Está en la página 1de 5

SESION DE APRENDIZAJE N° 05

I. DATOS INFORMATIVOS

1.1 IE : 62022
1.2 ÁREA : Comunicación
1.3 GRADO : 2do “A”
1.4 ACTIVIDAD : El Cuento
1.5 DOCENTE : Jean Edwars Chota Manahuaco
1.6 DIRECTOR : Ulises Rojas Chota
1.7 FECHA : 15/11/17
1.8 DURACION : 90 minutos

II. PROPÓSITO: “ Hoy aprendemos a escribir un cuento acerca de un animal


a través de imágenes”

III. SELECCIÓN DE:

COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR EVALUACIÓN

Produce textos Planifica la Escribe un Ficha de


escritos. producción de cuento acerca observación.
diversos textos de los
escritos. animales.

IV. SECUECIA DIDÁCTICA

MOMENTOS PROCESOS ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS RECURSOS T

 Reciben el cordial saludo y afectuoso por


Motivación parte del docente.
 Escuchan una narración del cuento ´´
Banderita perdida´´
 seguidamente sacamos los saberes previos 15
generando las siguientes preguntas: M
Saberes  ¿De qué trató la narración? i
Previo  ¿Qué tipo de texto es? n
INICIO u
 ¿Qué hemos mencionado en lo narrado?
t
o
 Seguidamente generamos el conflicto s
cognitivo con las siguientes preguntas:
 ¿Para qué creen que hemos narrado “LA
Conflicto
BANDERITA PERDIDA”?
cognitivo
 ¿De qué tema creen que se tratará hoy?
 Comunicamos el propósito: “ Hoy
aprendemos a escribir un cuento acerca de
un animal a través de imágenes”
 Recordamos con los niños algunas normas
de convivencia acordadas en la clase
anterior que ayuden a trabajar y aprender
mejor entre todos.

 Levantar la mano para opinar.


 No coger las cosas ajenas.
 No molestar al compañero.

 El docente pega en la pizarra imágenes de


algunos animales.
 Seguidamente el docente pide a los
estudiantes elegir 1 animal que más les
guste y anotamos en la pizarra que servirán
de personaje en el cuento.
 El docente pide a los estudiantes elegir el
lugar donde se va a desarrollar el cuento.
D  Presentamos algunas tarjetas de cómo
podemos empezar a escribir un cuento. Imágenes,
E 65 Minutos
pizarra, tarjetas
En cierta
S Un día…
oportunidad…
A
En una mañana…
R
De pronto… Finalmente…
R
O Procesamientode Dialogamos
la con los estudiantes sobre que
información palabras se van a utilizar en el cuento.
L  Planificamos el plan de escritura en la
pizarra con ayuda del docente.
L
EL GALLO
O
Un día un gallo salió de su
corral y de pronto vio
una chacra de sembrío de
maíz, dónde comió hasta
no poder caminar ni
cantar, finalmente el
gallo murió.

 El docente pide a los estudiantes que


copien en su cuaderno.

 El docente explica detalladamente el tema


del día reforzando las dificultades de los
estudiantes.
 Luego el docente entrega una hoja de
práctica sobre el cuento.

REDACTE EL CUENTO DE LA GOLONDRINA

TITULO……………………………………….

UN DÍA…………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………

FINALMENTE………………………………………………………
………………………………………………………………………………..

10
 Finalizamos la clase haciendo un recuento M
C de lo realizado en el aula del día de hoy y i
I los niños explicaran n
Metacognición ¿Qué hicieron? u
E
¿Cómo lo hicieron? t
R ¿Para qué lo hicieron? o
R
s
E
FICHA DE OBSERVACIÓN

CRITERIOS
Escucha Respeta las Cumple Opina acerca Comparte
atentamente opiniones de la tarea del tema ideas con sus
al tema los demás compañeros NOTA
NOMBRES Y
APELLIDOS

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Iris cárdenas p.
1 3 2 3 4 4 16
Ulises R.C.
2 2 3 4 1 1 11
Líder R. L.
3 4 1 3 2 4 14
Mirluz A. R.
4 4 4 4 4 1 17
5
6

V. Anexo 1
´´ Banderita perdida´´
En un lugar muy cercano, hace algunos días había un niño que le gustaba mirar el
cielo en las noches, veía muchas estrellas, la luna. Una noche subió a la azotea de su
casa para ver si podría tocar una estrella o la luna, pero….!Vaya sorpresa!. En lo alto
del cielo miro un objeto medio raro. ¿Qué es eso? Se preguntó.
Después de observarla largo rato, bajo corriendo y llamó a sus padres y
hermanos para que miraran, al subir nuevamente no solo encontraron una sino varias.
¿Qué eran? Su mamá encendió la luz y saben que encontraron. Banderas del Perú
que flameaban en lo alto de las casa porque era el día de la bandera.

Anexo 2
Anexo 3
EL CUENTO
Es el relato o narración, más bien corta, de un hecho, que suele ser
imaginario.

INTEGRANTES
 JEAN EDWARS CHOTA MANAHUACO.
 ULISES ROJAS CHOTA

También podría gustarte