Está en la página 1de 2

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CCOCHACCASA–

ANGARAES-HUANCAVELICA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
“Creado según Ley N° 23975 El 30/10/1984

INFORME N° 028-2021-MDCC/ATMS/CSE

A : ROGER HUMBERTO BENDEZU TUNCAR


Sub Gerente de Desarrollo Económico y Social

DE : CARLOS SOTO ESCOBAR


Responsable de Área Técnica Municipal de Saneamiento -
ATMS

ASUNTO : Remito verificación de documentos presentados para la


formalización de JASS del centro poblado de Velasco
Pucapampa Centro del distrito de Ccochaccasa

FECHA : Ccochaccasa, 24 de junio del 2021


_____________________________________________________________________
Es grato dirigirme a usted para saludarlo cordialmente a nombre de ÁREA
TÉCNICA MUNICIPAL DE SANEAMIENTO (ATMS), y el mío propio; así mismo mediante este
medio remito documentos revisado para la formalización de JASS del centro poblado de
Velasco Pucapampa Centro, dichos documentos presentado se encuentra conforme a lo
requerido para la formalización de JASS y ruego al señor alcalde emita su reconocimiento
mediante ACTO RESOLUTIVO de acuerdo a la solicitud presentado y de la misma manera que
en cumplimiento de las normativas vigentes:

Que en la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972 en su Art 144º establece


que las municipalidades deben promover las organizaciones sociales de base, vecinales o
comunales, asesorándolas en los asuntos de interés público incluyendo la educación y el
ejercicio de los derechos humanos; respetando su autonomía y evitando cualquier injerencia
que pueda infundir en sus decisiones;

Que, el Texto Único Ordenado del Reglamento de la Ley General de Servicios


de Saneamiento – Ley Nº en su Artículo 169º Inc. c) establece que corresponde a las
municipalidades distritales en el ámbito rural y de pequeñas ciudades y de modo supletorio a
las municipalidades provinciales: Reconocer y Registrar a las Organizaciones Comunales
constituidas para la administración de los servicios de saneamiento.

Que, conforme al Art. 1º inciso b) del Decreto Supremo Nº 023-2005-VIVENDA


que aprueba el Texto Único Ordenado del Reglamento de la LGSS, que regula la aplicación de
la Ley General de Servicio de Saneamiento, relativa a los funciones, atribuciones,
responsabilidades, derechos y obligaciones de las entidades vinculadas a la prestación de
servicios de saneamiento, así como los derechos y obligaciones de los usuarios. Así mismo los
Artículos comprendidos entre el 163º al 184º del mismo TUO, establecen para ámbito rural y
pequeñas ciudades disposiciones generales, roles y competencias de las municipalidades y
organizaciones comunales, la prestación de los servicios en dicho ámbito y el cálculo de la
cuota, fiscalización y sanción;

Que, las juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento; JASS son


organizaciones de base, constituidas en el ámbito rural para asumir las funciones de
operaciones y mantenimiento de los Servicios de Agua y Saneamiento rural, de conformidad
con lo establecido en la directiva aprobada por resolución de superintendencia Nº 643-
99/SUNASS y el Texto Único Ordenado de la Ley General de Servicio de Saneamiento D.S Nº
023 y su modificatoria D.S 031-VIVIENDA 2008 artículos 170 y 175;

Que, las juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento, en su condición


de organizaciones comunales en el ejercicio de su derecho de participación vecinal en la
municipalidad de su distrito establecida en el Artículo 113º de la Ley Orgánica de

PM0403- F03
Versión: 0
Fecha de aprobación: Pág. 1 de 2
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CCOCHACCASA–
ANGARAES-HUANCAVELICA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
“Creado según Ley N° 23975 El 30/10/1984

Municipalidades Nº 27972; participar de la gestión del gobierno local en procesos participativos


e instancias de tomas de decisiones; por lo que requieren ser reconocidas como agentes
participantes.

Que, de acuerdo a la definición contenida en el numeral 20 del Artículo 4º del


T.U.O del Reglamento, las organizaciones comunales pueden ser. Las Juntas Administradoras
de Servicio de Saneamiento, Asociación, Comité u otra forma de organización, elegidas
voluntariamente por la comunidad, constituida con el propósito de administra, operar y
mantener los servicios de saneamiento en uno o más centro poblados de ámbito rural.

Que, ante la necesidad de darle existencia legal y formal a las organizaciones


comunales (JASS, Comités, etc.) en cumplimiento a las facultades conferidas por el numeral 8)
del Art.9º y Artículo 39º, 40º y 44º de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972; y demás
disposiciones pertinentes; la municipalidad debe reconocer dicha organización.

Que en el Decreto supremo N° 019-2017-VIVIENDA, y su Reglamento del


Decreto Legislativo N° 1280 “Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de
Saneamiento”, en el artículo 20, enciso 20.1 y 20.2 las organizaciones comunales se
constituyen previa autorización de la municipalidad según corresponda y de la misma manera
la Municipalidad mediante Área técnica Municipal de Saneamiento se registrara en el acta de
Registro y Reconocimiento de Organizaciones Comunales que administran los Servicios de
Agua y Saneamiento, que fue aprobado mediante ordenanza municipal Nº 006-2019/ MDCC-
ALC. Por lo cual remito a su despacho anteceder el presente documento.

Es propicio la ocasión para expresarles los sentimientos de mi mayor


consideración

Atentamente

PM0403- F03
Versión: 0
Fecha de aprobación: Pág. 2 de 2

También podría gustarte