Está en la página 1de 6

UNIDAD 1: FASE 2 - IDENTIDAD PERSONAL Y CONSTRUCCIÓN DE MI SENTIDO

DE VIDA
PROYECTO DE VIDA

YEFRY GONZALEZ
CÓDIGO: 1118542470

TUTORA: LIZBETH LEON

GRUPO: 80002_245

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS INGENIERIA Y TECNOLOGIA
AUTOBIOGRAFIA

Me llamo Yefry González, tengo 30 años nací en Labranzagrande-Boyaca el 06 de septiembre


1989 mi mama y mi papa son de Labranzagrande pero viven en Yopal, mi núcleo familiar se
compone papa, mama, un hermano y una hermana, mi vida en familia siempre ha sido la mejor,
en mis primeros años que fueron los mejores de mi vida conocí muchas personas hice muchos
amigos disfrute jugando cada día cualquier deporte que estuviera de moda, desde las 7 de la
mañana salía a jugar Futbol, Baloncesto, Voleibol, y en las tardes teníamos un pedazo de potrero
que se convertía en nuestra cancha de Béisbol, también fui Karateca, monte bicicleta y patineta,
nunca me partí ningún hueso pero estuve a punto de hacerlo.
En esta etapa de mi infancia también conocí muchas personas en el colegio aunque no fui nunca
el más aplicado ni el más inteligente siempre fui juicioso y me esforzaba mucho por hacer las
cosas bien, nunca me gustaron las manualidades pero si mucho la lectura, y con los números nos
llevábamos bien.
Mientras que la situación del país no era la mejor, se sentía que durante esos años la seguridad y
el estilo de vida era mejor, mis amigos y yo podíamos durar todo el día y parte de la noche
jugando todos los días y a ninguno nos pasó nada, fuimos por muchos años los mejores
jugadores de microfútbol entrenábamos todos los días y nos hacíamos llamar, los Pilos, Niupi los
rompemallas esos fueron los nombres con los que fuimos campeones durante 3 años, después de
eso nuestros gustos cambiaron y llego la tecnología, ahora algo muy novedoso estaba a nuestras
manos, aunque al principio hubo resistencia por falta de conocimiento después de jugar las
primeras veces en atari le encontramos mucho gusto, nosotros cambiamos las tardes de futbol en
el potrero por las peleas de con armas en diferentes escenarios.

El tiempo no daba tregua y seguíamos creciendo, conocimos algunas chicas y las hicimos parte
de nuestro grupo y ahí comenzamos a tener nuestras ´primeras novias y nuestros primero besos,
fueron las experiencias amorosas más inocentes y primerizas.
Recuerdo que para esa época era tenía mucho miedo de pasar a bachillerato ya que por los
comentarios de algunos compañeros nos íbamos a enfrentar a verdaderas tareas y desafíos, pero
no nos dijeron que ahí íbamos a conocer lo que ahora son nuestros amigos de toda la vida
lastimosamente para esa época no teníamos muchas cámaras y tomar una foto era un lujo que no
todos se podían dar, nosotros tenemos contadas fotos de esos momentos y tampoco nos
preocupábamos por posar en una foto cada vez que hacíamos algo.
Al terminar el colegio estudié en el SENA de Sogamoso me gradué y empecé a trabajar en la
misma ciudad, donde conocí a la que hoy día es mi esposa, tomamos la decisión de irnos a vivir
junto apenas ella cumplió los 18 y pasado 6 años nos casamos

En ese mismo año Dios nos bendijo con nuestro hijo Luis Felipe, y disfrutamos mucho pasar
tiempo juntos, hoy Día trabajo con una compañía de servicio petroleros, y mi esposa y yo
estudiamos a Distancia en la UNAD nuestro hijo ya tiene 4 años y estudia en el Gimnasio
Moderno Montessori
Luis Felipe saliendo del cole
Parte de uno de mis pasatiempos es la pesca, mi esposa comparte ese pasatiempo y ella prepara
lo que recolectamos,
Aquí les quiero presentar a mi familia,

Mi hijo yo y mi esposa

B. Con base en la lectura “Postmodernización y educación. Notas para el debate de una


narrativa pedagógica centrada en la identidad”

- ¿Por qué la educación fortalece la personalidad dentro de una cultura determinada?


 El fin de la educación es mejorar las condiciones iniciales del educando, proporcionándole
experiencias, aprendizajes y bagaje cognitivo para el desenvolvimiento futuro de la persona. En
ese sentido, la educación está orientada al ser humano singular, aunque entienda esa singularidad
en un entorno social. Así pues, la educación, al estar interesada en la persona, se la puede
calificar de personalizada; mas no por la relación persona-conducta, sino por la relación persona-
cambio de conducta perfectivo.
 
- ¿Qué aspectos de su personalidad le ha reevaluado; este curso de Proyecto de Vida en
cuanto a - su identidad?
 
 Mi carácter para la toma de decisiones
 Mi adaptabilidad al cambio
 Mi ayuda a los demás

C. A partir del video:"Lo imposible está en la mente de los cómodos" Comente:

- ¿Qué elementos identifica y considera son valiosos tener en cuenta en su proyecto de


vida?
 Mis fortalezas y debilidades
Quienes han sido las personas de mayor influencia en mi vida
Actividades que más despiertan mi interés
Acontecimientos positivos y negativos
Los rasgos de mi personalidad
Quien soy y quien seré en un futuro
 
- ¿Cuál es su zona de confort y que estrategias considera necesarias para salir de ella?
 Por ahora es mi trabajo, ya llevo 7 años en el haciendo lo mismo donde ya conozco todo al
derecho y al revés y sé que eventualidades pueden suceder y que decisiones se deben tener en
cuenta, y para eso estoy tomando unos cursos para prepararme para un reto diferente.

También podría gustarte