Está en la página 1de 2

Soy Marcos López y voy a hablarle acerca de las facultades de las siguientes tres secretarías,

continuando con La Secretaría de Economía la cual es una de las secretarías de estado que
integran el denominado gabinete legal del Presidente de México. Es el despacho del poder
ejecutivo federal encargado de la administración, regulación y fomento de la industria, el comercio
y la prestación de servicios, y su titular es Tatiana Clouthier Carrillo en pocas palabras, se encarga
de la diversificación comercial, la coordinación y ejecución de la política nacional para crear y
apoyar empresas, es decir, buscar la mayor generación de empleos de calidad en comercios
locales e internacionales, misma función que se ve reflejada en la reciente creación de
ConnectAmericas que fue publicada en la página web del gobierno y es la Primera Red Social
Empresarial de América Latina y el Caribe, se trata de una plataforma digital gratuita que permite
a las pequeñas y medianas empresas expandir sus negocios al mercado global y que actualmente
está disponible y puede encontrarse en la página del mismo nombre, otorga diversas herramientas
como los anuncios de compra, directorio de empresas, incluso una capacitación para eventos
empresariales y servicios financieros, apoyando así el desarrollo de los negocios mexicanos a que
lleguen a territorios internacionales, y sin duda ha sido de gran ayuda en estos tiempos de
pandemia, cumpliendo la secretaría con sus facultades. En mi opinión es una excelente estrategia
para los negocios que van empezando o ya llevan cierto conocimiento, y es un gran apoyo que se
necesita aún más en estos tiempos.

En cuanto a La secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, su titular es Víctor Manuel Villalobos


Arámbula, y algunas de sus facultades son Formular, conducir y evaluar la política general de
desarrollo rural, a fin de elevar el nivel de vida de las familias que habitan en el campo, crear
oportunidades y apoyos para el sector agropecuario, y una de sus respectivas facultades que
quiero señalar es la de impulsar proyectos de inversión que permitan canalizar, productivamente
los recursos públicos y privados al gasto social en el sector rural, y recientemente se ha
manifestado esta facultad con la creación de diversos proyectos, algunos de estos son el Programa
de Fertilizantes, y el Programa Producción para el Bienestar los cuales en resumidas cuentas, se
encargan de garantizar un bienestar con las familias del medio rural y a sobrellevar el terrible
impacto de la pandemia a la actividad rural. Creo que la pandemia ha sido un golpe muy fuerte
para la mayoría, y justamente la creación de programas como los mencionados es un ejemplo del
esfuerzo y preocupación que se está presentando con el fin de manifestar la importancia de la
agricultura para el país.

Bueno, sobre La secretaría de comunicaciones y transportes su titular es Jorge Arganis Díaz Leal. y
tiene facultades como formular y conducir las políticas y programas para el desarrollo de las
comunicaciones y transporte terrestre y aéreo. Una noticia que causó controversia con las
funciones de la secretaría fue en diciembre de 2018 que se dio a conocer que el Fondo Nacional
del Fomento al Turismo sería la dependencia encargada de la construcción del Tren Maya, y no la
SCT, justificando que el proyecto es de aspecto regional y turístico, sin embargo, dentro de las
facultades de la secretaría se encuentra la construcción de vías férreas de carácter federal para el
establecimiento y explotación de ferrocarriles. Estos actos se vieron igualmente reflejados con la
construcción de obras aeroportuarias, la Secretaría de la Defensa Nacional sería quien estaría a
cargo de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, y nuevamente, una
de las importantes facultades de la SCT es justamente regular y vigilar la administración de los
aeropuertos nacionales, conceder permisos y vigilar su operación para la construcción de
aeropuertos, y en esta situación, el presidente comentó que el gobierno adjudicará al Ejército la
realización de obras de infraestructura, aunque no tengan carácter militar, bajo el argumento de
que la Sedena tiene uno de los mejores sistemas de construcción. La secretaría de comunicaciones
y transportes tiene sus facultades como las demás ¿no?, sin embargo, parece que por fuerzas
mayores no permiten el cumplimiento de sus respectivos objetivos, demostrando creo yo, una
mala organización administrativa federal, que puede ser perjudicial para el gobierno y tal vez para
el país en un futuro no muy lejano.

También podría gustarte