Está en la página 1de 13

sin duda alguna cuando nosotros pensamos

en el país hispanohablante más

desarrollado y con la economía más

grande pensamos en españa españa es el

único país hispanohablante que podríamos

llamar del primer mundo tiene una

población altamente educada una economía

relativamente avanzada e históricamente

ha sido una potencia europea que ha

tenido colonias en toda américa

filipinas áfrica y otras partes de asia

pero el dominio y éxito de españa

lamentablemente ha estado decayendo poco

a poco en este vídeo yo te voy a

explicar el estado de la economía

española la fuente de sus problemas y

por qué está enfrentando a una crisis

monumental pero como seguramente me

conocen yo soy un optimista por lo tanto

les voy a explicar que oportunidades

tiene españa para esta década pero antes

que empecemos este vídeo seguramente se

estarán preguntando qué hace un latino

hablando de la economía española para

los que no me conocen yo me llamo gus y

soy un boliviano que vive en suecia

yo voy trabajando en la banca de

inversión por más de siete años y tengo

dos posgrados en finanzas y

administración de empresas españa es uno


de mis países favoritos en este mundo y

es uno al que le tengo mucho cariño y

mucho respeto no es un país desconocido

para mí he estado en españa' en promedio

15 veces al año los últimos 5 años

en fin me encantaría que me den su

opinión a lo largo de este vídeo así que

los invito a que me dejen comentarios

ahora para empezar este análisis en este

vídeo vamos a enfocarnos en tres

elementos la economía española y la

demografía española para luego analizar

el impacto de la crisis del 2020

finalmente como les dije vamos a ver

cuáles podrían ser las áreas de

oportunidad y crecimiento para españa

empecemos con datos básicos de la

economía de españa españa tuvo un

producto interno bruto en el 2020 de

alrededor de 1.25 trillones de dólares

dejándolo en el puesto número 14

entre australia e indonesia así que la

economía española es muy muy grande pero

ha estado reviviendo muy lentamente de

la crisis del 2008 como verán en este

gráfico el crecimiento de la economía

española ha sido muy bajo desde entonces

rondando el 1% de crecimiento anual en

promedio y ahora en la crisis del 2020


el crecimiento económico llego al

negativo 18% pero continuamos al ver la

situación de empleos al finalizar el año

2020 el desempleo en españa era del 16%

y ojo tengo entendido que estar libre

temporalmente o en arte no significa que

uno está técnicamente desempleado como

verán en este gráfico el desempleo ha

estado bajando después de la crisis del

2008 pero aún se mantiene a niveles muy

muy altos no obstante aunque esta cifra

parezca alta unas cifras que ponen los

pelos de punta es la de la participación

laboral

esta cifra mide cuántas personas de la

población

tal tiene un trabajo y en españa' está

es el 48% eso significa que un poco

menos de la mitad de la población

española tiene un empleo solo para que

se den una idea esta misma cifra en

suecia es del 67 por ciento y la de

otros países desarrollados ronda los 60

75 por ciento así que no cabe duda que

hay un problema serio en cuanto al

crecimiento económico y el desempleo en

españa pero al analizar la trayectoria

de una economía desarrollada lo

importante es ver qué es lo que produce

españa y cómo compite en el comercio


internacional acá como verán españa

exportó lo equivalente a 330 mil

millones de dólares en 2008 mientras que

las importaciones son casi de 380 mil

millones de dólares esto significa que

españa importa más de lo que exporta y

por lo tanto hay un balance de comercio

negativo

es muy mala señal pero en esta otra

imagen podrán ver qué es lo que españa

exporta y a qué país puede que no lo

sepan pero españa es un gran exportador

de vehículos y partes de vehículos en

europa es el segundo país más importante

en la industria automotriz se estima que

en el año 2020 el 10 por ciento de la

economía española es directamente

dependiente de la producción de

vehículos y que alrededor del 20% es

indirectamente dependiente

cualquiera diría que esto es algo bueno

ya que tener la idea en la producción de

vehículos indica que un país es

altamente industrializado pero

lamentablemente en el año 2021 esto no

es una buena idea la industria

automotriz tradicional ha estado en

decadencia en las últimas décadas es por

eso que muchas empresas como general


motors ford y muchas más han estado al

borde de la bancarrota

detroit por ejemplo en los eeuu antes

era la capital

automóviles hoy en día es una de las

ciudades más peligrosas y pobres del

norte de los eeuu

en fin se estima que la industria

automotriz está enfrentándose a una

revolución con los coches eléctricos y

en las próximas décadas con los coches

autónomos es por eso que tesla y otras

empresas han surgido lamentablemente las

marcas españolas no han tenido mucho

éxito en este rubro es más

nissan en el 2020 cerró la planta más

importante que tenía en barcelona

dejando alrededor de 20.000 personas sin

empleo ford hizo lo mismo en valencia

dejando a 350 personas sin empleo por lo

tanto el panorama de la industria

automotriz tradicional no tiene buena

pinta para españa pero ahora veamos el

segundo segmento más importante de la

economía española el turismo el turismo

se ha vuelto fundamental en españa y se

estima que alrededor del 15% de la

economía española es directamente

dependiente de él mientras que alrededor

del 25 por ciento de la economía es indi


dependiente como ustedes sabrán el año

2020 fue el peor de la industria del

turismo mucho peor que la caída de las

torres gemelas y cuando hubo el volcán

en islandia

por lo tanto restaurantes hoteles líneas

aéreas museos y demás están en un estado

de alerta roja y no se estima que se

mejoren las cosas hasta por lo menos

después del verano del 2021 lo cual como

cualquiera de ustedes se imaginarán no

significa que todo va a volver a lo que

era antes pero ahora vamos a ver el

tercer segmento más importante en españa

las microempresas en españa la mayoría

de las personas que empiezan un negocio

normalmente empiezan a un restaurante o

un bar

este tipo de empresas tienen una alta

contribución a la economía española y

ojo estoy hablando de los restaurantes y

bares que no son necesariamente para

turistas

estos son los bares y restaurantes de

toda la vida que uno va para comer y

relajarse con amistades esta crisis del

2020 no le tiró una bofetada a este tipo

de negocios

una tunda la gente estaba en casa no


podía salir a comer y tener una vida

social por lo tanto este segmento

todavía no ha visto lo peor las

bancarrotas que se vienen en el 2021

ahora demos un paso atrás acabamos de

ver tres pilares muy importantes en la

economía española absolutamente todos se

han visto afectados por la crisis del

2020 y es por eso que españa

probablemente sea el país más afectado

por la crisis del 2020 se estima que

puede tardar por lo menos cuatro años

hasta que la economía española vuelva a

sus niveles anteriores de la crisis del

2020 pero bueno claro que hay tragedias

en este mundo y estos son tiempos

excepcionales por lo tanto esto no va a

ser algo que se va a repetir y que

podemos hacer un esfuerzo para usar el

dinero del gobierno para esperar que

esta tragedia pase y bueno ahí les tengo

muy malas noticias resulta que el

gobierno español tiene un nivel de deuda

extremadamente

este gráfico nos muestra la deuda que

tiene el gobierno español como un

porcentaje de su producto interno bruto

como verán desde el año 2008 la deuda

que tiene el gobierno español se disparó

al cien por ciento de su economía ha


bajado un poco los últimos años y la

última cifra que tenemos es del 2019

donde se encuentra en casi el 96 por

ciento esta cifra hoy en día es mucho

más alta que eso y va a seguir subiendo

solo para comparar el gobierno de suecia

en este mismo año que estamos hablando

de ve alrededor del 35 por ciento de su

economía para poder mantener la economía

a flote y evitar un colapso españa va a

tener que prestarse aún más dinero algo

que no puede hacer fácilmente va a tener

que acudir al banco central europeo y la

unión europea para que les den estas

deudas algo que ya se hizo pero yo creo

que se va a volver a tener que hacer

durante el 2021 pero ahora vamos a ver

en qué gasta el gobierno español y si

tiene un déficit fiscal lamentablemente

no

una cifra actualizada pero al finalizar

el 2019 españa tenía un déficit de casi

3% eso quiere decir que el gobierno

gastaba más de lo que recibía en

impuestos y es aquí donde está el

detalle en españa hay muchos beneficios

sociales que son muy costosos españa es

el país con más problemas de

envejecimiento de todo el mundo un gran


porcentaje de la población española es

mayor a los 65 años y viven en promedio

casi 84 años todas estas personas

reciben pensiones públicas y les cuestan

un montón el gobierno luego todo lo que

se trata de medicinas y otros gastos

sociales son mayormente gratuitos para

la población por lo tanto si españa va a

recibir ayuda de la unión europea o del

fondo monetario internacional se le va a

exigir quien no haya un déficit fiscal

pero con una economía con sus pilares

más importantes en peligro y una

población dependiente de beneficios

sociales

esto significa que van a tener que haber

cambios

y con toda la razón el país no puede

estar con unas deudas altísimas y una

economía con mala trayectoria para luego

pedir se más dinero prestado así que

nuevamente demos un paso atrás la

economía española es grande pero con sus

sectores más importantes en 'alerta

roja' todavía no hemos visto el

resultado de la crisis del 2020 es muy

probable que ésta continúe un par de

años más

españa tiene ciertas industrias que son

de alta tecnología como el automotriz


pero lamentablemente ésta está en

decadencia

luego la población española es una que

tiene a gente muy mayor de edad y un

gran porcentaje está sin empleo esta es

una muy mala señal para la economía que

también para el pago de impuestos

finalmente esta población tiene

beneficios sociales como pensiones

jubilaciones y cobertura médica

universal lo cual ha dejado al país en

déficit por más de una década y con una

deuda del gobierno que equivale a toda

la economía española en conclusión las

cosas

se pintan nada pero nada buenas para

españa es muy lamentable decir esto pero

probablemente estemos viendo uno de los

años más oscuros para la economía

española otro detalle que no les

mencioné y es el bajo nivel de natalidad

y la emigración de los jóvenes mis

mejores amigos aquí en suecia son

español mucha de la juventud española ha

emigrado al norte de europa buscando una

vida mejor

esta es una traba más para el país ya

que esta juventud es normalmente

preparada y con ganas de trabajar pero


como ustedes me conocen a mí me gusta

ser optimista por lo tanto y rápidamente

quiero hablarles de lo que podría hacer

españa para cambiar su rumbo primero y

muy importante españa tiene una fuente

energética en abundancia que no se la

está explotando el sol el sol brilla en

españa' más que en cualquier otro país

europeo toda el área de andalucía y

extremadura podría estar completamente

llena de plantas de energía solar y no

solamente el sol es abundante en españa

pero también el viento

es algo que se debería aprovechar ahora

mismo ya que la unión europea tiene

metas muy ambiciosas para bajar el nivel

de emisiones de dióxido de carbono el

uso de derivados de petróleo va a ser

cosa del pasado en la unión europea en

las próximas décadas este es un plan que

se lleva a nivel europeo y no cabe duda

que los bancos de inversión europeos van

a querer invertir en estos proyectos si

españa decide desarrollar toda esta

industria podría volverse un líder

mundial en este rubro como lo es con los

automóviles puede que tarde hasta que la

industria se desarrollen pero es una

inversión que puede pagar dividendos

altísimos en el futuro luego lo bonito


de esta tecnología es que si uno la

complementa con baterías y coches

eléctricos esto va a ayudar a la

industria automotriz actual en españa

estamos en plena revolución de coches

eléctricos y baterías si el gobierno

español cambiaría sus leyes e impuestos

para atraer a este tipo de empresa esto

puede llevar al país al éxito

tesla por ejemplo está abriendo una

fábrica de coches en berlín porque no la

habrá en españa y finalmente si españa

quiere crecer y tener una economía

sostenible para las próximas décadas y

también una sociedad sostenible tiene

que digitalizar se ahora españa se queda

atrás comparado al norte europa en

cuanto al uso de tecnología y la

digitalización hay que ponerle fin a la

burocracia y a los rodeos

administrativos les doy un ejemplo yo

siempre estoy viendo apartamentos a la

venta en distintas partes de españa

estuve muy cerca de comprar un piso en

málaga pero al final desistir a

comparación de suecia en españa' uno

tiene que hacer todo tipo de papeleos y

hacer cosas en persona la burocracia y

la lentitud de las cosas es algo que no


puede existir en un país que quiere

salir adelante por lo tanto la

simplificación y la digitalización es

otra inversión que va a ayudar al país

en esta nueva era pero ahora yo tengo

una pregunta muy importante para ustedes

que opinan de la situación de españa

hay algo que no incluye en este análisis

espero sus comentarios aquí abajo y no

se olviden de dejarme cualquier pregunta

en un comentario aparte muchísimas

gracias por ver este vídeo mis queridos

youtubers y les mando un saludo desde

suecia

[Música]

También podría gustarte