Está en la página 1de 2

TEMA 2.

Alteraciones psíquicas en la práctica médica.

1. Paciente femenina de 46 años profesora, acude a consulta porque “siente temor a


asistir a su trabajo, allí se siente mal y llora con facilidad” a esto le da mucha
importancia, refiere tener dificultades para dormir y cuando lo hace es un sueño
desagradable, lo que la entristece, expresa que con frecuencia responde de forma
brusca en el trabajo, se siente cansada sin hacer esfuerzo, refiere además en el
interrogatorio, tener pocos deseos de emprender las tareas, se le olvidan los
hechos recientes, manifiesta al médico, que es incapaz de realizar su trabajo y
siente como si algo le fuera a suceder, esto la agita e inquieta, no tiene apetito,
todas las noches piensa que tiene que ir a trabajar lo que la pone peor; por ello
busca ayuda debido a que se considera enferma.

a) Identifique las alteraciones psíquicas que presenta la paciente.


b) Identifique la esfera psicológica a la que pertenecen estos trastornos psíquicos.

Respuesta

2. De las siguientes alteraciones psíquicas que a continuación le presentamos.


Complete el espacio en blanco con el trastorno del proceso psíquico al que
pertenecen dichas alteraciones.

Ansiedad.

Ideas fóbicas.

Bulimia.

Alucinaciones.

Hiperestesias.

Respuesta

1
3. Paciente masculino de 29 años, casado, trabajador de servicios, es traído a
consulta por su esposa, debido a que ”lo encuentra raro, distraído y como
ausente”, durante la entrevista no reconoce el día del mes ni de la semana
aunque sí reconoce su identidad personal, niega trauma craneal reciente, refiere al
médico “escuchar dentro de la cabeza una voz que le ordena dejar su puesto de
trabajo”, no tiene deseos de desarrollar ninguna actividad, refiere “su mente esta
dirigida por un aparato que lo hace poderoso”, siente un apetito exagerado y no
reconoce estar enfermo, al examen físico y los exámenes complementarios se
descartan posibles daños orgánicos.

a) Identifique las alteraciones psíquicas que presenta el paciente.


b) Identifique la esfera psicológica a la que pertenecen estos trastornos psíquicos.

Respuesta

También podría gustarte