Está en la página 1de 2

Introducción

A lo largo de la historia hemos visto que países subdesarrollados como


Colombia presentan pobre más en el ámbito laboral, siempre vemos
quejas por parte de los empleados, vemos quejas incluso por parte de los
empleadores y vemos cómo existen oportunidades un poco precarias
para la sociedad.
Este ensayo busca explicar cómo el sistema de globalización ha
impulsado al colombiano a salir poco a poco de esté problema y
sobretodo cómo ha cambiado al sector laboral.

La globalización debemos entenderla como un mecanismo de mutua


ayuda entre naciones,

Los países que más beneficios obtienen de esto son los tercermundistas
o subdesarrollados ya que tienen la oportunidad de socializar y convivir
en aspectos como políticos, sociales o culturales con países del primer
mundo o desarrollados y arraigar las cosas buenas de estos. Hoy en día
vemos que existen países que han obtenido recursos de otros y les ha
permitido crecer a nivel educativo y cultural valiéndose de tecnología,
recursos para las aulas y material de estudio.

Colombia es uno de los países que más han sido beneficiados por la
globalización, podemos ver cómo en la constitución del 91 se implementó
la libertad de culto con el estado laico, cosa que ya hacía parte de otros
ordenamientos jurídicos del exterior.

La globalización se hace evidente e interviene en un aspecto muy


importante el cual es el laboral. En Colombia, dicho fenómeno se acentuó
con las políticas implementadas en materia económica, después de los
años noventa específicamente en el ámbito laboral. Por lo tanto, este
intenta mostrar las nuevas relaciones de globalización que han cambiado
la estructura del mercado de trabajo en Colombia.
. Gracias a la globalización las personas han tenido nuevas y mejores
oportunidades de empleo ya que no se tiene quepagar aranceles de
importación gracias a los tratados de Colombia con otro países, entonces
las personas pueden comerciar con productos del extranjero a un costo
más asequible.
En Colombia hay empresas extranjeras como:
 Drummond

 Claro
 Mc donalds
En conclusión la globalización ha abierto un nuevo paradigma de
mercado laboral y le ha permitido a la sociedad colombiana y a otro
países similares al nuestro ampliar su econocmia individual, mejorar las
relaciones entre una nación y otra y sobretodo aprender qué hay otros
países los cuales pueden beneficiarnos y nosotros a ellos.

También podría gustarte