Está en la página 1de 4

QUÍMICA Producto Académico N° 1

Producto Académico N° 1
1. En base a los colores de los espectros de emisión observados en los experimentos del video
de laboratorio de espectros cuyo enlace se encuentra en el aula virtual complete el
siguiente reporte, considere los números cuánticos para el electrón donde termina su
configuración electrónica simplificada. Incluir cálculos y expresar los resultados en
notación científica. (8 puntos)
Números
Cuánticos
Color De la Radiación Configuración
Metal Emitido Longitud de onda Frecuencia (Hertz) Energía de un fotón Electrónica
(nm) (joule) simplificada
n ℓ m s

Estroncio
1
Rojo 701 nm 4,28x1014 2,84x10−19 [Kr] 5 s2 5 0 0 −
2
escarlat
a

Potasio Lila
1
7,19x1014 4,77x10−19 [Ar] 4 s1 4 0 0 +
417,5 nm 2

Amarill
Bario o 534,8 nm 1
5,61x1014 3,72x10−19 [Xe] 6 s2 6 0 0 −
2

Azul
Cobre bordea 1
do de 510 nm 5,88x1014 3,89x10−19 [Ar] 4 s2 3 d 9 3 2 2 +
2
verde

1|Página
QUÍMICA Producto Académico N° 1

Amarill 589,29 nm 5,6x1014 3,6x10−1 9 j [Ne] 3 s1 3 0 0 1


o
+
Sodio 2
brillante

2. En una fisión nuclear se tiene inicialmente 4x10-30mg que genera una determinada energía.
Determine:
a) La energía en joule
b) La longitud de onda y el color que le corresponde a ésta energía.
Para hallar la energía utilice la ecuación de Einstein
Incluir los cálculos y expresar los resultados en notación científica. (2 puntos).
Donde:
M= 4x10-30mg
C= 3x108 m/s

1 Kg
M= 4x10-30mg( ) = 4x10-36Kg
106 m g
Por lo tanto:
a) la energía en Joule
E=m. C2
E= 4x10-36Kg. (3x108 m/s)^2

E=4x10-36Kg. 9 x1016 m2 /s2


E=36x10-20Kg. m2 /s2

E=36x10-20 Joule

b) longitud de Onda

h. c
¿=
E

6.63 x 10−34 joule xSx 3 x 10 10 cm/s


¿=
36 x 10−2 0 joule

¿=5 .525 x 10−5 cm

1nm
^= 5,525 x 10−5 cm( )
10−7 cm

^= 5,525 x 10 2 nm

2|Página
QUÍMICA Producto Académico N° 1

3. Las sales de Cesio al ser excitadas, emiten luz de frecuencia 6,91 x 10 14 s-1. Halle la longitud
de onda en angstroms y la energía de dicha radiación en ergios. Incluir los cálculos
correspondientes. (2 puntos)

F=6,91 x 10 1 4 s❑−1

a) Hallar energía: E=h.f

E=6.63 x 10−27 ergxSx 6,91 x 1014 s ❑−1

E=4.58 x 10−12 erg

b) Halle la longitud de Onda:

h. c
¿=
E

6.63 x 10−27 erg xSx 3 x 1010 cm/s


¿=
4,58 x 10−12 erg

¿=4.34 x 10−5 cm

1A
^= 4.34 x 10−5 cm( )
10−8 cm

^= 4,34 x 10 3 A

4. ¿Cómo se aplica en el cuidado del medio ambiente las siguientes radiaciones? Las
respuestas no deben exceder de 5 líneas. (4 puntos)
a) Rayos X.
No se aplica al cuidado del medio ambiente, la radiación es potencialmente dañina, no
debería permitirse ninguna exposición innecesaria.

b) Rayos ultravioleta (UV)


La capacidad de la radiación ultravioleta para la destrucción de microorganismos es bien
conocida. Posee la propiedad de afectar, entre otras estructuras, el material genético de
los microorganismos, lo que impide la multiplicación y la viabilidad de sus células. De
modo general, puede decirse que afecta tanto a las bacterias como a sus esporas, así
como a los virus.

c) Rayos gamma
Para el procesamiento de productos y substancias que requieren un medioambiente libre
de microorganismos.

3|Página
QUÍMICA Producto Académico N° 1

d) Ondas de telefonía
No se aplica al cuidado del medio ambiente al contrario es una contaminación
electromagnética.

5. Sintetice por lo menos dos (02) conclusiones con respecto a la práctica de espectros. (4
puntos)

a) Poder palpar en la realidad y poder manejar equipos que nos dan una idea del
comportamiento de la materia en sí, nos permiten entender de mejor manera la teoría y
más aún nos permite manejarla y explicarla.
b) Tomar una buena medición de datos y construir una tabla de datos adecuada es
prácticamente la base de todo el proceso del informe, lo cual nos lleva a tener un mayor
control y cuidado de los datos medidos.

Alumno: WILLIAM ORTIZ DE LA CRUZ.

4|Página

También podría gustarte