Está en la página 1de 14

Cómo hacer mascarillas de chocolate para la cara

El chocolate despierta pasiones, es uno de los postres más deliciosos y apreciados del mundo, pero
además es uno de los mejores ingredientes a nivel de belleza, favoreciendo en gran medida la
apariencia de nuestra piel. Sus muchos beneficios cosméticos lo convierten en el aliado perfecto
para toda clase de productos faciales, siendo un protagonista destacado en la elaboración de
mascarillas.

Si quieres que tu rostro luzca hidratado y hermoso, entonces no puedes perderte estas recetas que
te daremos en unComo.com. Descubre cómo hacer mascarillas de chocolate para la cara y potencia
la belleza de tu rostro.

Índice

Mascarilla de chocolate casera para suavizar y exfoliar

Mascarilla de chocolate casera para la piel seca

Mascarilla de chocolate casera para rejuvenecer la piel

Mascarilla de chocolate casera para nutrir la piel

Mascarilla de chocolate casera para suavizar y exfoliar


Si quieres hidratar, suavizar y exfoliar tu piel para conseguir un efecto increíble en pocos minutos,
la mascarilla de chocolate, avena y miel es sin duda tu mejor alternativa, es muy sencilla de preparar
y dejará tu rostro hermoso en pocos minutos. Para elaborarla necesitarás:

1/4 de taza de cacao en polvo

Media taza de miel

4 cucharaditas de harina de avena o avena en polvo

4 cucharadas de crema, preferiblemente sin ningún tipo de olor

Mezcla el cacao en polvo con la avena y luego, poco a poco y removiendo constantemente, añade
la miel y la crema. Crea una pasta homogénea y aplica en tu rostro durante 20 minutos. Si te sobra
algo puedes esparcirla por cualquier otra parte de tu cuerpo ya que esta mascarilla de chocolate es
efectiva para toda la piel. Enjuaga con agua tibia y disfruta de una piel renovada y hermosa.

Mascarilla de chocolate casera para la piel seca


Cuidar de la piel seca puede ser una tarea titánica, pero existen muchas formas de hidratar nuestra
tez de forma natural. Y sin duda la mascarilla de chocolate para la piel seca es una de las alternativas
más sencillas para nutrir y mejorar la apariencia de tu rostro de forma simple. Para hacerla
necesitarás:
Una barra de chocolate negro sin azúcar

Aceite de almendras. Si no tienes puedes sustituirlo por aceite de oliva

Derrite el chocolate junto a dos cucharaditas de aceite de almendras o de oliva, que también aporta
muchos beneficios a nuestra piel. Una vez que el chocolate esté derretido y todo se encuentre bien
mezclado puedes retirar del fuego. Espera hasta que la mezcla se haya enfriado lo suficiente como
para aplicarla en tu piel.

Deja actuar por 20 minutos, remueve con agua tibia y disfruta de una piel hermosa e hidratada.

Mascarilla de chocolate casera para rejuvenecer la piel


Si quieres darle un cariño a tu piel maltratada o prefieres optar por una mascarilla de chocolate para
rejuvenecer tu rostro, entonces esta sencilla receta te vendrá genial. Para hacer esta mascarilla
casera necesitas:

Una barra de chocolate negro sin azúcar

Aceite de rosa mosqueta

Derrite el chocolate junto a dos cucharaditas de aceite de aceite de rosa mosqueta. Una vez que
esté derretido y se haya enfriado lo suficiente, aplica en tu piel durante 20 minutos. Retira con agua
tibia y disfruta de una piel suave, nutrida e hidratada. Puedes aplicar esta mascarilla una o dos veces
a la semana.

Mascarilla de chocolate casera para nutrir la piel


Si tu meta es nutrir e hidratar tu piel al máximo tal y como si estuvieras en un spa, esta mascarilla
de chocolate casera para nutrir la piel a base de yogur y otros potentes ingredientes te resultará
genial. Para hacerla deberás disponer de:

1 cucharada de cacao en polvo

1 cucharada de yogur natural

1 cucharada de miel

Si quieres potenciar más los efectos añade 1 cápsula de vitamina E

Mezcla los ingredientes y aplica en tu rostro durante 20 minutos. Retira con agua tibia y notarás
enseguida como tu piel no solo está suave sino que además luce saludable y luminosa.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo hacer mascarillas de chocolate para la cara, te
recomendamos que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal.

Notas que tu piel ha perdido firmeza y elasticidad? Este, sin duda, es un signo fruto del
envejecimiento que aparece con el paso del tiempo afectando a la belleza natural de nuestro rostro.
Para combatir la flacidez y lograr mantener la juventud por más tiempo es necesario llevar unos
hábitos de vida saludables, no exponernos demasiado al sol y ayudar en la hidratación y nutrición
de nuestra piel. En el siguiente artículo de unComo te mostramos algunos productos naturales que
pueden ser efectivos para ello, descubre cómo hacer una mascarilla reafirmante para la cara y
siéntete más atractiva y rejuvenecida.

También te puede interesar: Cómo hacer una mascarilla negra

Pasos a seguir:

Mascarilla de avena, yogur y miel

Entre las mascarillas reafirmantes para la cara destaca la que se elabora a base de avena, yogur y
miel. La mezcla de los tres ingredientes deja un efecto lifting en el rostro digno de un tratamiento
de belleza profesional. Esto es gracias a los antioxidantes de la miel y a las propiedades exfoliantes
e hidratantes de la avena que harán que tu piel luzca mucho más nutrida y vital. Para prepararla,
mezcla 4 cucharadas de avena con 1/3 de agua tibia para que los copos absorban el líquido durante
unos minutos. Luego añade 2 cucharadas de yogur natural y 2 cucharadas de miel, mézclalo todo
bien y aplica la solución resultante por todo el rostro dejando actuar durante 15 minutos. Retira con
agua fría y aplica una crema hidratante.

Cómo hacer una mascarilla reafirmante para la cara - Paso 1Imagen: www.gustate.net

Mascarilla de manzana y naranja

La manzana y la naranja son excelentes frutas para mantener la juventud de la piel. Por su parte, la
manzana es rica en ácidos muy beneficiosos para eliminar las células muertas y reestructurar la
superficie cutánea. Y la naranja, gracias a su elevado contenido en vitamina C y a su acción
antioxidante es perfecta para frenar el envejecimiento de la piel a la vez que favorece el aumento
de colágeno esencial para que el rostro luzca más firme y terso. Elabora esta mascarilla reafirmante
licuando una manzana cortada en rodajas y el zumo de una naranja. Aplica la mezcla por el rostro,
deja reposar durante 20 minutos y retira con agua fría.

Cómo hacer una mascarilla reafirmante para la cara - Paso 2Imagen: pueblahoy.net

Mascarilla de pepino y miel

Otra mascarilla reafirmante para la cara que es efectiva en la tarea de combatir la flacidez y
preservar la elasticidad natural de la piel es la que se preparar con pepino y miel. El alto poder
rejuvenecedor del pepino sumado a los antioxidantes de la miel ofrece una fórmula espectacular
para luchar contra el envejecimiento de los tejidos de la dermis y las arrugas prematuras, además
de proporcionar mayor firmeza y tersura. Mezcla medio pepino pelado con una cucharada de miel
y la mascarilla facial estará lista para aplicar. Una vez extendida por el rostro, deja que actúe durante
20 minutos y verás como tu piel luce renovada.

Cómo hacer una mascarilla reafirmante para la cara - Paso 3

Mascarilla de tomate y limón

El tomate también es un producto natural que contiene antioxidantes y vitaminas que favorecen la
producción de colágeno en la piel por lo que resulta una gran opción para preservar la firmeza del
cutis. Además es ideal para controlar el aspecto oleoso del cutis y mejorar la apariencia de las pieles
grasas. Si quieres probar esta mascarilla facial, mezcla un tomate bien maduro con el zumo de medio
limón en la licuadora. Aplícala sobre la piel de la cara durante 15 minutos y retira con agua fría.

Cómo hacer una mascarilla reafirmante para la cara - Paso 4Imagen: amor.net

Mascarilla de chocolate

¿Sabías que el chocolate además de ser una delicia es efectivo para rejuvenecer el rostro? Ayuda a
suavizar las arrugas y a presumir de una piel reafirmada y saludable. Te recomendamos una
mascarilla reafirmante a base de chocolate negro y aceite de rosa mosqueta, en caso de que no
cuentes con una piel muy grasa. Derrite el chocolate junto a dos gotas de aceite de rosa mosqueta
y cuando la mezcla esté fría, aplícala por el rostro durante 20 minutos. Retira con agua fría y notarás
una suavidad extrema en tu cutis.

¿Aún no has probado la llamada "mascarilla negra", uno de los productos de belleza más
revolucionarios de los países asiáticos? Se trata de un tratamiento de limpieza facial innovador y
súper efectivo que permite eliminar todos los puntos negros que hay en algunas zonas del rostro y
dejar la piel completamente lisa y renovada. Además, cuenta con una acción hidratante y
reafirmante muy poderosa, por lo que también es ideal para rejuvenecer el cutis y evitar que pierda
elasticidad y flexibilidad. Si quieres saber más y descubrir de qué forma hacerla tú misma en casa,
sigue leyendo este artículo de unComo sobre cómo hacer una mascarilla negra.

También te puede interesar: Cómo hacer una mascarilla de piña

Pasos a seguir:

Esta mascarilla negra de origen asiático que ya han probado mujeres de todo el mundo tiene como
principal ingrediente el carbón activado, de ahí su peculiar color negro. Este es un ingrediente que
ya se ha incluido en la elaboración de bastantes productos de belleza debido a sus increíbles
propiedades para la piel; especialmente es excelente para tratar las pieles grasas y las que tienen
acné, pues es capaz de absorber el aceite como ningún otro producto puede hacerlo y, además,
elimina todas las toxinas acumuladas y combate las bacterias.

Y en esta ocasión, sus propiedades se han aprovechado para elaborar una mascarilla única que
permite acabar con todos los puntos negros que invaden zonas del rostro, como la nariz, y le aportan
un aspecto muy antiestético. Con su aplicación, se consigue una limpieza facial profunda y eliminar
todo el exceso de sebo acumulado en los poros de piel que es el responsable de la aparición de este
tipo de impurezas.

Puedes adquirir las mascarillas faciales con carbón activado en tiendas especializadas o hacerla tú
misma en casa siguiendo la receta y los paso que te mostramos en los siguientes pasos.

Cómo hacer una mascarilla negra - Paso 1

2
Para hacer una mascarilla negra en casa y conseguir el mismo efecto que proporcionan las fórmulas
asiáticas originales, es necesario que primero reúnas algunos ingredientes especiales como:

1 sobre de gelatina sin sabor en polvo.

carbón activado en polvo o 4 o 5 cápsulas de carbón activado (de venta en tiendas especializadas
en la venta de productos naturales).

2 cucharadas y media de leche.

La preparación de la mascarilla es muy sencilla y consiste en la realización de los siguientes pasos:

En un recipiente, agrega la gelatina en polvo y la leche. Remueve ambos ingredientes con la ayuda
de una cuchara para que se integren bien.

Introduce el recipiente en el microondas durante unos 10 segundos para que la mezcla se caliente
ligeramente.

Añade a la mezcla anterior el carbón activado en polvo o las cápsulas del mismo previamente
machacadas y convertidas en polvo fino. Remueve y cuela para que la mezcla quede sin grumos.

Vuelve a meter el recipiente en el microondas durante unos 5 segundos y, cuando lo retires, deja
que la mascarilla se temple antes de empezar a aplicarla sobre el rostro.

El tratamiento dará mejores resultados si previamente limpias la piel en profundidad y abres los
poros de la cara, pues así se extraerá toda la suciedad y grasa acumuladas en su interior. Por ello,
antes de aplicarlo, te aconsejamos que te laves el rostro con un jabón exfoliante adecuado a tu tipo
de piel y abundante agua fría o tibia.

Seguidamente, tendrás que pasar a abrir los poros con vapor, ¿cómo? Es muy sencillo, calienta agua
en una olla hasta que hierva, retírala del fuego y espera unos minutos para que no te cause
quemaduras. Sitúa la olla sobre una mesa, cúbrete la cabeza con una toalla para que no se escape
el vapor y acerca tu rostro a la olla manteniéndote en esta posición durante 15 minutos para que el
vapor caliente impregne toda la cara y abra los poros. Pasado este tiempo, seca la piel con una toalla
limpia.

Cómo hacer una mascarilla negra - Paso 3

4
Para aplicar la mascarilla negra correctamente, tan solo tienes que coger una generosa cantidad de
esta con los dedos e ir extendiéndola sobre la piel; puedes aplicarla únicamente en aquellas zonas
en las que tengas más puntos negros, como puede ser la nariz, o bien por todo el rostro, evitando
que entre en contacto con zonas delicadas como el contorno de ojos, las cejas o el nacimiento del
pelo. Es esencial también que la capa que extiendas sea bastante gruesa, pues así luego será mucho
más fácil de eliminar y comprobar los resultados. Deja que repose sobre la piel durante 15 o 20
minutos y, pasado este tiempo, retírala en seco estirando con los dedos en dirección ascendente.

Por último, lávate la cara con abundante agua fría y aplica un tónico facial para cerrar los poros y tu
crema hidratante habitual. El resultado es increíble, tu rostro quedará libre de puntos negros,
mucho más liso, radiante y con un aspecto de porcelana espectacular.

Cómo hacer una mascarilla negra - Paso 4

Repite el tratamiento una vez cada dos semanas para mantener el rostro siempre impecable y libre
de impurezas, o más a menudo exclusivamente en la zona de la nariz si en esta se acumulan
muchísimos puntos negros.

Eso sí, debes ser muy cuidadosa y no utilizar esta mascarilla si presentas heridas, eccema o
inflamación en alguna parte del rostro, ya que entonces las lesiones podrían agravarse.

Siempre está bien saber qué tratamientos son los más eficaces para quitar los puntos negros del
rostro y cuidar la piel, pero también es clave la prevención y medidas como las siguientes pueden
ayudar a evitar su aparición si se llevan a cabo con frecuencia:

Limpiar el rostro por la mañana y por la noche con un gel facial y abundante agua tibia o fría.

No acostarse nunca sin antes haber retirado el maquillaje del rostro.

Exfoliar la piel de la cara una vez a la semana, como mínimo.

Evitar el uso de productos o cosméticos muy grasos y ricos en aceites, especialmente cuando la piel
es grasa o tiene tendencia al acné.

Evitar tocar el rostro continuamente con las manos sucias.

Cambiar la funda de las almohadas con regularidad para evitar que las bacterias presentes allí se
propaguen a la cara.
Hidratarse bien internamente bebiendo al menos entre 1,5 y 2 litros de agua al día.

Cómo hacer una mascarilla negra - Paso 6

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo hacer una mascarilla negra, te recomendamos que
entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal.

1 – Bicarbonato y limón para eliminar la grasa

Si tienes piel grasosa, debes tener en cuenta que los aceites y cremas aumentarán la grasa de tu
piel. Para eliminar el cebo se recomienda usar elementos cítricos para neutralizarla.

Este exfoliante a base de bicarbonato y limón te ayudarán en el propósito de tener una piel menos
brillante y saludable.

Ingredientes:

3 cucharadas de bicarbonato

El zumo de un limón

Preparación:

Mezcla los ingredientes hasta forma una pasta y utilízala inmediatamente.

Aplicación:

Lava tu cara con agua tibia y con un jabón de PH neutro para preparar la piel y con el rostro aún
húmedo, aplica la masa con movimientos suaves y circulares. Deja actuar por 15 minutos y retira
con abundante agua tibia y luego utiliza un gel refrescante para finalizar el tratamiento, como por
ejemplo aloe vera.

Si tienes piel delicada, ten cuidado con esta preparación, pues el cítrico y el bicarbonato podrían
causar irritaciones. Para hacerla menos abrasiva, reemplaza el bicarbonato con azúcar y aplica de la
misma forma.

2 – Exfoliante de café y azúcar para reducir la celulitis


La cafeína reactiva la circulación sanguínea y evita que se generen depósitos de grasa debajo de la
piel. Por esta razón, el café es un ingrediente perfecto para realizar una exfoliación corporal
completa.

Para que el tratamiento sea más efectivo, podrás realizarlo después de pasar un tiempo en el sauna
o turco, tu piel absorberá mejor los ingredientes de tu exfoliante.

Ingredientes:

200 gramos de café molido

5 cucharadas de azúcar morena

6 cucharadas de aceite de oliva o crema de manos

Preparación:

En un recipiente, mezcla todos los ingredientes hasta formar una pasta.

Aplicación:

Realiza el procedimiento en la ducha, pues te será más fácil y cómodo aplicarte el exfoliante. Realiza
masajes circulares desde las extremidades hasta el pecho. Deja actuar por 20 minutos y retira con
una ducha de agua tibia.

3 – Hidrata y exfolia al mismo tiempo con miel

Si tienes piel seca, la miel es un ingrediente natural que te ayudará a darle suavidad y devolverle el
brillo natural. Por sus grandes beneficios, la encontrarás en muchos productos de belleza, así que
utilízala y dale nueva vida a tu rostro.

Ingredientes:

2 cucharadas de miel

3 almendras molidas
El zumo de medio limón

Preparación:

Comienza por triturar en una picadora o un procesador de alimentos las almendras, luego añade los
demás ingredientes y mezcla hasta formar una pasta.

Aplicación:

Prepara tu rostro lavándolo con agua tibia y un jabón de PH neutro, luego aplica la mezcla con
movimientos circulares. Asegúrate de incluir la zona de los labios, les vendrá muy bien una
hidratación.

Deja actuar el exfoliante por 15 minutos y retira con agua tibia. Seca tu rostro y aplícate tu hidratante
de rutina.

4 – Clara de huevo para eliminar puntos negros

Los molestos puntos negros aparecen cuando la grasa y la suciedad se van acumulando en los
folículos y van taponando los poros de la piel. Al endurecerse, generan una textura un poco
antiestética, pero con esta mascarilla podrás hacerte una exfoliación y eliminarlos fácilmente en
casa.

La clara del huevo contiene nutrientes que harán más tersa tu piel y, además, te ayudará con la
flacidez de la piel. Con solo este ingrediente podrás darle nueva vida a tu piel.

Ingredientes:

La clara de un huevo

Pañuelos de papel o papel higiénico

Preparación:

En un bowl y ayudándote con un tenedor bate la clara de huevo.

Aplicación:
Comienza por lavarte la cara con agua tibia para abrir los poros. Con una brocha, aplica una capa
delgada concentrándote en las zonas donde más grasa se acumula como la frente, la nariz o los
pómulos.

Sobre la capa de clara de huevo, coloca dos hojas finas del papel higiénico o los pañuelos de papel
y repite el proceso. Deja actuar por 30 minutos y cuando el exfoliante esté completamente seco,
retira los pedazos de papel hacia arriba y enjuaga con agua tibia e hidrata tu piel.

5 – Cáscaras de naranja para aclarar la piel

La exposición constante al sol y a la polución van oscureciendo tu piel. Así mismo, las células muertas
que se quedan sin retirar le dan tonos más oscuros a zonas como las axilas, los codos, las rodillas y
la ingle.

La piel de la naranja es rica en antioxidantes, lo que te ayudará en la eliminación de los radicales


libres de la piel dejándola más fresca, saludable y radiante.

Ingredientes:

Cáscaras de 2 naranjas

150 mililitros de leche

Preparación:

Pon las cáscaras de las naranjas al sol hasta que estén completamente secas, luego tritúralas en la
licuadora hasta formar un polvillo. En un recipiente, hidrata el polvillo con leche hasta formar una
crema y tu preparación estará lista para usarse.

Aplicación:

Lava muy bien la zona que deseas aclarar y aplica la crema, déjala secar y retira con abundante agua.
Repite a diario para ver mejores resultados.
Limpieza cutis

La piel necesita una limpieza a fondo de vez en cuando. Coge un poco de aceite de almendras, media
cucharada de miel y un poco de zumo de limón. Aplica la mascarilla sobre el rostro, déjala 15
minutos y después aclara con agua templada.

Calmante

Si quieres calmar tu piel apuesta por esta mascarilla cuyo ingrediente principal es la lavanda. Solo
necesitas 2 cucharadas de yogur, una de miel y 1 cucharada de lavanda seca. Deja actuar 10 minutos
y aclara con agua tibia.

Antiedad

Esta mascarilla de zanahoria y yogur tiene un efecto tensor que ayudará a reducir los primeros
signos de envejecimiento. Necesitas 2 zanahorias trituradas, zumo de medio limón y dos cucharadas
de yogur. Deja actuar durante media hora y retírala con agua fría.

Antioxidante

Dale a tu piel los antioxidantes que necesita con esta mascarilla casera para la cara a base de uvas
rojas. Para hacerla, machaca unas 4-6 uvas y mézclalas con dos cucharadas de yogur, media
cucharada de miel y otra media del zumo de una lima. Ponte la mezcla en el rostro y deja que haga
efecto unos 15-20 minutos. A continuación, lava con agua tibia.

Piel más joven

¿Quieres una piel con un aspecto más joven? Prepara esta mascarilla casera para la cara que lleva
una manzana triturada, una yema de huevo, una cucharada de miel, otra de vinagre de manzana y
otra cucharada del zumo de una lima. Mezcla bien todos los ingredientes y aplica en el rostro. Deja
actuar 15-20 minutos y retira con agua tibia.

Rejuvenecedora

Para preparar esta mascarilla casera solo necesitarás medio tomate, una cucharada de yogur y otra
de aceite de almendras. Pela el tomate, tritúralo y mezcla con los otros ingredientes. Aplica la mezcla
por la cara y deja que actúe durante 20 minutos. Luego aclara bien con agua tibia.
Mascarillas para atenuar las manchas del rostro

No todas las manchas del rostro se pueden eliminar en su totalidad; no obstante, aplicando
constantemente algunos tratamientos de origen natural se pueden minimizar en gran medida para
darle un mejor aspecto a la piel. ¿Te animas a probarlas?

Mascarilla de aloe vera

El aloe vera es una de las plantas más utilizadas a la hora de realizar tratamientos para la piel. En el
caso de las manchas que ya se encuentran localizadas en el rostro o en cualquier parte del cuerpo,
su uso regular puede ayudar a atenuarlas, dejando los tejidos más suaves e hidratados.

¿Cómo utilizarla?

Para realizar esta mascarilla simplemente se debe mezclar una cucharada de gel o cristal de sábila
con media cucharada de jugo de limón.

Luego de esto, se baten muy bien hasta lograr que se integren. Esta preparación se aplica en la parte
afectada, dejando que actué durante veinte o treinta minutos. Finalmente se enjuaga bien con agua
tibia.

Mascarilla de avena y limón

Otro producto efectivo para minimizar las manchas del rostro es un preparado de avena molida con
zumo de limón. Es una mascarilla con propiedades exfoliantes y reparadoras, ideal para darle un
aspecto más uniforme a la piel.

¿Cómo utilizarla?

Se debe coger una cucharada de avena y agregarle media de jugo de limón. Posteriormente se
integran muy bien y se aplican en las manchas.

Dejar actuar por veinte minutos y lavar con agua tibia. Se puede repetir dos veces por semana.

Mascarilla de pepino

pepino para las manchas de rostro

El pepino es uno de los ingredientes naturales más bondadosos para la salud cutánea. Gracias a su
riqueza de antioxidantes y agua, sirve para hidratar, proteger y regenerar. Su uso regular es de gran
ayuda para quitar las manchas del rostro.

¿Cómo se utiliza?
Para realizar esta mascarilla se debe rallar un trozo de pepino con su cáscara.

Después, se lava y seca muy bien la cara y se procede a aplicar esta mezcla. También se le puede
añadir media cucharada de miel.

Por último, se deja actuar de 20 a 30 minutos y se enjuaga.

Mascarilla de yogur natural

El yogur natural contiene ácido láctico y vitaminas y minerales que regulan el pH de la piel. Su
aplicación directa minimiza el aspecto de las manchas del rostro y, por si fuera poco, crea una
barrera protectora contra las agresiones que sufre el cutis debido al sol.

¿Cómo utilizarlo?

Se debe combinar un poco de yogur natural con miel de abejas. Luego, se extiende la mascarilla por
todo el rostro y áreas deseadas.

Pasados 15 o 20 minutos, se enjuaga con agua templada.

Lo ideal es repetir su aplicación cada noche para lograr buenos resultados.

También podría gustarte