Está en la página 1de 2

14 de junio de 2021

DM-OF-406-2021

Señor
Alfredo Román
ASOBAREST

Asunto: Solicitud de aclaración aforo y servicio “delivery” en bares y restaurantes

Estimado señor:

Reciba un cordial saludo. En relación con el oficio mencionado que se recibió el viernes 04 de
junio en este despacho, me permito referirme a los puntos que usted me solicita aclarar.

Sobre el aforo permitido en bares y restaurantes, estos varían según la situación epidemiológica
que nos encontremos, los cuales han variado entre un 25% a un 50% desde que se permitió la
reapertura de negocios el año pasado. Tal cual como se ha mencionado en las reuniones con
los sectores y cámaras, conforme el país avance en el esquema de vacunación, la disminución
en la cantidad de contagios diarios y la mejoría en la ocupación hospitalaria, las medidas se irán
flexibilizando, lo cual permitirá aumentar el aforo en establecimientos.

Sobre el cálculo de este aforo, es importante señalar que el Ministerio de Salud, como entidad
competente en la materia aprobó la norma titulada “Lineamientos para operación, compra y
visita segura en establecimientos comerciales con atención al público, debido a la alerta
sanitaria por coronavirus COVID-19” (LS-CS-017) la cual puede ser consultada en el siguiente
vínculo: https://www.ministeriodesalud.go.cr/sobre_ministerio/prensa/docs/lineamiento_centros_comerciales_afines_26052021.pdf

En el punto 6 de este lineamiento se incluye la explicación sobre los aforos en diferentes tipos
de comercio, incluidos bares y restaurantes. Según me comentó el asesor de mi despacho
Deiby Méndez, esta información ya fue remitida a su persona al igual que a otras cámaras que
participan en las reuniones.

Respecto al punto 3, sobre la autorización para realizar “delivery” después de las 9 pm, en la
resolución MS-DM-4597-202, específicamente en el punto segundo, el ministerio de salud,
resuelve

“Podrán todos los establecimientos que así lo dispongan, ofrecer el servicio a domicilio,
siempre que operen a puerta cerrada sin atención al público de manera presencial,
después de las 21:00 horas.”

Ver resolución:

https://www.ministeriodesalud.go.cr/sobre_ministerio/prensa/decretos_cvd/ms_dm_4467_2020_
resolucion_establecimientos_01_19_junio_31052020.pdf

Dirección: 400 m al Este del Periódico La Nación, Oficentro ASEBANACIO Llorente de Tibás
Teléfono: 2549-1400 ext. 211 / 246 1
Correo electrónico: despachoministra@meic.go.cr web: www.meic.go.cr
Apartado Postal: 10216-1000 San José, Costa Rica
Asimismo, es importante aclarar que estas medidas aplican desde el 7 de junio y hasta el 11 de
Julio de 2021 inclusive, y su actualización depende del comportamiento epidemiológico, tal y
como ha sido de su conocimiento en la mesa de trabajo con sectores en las que le hemos
convocado.

Finalmente, respecto a las posibles malas prácticas o mala interpretación de estos lineamientos
por parte de los funcionarios que realizan los cierres, este Despacho inició un trabajo con
Ministerio de Salud, Seguridad Pública y CNE, a fin de realizar una revisión de los instrumentos
utilizados en las inspecciones, lo cual busca fortalecer los procesos de aplicación y mayor
claridad para los establecimientos comerciales.

Atentamente;

Firmado digitalmente por


VICTORIA VICTORIA EUGENIA

EUGENIA HERNANDEZ MORA (FIRMA)


Motivo: Ministra de

HERNANDEZ Economía,
Comercio
Industria y

MORA (FIRMA) Fecha:


-06'00'
2021.06.15 14:13:04

Victoria Hernández Mora


Ministra
Ministerio de Economía, Industria y Comercio

Cc:
➢ Sra. Ana Cristina Quirós Soto, Viceministra MEIC

Dirección: 400 m al Este del Periódico La Nación, Oficentro ASEBANACIO Llorente de Tibás
Teléfono: 2549-1400 ext. 211 / 246 2
Correo electrónico: despachoministra@meic.go.cr web: www.meic.go.cr
Apartado Postal: 10216-1000 San José, Costa Rica

También podría gustarte