Está en la página 1de 1

ENTRENADOR DE TRABAJO

OBJETIVO
SEGURO EN ALTURAS
Formar al participante para impartir, orientar, formar y entrenar
personas que realicen y participen en los procesos de trabajo seguro • Reglamento de seguridad para protección contra caídas.
en alturas en los niveles operativos (Básico operativo – Avanzado – Normatividad legal vigente para TSA, NTC 6072 y normatividades
Reentrenamiento Avanzado) de supervisión (Coordinador Tsa) y
internacionales.
Administrativos (Jefe de área) de las empresas que tengan actividades
identificadas como trabajos en alturas. • Conceptos de responsabilidad civil, penal, administrativa y social.
DIRIGIDO A: • Procedimientos de trabajo en altura, según tipo de trabajo.
Técnicos profesionales, Tecnólogos, Profesionales o especialistas en • Marco conceptual sobre prevención y protección contra caídas en
seguridad y salud en el trabajo con licencia vigente en el área y que trabajo en alturas.
cumplan con el perfil exigido por la normatividad legal vigente para
• Medidas de prevención y protección contra caídas: sistemas de
capacitar trabajadores y coordinadores en trabajo seguro en alturas.
ingeniería, medidas colectivas e individuales de prevención.
REQUISITOS:
• Cedula. • Aspectos técnicos de la protección contra caídas.
• Certificado médico para TSA. • Procedimientos para manipular y almacenar equipos (Sistemas y
• Planilla de seguridad social vigente, en caso de ser desempleado o subsistemas de protección contra caídas) y EPP.
estudiante afiliación a cualquier sistema de salud contributivo, • Realizar la señalización y demarcación de las áreas de trabajo:
subsidiado o especial. delimitación del área, señalización del área.
• Certificado nivel avanzado o reentrenamiento de tsa anterior
• Principios básicos de rescate y auto rescate. Equipo: Definición,
• Competencia lectoescritura.
• Título de Seguridad y Salud en el Trabajo SST Nivel: Técnico clases Técnicas de instalación.
profesional, Tecnólogo, Profesional SST o especialista en SST. • Primeros auxilios: Definición, principios generales, valoración del
• Certificado de Coordinador de TSA. lesionado, inmovilizaciones, aspectos principales de la organización de
• Licencia en Seguridad Y salud en el trabajo vigente. los primeros auxilios en las empresas, material de primeros auxilios.
• Experiencia certificada mínima de seis (6) meses en actividades de
• Bases conceptuales de la planeación educativa.
higiene, seguridad, medicina del trabajo, diseño y ejecución en el
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), • Modelos pedagógicos: tipos, concepto, características, estrategias -
con aplicación del programa de protección y prevención contra caídas. Conceptos básicos de pedagogía y didáctica, estrategias
• Certificado de sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo metodológicas, técnicas e instrumentos de evaluación., recursos
– 50 Horas
• Certificado de Primeros Auxilios básico 8 Horas. TRABAJO SEGURO EN ALTURAS
didácticos, ambientes de aprendizaje.

• Seguro contra accidentes.

CONTENIDO:
DURACIÓN
• Riesgo: Definición, identificación, clasificación, valoración, medidas
de control, verificación de controles - Peligro: Definición, 120 HORAS
identificación.
• Tipos de riesgos asociados al trabajo en altura, según normatividad
vigente.
• Requisitos y objetivos para Inspección planeada de áreas de trabajo
en alturas conforme a Modelo de Mejora Continua LÍNEA
TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: MATERIALES Y HERRAMIENTAS
RED TECNOLÓGICA: MATERIALES PARA LA INDUSTRIA Y LA
CONSTRUCCIÓN ENTRENADOR PARA TRABAJO SEGURO EN
ALTURAS.

También podría gustarte