Está en la página 1de 7

The Greenland School

Depto. de Lenguaje y Comunicación


Junior/ 2º Grade

PRUEBA DE LECTURA COMPLEMENTARIA


“León y su Tercer Deseo”

10/08/2018
Name Class 2º Grade ___ Date
Total 34 Achivement 21
Score Mark
Score ptos. 60% ptos.

Objetivo Ítem Puntaje


Identificar características generales y eventos ocurridos en el desarrollo de la Ítem I, II , III 25
historia. y IV
Manejar vocabulario contextual dentro de la historia leída Ítem V 3
Responder de acuerdo a lo preguntado, considerando escritura (legibilidad), uso Ítem VI 6
de mayúsculas , puntuación, ortografía y coherencia.

Tiempo estimado: 80 minutos


Responde la siguiente prueba en forma ordenada, piensa antes de responder, cuida la ortografía y
la redacción de tus respuestas.

II.- Lee atentamente las siguientes preguntas y encierra en un círculo la


alternativa correcta. (13 puntos)

1. León lleva ese nombre porque:


a) Nació cerca de un zoológico, donde había un león muy hermoso.
b) A sus padres les gustaba un leoncito que vieron en el parqué.
c) Tenía una melena aleonada, llanto como rugido de león y comía todo el tiempo.

2. León, ¿A quién le confesó sus tres deseos?

a) A Chaucha.
b) A sus padres.
c) A sus hermanos.

3. ¿Cómo era la visita que entró a la pieza de León?

a) Opaca y rápida.
b) Brillante y veloz.
c) Brillante y juguetona.

4. ¿Cuál era el primer deseo que había pedido León?


a) Nunca más ir al colegio.
b) Comer cosas ricas.
c) Aprender a tocar un instrumento musical.

5. ¿Cuál fue la primera petición de León a su Tercer Deseo?

a) Un helado doble, de manjar, con crema y cobertura de chocolate. Una porción


gigante de papas fritas.
b) Un pollo asado con papas fritas y un churrasco. Una porción de tartaleta.
c) Una torta de merengue lúcuma y unos alfajores. Una porción de papas fritas.

6. ¿Cuál era el plato preferido de Chaucha?

a) Fideos con carne.


b) Estofado de carne.
c) Tallarines con salsa.

7. ¿Qué sucedía cuando León le pedía algo a su Tercer Deseo?

a) Él le concedía solo el primero que pedía.


b) Le cumplía todos los deseos que León solicitaba.
c) No le cumplía los deseos, porque consideraba que eran aburridos.

8. ¿Quién era el que le hablaba a León con una voz cansada?

a) Sus pulmones.
b) Su estómago.
c) Su corazón.

9. ¿Por qué crees que el Tercer Deseo no dejaba que León escuchara esa voz?

a) Porque pensaba que lo llevaría por el mal camino.


b) Porque sabía que le iba a contar que él estaba bien.
c) Porque creía que de esta forma iba a alejarse de él y no comería más.

10. ¿Cuál de las alternativas responde a las características de los personajes?

a) b) c)

LEÓN: inapetente, LEÓN: realista, incrédulo LEÓN: soñador,


cariñoso y realista y ansioso. influenciable y ansioso.

TERCER DESEO: TERCER DESEO: tenia TERCER DESEO: tenía


cumplía todos los deseos mal humor y no le cumplía el poder de persuadir a
de León. los deseos a León. León.
11. ¿Qué personaje dijo la siguiente frase?

“Debes comer sano y en forma equilibrada o te vas a enfermar”

a) Su Tercer Deseo.
b) Su corazón.
c) Su familia.

12. Según lo leído ¿Qué te enseña la pirámide alimenticia?

a) Enseña con dibujos los alimentos y la cantidad en que conviene comerlos.


b) Enseña con dibujos qué alimentos no se deben comer.
c) Enseña la cantidad específica de cada alimento que hay que comer.

13. ¿Qué le comenzó a pasar a León en el colegio, debido a sus colaciones?

a) Algunos de sus amigos se reían de él.


b) Se juntaban muchos con él, porque León les daba colación.
c) Le aconsejaron no traer ese tipo de colación.

II.- Verdadero o Falso:


Escribe en el recuadro, una V si la oración es verdadera y una F, si es falsa. (6 puntos)

1. Chaucha era su gato regalón con el que compartía sus alimentos

2. Su primer deseo era: nunca más ir al colegio.

3. El plato preferido de chaucha era: estofado de carne.

4. El corazón venía a avisarle de los peligros de su alimentación. 

5. León descubre que todo había sido un sueño.

6. Cuando león despierta descubre que debe cuidar su corazón y su


cuerpo.

III. Secuencia cronológica: Escribe en el recuadro del 1 al 4, según cómo


sucedieron los hechos. (4 puntos)

Se da cuenta de lo mal que lo está pasando y luego despierta del sueño


muy contento. 4

Le llega una visita inesperada a su pieza. 2


León presiente que algo importante le va a suceder 1

León va cumpliendo sus deseos mas anhelados y con ello va teniendo


consecuencias. 3

IV. Encierra en un circulo las consecuencias que tuvo León después de conocer a
su Tercer Deseo. (2 puntos)

NO PUDO ENTRAR A ATLETISMO

TENIA DOLORES DE CABEZA


PODÍA CORRER MUY BIEN

NO PUDO INGRESAR A NATACIÓN LE DOLÍAN LAS CADERAS

LE DOLIAN LAS RODILLAS

NO PUDO ENTRAR A LA SELECCIÓN DE FÚTBOL LE SALIERON CARIES

2 puntos 1 punto 0 punto


Encierra correctamente solo las Discrimina medianamente No Discrimina, entre las
características que se entre las características características mencionadas en el
mencionan el texto mencionadas en el texto de las texto y las que no se mencionan.
dejando sin encerrar las que no que no. Pudiendo ser cualquiera de las
menciona el texto.  Encerrando las siguientes situaciones.
correctas y 1  Encierra 2 característica de
incorrecta. forma correcta y encierra 1,
 Encerrando 3 de las 2, o 3 de las características
correctas y 1 o 0 de incorrectas.
las alternativas que  Encierra tantas correctas
no aparecen en el como incorrectas.
texto.  Encierra todas las
características correctas y
todas las incorrectas
 No encierra ninguna
característica.

V. Vocabulario: Reemplaza las siguientes palabras subrayadas por otra que esté
en las alternativas. Sin que cambie el sentido de la oración. (3 puntos)

1. “El corazón quiso hablar con León, pero el tercer deseo no dejó que lo
escuchara y le susurró al oído:
- Dile que se vaya y te daré algo especial.
La palabra susurró quiere decir:
a) le gritó al oído.
b) le murmuró al oído.
c) le silbó al oído.

2. “Para evitar malentendidos le pregunté de una vez”.

a) equivocaciones.
b) acuerdos.
c) decisiones.

3. “Después que mi corazón se marchó cabizbajo, mi Tercer Deseo exclamó

a) alegre.
b) complicado.
c) triste.

4. El tercer deseo dice a León que es imposible que le dé un plato de lentejas


porque es una comida “ABURRIDA”. La palabra “aburrida” quiere decir:
a) que está distraída.
b) que no es divertida.
c) que es entretenida.

VI. Escritura: Reflexión (6 puntos)

1. Si tu fueras León dentro de la historia: ¿Qué habrías hecho si lo que le pasó no


fuese sido un sueño sino realidad? Explica. (3 puntos)

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

2. Opinión Personal: ¿Te gustó el libro que leíste? (3 puntos)

Marca con una X.

Sí No

¿Por qué?
________________________________________________________________________

________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

Rúbrica para evaluar Ítem de Escritura.

Insuficiente Suficiente Competente Puntaje Puntaje


(0 punto) (0.5 puntos) (1.0 puntos) Obtenido Obtenido
PREGUNTA PREGUNTA
1 2
CONTENIDO Responde, sin embargo La respuesta logra ser Responde a la pregunta
el contenido no comprendida, pero las planteada, dando un
fundamenta o no valida ideas no están fundamento válido o una
su opinión. Es inconexo vinculadas con la razón de acuerdo a la
o desordenado. pregunta planteada. pregunta planteada.
Deja inconclusa las
ideas.

LEGIBILIDAD El texto presenta errores Es posible comprender El texto no presenta


de grafía que afecta la el texto de manera errores de grafía en
lectura, imposibilitando parcelada, presentando ningún grafema, siendo
su comprensión. algunos errores de posible comprenderlo en
caligrafía. toda su extensión.

USO DE En el texto no se utiliza En el texto se utiliza la En el texto se utilizan


MAYÚSCULAS - mayúscula al inicio de la mayúscula al inicio de la correctamente el 100% de
ORTOGRAFIA oración ni en sustantivos oración, pero no en las mayúsculas,
PUNTUACIÓN propios. Tiene errores de sustantivos propios (o correspondientes a
ortografía en palabras de viceversa), tiene tres o nombres propios o inicio
uso frecuente (mas de menos de tres palabras al inicio de la oración. No
tres) y no utiliza punto de uso frecuente con existen errores
final al terminar el errores ortográficos y no ortográficos en palabras
párrafo escrito. utiliza el punto final al de uso frecuente y utiliza
término del párrafo adecuadamente el punto
escrito. final al término del párrafo
escrito.

TOTAL:

También podría gustarte