere presentarse a la dentro sus instalaciones debe garantizar que se tomen todas las
11 Decreto 4741 del 2005 MAVDT Nacional norma que la modifique cuando remita desechos peligrosos para ser Parcial
PELIGROSOS 113, 114, 115, 116, 117, 118, 119, peligrosos generados en el marco de la gestión 19, 20,23,32, 37 y 39 Estudios y Conceptos Técnicos de autoridad ambiental pero deberá estar disponible medidas tenientes a prevenir cualquier afectación a la salud
120, 121, 122, 123, 124, 125, 126, integral" transportados.;5) Capacitar al personal encargado de la gestión y el manejo Riesgos para cuando dicha autoridad realice actividades humana y al ambiente teniendo en cuenta su responsabilidad por
127, 128, 129, 130, 131, 132, 133, de los residuos o desechos peligroso en sus instalaciones con el fin de dar a Comunicación y Educación en Gestión propias de control y seguimiento ambiental. todos los efectos ocasionados a la salud y al ambiente Durante
134, 135, 136, 137, conocer el riesgo que estos residuos representan en la vida y en el ambiente; de Riesgos este periodo el generador deberá buscar y determinar la opción
138,139,140,146 también se debe dar la indumentaria de seguridad necesaria para realizar la de manejo nacional o intencional mas adecuada para gestionar
labor; entre otras sus residuos desde el punto de vista ambiental económico y
social.
Código

REQUISITOS LEGALES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Fecha de Revisión

1. TEMA 2. ASPECTO AMBIENTAL 4. AUTORIDAD QUE 7. NIVEL DE 10. RESPONSABLE DEL 12. REQUISITOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA
N° 3. LEGISLACIÓN 5.TITULO 6. ARTICULOS 8. OBLIGACIÓN ESPECIFICA 9. CUMPLIMIENTO 11. OBSERVACIONES
AMBIENTAL ASOCIADO EXPIDE LA NORMA CUMPLIMIENTO NORMA

4,5,6,11,24,26,30,31,39,43,44,45,46 Gestión Administrativa


,47,48,51,52,58,61,62,65,67,72,73,7 Servicios de Logística para
7,78,79,86,87,88,101,102,103,104,1 Emergencias
"Por la cual se desarrolla parcialmente el Decreto Es obligación y responsabilidad del generador identificar las características de
RESIDUOS 05,106,107,108,109,110,111,112,11 TIC y SIRE
12 Resolución 1402 del 2006 MAVDT 4741 del 30 de diciembre de 2005 en materia de 4 Nacional peligrosidad de cada uno de los residuos o desechos peligrosos que genere para la SI
PELIGROSOS 3,114,115,116,117,118,119,120,121 Estudios y Conceptos Técnicos de
residuos o desechos peligrosos" cual tendrá como referencia el articulo 7 del decreto 4741 de 2005.
,122,123,124,125,126,127,128,129, Riesgos
130,131,132,133,134,135,136,137,1 Comunicación y Educación en Gestión
38,139,140, 146, de Riesgos

4,5,6,11,24, 26, 30, 31, 39, 43, 44,


45, 46, 47, 48,51, 52, Gestión Administrativa
58,61,62,65,67,72, 73, 77,78,79, Servicios de Logística para
86,87,88, 101,102, 103,104,105, Emergencias
RESIDUOS 106,107, 108, 109, 110, 111, 112, "Por el cual se dictan normas prohibitivas en TIC y SIRE
22 Ley 430 de 1998 El congreso de Colombia 1,2,6,7,y 13 Nacional Prohibición sobre la introducción de desechos peligrosos al territorio nacional. Si
PELIGROSOS 113, 114, 115, 116, 117, 118, 119, materia ambiental sobre desechos peligrosos Estudios y Conceptos Técnicos de
120, 121, 122, 123, 124, 125, 126, Riesgos
127, 128, 129, 130, 131, 132, 133, Comunicación y Educación en Gestión
134, 135, 136, 137, de Riesgos
138,139,140,146

"Por medio de la cual se instaura en el territorio


2,8,9,10,15,16,22,23, 32, 50, 52, 55, nacional la aplicación de comparendo ambiental a
RESIDUOS Y Gestión Administrativa
32 56, 64, 68, 69, 71, 76, Ley 1259 de 2008 MAVDT los infractores de las normas de aseo. Limpieza y 1, 4, 5 y 6 Nacional Comparendo ambiental Si
ESCOMBROS Mitigación de Riesgos
91,93,95,96,97, 81,82,83,84,85 recolección de escombros; y se dictan otras
disposiciones."

"Por el cual se adicionan, el inciso 2° del artículo 1°


(objeto) y el inciso 2° del artículo 8°, de la Ley 1259
32, 36, 42, 56, 64, 91,93,95, 96, del 19 de diciembre de 2008, "por medio de la cual
Gestión Administrativa
33 RESIDUOS 81,82,83,84,85,107,105,119,124,12 Ley 1466 de 2011 El congreso de Colombia se instauró en el territorio nacional la aplicación del 1 Nacional Comparendo ambiental Si
Mitigación de Riesgos
6,138,142,143,144, Comparendo Ambiental a los infractores de las
normas de aseo, limpieza y recolección de
escombros, y se dictan otras disposiciones."

Gestión Administrativa
Por la cual se dictan normas prohibitivas en materia Servicios de Logística para
ambiental, referentes a los residuos y desechos El generador será responsable de los residuos que genere; dicha responsabilidad se Emergencias
4,5,6,11, 24, 39, 43, 44, 45, 46,
RESIDUOS peligrosos y se dictan otras disposiciones. Reafirma extiende durante toda la cadena y manejo de este residuo hasta la disposición final TIC y SIRE
34 48,49, 58,62, 65, 67, 77, 78, 79, Ley 1252 del 2008 República de Colombia 1, 2, 7, 9,11,12 y 17 Nacional Si
PELIGROSOS el decreto 4741, presenta definiciones de términos teniendo encuesta los elementos de protección personal utilizados para su Estudios y Conceptos Técnicos de
139,140
adicionales, prohibición de introducir al país manipulación y los efectos ocasionados a la salud y al ambiente. Riesgos
residuos peligrosos. Comunicación y Educación en Gestión
de Riesgos

El proceso de plan de registro es el siguiente:1) Enviar una carta


a la SDA utilizando el formato establecido en la resolución 1362
del 2007 (anexo 1 de la resolución ) solicitando la asignación de
las claves correspondientes para realizar el registro 2) La carta
"Por la cual se establece los requisitos y debe incluir los datos de la empresa o la organización que
Es obligación del generador, sea persona natural o jurídica publica o privada, solicitar
procedimientos para el registro de generadores de también se encuentran en el anexo 2 de la resolución 1362 del
RESIDUOS 4,5,6,11,24, 43, 44, 45, 46, 48, 58, Ministerio de la Protección la inscripción en el registro de generadores de residuos o desechos peligrosos
36 Resolución 1362 del 2007 residuos o desechos peligrosos, a que hacen 1,2,3,4,5,6, y 7 Nacional Si Gestión Administrativa 2007; 3) La entidad encargada (SDA) responderá al generador
PELIGROSOS 61, 62, 73, 77, 78, 79 Social y MAVDT mediante comunicación inscrita dirigida a la autoridad ambiental de su jurisdicción de
referencia los artículos 27 y 28 del Decreto 4741 del informándole al usuario la clave asignada para el tramite;
acuerdo con el formato de carta establecido por la resolución.
30 de diciembre de 2005" mediante la pagina Web
http://noreimako.ideam.gov.co:7782/mursmpr/ pueden
diligenciar el registro de generación de residuos
peligrosos; entre otros

4,5,6,11,24, 26, 30, 31, 39, 43, 44,


45, 46, 47, 48, 51, 52, Gestión Administrativa
58,61,62,65,67,72, 73, 77,78,79, Servicios de Logística para
86,87,88, 101,102, 103,104,105, "Por medio de la cual se aprueba el Convenio Emergencias
RESIDUOS 106,107, 108, 109, 110, 111, 112, de Basilea sobre el control de los movimientos Proteger la salud humana y el medio ambiente de los desechos peligrosos y su TIC y SIRE
40 Ley 253 de 1996 El congreso de Colombia 1,2,4,5,12,18,22, Nacional Si
PELIGROSOS 113, 114, 115, 116, 117, 118, 119, transfronterizos de los desechos peligrosos y eliminación. Estudios y Conceptos Técnicos de
120, 121, 122, 123, 124, 125, 126, su eliminación" Riesgos
127, 128, 129, 130, 131, 132, 133, Comunicación y Educación en Gestión
134, 135, 136, 137, de Riesgos
138,139,140,146

4,5,6,11,24, 26, 30, 31, 39, 43, 44,


45, 46, 47, 48, 51, 52, Gestión Administrativa
Características de los recipientes retornables para almacenamiento de residuos
58,61,62,65,67,72, 73, 77,78,79, Servicios de Logística para
sólidos. Los recipientes retornables, utilizados para almacenamiento y presentación de
86,87,88, 101,102, 103,104,105, Emergencias
Convenio e Basilea sobre el control de los los residuos sólidos deberán tener las siguientes características básicas:
RESIDUOS 106,107, 108, 109, 110, 111, 112, Proteger la salud humana y el medio ambiente de los desechos peligrosos y su TIC y SIRE
41 Convenio de Basilea El congreso de Colombia movimientos transfronterizos de los desechos 1,2,4,5,12,18,22, Internacional Si
PELIGROSOS 113, 114, 115, 116, 117, 118, 119, eliminación. Estudios y Conceptos Técnicos de
peligrosos y su eliminación 1. Proporcionar seguridad, higiene y facilitar el proceso de recolección de acuerdo con
120, 121, 122, 123, 124, 125, 126, Riesgos
la tecnología utilizada por el prestador, tanto para la recolección de residuos con
127, 128, 129, 130, 131, 132, 133, Comunicación y Educación en Gestión
destino a disposición final como a procesos de aprovechamiento.
134, 135, 136, 137, de Riesgos
138,139,140,146 Las características básicas son:
2. Tener una capacidad proporcional al peso, volumen y características de los
1. Proporcionar seguridad, higiene y facilitar el proceso de
residuos que contengan.
recolección convencional o recolección selectiva.
2. Permitir el aislamiento de los residuos generados del medio
Presidencia de la Por el cual se reglamenta la prestación del servicio 3. Ser de material resistente, para soportar la tensión ejercida por los residuos sólidos
198 RESIDUOS 32, 50, 52, 55, 56, 64,144 Decreto 2981 de 2013 Articulo 18, 20, 88 Nacional SI Gestión Administrativa ambiente.
República público de aseo contenidos y por su manipulación y se evite la fuga de residuos o fluidos.
3. Tener una capacidad proporcional al peso, volumen y
características de los residuos que contengan.
Parágrafo. En los casos de manipulación manual de los recipientes, este y los
4. Ser de material resistente y preferiblemente biodegradable.
residuos depositados no deben superar un peso de 50 Kg. Para el caso de usuarios
5. Facilitar su cierre o amarre.
or medio del cual se implementa el no residenciales, la connotación del peso del recipiente deberá estar sujeta a las
normas técnicas que establezca la persona prestadora del servicio respectivo en el
Area Metropolitana Comparendo Ambiental en el Municipio de contrato de servicios públicos de condiciones uniformes, según la infraestructura que
RESIDOS TODOS ACUERDO MUNICIPAL 77 DE 2009Valle de aburra Medellín todos Local se utilice o esté disponible. Toda

Los recipientes retornables para el almacenamiento de residuos sólidos en el servicio,


deberán ser lavados por el usuario de tal forma que al ser presentados estén en
condiciones sanitarias adecuadas.

También podría gustarte