Está en la página 1de 2

Tienen una corona Mayor dimensión

con forma vestibulopalatino


pentagonal a la mesiodistal

Tiene una
corona de
mayor tamaño PREMOLARES
que el segundo Puede asemejarte a un
premolar
SUPERIORES
canino
superior
Contacta
mesialmente
con el canino La cara oclusal
superior y es más
distalmente con asimétrica
el 2° premolar PRIMER
superior PREMOLAR
SUPERIOR
PREMOLARES
INFERIORES
La vertiente
La vertiente La cúspide vestibular es
mesial contacta
distal contacta mucho mas grande que
con la vertiente
con la mesial la lingual
distal del
del segundo
primer
premolar
premolar
inferior.
inferior
PREMOLARES
HACE
ERUPCIÓN Están situados
ENTRE LOS 10- distalmente con
12 AÑOS respecto al canino
inferior

El surco
De contornos
principal es
más regulares y
menos
simétricos en
profundo y más
todos sentidos
corto SEGUNDO
PREMOLAR
PRIMER
SUPERIOR
La cúspide PREMOLAR
vestibular es INFERIOR
menos
puntiaguda 
Presenta dos Tiene forma
Muy cúspides: lingual y pentagonal desde
Las cúspides
frecuentemente vestibular una vista oclusal
son de menor
de menor Otro con 3
longitud La raíz estrecha
tamaño cúspides, dos
y es un poco
linguales y una
angosta
vestibular
SEGUNDO
PREMOLAR
INFERIOR

Uno con dos


cúspides, una
Hay dos tipos
lingual y otra
vestibular

También podría gustarte