Está en la página 1de 2

ediante la ejecución de una 

auditoría externa, una compañía auditora externa


analiza los procesos de otra empresa que requiere sus servicios de auditoría.

Se busca con este tipo de procesos de análisis o evaluaciones un punto de vista


externo y profesionalizado acerca de las actividades de una compañía en
particular.

El profesional auditor acude a un proyecto o una sociedad mercantil ajena para


cumplir una exhaustiva labor de observación y control de los recursos empleados.

Tras su observación, deberá traducir sus conclusiones mediante un informe de


auditoría que resuma los puntos de mejora y posibles vulneraciones legales u
operacionales en que se esté incurriendo. A menudo, este tipo de auditorías son
frecuentes como paso previo a una compraventa de empresas.

Por ello este tipo de mecanismos de evaluaciones se entienden como una


herramienta adicional para la medida o el cálculo del valor de una compañía.
Adicionalmente, y al mismo tiempo, se conoce en profundidad su salud económica
y el papel que juega en su sector en particular.

Características de la auditoría externa


En gran parte la auditoría externa se distingue de la modalidad interna atendiendo
a la procedencia del profesional auditor. Esto responde a que son individuos o
departamentos auditores externos y pertenecientes a otra sociedad los que
realizan la labor analítica:

 Su opinión debe ser ejercida de forma independiente y ajena


al organigrama de la empresa evaluada.
 Además de plasmar en su informe los elementos de mejora de procesos
hacia una mayor eficiencia y optimización de recursos, debe denunciar posibles
casos de negligencia e incumplimiento de la normativa que afecte a la empresa
analizada.
 El documento de auditoría emitido tendrá validez respecto a terceros, como
empresas competidoras u organismos oficiales.
 No siempre este tipo de procesos surge de la decisión de la empresa que
quiere experimentar una auditoría. En muchas ocasiones este proceso se produce
atendiendo a una petición oficial del Estado.
 Los resultados obtenidos tienen validez legal y se aportan a terceros.

Profesionales encargados de la realización de una


auditoría externa
Como se ha indicado al inicio, los profesionales encargados de la realización de
auditorías de tipo externo proceden de terceras compañías. Estas están creadas
para el ofrecimiento de estos tipos de tareas y de consultoría y asesoría
empresarial.

La credibilidad de este tipo de análisis es presumiblemente mayor que en


auditorías de tipo interno. Esto es así, debido a que se entiende habitualmente que
una empresa externa tiene un punto destacado de independencia frente a la
postura estimada para un auditor interno.

Al no tener lazos empresariales continuados en el tiempo, la toma de decisiones


cuenta con menos dependencia y compromiso con la andadura económica de lo
auditado.

Al mismo tiempo no existen puntos de vista emocionales, como sucede en casos


como las empresas familiares.

También podría gustarte