Está en la página 1de 10

Comparadores

Copiar TODA esta información en cuaderno, tomarle fotos (procurar que se vea bien), enviar
todas en un solo archivo PDF al correo rdominguez@ipl.edu.do en el asunto colocar: 1er
Nombre- 1er Apellido-Matricula- Comparadores.

1. Copiar toda la teoría de los comparadores, dibujar instrucción, ejemplo, interpretación.


2. Simular en LogixPro y dibujar cada ejemplo, tomarle foto, capturing, y adjuntarlo en el
archivo de PDF.
3. Diseñar el programa de un semáforo de una cara utilizando un SOLO temporizador y
cualquier número necesario de instrucciones de comparación. Dibujarlo en el cuaderno e
interpretarlo, Simular en LogixPro y adjuntar diagrama en PDF
4. Diseñar un programa para el arranque secuencial automático de 5 motores que al pulsar
START encienda cada uno M1, M2, M3, M4 y M5 con un margen de diferencia de 4
segundos, utilizar un SOLO temporizador y cualquier número necesario de instrucciones de
comparación. Al pulsar el STOP se apagan inmediatamente todos los motores. Dibujarlo en
el cuaderno e interpretarlo, Simular en LogixPro y adjuntar diagrama en PDF

Fecha de entrega: 21 de abril del 2020 a las 11:59 PM a más tardar

EQU (igual que)

Use la instrucción EQU para comparar si dos valores son iguales. La instrucción compara el valor
de la fuente A (source A) con el valor de la fuente B (source B), si se cumple la condición de
igualdad entonces la instrucción es lógicamente verdadera (contacto cerrado), de lo contrario es
lógicamente falsa (contacto abierto).

La fuente A debe ser una dirección, mientras que la fuente B puede ser tanto una dirección como
una constante.
En el diagrama anterior cuando el temporizador inicia el conteo el valor del acumulador es 0, por lo
tanto la fuente A y la fuente B son diferentes y la instrucción es falsa, a medida que transcurre el
tiempo el acumulador del temporizador se va incrementando hasta alcanzar el valor de 10, en ese
momento la fuente A y la fuente B son iguales por lo que la instrucción es verdadera y se energiza
la salida O:0/0, cuando el valor del acumulador es 11 la salida continua energizada ya que es una
bobina LATCH, cuando el acumulador del temporizador alcanza el numero 15 la segunda
instrucción EQU es verdadera y la salida es apagada por medio de la instrucción UNLATCH.

La instrucción EQU funciona como un contacto y a esta se pueden conectar contactos y otras
instrucciones en serie o paralelo.
NEQ (not equal)

Use esta instrucción para probar si dos valores no son iguales. Si la fuente A y la fuente B
son diferentes, la instrucción es lógicamente verdadera, esta instrucción será falsa solo cuando los
valores de las fuentes sean iguales.

La fuente A debe ser una dirección mientras que la fuente B puede ser una dirección o una
constante

En el diagrama anterior la instrucción EQU es verdadera cuando el valor del acumulador del
temporizador es igual a 10, energizando la salida O:0/0 cuya retensión permite que se mantenga
energizada, en ese instante la instrucción NEQ es verdadera porque sus fuentes son diferentes,
cuando el acumulador del temporizador es igual a 15 la instrucción NEQ es lógicamente falsa
desactivando la salida.
LESS THAN (menor que)

Use la instrucción LES para probar si el valor de la fuente A es menor que el de la fuente B. Si esta
condición se cumple entonces la instrucción es lógicamente verdadera, la instrucción es
lógicamente falsa si la fuente A es igual o mayor que la fuente B.

En el diagrama anterior la salida O:0/0 estará energizada siempre que el valor del acumulador del
temporizador sea menor que 10, cuando alcance este valor o lo exceda la instrucción será
lógicamente falsa desenergizando la salida.
LEQ (Menor o Igual que)

Tiene las mismas características que la instrucción LES con la diferencia de que esta instrucción
será verdadera mientras el acumulador del contador sea menor o igual a 10, después que el valor del
acumulador es mayor que 10 la instrucción será lógicamente falsa.
GRT (mayor que)

Use la instrucción GRT para probar si el valor de la fuente A es mayor que el de la fuente B. Si esta
condición se cumple entonces la instrucción es lógicamente verdadera, la instrucción es
lógicamente falsa si la fuente A es igual o menor que la fuente B.

La fuente A debe ser una dirección mientras que la fuente B puede ser una dirección o una
constante.
GEQ (mayor o igual que)

Use la instrucción GEQ para probar si un valor (fuente A) es mayor o igual a otro valor (fuente
B), si la condición antes mencionada se cumple entonces la instrucción es lógicamente verdadera, la
instrucción sera lógicamente falsa cuando el valor de la fuente A sea menor que el de la fuente B.

La fuente A debe ser una dirección mientras que la fuente B puede ser una dirección o una
constante.
LIM (prueba de límite)

Use la instrucción LIM para probar los valores dentro de un rango determinado.

Los valores de LOW LIM, HIGH LIM y TEST pueden ser direcciones o constantes restringidos a
las combinaciones siguientes:
 Si el TEST es una constante, entonces los demás parámetros deben ser direcciones.

 Si el TEST es una dirección, entonces los demás parámetros pueden ser direcciones o
constantes.
Estado verdadero o falso de la instrucción

Si el Low Lim tiene un valor igual o menor que el High Lim, la instrucción es verdadera cuando el
valor del Test se encuentra entre los limites o cuando es igual a cualquiera de los limites. Si el valor
del Test se encuentra fuera de los limites, la instrucción es falsa.

En el ejemplo siguiente la salida O:0/0 se mantendrá energizada mientras el valor del acumulador
del temporizador se mantenga entre 10 y 15 incluyendo estos dos valores, eso significa que la salida
se energizara durante 6 segundos.

También podría gustarte