Está en la página 1de 6

Introducción a la Administración Estratégica

Luz Zárate Carrasco

Administración Estratégica

Instituto IACC

Agosto 2020
Desarrollo

Seleccione una empresa de retail del mercado chileno, ya sea Ripley, Jumbo, Paris, Falabella,

Líder u otra y responda las siguientes preguntas:

1) ¿Cree usted que la estrategia utilizada a lo largo de los años por la empresa que seleccionó,

ha sido capaz de adaptarse y generar beneficios para el desarrollo y futuro de su negocio?

Explique y describa con ejemplos.

Durante la vida de una organización, sin duda alguna siempre debe estar a la vanguardia del

avance social, tecnológico, cultura y político e ir buscando planes de acciones que se

adapten a la sociedad divergente como a la globalización existente.

En este contexto la estrategia convoca de alguna manera construir una posición y hacerla

competitiva en el mercado, tomando decisiones a diario de tal manera de entregar un valor a

lo que hace, buscar una posición competitiva constante, para así atraer y satisfacer a los

clientes, vigilar una posición de mercado, realizar operaciones, competir con éxito y lograr

las metas organizacionales.

Sin duda alguna las empresas del Retail son una muestra de posicionamiento y visiones

estratégicas, ya que presentan características que la determinan y califican como tal, su

adaptación es una de ellas ya, que a través del tiempo han establecidos cambios, visiones, en

acción ante las condiciones del mercado en el cual están situados.

Líder, supermercado de abastecimiento alimenticio como primera instancia cuenta con

distintos formatos de supermercado: Líder, Express de Líder, Ekono, Súper Bodega Acuenta

y Central Mayorista, por lo tanto es considerada dentro de las empresas de retail que se

encuentra en Chile ya consolidadas y han llevado estrategias según la sociedad actual,

creando una integración de manera paulatina, considerando actualmente los ámbitos

comerciales, financiero, operacionales, cultural y tecnológico, llegando a sectores


poblacionales y a las principales ciudades del país y en virtud a esta estructura multiformato,

contando con una oferta diversificada, capaz de aprovechar las diversas oportunidades de

negocio que existen en el mercado.

Es así, que los consumidores de “retail” demandan exigencias en calidad y reducción de

precios, por lo tanto, estas empresas se han adaptado a esas demandas e incluso analizan y

estudian el mercado, el comportamiento, la población propiamente tal, entre otros, para

establecer nuevas estrategias, nuevas visiones, siempre con una visualización dirigida a

perfiles de clientes específicos según su frecuencia, comportamiento de compra, y

considerando la geografía para situarse en ubicaciones estratégicas en el país.

A modo de ejemplo, han establecidos la creación de un sistema de auto atención, la compra

online, compra con sistema delivery, evalúan precios para ser más competitivos, establecen

estrategias de compras seguras y más económicas a través de tarjeta de crédito que el mismo

supermercado ofrece, etc.

Por lo tanto, su plan de acción y estratégico ha establecido pilares fundamentales que la han

hecho consolidarse en el mercado.

2. Analizando la empresa seleccionada ¿cuál cree usted que es su ventaja competitiva sobre

sus competidores directos? Fundamente

Cuando nos referimos a una ventaja competitiva, sin duda alguna, son aspectos que de una

empresa la hacen posicionarse en el mercado y la caracterizan como tal, ya sea por el

servicio o producto que posea, por lo tanto, le otorga superioridad sobre otra, es decir, sobre

su competencia.

Desde el punto de vista de un consumidor, mi primera respuesta fue, la posibilidad de

encontrar “precios bajos”, ya que es factible encontrar distintos productos con una variedad
de valores, además de ofrecer descuentos con la utilización de su tarjeta de crédito. Por otra

parte, el “servicio” propiamente tal, ya que relaciona la variedad de productos y servicio en

espacio (superficie) amplio, ya que cuenta con una capacidad estructural física que le

permite mantener un alta variedad de artículos de mercadería general, como también un

conjunto de tiendas complementarias tales como farmacias, comida rápida, peluquerías,

cerrajeros, entre otras, para sí abarcar otras necesidades, lo que permite ahorro en tiempo y

de alguna manera la hace única de otras, provocando en la población llamar su atención.

Ahora, desde un punto de vista más analítico y habiendo obtenido mayor información a este

respecto, sin duda, lo expuesto anteriormente son y forman parte de sus ventajas

competitivas, sin embargo, existen otras que la hacen ser una empresa competitiva. Por

ejemplo, según el formato de supermercado, tiene como objetivo los distintos segmentos

socioeconómicos de mercado de población para llegar a la mayor población posible, es así

que el Supermercado Económico Ekono, esta dirigido a sectores medios y medios bajos de

la población chilena, por otra parte, Supermercado Express LIDER, tiene como objetivo a

población de más altos ingresos económicos que la anterior, en consecuencia, busca llegar a

toda la población, desde el más alto al bajo.

Es importante tener presente, que un mercado globalizado y con tanta competencia,

cualquier empresa que quiera obtener ganancias, situarse y mantenerse en él, debe buscar

ideas, acciones, estrategias, de las cuales pueda obtener mejores resultados que las de sus

competidores.

Es así que el segmento del Supermercados Líder en conjunto con sus distintos formatos, ha

podido mantener los precios de sus productos por debajo de los que ofrece la competencia,

pudiendo llegar a todos los sectores de la población y geográficamente en lugares donde no

existen abastecimiento de este tipo. Por otra parte, ha dispuesto de sistemas crediticios que
la hacen poder captar a mas cliente, pudiendo así cubrir necesidades no solo de tipo

alimenticio sino también, tecnológico, entre otros.

En consecuencia, la Administración Estratégica es una herramienta que proporciona en

términos conceptuales, diagnosticar, analizar, tomar decisiones, generar planes de acciones,

para enfrentar no solo el mantenerse en un mercado globalizado, sino también adecuarse

ante la evolución social, económica y política, analizando los entornos externos e internos de

la organización, para así poder determinar recursos, capacidades y competencias, asimismo

facilita un análisis FODA, es decir, detecta las oportunidades, evalúa y mejora sus

fortalezas, en forma analítica ve sus debilidades y amenazas y en conjunto la prioridad de

analizar, explorar y explotar el servicio que presta de manera conjunta.


Bibliografía

IACC (2020). Administración Estratégica. Contenidos Semana 1. Introducción a la


Administración Estratégica.
2020. Información recuperada el 25-08-2020.
https://www.walmartchile.cl/contenidos/nosotros/nuestronegocio
2020. Información recuperada el 25-08-2020. https://blog.eclass.com/la-historia-del-retail-
en-chile
2020. Información recuperada el 25-05-2020.
https://es.wikipedia.org/wiki/Líder_(supermercado)#:~:text=Líder%20es%20una
%20cadena%20de,a%20la%20multinacional%20chilena%20Cencosud.
2020. Información recuperada el 25-05-2020.
https://www.webyempresas.com/administracion-estrategica/

También podría gustarte