Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y FORMALES

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA, MECÁNICA


ELÉCTRICA Y MECATRÓNICA.

• TITULO:
SESION 3: Diodo Zener

• CURSO:
CIRCUITOS ELECTRONICOS I

• AUTOR:
Huanca Hacha Fernando Jose

AREQUIPA-PERU

2021
LOS DIODOS ZENER
Los diodos Zener son diodos de unión PN corrientes, pero que tienen la capacidad de
funcionar en condiciones de polaridad inversa.

Como muchos no sabrán qué es exactamente un diodo, vamos a verlo antes de entrar
en profundidad con el Zener.

¿Qué es un diodo?
Un diodo es un componente electrónico que está formado por una combinación de
material semiconductor de tipo p con uno de tipo n (diodo de unión PN). Es muy
empleado en rectificación de señales AC procedentes de transformadores, entre otras
muchas aplicaciones.

A través de la unión de ambos semiconductores se forma una polaridad eléctrica o


dipolo eléctrico, causando un flujo desde el lado n al lado p y generando a su vez un
potencial eléctrico en la unión.

Este potencial eléctrico es en realidad la tensión umbral del diodo y se sitúa en torno a
0.6V para los diodos de silicio y 0.2V para los de germanio.

Actúa como una barrera de potencial que impide la circulación de portadores


mayoritarios de carga (por debajo de dicha tensión umbral) haciendo que el diodo no
conduzca corriente eléctrica.
Cuando al diodo se le aplica un voltaje negativo al lado n y un voltaje positivo al lado p,
se dice que el diodo está en polarización directa.

Este voltaje aplicado tiende a disminuir la barrera potencial cuando es superior a la


tensión umbral, permitiendo así la circulación de portadores mayoritarios y, por tanto,
del flujo de corriente.

Cuando se le aplica un voltaje de manera opuesta se dice que está en polarización


inversa.

Este voltaje provoca que la barrera de potencial aumente obstaculizando aún más el
flujo de portadoras mayoritarios. Sin embargo, sí permite el flujo de portadores
minoritarios (agujeros en tipo n y electrones en tipo p).

Cuando este voltaje inverso es tan elevado para el diodo, se produce la ruptura de la
región de agotamiento, causando un aumento masivo del flujo de corriente. Es en este
punto donde entra en juego el uso del diodo Zener.

¿Qué es un diodo Zener?


El diodo Zener es prácticamente igual que el diodo de
unión PN estándar, pero este está especialmente
diseñado para aprovechar una configuración de
polarización inversa.
A diferencia de un diodo convencional que bloquea cualquier flujo de corriente a través de sí
mismo cuando está polarizado al revés, tan pronto como la tensión inversa alcanza un valor
predeterminado, el diodo Zener comienza a conducir en la dirección inversa. Esta es la
característica más destacada de este elemento.

La corriente que fluye en ese punto aumenta drásticamente al valor máximo del circuito. El
punto de tensión en el que el voltaje se estabiliza se denomina «tensión Zener» (Vz).

Esta tensión Zener en la curva I-V es casi una línea recta vertical.

EQUIPO Y MATERIALES:

• Fuente DC
• Generador de señales
• Osciloscopio
• Multímetro
• Protoboard
• Resistores 1/4W: 1KΩ, 10KΩ, 100KΩ, 2K2Ω, 3K3Ω, 1KΩ Resistencia variable Diodo:
Silicio 1N4002, LED, Diodo Zener 10V

PROCEDIMIENTO

Características del Diodo Zener


Construya de la figura 3 y mida el valor de R
Se llevo a cabo la simulación del circuito de la figura 3 con multímetros implementados
para determinar el Vr y Vz

Rmedido:117.2

Complete la siguiente tabla.

E(v) Vz(v) Vr(V) IZ(mA)


0 0 0 0.00
1.05 1.05 0 0.00
2.1 2.1 0 0.00
3 3 0 0.00
4.05 4.05 0 0.00
5.1 5.1 0 0.00
6 6 0 0.00
7.05 7.05 0 0.00
8.1 8.1 0 0.00
9 9 0 0.00
10 9.96 0.07 0.60
11 10.1 0.9 7.68
12.1 10.1 1.93 16.47
13.2 10.2 3.04 25.94
14 10.2 3.73 31.83
15 10.3 4.7 40.10
Graficar la curva del diodo Zener VZ, IZ. Utilice una escala apropiada

Determine gráficamente el voltaje del diodo Zener VZ=

También podría gustarte