Está en la página 1de 16

MANU REL MAX MIN PEAK

HOLD 10
5 15
0 20
AUTO
FC
LUX

REL
RAN PEAK

MAX HOLD
LX/FC
MIN ZERO

MS6612
LUXÓMETRO DIGITAL
MANUAL DE USO
Laboratorio de Edificación
Sustentable

Facultad de Arquitectura, Universidad


Nacional Autónoma de México

Realizó:
Luis Francisco López Gutiérrez
Dra. Adriana Lira Oliver
Dr. José Antonio Castillo Torres

INTRODUCCIÓN

El luxómetro digital MS6612 es capaz


de medir la luminancia producida por
lámparas incandescentes, halógenas o
LED; así como la luz natural incidente
en un lugar.

Para garantizar un funcionamiento


normal y obtener un largo periodo
de tiempo de funcionamiento procure
mantener el luxómetro fuera de la luz
solar directa.

El luxómetro cuenta con funciones


de: selección de rango manual
o automático, lectura de valores
máximos y mínimo, medición de valor
relativo y medición en unidades LUX y
FC (pies candela).
ÍNDICE

Controles 3

Funciones en pantalla 3

Consejos de uso 3

Principios de funcionamiento
Conceptos de escalas de iluminancia 5
Unidades de conversión para escalas 5
Fórmula de conversión de iluminancia e
intensidad de luz 5

Funciones
Modo de selección manual de rango 7
Modo de medicón realtivo / pico 7
Modo de medición de valor máximo y mínimo 8
Bloqueo de lectura y ajuste a cero 9
Silenciar 9

Tablas de referencia de iluminación 10

1
2
CONTROLES

a.
Presione el botón para
encender el medidor, presione
b. durante dos segundos para
apagarlo.

a. Cubierta sensor
b. Sensor
c. Pantalla LCD
MANU REL MAXM IN PEAK
HOLD
0
5 10 15
20
d. Encendido /apagado
AUTO
FC
LUX
c. e. Función mín y máx
f. Unidades LUX/FC
i. g. Hold y ajuste a cero
d. RAN
REL
PEAK
h. h. Medición relativa y retención
e. MAX
LX/FC
HOLD
g. de pico
MIN ZERO

i. Rango Manual
f.
VISTA FRONTAL

FUNCIONES EN PANTALLA
a. b. c. d. e. f. a. Modo bloqueo
b. Modo manual de rango
c. Modo medición relativo
d. Indicador valor mín/máx
MANU REL MAX MIN PEAK e. Modo medición de picos
HOLD
0
5 10 15
20 i. f. Indicador batería baja
AUTO
FC
j. g. Modo automático de medición
LUX
h. Lectura instantánea
i. Barra analógica de lectura
instantánea
j. Unidades LUX/FC

g. h.
3
CONSEJOS DE USO

1. El sensor de este medidor está diseñado


para simular la curva sensitiva de la luz
obtenida a través del ojo humano. La
cobertura espectral es de entre 320nm
y 730nm. Cuando se utiliza para la Sensor óptico
medición dentro del rango infrarrojo,
habrá una gran desviación.

2. La medición se toma en la superficie de


la esfera iluminada del equipo (sensor
óptico).

3. El detector óptico debe exponerse a


la luz durante dos minutos antes de la
medición. MANU REL MAXM IN PEAK
HOLD
5 10 15
0 20
AUTO
FC
LUX

4. Debe evitarse la influencia de sombras


en el medidor y otros factores ópticos.
REL
RAN PEAK

MAX HOLD
LX/FC

5. El luxómetro no debe ser usado en


MIN ZERO

ambientes polvorientos o con altas


temperaturas y humedad. VISTA FRONTAL

*No utilice el luxómetro bajo luz solar directa o en ambientes


con rayos infrarrojos o ultravioletas intensos.

4
PRINCIPIOS DE
FUNCIONAMIENTO

1. CONCEPTOS DE ESCALAS DE
ILUMINANCIA
1.1 Un lux (lumen), indica la iluminancia
conseguida en una superficie de un
metro cuadrado, todos los puntos
están a un metro de una fuente
uniforme de una candela.
1.2 Un pie-candela (Fc), indica la
iluminancia conseguida en una
superficie de un pie cuadrado, todos
los puntos están a un pie de una
fuente uniforme de una candela.

2. UNIDADES DE CONVERSIÓN PARA


ESCALAS DE ILUMINANCIA
1 Fc = 10.764 lux
1 lux = 0.09290Fc

3. FÓRMULA DE CONVERSIÓN DE
ILUMINANCIA E INTENSIDAD DE LUZ
E = I/r2 SENSIBILIDAD LUMINOSA DEL LUXÓMETRO

100
Donde:
Sensibilidad Relativa (%)

E - Valor de iluminación (lux) 80


I - Intensidad de la fuente de luz (cd) 60
r - Distancia entre la fuente luminosa y el
sensor (m) 40

20
Durante la medición, la distancia mínima
entre la fuente de luz y el sensor debe ser 400 500 600 700 800 900 1000
de más de 15 veces el tamaño del sensor. Longitud de Onda (nm)

5
6
FUNCIONES

1. MODO DE SELECCIÓN MANUAL


DE RANGO
1.1 Presione el botón RAN (selección Cuando el valor medido excede el
manual de rango), la indicación rango seleccionado, aparecerá en la
MANU aparecerá en la parte superior pantalla la indicación OL.
izquierda de la pantalla.
1.2 Dentro del modo manual, presione RANGO 20.00 LUX
RAN para seleccionar 20.00 Lux —
MANU
200.0 Lux — 2000 Lux — 20000 Lux
5 10 15
— 200000 Lux (ó Fc), en secuencia. 0 20

1.3 Presione durante dos segundos el


botón RAN para entrar en modo LUX
de selección automática de rango.
La indicación AUTO aparecerá en la
pantalla.
RANGO 200.0 LUX RANGO 2000 LUX

MANU MANU
5 10 15 5 10 15
0 20 0 20

LUX LUX

RANGO 20000 LUX RANGO 200000 LUX

MANU MANU
5 10 15 5 10 15
0 20 0 20

LUX LUX

7
2. MODO DE MEDICIÓN RELATIVO MODO RELATIVO
/ PICO
REL
1.1 Presione el botón REL/PEAK para 10
5 15
entrar en modo relativo de medición. 0 20
La indicación REL aparecerá en la AUTO
pantalla. LUX

Presione de nuevo el botón REL/PEAK


para salir del modo relativo.
1.2 Presione durante dos segundos el MODO MEDICIÓN DE PICOS
botón REL/PEAK para entrar en modo
de medición de picos. Las indicaciones MANU PEAK
5 10 15
PEAK y MANU aparecerán en la 0 20
pantalla.
LUX
Presione de nuevo durante dos
segundos el botón REL/PEAK para
salir del modo de medición de picos.

3. MODO DE MEDICIÓN DEL VALOR


MÁXIMO Y MÍNIMO.
1.1 Presione el botón MAX/MIN para MODO MEDICIÓN DE PICOS
entrar en modo de medición máximo.
MAXM
Presione de nuevo el botón MAX/MIN 10
5 15
para alternar entre modo de medición 0 20
máximo y mínimo.
LUX
Presione durante dos segundos el
botón MAX/MIN para salir del modo de
medición MAX/MIN.

8
4. BLOQUEO DE LECTURA Y AJUSTE MODO RETENCIÓN DE LECTURA
A CERO.
1.1 Presione el botón HOLD/ZERO para HOLD 10
5 15
entrar al modo de retención de 0 20
lectura. La indicación HOLD aparecerá
en la pantalla. LUX

Presione de nuevo el botón HOLD/


ZERO para salir del modo relativo.
1.2 Cubra el sensor con la tapa y presione MODO DE AJUSTE A CERO
durante dos segundos el botón HOLD/
ZERO para entrar al modo de ajuste a
5 10 15
cero. La indicación ADJ aparecerá en 0 20
la pantalla.

Segundos después la indicación ADJ


desaparecerá y el medidor regresará
al modo de medición automático.

5. Silenciar

1.1 En modo de medición, presione el


botón del medidor para activar o
desactivar el indicador acústico.

9
TABLAS DE REFERENCIA DE
ILUMINACIÓN
REGLAMENTO DE CONSTRUCCIÓN PARA EL DF*

1. HABITACIONAL *Requisitos mínimos de iluminación.

TIPO DE EDIFICACIÓN LOCAL NIVEL DE ILUMINACIÓN


Vivienda unifamiliar Circulaciones horizontales y 50 luxes
Vivienda plurifamiliar verticales

2. COMERCIAL

TIPO DE EDIFICACIÓN LOCAL NIVEL DE ILUMINACIÓN


Abasto y almacenamiento Almacenes 50 luxes
Circulaciones 100 luxes
Mercados públicos Naves 75 luxes
Venta de combustibles Áreas de servicio 70 luxes
Área de bombas 200 luxes
Tiendas de productos básicos En general 250 luxes
Tiendas de autoservicio
Tiendas de servicio Baños 100 luxes
Baños públicos Sanitarios 75 luxes
Gimnasios En general 250 lues

3. SERVICIOS

TIPO DE EDIFICACIÓN LOCAL NIVEL DE ILUMINACIÓN


ADMINISTRACIÓN
Bancos, casas de cambio Áreas de trabajo 250 luxes
Oficinas privadas o públicas Para apreciar detalles 100 luxes
Detalles: Toscos o burdos 200 luxes
Medianos 300 luxes
Muy finos 500 luxes

10
TIPO DE EDIFICACIÓN LOCAL NIVEL DE ILUMINACIÓN
HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD
Atención médica o dental a Consultorios y salas de curación 300 luxes
usuarios externos Salas de espera 125 luxes
Atención a usuarios internos Salas de encamados 75 luxes
Servicios médicos de urgencia Consultorios y salas de curación 300 luxes
ASISTENCIA SOCIAL
Residencias colectivas Circulaciones 50 luxes
ASISTENCIA ANIMAL
Hosp. Veterinarios, clínicas Salas de curación 300 luxes
EDUCACIÓN E INSTITUCIONES CIENTÍFICAS
Educación preescolar Aulas 250 luxes
Educación formal básica y media Aulas y laboratorios 300 luxes
Circulaciones 100 luxes
Educación formal media superior Aulas y laboratorios 300 luxes
y superior, educación informal Circulaciones 100 luxes
Instituciones de investigación Aulas y cubículos 250 luxes
EXHIBICIONES
Galerías de arte, museos y Salas de exposición 250 luxes
centros de exposiciones Vestíbulos 150 luxes
Circulaciones 100 luxes
Centros de información Salas de lectura 250 luxes
INSTITUCIONES RELIGIOSAS
Lugares de culto Áreas de reunión 100 luxes
ALIMENTOS Y BEBIDAS
Servicios de alimentos y bebidas En general 250 luxes
con o sin esparcimiento Restaurantes 50 luxes
Centros nocturnos 30 luxes
Cocinas 200 luxes

11
TIPO DE EDIFICACIÓN LOCAL NIVEL DE ILUMINACIÓN
ENTRETENIMIENTO Y RECREACIÓN SOCIAL
Espectáculos y reuniones Salas durante la función 1 lux
Iluminación de emergencia 25 luxes
Salas durante intermedios 50 luxes
Vestíbulos 150 luxes
Circulaciones 100 luxes
Emergencia en circulaciones y 30 luxes
sanitarios
DEPORTES Y RECREACIÓN
Prácticas y/o espectáculos Circulaciones 100 luxes
deportivos
ALOJAMIENTO
Hoteles y moteles Habitaciones 75 luxes
Casas de huéspedes Circulaciones 100 luxes
Albergues turísticos juveniles Vestíbulos 150 luxes
Áreas y locales de trabajo 250 luxes
Campamentos para remolques y Estacionamiento de vehículos 30 luxes
campismo Circulaciones 75 luxes
POLICIA Y BOMBEROS
Centrales de policía, estaciones Áreas y locales de trabajo 250 luxes
de bomberos y cuarteles
FUNERARIOS
Agencias Funerarias Velatorios 125 luxes
TRANSPORTES
Estacionamientos privados y Entrada y salida 300 luxes
públicos Espacio de circulación, pasillos, 100 luxes
rampas y zonas peatonales
Espacios para estacionamientos 50 luxes
Caseta de control 200 luxes
Zona de espera 50 luxes
Pasillos y cajones 50 luxes
Servicios de mudanza En general 250 luxes

12
TIPO DE EDIFICACIÓN LOCAL NIVEL DE ILUMINACIÓN
INDUSTRIA
Para todo tipo de industria Áreas de trabajo en que no sea 100 luxes
preciso apreciar detalles
Áreas de trabajo en que ea 200 luxes
preciso apreciar detalles: toscos
o burdos
medianos 300 luxes
muy finos 500 luxes
Área de almacenamiento 50 luxes
Circulaciones 100 luxes
Comedores 150 luxes
Servicio al público de correos En general 250 luxes
y telégrafos, mensajería y
paquetería
INFRAESTRUCTURA
Infraestructura De acuerdo a los locales que
se trate
ESPACIOS ABIERTOS
Plazas y explanadas Circulaciones 75 luxes
Parques y jardines Estacionamientos 30 luxes

13
UNAM••Facu
UNAM Facultad de Arquitectura
lt ad de Arquitectura••JUNIO
Junio 2017
2017

También podría gustarte