Está en la página 1de 7

Círculo cromático y su

aplicación

Huascar G. Mollinedo Cruz


INTRODUCCION

 El círculo cromático se usa para


la clasificación de los colores.
 Se denomina círculo cromático
a la distribución alrededor de un
círculo de, los colores que
conforman el segmento de la
luz. Según Goethe, en su libro
“Teoría de los colores de 1810
EL COLOR COMO ELEMENTO VISUAL
 El color puede ser
utilizado como medio de
comunicación para
expresar de manera
visual una historia y
hasta influenciar la
percepción emocional
del sujeto que percibe.
 Es más, se podría decir
que el color es el
principal factor al hacer
que una foto se sienta
emocionante, alegre,
melancólica, misteriosa
o tal vez o un poco
sombría.
Los Colores
Análogos

 Los colores análogos


son aquellos que se
encuentran a ambos
lados de cualquier color
en el círculo cromático,
son los colores vecinos
del círculo cromático los
cuales, tiene un color
como común
denominador
Los colores
Complementa
rios
 Son aquellos colores
dispuestos en el círculo
cromático de tal
manera que un color
queda diametralmente
equidistante de otro.
En el modelo RGB de
color, los colores
primarios así como los
colores secundarios se
emparejan de la
siguiente forma:
Color
Monocromático

Se trata de un
solo color y
sus diferentes
tonalidades
en términos
de intensidad.
 Colores análogos: Se utilizan de manera
adjunta y producen una sensación de armonía.
 Colores complementarios: Cuando son usados
producen un efecto de agresividad, provocado
por el máximo contraste al utilizarlos juntos.
APLICACION  Colores monocromáticos: Al utilizarlos
producen una sensación de unidad y
estabilidad se pueden usar con diferente
intensidad (más claro o más oscuro) esto va a
depender de la luz.

También podría gustarte