Está en la página 1de 83

SIMATIC HMI

WinCC flexible 2008


Getting Started – Básico
Getting Started

Impresión de la Ayuda en pantalla

06/2008
A5E00279581-04
Consignas de seguridad
Este manual contiene las informaciones necesarias para la seguridad personal así como para la prevención de
daños materiales. Las informaciones para su seguridad personal están resaltadas con un triángulo de advertencia;
las informaciones para evitar únicamente daños materiales no llevan dicho triángulo. De acuerdo al grado de peli-
gro las consignas se representan, de mayor a menor peligro, como sigue.

PELIGRO

Significa que, si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas se producirá la muerte, o bien lesiones cor-
porales graves.

ADVERTENCIA

Significa que, si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas puede producirse la muerte o bien lesiones
corporales graves.

PRECAUCIÓN

con triángulo de advertencia significa que si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas, pueden produ-
cirse lesiones corporales.

PRECAUCIÓN

sin triángulo de advertencia significa que si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas, pueden produ-
cirse daños materiales.

ATENCIÓN

significa que puede producirse un resultado o estado no deseado si no se respeta la consigna de seguridad
correspondiente.

Si se dan varios niveles de peligro se usa siempre la consigna de seguridad más estricta en cada caso. Si en una
consigna de seguridad con triángulo de advertencia se alarma de posibles daños personales, la misma consigna
puede contener también una advertencia sobre posibles daños materiales.
Personal cualificado
El equipo/sistema correspondiente sólo deberá instalarse y operarse respetando lo especificado en este docu-
mento. Sólo está autorizado a intervenir en este equipo el personal cualificado. En el sentido del manual se trata
de personas que disponen de los conocimientos técnicos necesarios para poner en funcionamiento, conectar a
tierra y marcar los aparatos, sistemas y circuitos de acuerdo con las normas estándar de seguridad.

Uso conforme
Considere lo siguiente:

ADVERTENCIA

El equipo o los componentes del sistema sólo se podrán utilizar para los casos de aplicación previstos en el catá-
logo y en la descripción técnica, y sóloassociado a los equipos y componentes de Siemens y de tercera que han
sido recomendados y homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro del producto presupone un
transporte, un almacenamiento, una instalación y un montaje conforme a las prácticas de la buena ingeniería, así
como un manejo y un mantenimiento rigurosos.

Marcas registradas
Todos los nombres marcados con ® son marcas registradas de Siemens AG. Los restantes nombres y designa-
ciones contenidos en el presente documento pueden ser marcas registradas cuya utilización por terceros para sus
propios fines puede violar los derechos de sus titulares.

Exención de responsabilidad
Hemos comprobado la concordancia del contenido de esta publicación con el hardware y el software descritos.
Sin embargo, como es imposible excluir desviaciones, no podemos hacernos responsable de la plena concordan-
cia. El contenido de esta publicación se revisa periódicamente; si es necesario, las posibles las correcciones se
incluyen en la siguiente edición.

Siemens AG Ordernumber: A5E00279581-04 Copyright © Siemens AG 2008.


Automation and Drives ® 06/2008 Sujeto a cambios sin previo
Postfach 48 48
90327 NÜRNBERG
DEUTSCHLAND
Índice

1 Bienvenido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
2 Crear el proyecto . . . . . . . . . . . . . . ............................. 6
2.1 ¿Qué es un proyecto? . . . . . . . . . . . . ............................. 7
2.2 Crear el proyecto «OP77B_Mixing» . . ............................. 8
2.3 El nuevo proyecto «OP77B_Mixing» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
3 Crear las imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
3.1 ¿Qué es una imagen? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
3.2 Configurar la indicación del nivel de relleno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
4 Configurar los avisos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
4.1 ¿Qué es un aviso? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
4.2 Configurar avisos de bit . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
4.3 Configurar avisos analógicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
4.4 Configurar la vista de avisos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
5 Crear las recetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
5.1 ¿Qué es una receta? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
5.2 Crear una receta nueva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
5.3 Configurar la vista de recetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
6 Insertar cambios de imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
6.1 ¿Qué es un cambio de imagen? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
6.2 Insertar un cambio de imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
7 Comprobar y simular el proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
7.1 Comprobar el proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
7.2 Simular el proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
8 Transferir el proyecto (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
8.1 Comprobar los parámetros de conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
8.2 Transferir el proyecto al panel de operador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
1 Bienvenido

2
Bienvenido al WinCC flexible «Getting Started Básico». Tomando como ejemplo
una planta mezcladora de zumos de frutas, le enseñaremos lo fácil que es crear
la interfaz de usuario para un panel de operador con WinCC flexible.
En esta planta se fabrican zumos, néctares y refrescos de fruta de los sabores
«naranja», «manzana» y «tropical». Los ingredientes necesarios están almace-
nados en cuatro depósitos.
Los ingredientes se mezclan en el depósito de mezcla y se envasan posterior-
mente.
Para operar la planta mezcladora se ha instalado un panel de operador. El ope-
rador encargado de la planta tiene las tareas siguientes:
• Controlar los niveles de llenado de los depósitos de almacenamiento
• Vigilar los estados de las válvulas de suministro
• Introducir y transferir las relaciones de mezcla
Para que el operador pueda realizar estas tareas es preciso configurar el panel
de operador. En el «Getting Started – Básico» se describen los pasos de confi-
guración necesarios:
• Crear el proyecto
«Configurar» significa crear y
parametrizar la interfaz de • Crear las imágenes
usuario de un panel de opera-
dor. • Configurar los avisos
• Crear las recetas
• Añadir cambios de imagen
• Comprobar y simular el proyecto
• Transferir el proyecto (opcional)
3

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
1 Bienvenido

En la carpeta «CD_1» del DVD WinCC flexible adjunto encontrará los progra-
mas con los que podrá llevar a cabo los pasos de configuración. Instale para ello
la versión «Compact», «Standard» o Advanced» de WinCC flexible en el equipo
de configuración.
Para el ejemplo del «Getting Started – Básico» se utilizan los componentes indi-
cados a continuación:

3&GHFRQILJXUDWLµQ

5HG03,

23%

5HG03,

6,0$7,&6
&38 RVXSHULRU

Para los pasos de configuración descritos necesitará sólo el equipo de configu-


ración. Si desea transferir el proyecto a un panel de operador, necesitará el
panel de operador OP 77B u otro panel de la gama 177.
Si utiliza un panel de operador con funcionalidad diferente, la configuración
podría divergir de los pasos descritos aquí.

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
5

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
2 Crear el proyecto

6
2.1 ¿Qué es un proyecto?
El proyecto es la base para configurar la interfaz de usuario.
En el proyecto se crean y configuran todos los objetos necesarios para controlar
y supervisar la planta mezcladora, tales como
• Imágenes para representar y operar la planta mezcladora
• Variables para intercambiar datos entre el panel de operador y la planta mez-
cladora
• Avisos para visualizar en el panel de operador los estados operativos de la
planta mezcladora

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
2 Crear el proyecto

2.2 Crear el proyecto «OP77B_Mixing»


Crear el proyecto «OP77B_Mixing»
1. Inicie WinCC flexible:

Se abrirá el asistente de proyectos de WinCC flexible. Este asistente le ayuda


a crear el proyecto, guiándole paso a paso por el proceso de configuración. El
asistente de proyectos ofrece distintas opciones para las configuraciones
más frecuentes. Efectúe los ajustes de configuración conforme a la opción
seleccionada.

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
2. Cree un proyecto nuevo:

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
2 Crear el proyecto

3. Para operar la planta mezcladora necesitará únicamente un panel de


operador y un autómata. Por tanto, seleccione «Máquina pequeña»:

10

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
4. Seleccione el panel de operador «OP 77B». Utilice el autómata
«SIMATIC S7 300/400» predeterminado:

5. Haga clic en «Siguiente» para aplicar los ajustes estándar de la página


«Plantilla».
6. Haga clic en «Siguiente» para aplicar los ajustes estándar de la página
«Librerías».

11

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
2 Crear el proyecto

7. Por último, introduzca las informaciones acerca del proyecto:

12

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
2.3 El nuevo proyecto «OP77B_Mixing»
El asistente de proyectos ha creado el nuevo proyecto conforme a sus datos y lo
ha abierto en WinCC flexible. En el lado izquierdo se visualiza un árbol que con-
tiene todos los elementos configurables:

ƒUHDGHWUDEDMR

9HQWDQDGHOSUR\HFWR 9HQWDQDGH
KHUUDPLHQWDV

9HQWDQDGHSURSLHGDGHV

En el área de trabajo se editan los objetos del proyecto. Todos los elementos
de WinCC flexible se agrupan entorno al área de trabajo. A excepción del área
de trabajo, todos los elementos se pueden disponer y configurar en función de
las necesidades del usuario, como p. ej. desplazar u ocultar.

13

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
2 Crear el proyecto

En la ventana de proyecto se visualizan en una estructura de árbol todos los


componentes y editores disponibles de un proyecto, pudiéndose abrir desde allí.
Además, a partir de dicha ventana es posible acceder a las propiedades del pro-
yecto, así como a la configuración del panel de operador.
En la ventana de propiedades se editan las propiedades de los objetos, p. ej.
el color de los objetos de imagen. La ventana de propiedades sólo está disponi-
ble en algunos editores.
La ventana de herramientas contiene una selección de objetos que se pueden
insertar en las imágenes, tales como los objetos gráficos o los elementos de
mando. Asimismo, la ventana de herramientas dispone de librerías con objetos
ya preparados, así como de colecciones de bloques de imagen.
El asistente de proyectos ha creado ya algunos elementos, a saber:

En la ventana de alarmas se Imágenes


indican los avisos recién reci-
bidos. Las imágenes preconfiguradas y la plantilla se encuentran en el área
En la ventana de avisos del «Imágenes».
sistema se visualizan los avi-
sos del panel de operador. En el área de trabajo situada a la derecha del árbol se ha abierto automática-
mente la imagen inicial del panel de operador OP 77B. En la imagen inicial se
visualizan dos ventanas de avisos superpuestas (ventana de alarmas y ventana
de avisos del sistema) necesarias para el funcionamiento posterior del panel de
operador en la planta mezcladora. El color gris de las ventanas de avisos indica
que éstas se han insertado en la plantilla.

14

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
Las imágenes preconfiguradas no se necesitan para los pasos de configuración
indicados a continuación. Por tanto, borre todas las imágenes, exceptuando la
imagen inicial:

15

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
2 Crear el proyecto

Conexiones
Los ajustes de conexión entre el panel de operador y el autómata también están
configurados:

16

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
Adaptar la plantilla
En la plantilla se insertan los objetos que deben aparecer en todas las imáge-
nes, p. ej. las ventanas de aviso mencionadas arriba.
Bajo «Herramientas > Prefe- Puesto que las ventanas de avisos sólo se visualizan durante el funcionamiento
rencias» puede ocultar todos de la planta mezcladora de zumos cuando aparece un aviso, estas ventanas se
los objetos de la plantilla inde-
pendientemente de los nive- pueden ocultar durante la configuración. Oculte para ello los niveles en los que
les. están insertadas las ventanas de avisos.
De este modo, los objetos no
se visualizan en las imáge- 1. Abra la plantilla.
nes. En la documentación del
proyecto se registra la planti-
lla una vez con todos los obje-
tos.

17

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
2 Crear el proyecto

2. Oculte los niveles con las tres ventanas de aviso (1, 2) y cierre la planti-
lla (3):

18

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
Configurar el área de trabajo
«Acoplar» significa la integra- El entorno de WinCC flexible comprende diversas ventanas que se pueden dis-
ción de una ventana en la poner a discreción alrededor del área de trabajo. A continuación se describe
estación de trabajo WinCC
flexible. cómo «acoplar» la ventana de objetos a la ventana de proyecto.
La ventanas acopladas se 1. Active la visualización de la ventana de objetos (1) y configúrela de
pueden ocultar automática-
mente para ampliar la superfi- manera que esta ventana ya no se oculte automáticamente (2):
cie del área de trabajo.

19

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
2 Crear el proyecto

2. Acople la ventana de objetos a la ventana de proyecto:

20

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
En la ventana de objetos se visualiza el contenido del área seleccionada en la
ventana de proyecto, p. ej. imágenes:

21

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
2 Crear el proyecto

Restablecer la organización de las ventanas


Como tal vez habrá podido comprobar, el acoplamiento de las ventanas en la
posición deseada requiere algo de práctica. Por tanto, la organización de las
ventanas se puede restablecer en todo momento al estado original.

22

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
Interrumpir la configuración
Guarde el proyecto si desea interrumpir la configuración, p. ej. para proseguirla
el día siguiente. La primera vez que guarde el proyecto se le solicita que intro-
duzca un nombre para el mismo:

23

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
2 Crear el proyecto

Cuando inicie WinCC flexible la siguiente vez, el proyecto se visualizará en el


asistente de proyectos.

24

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
25

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
3 Crear las imágenes

26
3.1 ¿Qué es una imagen?
Las imágenes son los elementos principales del proyecto. Permiten controlar y
visualizar la planta mezcladora, p. ej. indicar los niveles de llenado, o bien selec-
cionar y transferir las relaciones de mezcla.
Las imágenes contienen objetos tales como campos de salida, campos de texto
o campos de visualización que indican p. ej. los niveles de llenado.

La interfaz de usuario de nuestra planta mezcladora se compone de cuatro imá-


genes.
A continuación se describe cómo configurar la indicación de nivel de llenado de
los depósitos de agua, concentrado, azúcar y aroma. Los niveles de llenado se
deben representar en el panel de operador de forma gráfica y numérica.

27

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
3 Crear las imágenes

3.2 Configurar la indicación del nivel de relleno


Para configurar la indicación del nivel de llenado se requieren los objetos
siguientes:
• Variables para guardar los niveles de llenado
• Campos de salida para visualizar los niveles de llenado de forma numérica
• Barras para visualizar los niveles de llenado de forma gráfica
• Campos de texto para rotular la indicación del nivel de llenado

Crear variables de nivel de llenado


1. Cree una variable en la que se guarde el nivel de agua:

En las variables se guardan


los niveles de llenado que han 2. Configure la variable:
sido determinados por los
sensores en los depósitos.
Estos datos se transfieren vía
el enlace de comunicación
entre el autómata y el panel
de operador.

28

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
3. De esa misma manera, cree las variables «FillLevel_Concentrate»,
«FillLevel_Sugar» y «FillLevel_Aroma»:

Crear el campo de salida para visualizar los niveles de llenado


de forma numérica
1. Cree una imagen nueva: 2. Utilice el nuevo nombre
«FillLevels»:

29

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
3 Crear las imágenes

3. Inserte un campo de E/S en la imagen para visualizar el nivel de llenado


de agua:

Si arrastra una variable a una


imagen utilizando el método
de arrastrar y soltar, se crea
un campo de entrada/salida
(campo de E/S) conectado a
la variable.
4. En la ventana de propiedades, configure el formato de salida del campo
de E/S:

30

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
5. Ajuste el tamaño del campo de E/S:

Barra para visualizar los niveles de llenado de forma gráfica


1. Inserte una vista de barra en la imagen:

31

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
3 Crear las imágenes

2. Configure la vista de barra en la ventana de propiedades:


• Indique la capacidad del depósito (1) y seleccione la variable
«FillLevel_Water» (2, 3):

• Adapte el tamaño (1) y alinee la vista de barra a la derecha (2, 3):

• Oculte la escala:

32

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
Crear un campo de texto para rotular la indicación del nivel de
llenado
1. Inserte un campo de texto en la imagen:

2. En la ventana de propiedades, introduzca «A» para indicar el agua:

3. De esa misma manera, cree un campo de texto adicional con la rotula-


ción «l» para indicar los litros.

33

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
3 Crear las imágenes

Disponer los campos de texto, la vista de barra y el campo de


salida
1. Con ayuda de las teclas de cursor, disponga en el display los dos cam-
pos de texto, la vista de barra y el campo de E/S.

Agregar las indicaciones de nivel de llenado de concentrado,


Si utiliza el método de copiar azúcar y aroma
y pegar podrá ahorrar tiempo
al crear los objetos. Asegú- 1. De esa misma manera, cree las indicaciones de nivel de llenado para el
rese de que enlaza las varia- concentrado, el azúcar y el aroma:
bles correctas.

La indicación de nivel de llenado quedará configurada. Durante el servicio, el


operador podrá leer en el panel de operador los niveles de llenado actuales de
los depósitos.

34

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
35

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
4 Configurar los avisos

36
4.1 ¿Qué es un aviso?
Los avisos muestran eventos o estados operativos que aparecen o existen en la
planta mezcladora. Los avisos se pueden utilizar p. ej. con fines de diagnóstico
a la hora eliminar errores.
Se distingue entre los siguientes tipos de avisos:
• Los avisos de bit indican los cambios de estado en la planta mezcladora y
son disparados por el autómata. Por ejemplo, indican si una válvula está
abierta o cerrada.
• Los avisos analógicos indican si se han rebasado los valores límite.
Un aviso analógico se dispara p. ej. cuando la velocidad del motor es inferior
a un determinado valor.

37

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
4 Configurar los
avisos

4.2 Configurar avisos de bit


Cada depósito de la planta mezcladora de zumos está equipado con una válvula
de suministro. A continuación se describe cómo configurar una vista de avisos
en la que se indiquen los estados (abierto o cerrado) de las válvulas de suminis-
tro de agua, concentrado, azúcar y aroma.
Si una válvula se abre o se cierra durante el servicio, se disparará el aviso de bit
correspondiente.

Crear la variable para guardar los estados


Los estados de las válvulas se guardan en la variable «Valve_Status». Cada
estado se asigna a un bit de la variable:
• Válvula de agua: bits 0 y 1
• Válvula de concentrado: bits 2 y 3
• Válvula de azúcar: bits 4 y 5
• Válvula de aroma: bits 6 y 7
1. Cree la variable «Valve_Status»:

38

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
2. Configure la variable:

Crear avisos para indicar el estado


1. Cree un aviso de bit nuevo:

39

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
4 Configurar los
avisos

2. Configure el aviso de bit en la ventana de propiedades:


• Introduzca «Válvula (agua) abierta» (1) y seleccione la clase de aviso
(2, 3):

• Seleccione la variable en la que se debe guardar el estado de la válvula.

40

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
• Seleccione el número de bit que representa el estado «abierto»:

Cuando se abra la válvula del depósito de agua, se disparará el aviso de bit


«Válvula (agua) abierta».
3. De esa misma manera, configure el aviso de bit «Válvula (agua)
cerrada».
4. Configure los avisos de bit para las válvulas de «concentrado»,
«azúcar» y «aroma».

Al crear el segundo aviso de


bits haciendo doble clic sobre
una de las líneas vacías, se
plica la configuración del pri-
mer aviso de bits. Los núme-
ros de aviso y de bit
aumentarán automática-
mente.

41

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
4 Configurar los
avisos

4.3 Configurar avisos analógicos


En el depósito de mezcla de la planta mezcladora gira un mezclador cuya velo-
cidad se debe supervisar. Si la velocidad excede el límite inferior o superior se
debe emitir un aviso correspondiente en el panel de operador.

Crear la variable para guardar la velocidad


La velocidad de la mezcladora se guarda en la variable «Mixer_Speed».
1. Cree la variable «Mixer_Speed»:

2. Configure la variable:
La actualización cíclica de
variables supone una sobre-
carga para el sistema. Por
esa razón, sólo debe utilizar
la actualización cíclica dentro
de los límites del sistema
(WinCC Information System >
Características de rendi-
miento > Límites del sistema).

3. Compruebe si en la ventana de propiedades está activada la opción


«cíclico continuo» en «General».
42

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
Crear avisos para supervisar la velocidad
1. Cree un aviso analógico nuevo:

2. Configure el aviso analógico en la ventana de propiedades:


• Introduzca el texto «Velocidad demasiado alta» (1) y seleccione la clase de
aviso (2, 3):

Los avisos de la categoría


«Error» tienen que ser acusa-
dos por el operador.

43

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
4 Configurar los
avisos

• La velocidad de la mezcladora se debe guardar en la variable


«Mixer_Speed». Seleccione la variable «Mixer_Speed»:

• Introduzca «800» como veloci- • Seleccione «En caso de rebasar


dad máxima permitida: el límite por exceso»:

Al crear el segundo aviso


analógico haciendo doble clic
sobre una de las líneas
vacías, se plica la configura-
ción del primer aviso analó-
gico. El número de aviso se
otorga automáticamente en 3. De esa misma manera, configure el aviso «Velocidad demasiado baja».
orden ascendente
Este aviso se debe activar si la velocidad es inferior a 400 (»en caso de
rebasar el límite por defecto»).

44

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
4.4 Configurar la vista de avisos
En la ventana de alarmas se indican las irregularidades que se hayan presen-
tado durante el servicio. La ventana de alarmas se visualiza en todas las imáge-
nes.
En la vista de avisos se indican todas las alarmas y todos los avisos del sistema
que hayan aparecido hasta ese momento.
A continuación se describe cómo configurar una vista de avisos para visualizar
los avisos en el panel de operador.

Crear la vista de avisos


1. Cree una imagen nueva: 2. Utilice el nuevo nombre
«Messages»:

3. Arrastre la vista de avisos hasta el display:

45

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
4 Configurar los
avisos

4. Configure la vista de avisos en la ventana de propiedades:


• Seleccione las categorías de avisos que desee visualizar en la vista de
avisos:

• Determine que el aviso más reciente se visualice siempre en la primera


línea de la vista de avisos y que el texto se emita junto con la hora:

Los estados de las válvulas de agua, concentrado, azúcar y aroma se visualiza-


rán durante el servicio en un diagrama de barras en el panel de operador.
Si la velocidad de la mezcladora excede un valor límite, aparecerá un aviso en el
que se indica también la hora. Este aviso se visualiza en una ventana indepen-
diente, configurada por defecto en la plantilla.

46

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
47

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
5 Crear las recetas

48
5.1 ¿Qué es una receta?
En las recetas se reúnen los datos de producción afines, tales como las relacio-
nes de mezcla. La relación de mezcla se puede transferir en un solo paso de tra-
bajo desde el panel de operador a la planta mezcladora, p. ej. para cambiar la
producción de zumo de naranja a néctar de naranja.
En nuestra planta mezcladora de zumos se pueden fabricar los sabores
«naranja», «manzana» y «tropical». Para cada sabor se crea una receta. En las
recetas se definen los ingredientes necesarios para cada sabor.
Las recetas contienen los A su vez, cada receta contiene tres registros de receta en los que se guardan
parámetros de producción. las relaciones de mezcla «zumo», «néctar» y «refresco de fruta».
Gracias a las recetas, la pro-
ducción de zumos se puede
cambiar fácilmente a un sabor
diferente.

49

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
5 Crear las recetas

5.2 Crear una receta nueva


A continuación se describe cómo crear la receta «Orange» con las correspon-
dientes relaciones de mezcla para zumo, néctar y refresco de fruta.

Crear una receta para el sabor «Orange»


1. Cree una receta nueva:

2. Introduzca el nombre y el nombre de visualización de la receta:

50

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
3. Determine la ruta en la que los datos de la receta se deben guardar en el
panel de operador:

Crear las variables para las cantidades de ingredientes a


añadir
Para transferir las relaciones de mezcla a la planta mezcladora de zumos se
requieren cuatro variables. En cada una de ellas se indica la cantidad de un
ingrediente a añadir.
1. Cree las variables «Litre_Water», «Litre_Concentrate», «Kilo_Sugar» y
«Gram_Aroma» con los siguientes ajustes:

51

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
5 Crear las recetas

Crear los elementos de receta para los ingredientes


Por cada ingrediente – agua, concentrado, azúcar y aroma – se requiere un ele-
mento de receta.
1. Cree un elemento de receta «Litre_Water» nuevo:

2. Introduzca el nombre y el nombre de visualización del elemento de


receta:

52

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
3. Asocie el elemento de receta a la variable «Litre_Water»:

4. De esa misma manera, cree los elementos de receta


«Litre_Concentrate», «Kilo_Sugar» y «Gram_Aroma»:

53

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
5 Crear las recetas

Introducir las relaciones de mezcla


También puede definir las Para las variedades «Zumo», «Néctar» y «Refresco» se requiere una determi-
propiedades de mezcla en un nada cantidad de cada ingrediente. Estas relaciones de mezcla se guardan en
programa externo (p. ej. MS
Excel) e importarlas luego al registros de recetas.
panel de operador.
Encontrará un ejemplo de
1. Cree un nuevo registro de receta 2. Introduzca el nombre, el nombre
este archivo en la carpeta denominado «Beverage»: de visualización y el número:
«CD_3\Documents\[Spra-
che]Getting Started» del DVD
de WinCC flexible. Para más
información, consulte la docu-
mentación de WinCC flexible.

3. Introduzca las cantidades de los ingredientes a añadir:

4. De esa misma manera, cree los registros de receta «Nectar» y «Juice»:

54

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
5.3 Configurar la vista de recetas
Los comandos siguientes deberán estar disponibles en el panel de operador:
• Crear un registro de receta
• Guardar un registro de receta
• Borrar un registro de receta
• Transferir el registro de receta a la planta mezcladora de zumos
• Leer registro de receta de la mezcladora de zumo
A este efecto es preciso insertar una vista de recetas:
1. Cree una imagen nueva: 2. Utilice el nuevo nombre
«Recipes»:

3. Arrastre la vista de recetas hasta el display:

55

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
5 Crear las recetas

4. Active los comandos que deban estar disponibles en la vista de recetas.

5. Por último, configure los siguiente ajustes de visualización:

56

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
57

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
6 Insertar cambios de imagen

58
6.1 ¿Qué es un cambio de imagen?
En el proyecto «OP77B_Mixing» se han configurado las imágenes siguientes:
• FillLevels
• Messages
• Recipes
Para poder conmutar entre las imágenes durante el servicio, es preciso añadir
cambios de imagen. Los cambios de imagen se asignan a las teclas de función
<F1> a <F4> del panel de operador. La tecla <K4> debe servir para apagar el
panel de operador.

59

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
6 Insertar cambios de
imagen

6.2 Insertar un cambio de imagen


Antes de asignar los cambios de imagen a las teclas de función es preciso crear
una imagen de selección. El operador puede apreciar en la imagen de selección
con qué tecla puede cambiar a una imagen determinada en el panel de opera-
dor.

Crear la imagen de selección para visualizar la asignación de


las teclas de función
1. Abra la «Imagen inicial»: 2. Cambie el nombre de la «Imagen
inicial»:

3. Utilice el nuevo nombre «Selection»:

4. Borre el campo de texto que contiene el nombre de la imagen.

60

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
5. Borre la asignación de la tecla <F4>:

6. Cree cinco campos de texto con los contenidos siguientes:


• «F1 = llenado»
• «F2 = Avisos»
• «F3 = Recetas»
• «F4 = Selección»
• «K4 = Salir»

61

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
6 Insertar cambios de
imagen

Defina la imagen inicial en la configuración del panel de operador. El asistente


de proyectos ya ha introducido la imagen inicial.

62

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
Asignar cambios de imagen a las teclas de función
1. Abra la plantilla. 2. Asigne el cambio de imagen «Fil-
lLevels» a la tecla de función
<F1>:

Cuando pulse la tecla <F1> del panel de operador durante el funcionamiento,


en el display se visualizará la imagen que indica el nivel de llenado.
Los cambios de imagen que 3. Asigne los cambios «Messages», «Recipes» y «Selection» a las teclas
configure en la plantilla esta- de función <F2>, <F3> y <F4>.
rán disponibles en todas las
imágenes.

63

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
6 Insertar cambios de
imagen

Configurar la desconexión del panel de operador


1. Abra la imagen «Selection»:

2. Asigne la función del sistema «PararRuntime» a la tecla <K4>:

3. Guarde el proyecto para que los ajustes tengan efecto.

64

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
65

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
7 Comprobar y simular el proyecto

66
7.1 Comprobar el proyecto
Acaba de crear su primer proyecto. Antes de finalizar la configuración, com-
pruebe y simule el proyecto con la función de comprobación de coherencia y el
simulador de WinCC flexible.
La comprobación de coherencia garantiza, por ejemplo, que se respeten los ran-
gos de valores y que se visualicen las introducciones erróneas.
1. Inicie la comprobación de coherencia:

Si no se han presentado erro-


res ni advertencias durante la
configuración, se puede pro-
ceder a probar y simular el El resultado de la comprobación de coherencia se visualizará en la ventana de
proyecto «OP77B_Mixing». resultados:
Si ha ocurrido un error, podrá
utilizar el menú contextual
para saltar directamente a la
ubicación del error en el pro-
yecto.

67

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
7 Comprobar y
simular el proyecto

7.2 Simular el proyecto


Gracias a la simulación es posible detectar errores de configuración lógicos,
p. ej. valores límite erróneos.
A continuación se describe cómo simular la indicación del nivel de llenado y los
avisos de estado de las válvulas.

Crear la tabla de simulación


1. Inicie el simulador:

2. Seleccione la variable «FillLevel_Water» e introduzca los valores de


simulación:

68

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
3. Complemente la tabla de simulación con las variables
«FillLevel_Concentrate», «FillLevel_Sugar», «FillLevel_Aroma» y
«Valve_Status»:

4. Guarde la tabla de simulación:

69

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
7 Comprobar y
simular el proyecto

Simular el proyecto
Acuse los avisos pendientes 1. Inicie la simulación:
con <ACK>.

70

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
2. Cambie a la imagen «FillLevels» y observe cómo cambian los niveles de
llenado:

3. Cambie a la imagen «Messages» y observe cómo se disparan los avisos


que indican el estado de las válvulas:

71

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
7 Comprobar y
simular el proyecto

4. Cambie a la imagen «Recipes» y abra un registro de recetas cualquiera:

72

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
73

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
8 Transferir el proyecto (opcional)

74
En el proyecto ha creado la interfaz de usuario y las variables para leer valores
de proceso del autómata o para transferirlos allí.
Para ello deberá realizar los pasos siguientes:
• Comprobar los parámetros de conexión preajustados
• Transferir el proyecto al panel de operador
Los pasos a seguir son los mismos aunque se haya creado el proyecto para otro
panel de operador de la gama 177 que el OP 77B.

75

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
8 Transferir el
proyecto (opcional)

8.1 Comprobar los parámetros de conexión


El panel de operador OP 77B está conectado vía una red MPI al autómata de la
planta mezcladora de zumos.
1. Abra el editor «Conexiones»:

76

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
Los parámetros de conexión se han preajustado al crear el proyecto con el asis-
tente de proyectos. Para el panel de operador y el autómata se han ajustado las
direcciones 1 y 2, respectivamente. El autómata y el panel de operador se
comunican entre sí vía una red MPI:

77

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
8 Transferir el
proyecto (opcional)

8.2 Transferir el proyecto al panel de operador


Para que el proyecto se pueda manejar en el panel de operador, deberá conec-
tar a éste último un autómata S7. El programa de control «S7Mixing» se
encuentra en la carpeta «CD_3\Documents\[Sprache]Getting Started» del DVD
de WinCC flexible. Para transferir el programa de control al autómata S7 se
requiere STEP 7.
Tras haber comprobado los parámetros de conexión, transfiera los datos del
proyecto al panel de operador:
1. Conecte el panel de operador con el equipo de configuración a través de
un cable MPI.

Al transferir el proyecto al 2. Configure la transferencia (2, 3) y transfiera el proyecto al panel de ope-


panel de operador se efectúa rador (4):
automáticamente una com-
probación de coherencia.

3. Inicie STEP 7 en el equipo de configuración y cargue el programa de


control «S7Mixing».
4. Transfiera el programa de control al autómata S7.
En el panel de operador podrá efectuar cambios de imagen e introducir nuevos
78 datos de recetas.

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla
Epílogo
Al transferir el proyecto al panel de operador habrá ejecutado correctamente las
tareas del «Getting Started – Básico» y habrá creado un proyecto ejecutable.
En el panel de operador puede ejecutar nuevamente p. ej. los pasos de la
«simulación».
Si lo desea, podrá proseguir con el «Getting Started – Avanzado». En el «Get-
ting Started Avanzado» se utiliza un panel de operador más potente con el que
podrá ampliar la configuración existente para conocer las funciones adicionales
de WinCC flexible.

79

WinCC flexible 2008 Getting Started – Básico


Getting Started, 06/2008, Impresión de la Ayuda en pantalla

También podría gustarte