Está en la página 1de 8

COCHABAMBA

MUNICIPIO CHIMORE
Categoría Poblacional: C
Junio, 2011

LÍNEA BASE: NIVEL MUNICIPAL


CARACTERISTICAS GENERALES
INDICADOR DATOS MUNICIPIO
Proyecciones de población, por sexo, según
municipio, 2000-2010
(en número de personas)
Año Total Hombres Mujeres
2000 15.015 8.679 6.336
2001 15.858 9.168 6.690
2002 16.727 9.670 7.057
2003 17.619 10.189 7.430
Demografía, proyección
poblacional, según año y 2004 18.529 10.720 7.809
sexo, por municipio 2005 19.456 11.261 8.195
2006 20.400 11.812 8.588
2007 21.364 12.379 8.985
2008 22.339 12.954 9.385
2009 23.330 13.536 9.794
2010 24.331 14.126 10.205
Fuente: Observatorio Bolivia democrática, 2005
El INE no registra a este municipio en su anuario 2009
cuenta propia y
familiares Trabajador por

Censo 2001
trabajadores
de trabajar de 10

Categoría ocupacional Rama de Actividad


Población en edad

ocupacionales Otras categorías

económicas Otras actividades


Comercio
Industria
Asalariados

Agropecuaria
Actividad
Indicadores de Economía Predominante

En Porcentajes
Agropecuario e 5.834 54,0% 23,0% 23,0% 54,0% 3,0% 1,0% 32,0%
industria
Fuente: INE, 2004

Población pobre según Indicadores de pobreza según


el Método de NBI, 2001 línea de pobreza, 2001
Incidencia de Brecha de Severidad Incidencia
Indicadores de pobreza 1992 2001
Pobreza Pobreza de pobreza de Pobreza
94,8 82,7 88,4 45,1 27,2 62,5
Fuente: Elaboración propia en base a datos del UDAPE- INE

IDH-MUNICIPAL
INDICE DE 2005 2006 2007
DESARROLLO
Índice de Desarrollo HUMANO 0.476 0.561 0.573
Humano
Ranking Municipal 187 144 175
Fuente: Índice de Desarrollo Humano. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo
PNUD

1
COCHABAMBA
MUNICIPIO CHIMORE
Categoría Poblacional: C
Junio, 2011

Índice de Vulnerabilidad IVM


Municipal (IVM) Municipio Categoría según
- Vulnerabilidad Alta población 2005 2006 2007
VA
- vulnerabilidad Media Chimoré C 0.524 0.552 0.554
Alta VMA
- Vulnerabilidad Media VMA VMA VMA
Baja VMB Fuente: IVM Elaborado por el OBD en base información proporcionada por el SIE, SNIS,
- Vulnerabilidad Baja INE y UDAPE
VB
El IVM se aplica a los 327
municipios distribuidos en
todo el territorio nacional.

Índice de Índice de Bienestar Municipal 2005


Bienestar
Municipal Ranking
2005
CHIMORÉ Nivel Nacional Dptal.
(1 - 314) (1 -44)

Índice de Bienestar Medio 151 21


Salud Alto 76 10
Según

Demográfica Medio 205 22


indicadores

Educación Medio 190 21


Vivienda y Servicios Básicos Medio 112 20
Fuente: FAM – 2006

Clasificación Clasificación del municipio según criterios de salud


del municipio
según Categoría 2
criterios de CHIMORÉ Nivel
salud Recomendaciones
Impacto de Salud
Según indicadores

D
oferta de salud El municipio no tiene
C problemas estructurales
Educación B tan pronunciados en los
otros sectores, pero
Indicador socioeconómico A presenta problemas en
Gobernabilidad sus indicadores de salud.
A Debe implantar políticas
Infraestructura municipal B integrales de salud
tomando en cuenta la
Ejecución presupuestaria C situación y oferta de salud.
Fuente: USAID - 2008

Componentes Componentes del índice de Desarrollo Humano Municipal, 2001 y 2005


del índice de Índice de Índice de Índice de Índice de Índice de Índice de IDH IDH
Desarrollo MUNICIPIO Esperanza de Esperanza de Educación Educación Ingresos Ingresos
2001 2005
Humano Vida 2001 Vida 2005 2001 2005 2001 2005
Cuarta
Municipal, Sección - 0,547 0,576 0,716 0,699 0,421 0,445 0,561 0,573
2001 y 2005 Chimoré
Fuente: Instituto Nacional de Estadística - Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas (UDAPE)

2
COCHABAMBA
MUNICIPIO CHIMORE
Categoría Poblacional: C
Junio, 2011

Componentes Componentes de la Línea de pobreza según sección Municipal, 2001


de la Línea
de pobreza
según ESTADÍSTICAS E INDICADORES DE POBREZA,
SEGÚN PROVINCIA Y SECCIÓN MUNICIPAL, 2001
sección
Municipal, CATEGORÍAS DE POBREZA

Departamento, Provincia y
2001

POBLACIÓN CENSADA
Población No Pobre Población Pobre

(Objeto de Estudio) (1)

Total Población

Población Pobre
Total Población
NB Satisfechas

Población en el

Porcentaje d
Población con

Población No
Porcentaje d

Pobre
Umbral de

Moderada
Municipio

No Pobre

Indigente
Pobreza

Marginal
Pobre
BOLIVIA 8.014.380 1.328.873 1.990.043 3.318.916 41,41% 2.742.319 1.738.130 215.015 4.695.464 58,59%

Cochabamba 1.414.087 266.713 369.554 636.267 44,99% 465.934 264.583 47.303 777.820 55,01%

Cuarta Sección - Chimoré 13.965 198 2.213 2.411 17,26 7.809 3.735 10 11.554 82,74

Fuente: Instituto Nacional de Estadística - Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas (UDAPE)

VIOLENCIA
INDICADOR DATOS MUNICIPIO
N de casos de violencia.
s/d
Violencia de género
Registro de denuncias de hechos de violencia intrafamiliar, por sexo,
y cobertura poblacional, según municipio, segundo semestre de 2009
Casos de violencia física y sexual, Hombre Mujer Total
femenina y masculina atendidos
en servicios de atención a Hechos de Violencia 8 69 77
víctimas de violencia
Población Mayor de 15 años 8.259 5.512 13.771

Fuente: Viceministerio de igualdad de oportunidades, 2010


No. De SLIMS 1 SLIM

No de casos de violencia
atendidos contra mujeres, según s/d
el tipo de violencia

DERECHOS SEXUALES Y DERECHOS REPRODUCTIVOS


DERECHOS REPRODUCTIVOS
INDICADOR DATOS MUNICIPIO
Número de mujeres
en edad fértil según
año

2000 2.832
2001 3.002
2002 3.179
2003 3.363
Proporción de mujeres
en edad reproductiva 2004 3.552
2005 3.749
2006 3.952
2007 4.162
2008 4.378
2009 4.600
2010 4.827
Fuente: Elaborado por el OBD

3
COCHABAMBA
MUNICIPIO CHIMORE
Categoría Poblacional: C
Junio, 2011

Porcentaje de mujeres en edad fértil con orientación en


Porcentaje de mujeres planificación familiar
en edad fértil con
orientación en Municipio 2007 2008 2009
planificación familiar
Chimoré 21,9 14,9 17,6
Fuente: UDAPE-SNIS, 2009

Tasa global de % de
fecundidad Índice de mujeres de
MUNICIPIO (hijos por mujer) masculinidad 15 – 49 años
Tasa de fecundidad 1992 2001 1992 2001 sd
Chimoré 6 6 136 137 48
Fuente: Datos INE, 2004. Instituto de Formación Femenina Integral, 2007

Número de abortos
Según año

2000 56
2001 57
2002 59
2003 60
Número de abortos 2004 62
según año 2005 63
2006 64
2007 66
2008 67
2009 68
2010 69
Fuente: Elaborado por el OBD
Aborto adolescente s/d
Mujeres que tuvieron parto en un establecimiento de salud
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
N° de mujeres que
tuvieron parto en Bolivia 180.696 186.903
establecimiento de Cochabamba 31.911 32.791 34.381
salud Chimoré 181 189 203 226 183 181 155 162
Fuente: Elaborado por el OBD, en base a UDAPE, SNIS, 2008

Cobertura de parto institucional (en %)


2002 2005 2007 2008 2009
Bolivia 63,9 65,0 67,0
Porcentaje de parto Cochabamba 64,0 65,5 68,4
institucional
Chimoré 44.9 50.9 38,5 32,0 32,6
Fuente: Objetivos de Desarrollo del Milenio, elaborado por UDAPE. Cuarto Informe. UDAPE-SNIS
2009

Partos atendidos
institucionalmente (En Partos atendidos por
servicios de salud y domicilio) partera capacitada

N° de partos con 2007 2008 2009 2007 2008 2009


asistencia de personal Bolivia177.142 180.696 186.903 4.986 3.790 3.131
sanitario especializado
Cochab 31.911 32.791 34.381 692 567 407
Chimor 181 155 162 5 9 4
Fuente: UDAPE, SNIS, 2009

4
Número embarazos,
Según año
2000 432
2001 447
2002 462
2003 477
N° de mujeres
embarazadas según 2004 492
año 2005 507
2006 522
2007 536
2008 551
2009 565
2010 579
Fuente: OBD- UDAPE. 2009
Cobertura de atención prenatal
adecuada (En porcentaje)
2007 2008 2009
Cobertura de atención Bolivia 46,6 46,6 53,2
prenatal en porcentajes
Cochabamba 47,6 47,6 53,4
Chimoré 32,8 35,0 41,7
Fuente: UDAPE, SNIS, 2009

Mujeres embarazadas que hicieron


Porcentaje de mujeres el cuarto control pre-natal
que hicieron control 2007 2008 2009
prenatal con atención Bolivia 148.120 148.586 169.849
de personal Cochabamba 27.031 27.106 30.482
especializado
Chimoré 176 193 236
Fuente: UDAPE, 2009

Porcentaje de población femenina de 15 a 49 años usuaria de métodos


anticonceptivos por método utilizado
Municipio
Porcentaje de mujeres Métodos
en unión que usan Año DIU Píldoras Condón Inyectable AQV
naturales
anticonceptivo según 2002 3.3 1.3 0.9 3.3 4.7 0
tipo Chimoré
2003 2.1 0.7 0.5 3.2 4.3 0
Fuente: Instituto de formación femenina integral, 2004

Porcentaje de la población
femenina de 15 a 49 años no
Porcentaje de mujeres Municipio usuaria de métodos
en unión conyugal que anticonceptivos
no usa actualmente un 2002 2003
método anticonceptivo. Chimoré 83.9 91.4
Fuente: Instituto de formación femenina integral, 2004

cobertura de exámenes
Municipio preventivos de cáncer
Porcentaje de mujeres
cervical
que se hicieron el
2002 2003
exámenes preventivos
de cáncer cervical Sin PAP 99.2 98.3
Chimoré
Con PAP 0.8 1.7
Fuente: Instituto de formación femenina integral, 2004
Tipo de establecimiento
de salud
Centro de salud 1
No. De Inst./Hospital especializado
establecimientos de Hospital Básico
salud por tipo Hospital General
Puesto de Salud 6
Total 7
Fuente: Elaborado por el OBD en base información proporcionada por el SIE, SNIS, INE y UDAPE
Sector Nivel Área
FF.AA. de la Nación Primer Nivel 7 Rural 7
Iglesia Segundo Nivel Urbano
N° de establecimientos
Entidad privada (ONG-otros) Tercer Nivel Total 7
de salud según lugar,
nivel y Sector Publico 7 Total 7
Seguridad Social (CAJAS)
Total 7
Fuente: Elaborado por el OBD en base información proporcionada por el SIE, SNIS, INE y UDAPE
Número de Habitantes
Número de Habitantes Número de Habitantes por
por Establecimientos de
por Establecimiento de Establecimientos de salud
salud de 2do. y 3er. Nivel
Recursos físicos en MUNICIPIO salud de 1er. Nivel (1)
(2)
salud, según municipio
2007 - 2009 2007 2008 2009 2007 2008 2009 2007 2008 2009
Chimoré 2.916 2.792 2.916 2.916 2.792 2.916
Fuente: Elaborado por el OBD en base a datos de la UDAPE-SNIS, 2009

Índice de Salud Municipal


2000 2005 2007 2009
Índice de Salud
Municipal por años Chimoré 0.494878 Bajo 0,476909 Bajo 0,380359 Bajo 0,467288 Bajo
Fuente: Informes del Ministerio de Salud y Deportes, FAM, de las gestiones: 2000, 2005, 2007 y 2009

DERECHOS SEXUALES

INDICADOR DATOS MUNICIPIO


Porcentaje de mujeres víctimas de violencia sexual s/d
Porcentaje de mujeres que acceden a información s/d
sexual
Porcentaje de mujeres que acceden a educación s/d
sexual integral
Porcentaje de mujeres que acceden a servicios de s/d
atención de la salud sexual:
Servicios institucionales de orientación sexual s/d
Existencia de servicios de salud sexual s/d

DERECHO A LA PARTICIPACION POLITICA Y REPRESENTACION POLITICA

INDICADOR DATOS MUNICIPIO


No.de concejalas Condición de concejales
según sexo
No de concejalas/es titulares y suplentes por sexo MUNICIPIO TOTAL
Titulares Suplentes
Hombre Mujer Hombre Mujer
Chimore 10 2 3 3 2
Fuente: Corte Nacional Electoral, 2010

No de organizaciones sociales de mujeres s/d


Mujeres víctimas de acoso político s/d
DERECHOS ECONOMICOS
DERECHO AL ACCESO Y CONTROL DE RECURSOS, TIERRA Y RRNN
INDICADOR DATOS MUNICIPIO
Acceso a recursos productivos s/d
Redistribución de tierras por sexo durante el s/d
primer trimestre de este año
Titularidad de la tierra por sexo y año s/d

Titularidad de la tierra por sexo, propiedad y s/d


superficie
Titularidad de la tierra por sexo, propiedad y s/d
beneficiarios

DERECHO A EMPLEO E INGRESOS

INDICADOR DATOS MUNICIPIO


Trabajo
Indicadores de
s/d
empleo

Porcentaje de Trabajadores que no perciben ingreso - 2001


mujeres y hombres (En porcentajes)
que trabajan sin
Municipio Hombre Mujer Brecha
remuneración en
empresas familiares Chimoré 2,2% 3,9% 1,6%
rurales y urbanas Fuente: INE 2004

Proporción de Mujeres en
Proporción de
Empleo Remunerado Sector No
mujeres en Empleo
Agrícola
Remunerado Sector
Chimoré 35.0
No Agrícola
Fuente: Observatorio Bolivia Democrática, 2008

USO DEL TIEMPO: TRABAJO PRODUCTIVO Y TRABAJO REPRODUCTIVO POR MUNICIPIO


INDICADOR DATOS MUNICIPIO
Tasa de participación
de hombres y mujeres
en actividades s/d
domésticas dentro del
hogar
Número total de horas s/d
dedicadas al trabajo
doméstico y al trabajo
productivo
Reconocimiento del s/d
trabajo reproductivo
servicios de atención s/d
para el cuidado de
personas
(niños/niñas(adultos
mayores)NO
POBREZA
INDICADOR DATOS
Hogares pobres por sexo del feje de hogar - 2001
(En porcentajes)
Incidencia de pobreza
de jefes de hogar por Municipio Hombre Mujer Brecha
sexo Chimoré 83,6% 74,7% -9,0%
Fuente: INE, 2004
PRESUPUESTOS SENSIBLES A GENERO (PSG)

INVERSIÓN POR ÁREA


Inversión en Género y niñez
Período de evaluación: 2007
Inversión en el Total Inversión Total Inversión en
área de Género y Municipio %
niñez Gestión 2007 (Bs) Género y niñez 2007 (Bs)
Chimoré 7269835,54 138631,19 1,91
Fuente: Servicio de información y análisis de la gestión municipal, FAM , 2008

Relación de Relación de presupuesto elaborado y ejecutado en el


presupuesto área de género, de los años 2002 y 2003
Municipio
elaborado y 2002 2003
ejecutado en el Elaborado Ejecutado Elaborado Ejecutado
área de género, de 5000 2996 5000 1500
los años 2002 y Chimore
0,05 0,03 0,05 0,01
2003 Fuente: Instituto de Formación Femenina Integral (IFFI), 2004

Ingreso Total del municipio


Apoyo al Género
gestión 2002
Ingreso Total y Municipio
% en relación
Apoyo a género Elaborado Ejecutado Elaborado Ejecutado
al elaborado
Chimoré 10.932.704,48 3.787.588,53 5.000,00 2.996,00 0,03
Fuente: Instituto de Formación Femenina Integral (IFFI), 2004

Distribución de presupuesto de resultados


Ejecutado según programa o proyecto Servicios personales no
Distribución de Municipio
profesionales y
presupuesto de SLIM Apoyo al Capacitación en En corte y
capacitación al personal
resultados género organización confección
Chimoré 0,00 0,00 0,00 0,00 2.996,00
Fuente: Instituto de Formación Femenina Integral (IFFI), 2004

También podría gustarte