Está en la página 1de 11

1

FORMACIÓN PARA SEMILLEROS

ESTUDIANTES MATRICULADOS EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN SUPERIOR


EN COLOMBIA EN LOS AÑOS 2016, 2017 Y 2018

MAYLIN NAYELY AGUILAR CABALLERO

1214716

ANGIE CAROLINA CASTILLO VALCARCEL

1214729

IVÁN VILLAMIZAR

DOCENTE CATEDRÁTICO-PROFESOR AUXILIAR

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

CÚCUTA, NOVIEMBRE 9 DE 2019


2

CONTENIDO
LISTA DE TABLAS....................................................................................................................3
LISTA DE ILUSTRACIONES....................................................................................................4
INTRODUCCIÓN.......................................................................................................................5
1. PRESENTACIÓN DE DATOS............................................................................................6
1.1 GÉNERO:..........................................................................................................................6
1.2 UNIVERSIDAD:...............................................................................................................6
1.3 NIVEL DE FORMACIÓN:................................................................................................6
1.4 AREÁ DE CONOCIMIENTO:..........................................................................................7
2. PRESENTACION DE GRAFICOS.....................................................................................8
2.1 GÉNERO...........................................................................................................................8
2.2 UNIVERSIDAD.................................................................................................................8
2.3 NIVEL DE FORMACION.................................................................................................9
2.4 AREA DE CONOCIMIENTO...........................................................................................9
CONCLUSIONES.....................................................................................................................10
FUENTE DE INFORMACIÓN.................................................................................................10
3

LISTA DE TABLAS

Tabla 1 Estudiantes matriculados en el nivel de educación superior en Colombia según


el género............................................................................................................................6
Tabla 2 Estudiantes matriculados en el nivel de educación superior en Colombia según
el tipo de universidad........................................................................................................6
Tabla 3 Estudiantes matriculados en el nivel de educación superior según el nivel de
formación...........................................................................................................................6
Tabla 4 Estudiantes matriculados en el nivel de educación superior según el área de
conocimiento......................................................................................................................7
4

LISTA DE ILUSTRACIONE
Ilustración 1 género.....................................................................................................................8
Ilustración 2 Tipo de universidad.................................................................................................8
Ilustración 3 Nivel de formación..................................................................................................9
Ilustración 4 Área de conocimiento..............................................................................................9
5

INTRODUCCIÓN

El siguiente informe describe el número de estudiantes matriculados en el nivel de


educación superior durante los años 2016, 2017 y 2018, según: género, universidad,
nivel de formación y área de conocimiento; y el número total de cada uno de ellos junto
al porcentaje que representan.
6

1. PRESENTACIÓN DE DATOS

1.1 GÉNERO:

Tabla 1 Estudiantes matriculados en el nivel de educación superior en Colombia


según el género.

Año 2016 Año 2017 Año 2018


GÉNERO # % # % # %
Hombre 1’128.314 47% 1’151.760 47% 1’132.378 47%
mujer 1’266.120 53% 1’294.554 53% 1’275.663 53%
TOTAL 2’394.434 100% 2’446.314 100% 2’408.041 100%

Fuente: Elaboración propia.

1.2 UNIVERSIDAD:

Tabla 2 Estudiantes matriculados en el nivel de educación superior en Colombia


según el tipo de universidad.

Año 2016 Año 2017 Año 2018


UNIVERSIDAD # % # % # %
Pública 1’194.697 49% 1’241.790 51% 1’210.156 50%
Privada 1’199.737 51% 1’204.524 49% 1’197.885 50%
TOTAL 2’394.434 100% 2’446.314 100% 2’408.041 100%

Fuente: Elaboración propia.

1.3 NIVEL DE FORMACIÓN:

Tabla 3 Estudiantes matriculados en el nivel de educación superior según el nivel de


formación.

Año 2016 Año 2017 Año 2018


NIVEL DE # % # % # %
FORMACIÓN
Doctorado 5.713 0.23% 6.071 0.2% 6.225 0.25%
Esp. Médico 4.675 0.19% 4.785 0.1% 4.920 0.20%
7

quirúrgica
Esp. Técnico 118 0.0048% 154 0.05% 106 0.004%
profesional
Esp. Tecnológica 194 0.0081% 150 0.05% 9.167 0.4%
Esp. Universitaria 85.805 3.58% 87.427 4% 84.432 4%
Formación técnico 82.585 3.44% 73.263 3% 78.614 3%
profesional
Maestría 63.644 2.65% 67.400 2.6% 68.229 3%
Tecnológica 638.499 27% 658.579 27% 598.754 25%
Universitaria 1’513.201 63% 1’548.485 63% 1’557.594 65%
TOTAL 2’394.434 100% 2’446.314 100% 2’408.041 100%

Fuente: Elaboración propia.

1.4 AREÁ DE CONOCIMIENTO:

Tabla 4 Estudiantes matriculados en el nivel de educación superior según el área de


conocimiento.

Año 2016 Año 2017 Año 2018


ÁREA DE # % # % # %
CONOCIMIENTO
Agronomía, 45.410 2% 47.232 2% 47.031 2%
veterinaria
Bellas artes 77.713 3% 77.355 3% 77.466 4%
Ciencias de la 201.881 8% 204.032 8% 195.520 8%
educación
Ciencias de la salud 162.879 7% 166.335 7% 169.249 7%
Ciencias sociales y 407.084 17% 422.052 17% 435.264 18%
humanas
Economía, 780.845 33% 801.570 33% 780.021 32%
administración,
contaduría.
Ingeniería, 671.986 28% 679.754 28% 654.882 27%
arquitectura,
urbanismo.
Matemáticas, ciencias 48.838 2% 47.984 2% 48.608 2%
naturales
TOTAL 2’394.434 100% 2’446.314 100% 2’408.041 100%
8

2. PRESENTACION DE GRAFICOS

2.1 GÉNERO
Ilustración 1 género
54%

53%

52%

51%

50%

49%

48%

47%

46%

45%

44%
2016 2017 2018

HOMBRE MUJER

Fuente: Elaboración propia

2.2 UNIVERSIDAD
Ilustración 2 Tipo de universidad

52%

51%

51%

50%

50%

49%

49%

48%
2016 2017 2018

PUBLICA PRIVADA

Fuente: Elaboración propia


9

2.3 NIVEL DE FORMACION


Ilustración 3 Nivel de formación

0.7

0.6

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

0
2016 2017 2018

ESP.UNIVERSITARIA TECNOLOGICA UNIVERSITARIA

Fuente: Elaboración propia

2.4 AREA DE CONOCIMIENTO


Ilustración 4 Área de conocimiento

35%

30%

25%

20%

15%

10%

5%

0%
2016 2017 2018

C.SOCIALES Y HUMANAS ECONOMIA, ADMINISTRACION Y CONTADURIA


INGENIERIA, ARQUITECTURA, URBANISMO

Fuente: Elaboración propia


10

CONCLUSIONES

 El 47% de los estudiantes matriculados en el nivel de educación superior en el


año 2016 hacen parte al género de hombres
 El 53% de los estudiantes matriculados en el nivel de educación superior en el
año 2017 son mujeres
 El 47% de los estudiantes matriculados en el nivel de educación superior en el
año 2018 son hombres
 El 51% de los estudiantes matriculados en el nivel de educacion superior en el
año 2016 son de la universidad privada
 El 51% de los estudiantes matriculados en el nivel de educacion superior en el
año 2017 hacen parte de la universidad publica
 Un 50% de los jovenes universitarios matriculados en el nivel de educacion
superior del año 2018 son de la univeridad publica
 Un 3.58% de los estudiantes matriculados en el nivel de formacion hacen parte
de la especializacion universitaria del año 2016
 El 27% de los estudiantes matriculados en la educacion superior del año 2017
hacen parte del nivel de formacion teconologica
 Un 65% de los estudiantes matriculados en la educacion superior del año 2018
hacen parte del nivel de formacion universitaria
 El 17% de los estudiantes matriculados en la educacion superior en el año 2016
son del area de conociemiento ciencias sociales y humanas
 Un 32% de los jovenes universitarios matriculados en el año 2018 hacen parte
del area de conocimiento economia, administración, contaduria
 El 28% de los jovenes universitarios matriculados en el año 2017 hacen parte del
area de conocimiento de ingenieria, arquitectura y urbanismo
11

FUENTE DE INFORMACIÓN

Sistema Nacional de Información de la Educación Superior . (26 de Octubre de 2019). Obtenido


de http://hecaa.mineducacion.gov.co/consultaspublicas/content/poblacional/index.jsf

También podría gustarte