Está en la página 1de 35

Norma Boliviana NB 58005

Criterios para determinar la


resistencia al fuego de
materiales constitutivos de
los edificios y de la carga
ponderada de fuego (Qp) en
entrepisos

ICS 13.220.50 Resistencia al fuego de los materiales y elementos


de construcción

Diciembre 2007
• Ia

Instituto Boliviano de Normalización y Calidad


n✓
11BNORCAj
El Instituto Boliviano de Nonnalizaión y Calidad (18NORCA1 tiene resavados los derechos de reptoducción.Esta pubriadón se encuentra protegida palos derechos de propiedad Intelectual y sahn prescriprién diferente
no podrá reproducirse ni utilizarse nbiguna parte de esta publicación bajo ninguna forma y por ningún medio, electninko o nwánko,induidos el fotocopiado y la micofilmacitn, sin la autorización esaita de IBNORCA.

Allill"Fr
Prefacio

La adopción de la Norma Bolivia "13 58005 'Criterios para determinar la resistencia al


fuego de materiales consti 1 1_,“ os de los edificios y de la carga ponderada de fuego
:(q,) en entrepisos", encomc?iiada
,..-- al Comité Técnico de Normalización N° 5.8 "Prevención
y protección contra ince 0 integrado por:

NORMAIMPRESA EN PAPEL ECOLÓGICO


Roberto Quisbert MIN DE TRABAJO
Gonzalo Dalence IBNORCA
Amilcar Peñafiel v/ IBNORCA
,
en el ámbito de la/ tección
ir de Normalización — IBNORCA.

Fecha de ación por el Comité Técnico de Normalización 2007 — 12 -06

robación por el Consejo Rector de Normalización 2007 - 12 - 20

e ratificación por la Directiva 2007 —12 - 31

El InstitutoBolivianode Normalizmido y Calidad (IBNORGI)tione reservados los derechos de reprodu<cián. Esta publicaciónse encuentra protegida por los derechos de propiedad intelectual y salvo prescripción diferente
no podrá reproducirse ni utilizarse ninguna parte de esta publicación bajo ninguna forma y por ningún medio, electrónico o mecánico. induidos el fotocopiado y la mimafilmmión, sima autorización escrita de18140Ra.
El Irernet•to &ameno de Worrnalcaox, y Cablad taleDRU1 bone ?Turrados la derechos de teroduccien. Esta pubfkadal se encuentre pro~ pa los deredun de propeedad anteleduat y lateo ~odo deferente
no po&a reroduarwroutdranenrIsna parte de esta pubbunan bajo ~eta tatue pot nagsn ~So, electrónico o merodea «luidos el fotocopiado y la motrofzimaoca. sin la unontroon nana de IIMRCA.

IBNO ORMA BOLIVIANA NB 58005

Criterios para determinar resistencia al fuego de materiales constitutivos de los


edificios y de la carga erada de fuego (Qp) en entrepisos

NORMAIMPRESAENPAPEL ECOLÓGICO
OBJETO Y C O DE APLICACIÓN

Esta guía establ s criterios orientativos para determinar la resistencia al fuego de los
distintos mat y de la carga ponderada de fuego (Ctp) en entrepisos, utilizados en la
construcción ficios destinados a centros de trabajo.

2 DEF IONES

ga de fuego

d de calorías por kilogramo de combustible. Se toma como referencia a la masa de


ra por unidad de superficie, expresada en kg/m2, capaz de desarrollar una cantidad de
r equivalente a la de los materiales contenidos en el sector de incendio. Como patrón de
ferencia se considera madera con poder calorífico inferior de 18,4 MJ/kg
(aproximadamente 4 400 cal/kg). Los materiales líquidos o gaseosos en tuberías, barriles y
depósitos, se consideran como uniformemente repartidos sobre toda la superficie del sector
de incendio.

3 CONDICIONES A APLICAR

Para determinar las condiciones a aplicar, debe considerarse el riesgo que implican las
distintas actividades predominantes en los edificios, sectores o ambientes de los mismos.

A tales fines se establecen los siguientes riesgos (véase tabla 1):

11BNORCA

El Instituto Berma» de Pacem~on y Cab•dad RIPOIKM Dem ~MI« le *nets eleseramem-fla Pitáis nal& a OASIS Int sden&ha de Peetemila ettele~ y sacro restr9don delneeSe
Da podre repodsdrse ~tase nowea parte de esta pacido.' bajo miga la y pe atar wat dectaislon adán, bdukind hesceplado la mgrodimanen, un La Mauro«, nana de IFINORCA.
El Instituto Boliviano de Normalización y(alidad IIBMORCA) tiene reservados los derechos& reproducción. Esta publicación se encuentra protegida por losderechos de propiedad intelectual y utvo prescripdon diferente
no podrá reproducirse ni utilizarle ninguna parte de esta publicación bajo ninguna tonna y por ningún mediaelectrónico o mecánico, incluidos el fotocopiado y la mkrofilnyadon. Un la autorización escrita de IBNORCA.

NB 58005

Tabla 1 - Riesgos

W r Clasificación de los materiales


según su combustión

NORMAIMPRESA EN PAPELECOLÓGICO
predominante Riesgo_ '. Riesgo Riesgo Riesgo Riesgo Riesgo Riesgo
1 :V 2 3 4 5 6 7
Residencial JE/ NP R3 R4 — — —
Administrativo
Comercial 7R1 R2 R3 R4 R5 R6 R7

Industrial
IBNORCA1DERECHOSRESERVADOS

Deposito __.
Espe .- NP NP R3 R4 -- - --
Cultura
NOTAS
R Explosivo
• Inflamable
1

"-- 3 o Muy Combustible


o 4 • Combustible
ene 5 • Poco Combustible
' asgo 6 • Incombustible
Riesgo 7 te Refractados
NP • No permitido
El nono 1 *Explosivo' so considera s n'a ^-] en te cc me fuente Ce in cien

La resistencia al fuego de los elementos estructurales y constructivos, se determinará en


función del riesgo antes definido y de la "carga de fuego", de acuerdo a las siguientes tablas
(véase tablas 2 y 3).

Como alternativa del criterio de calificación de los materiales o productos en "muy


combustibles" o "combustibles" y para tener en cuenta el estado de subdivisión en que se
pueden encontrar los materiales sólidos, podrá recurrirse a la determinación de la velocidad
de combustión de los mismos.

Tabla 2 - Estructural

Carga de fuego Ries • o


-a 3 4 5
hasta 15 k./m1 F 60 F 30 F 30
desde 16 kg/m` hasta F 90 F 60 F 30 F 30
30 k./m2
desde 31 kg/m hasta F 120 F 90 F 60 F 30
60 k./m2
F 180 F 120 F 90 F 60

más de 100 k. m F 180 F 180 F 120 F 90

El Instituto Boliviano de Ilonnalizacion y (alelad (I BNOR(A) tiene reservados los &techosde reproducción. Este publicación Se encuentra protegida por los derechos de propiedad intelectual y salvo presnipdón diferente
no podrá reproducirse nl utilizarse ninguna parte de esta publicación bajo ninguna forma y por ningún medio, electrónico o mecánico, incluidos el fotocopiado y 1.1 micrordmacion, sin la autorización escrita dell:MOKA.
El Instituto Boliviano de Norrnalizadón y Calidad «HORCA) tiene reservados los derechos de reprodu<den. Esta poblkación se encuentra protegida por los derechos de propiedad Intelectual y sello plescdpden diluente
no podrá reproducirseni utilizarse ninguna parte de esta publkodón bolo ninguna tonna y por ningún medio, electrónico o rnecánko, induidos el fotocopiado y la miao5lniadén,sin lo putorincIónesaita de !HORCA.

NB 58005

abla 3 - Constructivo

CUADRO:
Carga de ir 1.21,
o
Riesgo

NORMAIMPRESAEN PAPEL ECOLÓGICO


1 2 3 4 5
hasta 15 /m2 -- NP F 60 F 60 F 30
desde.. 6 kg/m4 hasta — NP F 90 F 60 F 60
30 "
31 kg/m4 hasta -- NP F 120 F 90 F 60
q/m2
sde 61 kg/m2 hasta — NP F 180 F 120 F 90
100 kg/m2
mas de 100 kg/m2 -- NP NP F 180 F120

NOTA

NP • No perm sudo

a relaciones iguales o mayores que la unidad, se considerará el material o producto,


mo muy combustible; para relaciones menores, corno "combustible". Se exceptúa de este
criterio a aquellos productos que en cualquier estado de subdivisión se considerarán "muy
combustibles", por ejemplo: El algodón y similares.

4 RESISTENCIA AL FUEGO DE ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS

4.1 Muros y tabiques

En las tablas 4, 5, 6 y 7, figuran los grados de resistencia al fuego de los muros y de los
tabiques de una hoja, sin revestir y revestidos con mortero de cemento o con yeso, con
espesores de 1,5 cm, como mínimo.

Para soluciones constructivas formadas por dos (2) o más hojas, puede adoptarse como
grado de resistencia al fuego del conjunto, la suma de los valores correspondientes a cada
hoja.

Tabla 4 - Resistencia al fuego de muros de hormigón sin revestir

Espesor del muro en cm 10 12 14 16 20 25 30 0.


a
Grado de resistencia al 60 90 120 180 180 240 si-Ch
= tu

fuego (RF) in,


=

El Instituto Boliviuno do Homalizanon y Col dad ;18NOR(A) tiene resentados los dotedos de reproducción. Esta publicación se erKuentra protegida por los desechos de propiedad Hrieciuoca y salvo piouripción difetente
no podrá reproducirse ni utilizarlo ninguna parte de esta publuosion bajo ninguna loma y por ningún medio, electrónko o mecánico, Induidos el fotocopiado y la mitrofilmosion, sin la autonzadon escota do I8/1011(A.
El In5lituto Boliviano de lormalizaclin y Calidad (18NOR(A) tiene rnervados los derechos de reproducción. Esta publicaciOn se encuentra protegida por losderechos de propiedad intelectual y salvo prescripción difotentt
no podrá reprodudne ni utilizane ninguna parte de esta publicación bajo ninguna forma y por ningún medio, electrónico° mecánico, incluidos el loto(opiado y la mktofilmación, sin fa autorización escrita de IBNORCA.

4111111WiTIF
NB 58005

Tabla 5 - Resistencia al fuego de muros y tabiques de ladrillo, según espesor

Tipo de 7 Espesor en cm

NORMA IMPRESA EN PAPEL ECOLÓGICO


revestimiento Con ladrillo hueco Con ladrillo macizo
34-6 8-10 11 -12 11 -12 20 - 24
Sin revestir ./ ( 1 ) (1) (1) 180 240
Revestido
mortero
cemento a 15 60 90 180 240
cara ex a:'• al
fuego
Revr.---;ii . con
morfi..= de 30 90 120 180 240
*..r.r.Plo por las
- caras
"ea- ;
vestido con
eso por la cara 60 120 180 240 240
expuesta al
fuego
Revestido con
yeso por las dos 90 180 240 240 240
caras
Grado de resistencia al fuego (RF)
(1) No es usual

11 Instituto Subvino de NOTITIgltad011 yCalidad 1111120R(A) tiene tmervadot los dcre(hos de roroduccion. Esta publiodon se encuentra protegida por los deredios de propiedadintelectual y salvo presnipdon diferente
no podrá reproducirse ni utilizarse ninguna parte de esta publicación bajo ninguna forma y por ningún medio, electrOnio o mecánico, Induidos el lotoopiado y 13 microfdmadón, sin la autorización escrita de :MOKA.
El Instituto Boliviano& Nonnalizadón y Calidad (ISPORCA)tienereseryados los derechos de reprodurden. Esta publicación reencuentra protegida por los derechos de propiedad Mtelectual y salvo enlajar:ten diferente
no podrá reproeudne ni utilizarse ninguna parte de esta publicación bajo ninguna forma y por ningúnmedio, electrónico o mecánko, Mduidos el fotocopiado y la microfibnación, sin la entontecidoescrita de IBNORCA.

NB 58005

Tabla 6 - Resistencia ale o de muros y tabiques de bloques de hormigón

7
Tipo de Tipo/'
Tipo/ árido
árido Tipo de Espesor Grado de
cámara revestimiento nominal en resistencia

NORMAIMPRESA EN PAPEL ECOLÓGICO


al fuego
(RF)
Sin revestir 10 15
Silíceo 15 60
20 120
Sin revestir 10 60
OIBNORCA - DERECHOS RESERVADOS

Calizo 15 90
20 180
Sin revestir 12 120
20 180
Simple
Revestido con
yeso en cara 12 120
expuesta al fuego
V Revestido con 9 180
Volcánico yeso en dos caras
Revestido con 12 180
yeso en cara 10 240
expuesta al fuego
y revestido con
mortero de 25 240
cemento en cara
exterior
Arcilla expandida Sin revestir 20 120
Doble Arcilla expandida Sin revestir 20 240
Triple Silíceo Sin revestir 25 240

Tabla 7 - Resistencia al fuego de tabiques de cartón-yeso y escayola

Espesor en cm Grado de resistencia al


fue o RF
Cartón-yeso de estructura 30
sencilla (1)

Cartón-yeso de estructura doble


(2)
Paneles macizos de escayola
machihembrados

(1) Las placas da cartón-yoso tienen una cstructu a de perfiles de chapa de acero galvanizado.
(2) Se consideran tabiques de estructura doble, los formados por dos (2) capas construidas cada una de
estructura.

El Instituto Boliviano de lionalizadon y Calidad (IBIORCA) tiene reservados los dereahosdereploductión.Esta publicación se enimentra protegida por losderechosde propiedad intelectual ',salvo presoiddendiferente
no podrá teprodudise ni utilizarse ninguna parte de esta publimción bajo ninguna forma y por ningún medio, electrenko o mecánico, incluirlos el fotocopiado y la miaofilmadón, sin la autonfacitn escila de IfillORCA.
El Laxo SoF'xode ~choco CaLdad fIVOIKAI Lene mentada ion dendxn de ktia panikacns se enmugra wotg9da Don hl dendxn de propiedad titrk<tual y salvo ;a-x*0n~cae
no podo reprndacise ri uticust nrguru parte de asta pul:talón balo nirepn loma y por nbsun ratio, elect-onico o ~tirria Su.» Winton:piado y la mkrearnsom. sana artorr-acisn mann detniOWS

NB 58005

trepisos

En la tabla 8 se establece e do de resistencia al fuego de los entrepisos, en función del


espesor total en cm d sa de hormigón o el de la capa de compresión, pudiendo

NORMAIMPRESAENPAPEL ECOLÓGICO
incluirse el recrecido d do y el espesor del solado, si éste es de tipo pétreo, cerámico,
hidráulico o similar.

abla 8 - Resistencia al fuego de entrepisos

Espe tal en cm 4 6 8 9 11 15
Grado de recia al fuego (RF) 30 60 90 120 180 240

Las ind s y almacenes se clasificarán conforme al nivel de nesgo intrínseco de dichas


instala , quedando dichos niveles establecidos de la siguiente forma (véase tabla 9),
en de la carga de fuego ponderada del local:

Tabla 9 - Niveles de riesgo intrínseco

Bajo Medio Alto


1,2 3, 4, 5 6, 7, 8
Carga op 100 200 Qp - 300 O., 800 QD - 1 600 0,
e ponderada de ; 200 Qp 400 ; 3 200
fuego ;del Qp 800
local en Mcal/m2

5 MÉTODO DE VALORACIÓN DE CARGA DE FUEGO

Tabla 10: Clasificación de las instalaciones industriales y de almacenamiento en


función de su nivel de riesgo intrínseco

Las industrias y almacenamientos se clasificarán conforme el nivel de riesgo intrínseco de


dichas instalaciones, quedando dichos niveles establecidos de la siguiente forma, en función
de la carga de fuego ponderada del local:
Id I IlLate 11
láveles de riesgo intrínseco
Bajo pro
1 2 3 4 5 8 7
Carga de fuego Op<100 100<Opt20e 200<Op<200 200d2p<400 400<12p<800 $00tOp<1600 1600<Opt
ponderada Op
del local en Mcalkn2
La relación de la escala grafica será con la tabla 9.

La carga de fuego ponderada O, de una industria o almacenamie calculará


considerando todos los materiales combustibles que formen parte de trucción, así
como aquellos que se prevean como normalmente utilizables en los p s de fabricación
y todas las materias combustibles que puedan ser almacenadas. El io de la carga de
fuego ponderada Qp se establecerá mediante la expresión:

r
Inntao Bciviatate Scr~casey (SS 011$1010) deentervadalesdentelnie repletbaiés. Estsgablaciéestesen ree*Ia porintlendass impiedad tn«tual y rano porsa;oca Sera::
no poda reprodeále tráuarte Sus pote Muta pálloól• baje al~ansi ypenirrinnadectiakew acido; ladálles d leisapladey haroMaókkelahauledzadóaesaiiadellMilla
El Instituto Boliviano de liermareadón y Calidad (IBNORCA1 tiene reservados los dem hos de motor:cedida. Esta pobkackest encuentra protegida por los derechos de propiedad inteledual y saho presaipcion diferente
no podrá repnxttoirse ni utilizarse ránguna »nide esta putilmailOn bajo ningulu forma y por nkigún medio, ekceónio o mecanko, nduidos el lotoropiado y la micoll~, sin la autorización emita de 'MOKA.

N8 58005

iHl~i f
-RatMcal in1 2)
A

NORMA IMPRESA EN PAPEL ECOLÓGICO


P1: peso en kg de cada de las diferentes materias combustibles.

Eli: poder calorífico da una de las diferentes materias en Mcat/kg.

C1: coeficient ensional que refleja la peligrosidad de los productos conforme a los
siguientes va de la tabla 10

Tabla 10 — Grado de peligrosidad

GRADO DE PELIGROSIDAD
ALTA MEDIA/MODERADA BAJA
IPCION z Cualquier t Los líquidos Productos
LOS liquido o gas cuyo punto sólidos que
ODUCTOS licuado a de requieren para
presión de infamación comenzar su
vapor de 1 este ignición estar
Kg/cm2 y comprendido sometidos a
23°C. entre los una
t Materiales 23°C y 61 °C. temperatura
Criogénicos Los sólidos superior a
Materiales que que 200°C.
pueden formar comienzan o Líquidos con
mezclas su ignición punto de
explosivas en entre los inflamación
el aire. 100°C y superior a los
Líquidos cuyo 200°C. 61°C.
'unto de Los sólidos y
11111c1r17db11)11 bel 1 I lbUI 11.11.7b
sea a 23°C. que emiten
Materiales de gases
combustión inflamables.
espontánea en
su exposición
al aire.
Todos los
sólidos
capaces de
inflamarse por
debajo de los
100°C.
VALOR C 1.6 1.2

A: superficie construida del local, considerada en m2.

R,: coeficiente adimensional que pondera el riesgo de activación in rente a la actividad


industrial, de la siguiente forma (véase tabla 11):

El Insumo Boliviano Wiorrnalinal y CaadadIBHORCAI tiene nrul vado, los dein hos ek reprodurtion. Esta pJ1>ficacion se ~entra protogola por los &roios de propiedad Intelectual y Sdly, prescipcoin dderonte
no podre reproducirse ni utilizarle ninguna parte de esta pult alion bajo nincuru forma y por ningún medro, electreeko o rnecanko, nclajdid Melca:liudo y La mitrofirnarlan, tin 4 morir-u:Ion escrita de IBNORCÁ.
El Instituto Bolivianos Nonnalización y Calidad(ISHORGI) tiene reservados los derechos de reprodu«ión. Esta publicatión se encuentra protegida pollos derechos de propledad inte/ectual y salvo prescripción diferente
no podrá reproducirse ni utilizarse ninguna parte de esta publicación bajo ninguna toma y por ningún medio, electrónico o mekinko,induidos el fotocopiado y lo rnicrofilmacion, sin la autorización escrita de I &HORCA.

NB 58005

Tab 11 — Riesgo de activación

RIESGOS DE ACTIVICACION
_SALTO MEDIO BAJO

NORMA IMPRESA EN PAPEL ECOLÓGICO


Coeficiente Ra 3 1.5 1

A fin de establecer la, evaluación del riesgo de activación de cada proceso, conforme a los
niveles de Alto (A), • ;/dio (M) o Bajo (B), se facilita el siguiente listado de actividades (véase
tabla 12):

Tabla 12 — riesgo de activación

Aceites stibles - fabr. M Embarcaciones - fabricación


Almacen - en general 13 Escobas - fabricación B
e„ - fabricación M Esterillas - fabricación B
dos - taller M Fertilizantes químicos - fabr. M
das - sin alcohol Fibras artificiales - producción Y M
ebidas alcohólicas - prepar M manipulación 13
Bebidas carbónicas - fabr. Forjas y herrerías
Betún - preparación B Frigoríficos - cámaras
Carpintería M Fundición de metales
Café - torrefacto M Galvanoplástica
Cartón - fabricación de3 cajas y M Géneros de punto - fabr.
elementos M Grasas comestibles - fabr.
Caucho - fabricación de obje dos M Imprenta M-
B
M
Celuloide - fabricación 13 Industrias químicas A
Cera -fabricación de articule Juguetes - fabricación
Cerámica - taller Laboratorios eléctricos
Cerveza - fabricación M Laboratorios físicos y metalúrgicos 1,3
Chocolate - fabricación M Laboratorios fotográficos
Colas - fabricación Laboratorios quimicos M
Confección - talleres Licores - fabricación M
Conservas - fabricación Madera -fabr. contrachapados M
Corcho - tratamiento Mampostería - fabricación
Cuerdas fabricación NI Mantequilla - fabricación
Cosméticos Máquinas - fabricación
Cuero - tratamiento y objetos Marcos - fabricación
Destilerías - mal inflamables M Materiales usados - tratamiento
Disolventes - destilación M Mecanización de metales
Ebanistería (sin alm. madera) Medias - fabricación M
Electricista - taller M Medicamentos - laboratorios 11
Electricidad - fabricación aparatos Metales - fabr. de artículos 13
Electricidad - rep. aparatos M Muebles - fabricación (madera) M
Electrónica - fabr. aparatos Muebles - fabricación (metal) 13
Electrónica - rep. aparatos Molinos harineros M
M Resinas sintéticas - fabr. M
Motores eléctricos - fabr.
8

El Instituto Boliviano de Nomalizaedn yCalidad (18NOR(A) tiene reservados los deluhos de leproducciOn. Esta publicación se encuentra protegida par los delecItos de propiedad btelectua/ y salvo prescripción diferente
no podrá reproducirse ni utilizarse ninguna parte de esta publi<acion bajo ninguna forma y por ningún medio, electrónico o mecánico, incluidos el fotocopiado y la microfilmacion,sin la autoázadon escrita de ISHORCA.
El Instituto Boliviano de Norinalizaddn y Caridad (IBNOR(A) tiene reservados los derechos de reproducción. Esta publicadón se encuentra protegida por los derechos de propiedad intelectual y salvo prooipción dif tiente
no podra reproducirseni utilizarse ninguna parte de esta publicación bajo ninguna forma y For ningún medio, ekttrónico o mecánico, inciuidasel fotocopiado y la microfilmación, sin Laautorización escrita de IBNOR(A.

NB 58005

Odebrerla -fabricación 13 Sacos -fabricación 13


.Panificación - elaboración y tic -.7 de Seda artificial - fabricación M
pan Taller mecánico 13
Pasamanería - taller

NORMAIMPRESAENPAPELECOLÓGICO
B Tapicería M
Papel - fabricación ' B Teatro 13
Pastas alimenticias - fabt B Tejidos - fábricas 13
Pinturas - talleres Telefónica - central
M B
Pinturas y barnice br. A Tintas de imprenta - fabr. M
Pinceles y cep . fabr. A Tintorerías 13
Pirotecnia -t k. = -alón M Transformadores - construc. 13
Plancha A Vidrio - fabricación de artículos 13
Placas d- : ina sintética -fabricación B Vulcanización M
ProductC-alimenticios-fabr. M zapatos-fabricación M
Res, ones - taller B
13

citado método fue ideado para ser utilizado, en el aspecto de incendios, para la
egulación del Uso industrial.

Se pretende obtener un parámetro que permita establecer las condiciones de coexistencia


de los riesgos de forma que se limitara la posibilidad de un incendio en una actividad,
salvara los lindes de la propiedad y provocara consecuencias económicas o humanas a sus
vecinos.

La siguiente tabla establece la distancia que deberán guardar los edificios a los cuales es de
aplicación la presente Norma, respecto de pequeñas industrias que, por su naturaleza y
tamaño, puedan ser ubicadas en el interior de cascos urbanos y según sea el riesgo
intrínseco de éstas. Dicho riesgo intrínseco se establecerá conforme a los criterios
contenidos en la tabla 13.

Nivel de riesgo
Separación
intrínseco
mínima en m.
de la industria
Alto 10m (1)
mecho 5 m (2)
Bajo Cueinasiera

1. Ambos edificios podrán ser adyacentes si la separación entre ellos liza


mediante un muro que sea RF-240 como mínimo y no presente aberturas.
2. Ambos edificios podrán ser adyacentes si la separación entre ambos ealiza
mediante un muro que sea RF-180 como mínimo y no presente abertura
3. La separación entre ambos edificios se realizará mediante un muro a RF-120
como mínimo.

El Instituto Boliviano de Nonnalizacion y Calidad (IBNOR(A) tiene reservados los derechos de reproducción. Esta publicación se encuentra protegida por los derechos de propiedad intelectual y salvo prescinden diferente
no podrá reproducirse ni utilizarse ninguna parte de esta publicación bajo ninguna forma y por ningún medio. electrónico o mecánico, induidos el fotocopiado y la microfilmación, sin la autorización escrita de IBNORCA.
El Instituto Boliviano deNomalizar:óny Calidad (IIINORCA) tiene reservados los deredos de reproducción. Esta publiadón se encuentra protegida godos derechos de propiedad intelectual y salvo presaipcion diferente
no podrá reprodudrse ni utilizarse ninguna parte de esta publicadón bajo ninguna forma y por ningún medio, electrónico o mecánico, induidos el fotocopiado y la miaoliImadón, sin la autcuttadón emita de IBNORCA.

NB 58005

Dentro del volumen de un mismt diticio, sólo podrán existir instalaciones industriales o de
almacenamiento conjuntame con otros usos contemplados, cuando el nivel de riesgo
intrínseco de dichas indust almacenes sea "Bajo", y cumplan además las siguientes
condiciones:

NORMA IMPRESA EN PAPEL ECOLÓGICO


- las puertas de eso y las de emergencia que comuniquen con alguna zona del
resto del edifict• serán RF-60, dispondrán de cierre automático y serán estancas al
humo;
- cuando se ubiquen en planta baja o de sótano, las escaleras, rampas, puertas de
acceso y ;otras comunicaciones, serán independientes del resto de las vías de
evacuación del edificio y los huecos de ventilación o iluminación abiertos a fachada
poste9or o a patios del edificio, quedarán separados al menos 6 m. de los restantes
del edificio, o dispondrán de voladizos sobre ellos, de 1 m. de vuelo y que sean al
arios RF-60:
ando estén situados en planta de sótano se compartimentarán en sectores de
ncendio que no superen 300 m2 y que sean RF-180 como mínimo. Cuando la
ubicación sea en planta baja o de piso, los sectores de incendio no superarán los
1.000 m2 y serán RF-120 como minino.

En cualquier caso, las industrias o almacenamientos situados en edificios con otros usos, no
podrán encontrarse a más de 4 m. bajo rasante.

5.1 Parámetros utilizados y problemas planteados

La carga térmica ponderada para una actividad se calcula en función de la carga térmica del
local, peligrosidad de los combustibles utilizados y riesgo de activación del incendio a causa
del proceso industrial.

De esta forma se obtiene un parámetro que valora:

1. La facilidad de ignición de los combustibles manipulados y la mayor o menor


velocidad de propagación del fuego (Ci).
2. La mayor o menor probabilidad de ignición de los combustibles, derivada de la forma
en que se utilizan en el proceso industrial (Ra).
3. La mayor o menor gravedad y duración del incendio en base a la carga térmica (Pi,
Hi y A).

El anterior planteamiento evidencia la utilidad, interés y representatividad del parámet


obtenido.

5.2 Criterios técnicos

De entre los métodos de evaluación del riesgo de incendios se adopta, el mét


Gretener. El citado método incluye en sus anexos tablas pormenorizadas para
de los parámetros que influyen sobre la carga térmica ponderada.

10

El Instituto Boliviano de normalización yCabdad 1113NORCA) tiene reservados los derechos de reproducción. Esta publkación se encuentra protegida por los derechos de propiedad intelectual y saho prescripción diferente
no podrá reproducirse ni utilizarse nInguna pane de esta publicación bajo ninguna forma y por ningún medio, electrónico o meanko, induidos elfotocopiado y la miaofilmadon, sin la autoritaffin escrita de 18110fta.
El Instituto Boliviano de Normalizadón y Calidad O8(ORCA)tiene resetvados los derechos de tepiodu«ido. Esta publicación se eneuentra protegida por los derechos de propiedad intelectual y sabio pieusiptiOn diferente
no podrá reproducirse ni utilizarse ninguna parte de esta publitadón bajo ninguna tonna y por ningún medio, electtónito o mecani<o, incluidos el fotocopiado y la micofilmación, sin la autodzadón escrita de I8 !ORCA.

NB 58005

Cualificación del grado de peligrosidad de los combustibles

repuesto por Utilizar en


Gretener (CEA) IIBE.CP1-82

NORMAIMPRESAENPAPEL ECOLÓGICO
Fe (Ex)
Ala (A)
I hieda (M)
III... VI Sta (El)

Cualificación del Rf sgo de Activación

Propuesto por Utilizar en


Gretener (CEA) CEBE-CPI-82
1y 2 Balo (6)
3 Medio (M)
4y5 Arto (A)

IOGRAFÍA

orma de Ley Argentina 19587


(1) MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y URBANISMO
"NBE-CIP-82"
Real Decreto 2059/1981 de 10-4-198 1. BB.00.EE. de 18 y 19-9-81. Modificada en el Real
Decreto 1587/1982 de 25-6-1982. BOE de 21-7-82.
(2) GRETENER M.
Determination des mesures de protection decoulant de l'evaluation du danger
potentiel d'incendie
Beme, Ass. des etablissements cantonaux d'assurances contre l'incendie. 1973.
(3) AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA
Ordenanza de prevención de incendios en el término municipal de Zaragoza
Zaragoza, 1980.
(4) COMITÉ EUROPEEN DES ASSURANCES
Clasificación de materias y mercancías según su riesgo de incendio
Madrid, Cepreven, 1983.

11

El Instiztto Bolivia no de Normaliedcion y Calidad ((511012CA) tiene reservados los derechos de roprodu«ión. Esta publica<ión se encuentra protegida por los derechos de ptopledad intelectual y salvo resaiptko diferente
no podre repieducine ni utilizarse ninguna parte de esta publicación bajo ninguna forma y poi ningún medio, electrónico o mecánico, Soclidos el fotocopiado y la microfilmación. sin la autorizadón escrita de MI:ORCA.
El Instituto SolivMno de Normali/acion y Calidad (16NORCA) tiene reservados los der echos de reprodu«ión. Esta publicación se encuentra protegida por los derechos de propiedad intelectual y salvo prescripción diferente
no podrá reproducirse ni utilizarse ninguna parte de esta publicación bajo ninguna forra y por ningún medio, electrónico o mecánico, bduidos el fotocopiado y La mitiofilmadón, sin la autorización escila de I BNORCA.

NB 58005

ANEXO A

Informativo

NORMAIMPRESAENPAPELECOLÓGICO
stablecimientos industriales en relación con la seguridad
contra incendios

entos industriales se caracterizarán por:

ación y ubicación con relación a su entorno, y


e riesgo intrínseco.

terísticas de los establecimientos industriales por su configuración y


con relación a su entorno

y diversas configuraciones y ubicaciones que pueden tener los establecimientos


Diales se consideran reducidas a:

Establecimientos industriales ubicados en un edificio:

Tipo A: El establecimiento industrial ocupa parcialmente un edificio que tiene,


además, otros establecimientos, ya sean éstos de uso industrial o bien de otros
usos;
Tipo B: El establecimiento industrial ocupa totalmente un edificio que está
adosado a otro/s edificio/s, ya sean éstos de uso industrial o bien de otros usos;
Tipo C: El establecimiento industrial ocupa totalmente un edificio, o varios, en su
caso, que está a una distancia mayor de 3 m del edificio más próximo de otros
establecimientos.

2 Establecimientos industriales que desarrollan su actividad en espacios abiertos que


no constituyen un edificio:

Tipo D: El establecimiento industrial ocupa un espacio abierto, que puede tener


cubierta más del 50 por 100 de la superficie ocupada;
Tipo E: El establecimiento industrial ocupa un espacio abierto que puede tener
cubierta hasta el 50 por 100 de la superficie ocupada.

12

El Instituto Boliviano de liormalifacion y Calidad (IBNORCA) tiene reservados los derechos de reproducción. Esta publicación se encuentra protegida por los derechos de propiedad intelectual y salvo prescripción diferente
no podrá reproducirse ni utilizarse ninguna parte de esta publicación bajo ninguna forma y pu ningún medio. electrónico o mecánico, incluidos el folocoplado y la microfilmación, sin la autorización escrita de IBNORCA.
El Instituto Boferiano de Nomulización y Calidad lIBSSOKA) tiene reservados los derechos de reproducóón. Esta publicación se encuentra protegida por los derechos de propiedad intelectual y salvo presaipción diferefite
no podrá reprododrse ni istabarse ninguna parte de esta publicación bajo ninguna orma y por ningún medio, electrónico o rnecirrico, inclitúdos el fotocopiado y la unicrofilrnacito, sin La autorizackei taifa de IBIJOR(A.

NB 58005

Tabla 1.1 — Ejemplos esquema dos de configuraciones tipo de los establecimientos

NORMA IMPRESA EN PAPEL ECOLÓGICO


......•■•••■•••••■••••••■

'tipo C

I I pt"t 1) "fi po 17

Ubleaossn :a actOixiarl
de

3 Cuando la caracterización de un establecimiento industrial no coincida exactamente


con alguno de los tipos definidos en los apartados 2.1 y 2.2 de este apéndice 1, se
considerará que pertenece al tipo con que mejor se pueda equiparar o asimilar
justificadamente.

A.3 Caracterización de los establecimientos industriales po su nivel de riesgo


intrínseco

Los establecimientos industriales se clasifican, según su grado de riesgo intrínseco,


atendiendo a los criterios simplificados y según los procedimientos que se indican a
continuación.
u ti 1 1 `iv ti Yks I
1. Los establecimientos industriales, en general, estarán constituidos por una o varia
configuraciones de los tipos A, 8, C, D y E. Cada una de estas configurado
constituirá una o varias zonas (sectores o áreas de incendio), del establecim
industrial.
1. Para los tipos A, B y C se considera "sector de incendio" el esp,-;4 el
edificio cerrado por elementos resistentes al fuego durante el tiem- ue se
establezca en cada caso.
2. Para los tipos D y E se considera que la superficie que ocupan • i e una
"área de incendio" abierta, definida solamente por su perímetr
2. El nivel de riesgo intrínseco de cada sector de incendio se evaluará meted° de
valoración de carga de fuego.

13

Instinto ~ano die Nortnatradon yCafidad (»BHORCA) nene iterados los &tedios de reprodu<don. Esta pub/laven te C-110k9Ittl vocees:4J pe!: tos dcroa,
oopodrireprodetirsedatfaseziagempatedentaplkacionb4jonuloata forma y por nmgún moOM, ektninio o mecánico. incluidos ol fotocopiado y la 7..
Intim ;o Borniarx> de Nomlázadón y Caktad(tasonm tiene reservados los &reúne de rewodutdon_ Esta labficaódo se encuentra protegida por loe derechos de peopitdad estekctual y salvo prescipenn difererne
no podra reproducirse ni ulikzarle Túrnenla parte de cita publicación bajo ninguna tonna y ;a ningún ~o, electrónico o mecánico, nduidos el fotocopiado y la rnierofdrnadOe, sin 14 autorizzesien escrita de 18NORCA.

NB 58005

ABLA 1.2 - Valores de den ad de carga de fuego media de diversos procesos


dustriales, de almacen to de productos y riesgo de activación asociado, Ra

Fabricación y venta Almacenamiento

NORMAIMPRESAENPAPELECOLÓGICO
qs
Ra Ra
MJ1m2 Mcal/m2 Mcal/M
--
Abonos químicos 200 48 Medio 200 48 Bajo
Aceites comestibles, e 900 215 Medio
(Aceites comestible 1.000—r- 240 Alto 18.900 4.520 Alto ._

ceites: mineral, v al y animal 18.900 4.520 Alto

cero r 40 10 í Bajo
lleno, II de botellas 700 168 Medio
40 10 Bajo
ánicos 80 20 Bajo
400 i 96 Medio 1 800 192 Medio
'adores, expedición 4 800 192 Medio
a oxigenada
ujas de acero 200 48 Medio
¡Alambre metálico aislado 300 72 Bajo 1.000 240 Alto
'Alambre metálico no aislado 80 20 Bajo
Albergues 300 72 Bajo
Albergues juveniles 300 72 Bajo
Alfarería 200 48 Bajo
Algodón en rama, guata 300 72 Bajo 1.100 264 Alto
Algodón, almacén de 1.300 311 Alto
Alimentación, embalaje 800 192 Medio 800 192 Medio
Alimentación, expedición 1.000 240 Alto
!Alimentación, materias primas 3.400
Alimentación, platos precocinados 200 Bajo (--
¡Almacenes de talleres. etc. 1.200 287 Alto
• ¡Almidón 2.000 L 480 Alto
¡Alquitrán 3.400
¡Alquitrán. productos de 800 192 Medio
¡Altos hornos 40 10
Aluminio, producción de 40 r— io
¡Aluminio, trabajo de 200 48
¡Antigüedades, venta de 700 168
¡Aparatos de radio 300 72
¡Aparatos de radio, venta 400 96
¡Aparatos de televisión

El Ireetituba Borsviano de lionnalzadca y Cádad (111t1ORCA) bene ?es/nudos lo, &tedias de reptoducdén. Esta pubEarión se ~menprotegida por los Meches de papledad Intel/dual y ubre prescripdin Sterecte
no podrá reproducirse ni utilizan, ringsru parte de esta publecadon bajo ninguna forma y por rángun me6eo, gen:mito o mediaba, lodoldos el fotocopiado, la sicrtalleacka, un La autodudon escrita dell3NORa
131nstitsto Balria
. no de Normalraesn y Calidad ( BNORCA) tiene rostro-10x las det.chen de reproducción. Era pubkttion - ericuefitra protegida por losdcredw:de propiedad ztelectual y sb'vo piewripoon
no patri reproducirse niutilizarse nliguna parte de esta pubkhción Lijo Iürl9Uni fornu y par ningún tnt54, Saninko o mecánico. Maridos el fOt «Opiada y la microHmaáan, tiro la autontation escrita de ISSOF.-U.

NB 58005

arito ;:riésircOS 300 72 : Medio 200 48 1 Bajo


a lectrIcos 400 96 Bajo 400 96 -"T Bajo-
-
, '... eléctricos, reparación 500 120 : Medio

NORMA IMPRESA EN PAPELECOLÓGICO


tos electrónicos 400 96 Bajo 400 96 1 Bajo
.`gratos electrónicos, reparación 500 120 i Bajo [ -
Aparatos fotográficos 300 72 Bajo 600 144 Medio
Aparatos mecánicos 400 96 j Bajo
Aparatos peq ucción de 300 72 Bajo
•• :ratos san r 100 24 Bajo r r
Aparatos, ta reparación 600 144 Medio
¡Aparatos, e , • de I" 700 1r8.-Medio 1--------
;.:„.••-: it.t, •.•_.;.• : de 200 48 j Bajo I
..- edificios de 200 48 1 Bajo
-,--- ,-
os 300 72 : Bajo ' í
, fabricación de artículos 400 96 I Medio F8Ó0 192 ¡ Medio
os 4.200 I 1.005 Alto 1:700 407 Alto
ena
Armarios frigoríficos 1.000 240 Alto 300 72 Bajo
¡Armas 300 72 Bajo ,
¡Artículos de metal 200 48 Bajo
¡Artículos de yeso 80_T 20 Bajo
1
Artículos metal fundidos por inyección 80 20 Bajo
,Articulos metálicos, soldadura ligera 300 1 72 Bajo, I
..
Artículos metálicos, amolado '... 80 20 I Bajo ; I I.
Frficulos metálicos. barnizado 300 72 Bajo I

ELECTUAL
Artículos metálicos, cerrajería 200 48 . Bajo

POREl
I
Artículos metálicos, chatarras •80 20 . Bajo
ktículos metálicos, dorado 1. 80 20 Bajo I 1 c'
o, _
5 ce
,...,
[Artículos metálicos, estampado 100 24 Bajo ; 1. ■-• o,
0 IAJ
ce bi
Artículos metálicos, forjado 80 20 Bajo ck. o
0 Ce
200 48 Bajo ' 1— a.
Prirticulos metálicos. fresado
40 10 Bajo 5 =,
o l'
¡Artículos metálicos, fundición ......,
o t..,
'Artículos metálicos. grabación 200 10 Bajo 1 o ce
1
¡Artículos metálicos, soldadura 80 20 Bajo
¡Artículos
pirotécnicos Especial Especial Especial 2.000
¡Aserraderos 400 96 Medio
¡Asfalto (bidones, bloques) 3.
¡Asfalto, manipulación de 800 192 Medio
¡Automóviles, almacén de accesorios
¡Automóviles, garajes y aparcamientos 200 48 B •
15

Elagituto Barret a& linakzadén y Calidad »NOMA) time resereadoi &tediesde itixodunlóth Esti; pubfgacka se encuentra protegida pot I« demás de m'Isla hetelenval y sako prescipion Meterte
podd reproduSsel %allane simpa parte de ou prAllachke baje okspea ken. y pot ningun ~So, ekctrialco o mecánica incluidos el lotoo~ y la enicrolbadáuie la autorkatico <Jaita del8NORCA.
El Instituto Boliviano de Normalización ytalidad 118tiORCA) tiene reservados los derechos de reproducción. Esta publkadón se emenna protegida por los derechos de propiedad intelectual y salvo prescinden diferente
no podrá reprodudese ni utilizarse ninguna parte de esta publkadón bajo ninguna toma y por ningún medio, electrónko o mecánico, induidos el fotocopiado y la mkrolitmadón, sin la autorización esaita de IBNORCA.

NB 58005

IAutomó 700 168 Medio


Auto 300 72 Medio
Au 500 na , Medio

NORMA IMPRESA EN PAPEL ECOLÓGICO


300 72 Bajo
kútori151.411:12ái ésa'ocee:a- 300 72 Bajo
ione 200 48 1 Bajo
Aviones, hangares'. 200 48 Bajo
`bar 8.400 2.010 Alto
800 rri Medio 800 96 Medio

300 r 72 : Bajo
y sucursales de i 300 72 Bajo
era 600 14M4 Medio
plástico " _ __
800 144 ...__._
Mactin 1-
etálicos 200 48 i Bajo
5.000 1.197 Alto 2.500 598 Alto
mices a la cera 2.000 . 479 Alto 5.000 1.196 Alto
Barnices, expedición 1.000 240 r Alto
Barnizado 80 20 Medio
[Barnizado de muebles 200 48 Mediol
Barnizado de papel 80 20 ! Medio
(Bebidas alcohólicas r- 500 120 Medio 800 192 Medio
Bebidas sin alcohol 80 20 1 Bajo
Bebidas sin alcohol, expedición de 300 72 i Bajo 1
Bibliotecas r2.000 479 Alto 2.000 479 [
Bicicletas 200 48 Bajo 400 96 Bajo
Bodegas (vinos) 80 20 Bajo
Bramante 400 F-96 ; Medio 1.100 264 Alto
Bramante, almacén de 1.000 240 FA,
Buhardillas habitables 1-600 144 : Medio 1
Cables 300 72 ; Bajo 600 144 1
Cacao, productos de 800 192 Medio1.80Tit01.388
Café crudo, sin refinar
Café, extracto 300 72 Bajo
Café, tostadero 400 96 1 Medio
Cajas de madera 1.000 240 Alto
Cajas fuertes 80 20 Bajo
Calderas, edificios de 200 48 r Bajo
Calefacciones 300 72 ; Bajo
Calefacciones centrales 200 48 ! Baj
16

El Instituto Boliviano de Normalizando y Calidad IIBNORCA) tiene reservados losderechos de reproducción. Esta publicaden se encuentra protegida por los derechos de propiedad imeketual y salvo presaitnión diferente
no podrá reproducirse ni utilátrnenin9vna parte de esta publkaden bajo ninguna forma y por ningún medio, electrónico° mecánico, induidos el fotocopiado y la miaofilmadón, sin la antoritatiOn emita de MilORCA.,
fi Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (113NOR(A) tiene reservados los deredlos de reprodurdón. Esta publicadón se encuentra protegida por los derechos de propiedad intelectual y salvo prescripden diferente
no podrá reproducine ni utilizarse ninguna parte de esta publicaddn bajo ninguna forma y por ningún medio, electrónko o mecánico, induidos el fotocopiado y la miaofilmadón, sin la autorización emita de ISPIORCA.

NB 58005

¡Calzado r 500 120 Medio i 400 96 Bajo


¡Calzado. accesorios de 800 192 Medio
"-dos, expedición 600 144 Medio

NORMAIMPRESAEN PAPEL ECOLÓGICO


dos, venta 500 120 Bajo
300 72 Bajo
400 96 Bajo 1.500 359 Alto
800 192 Medio
10.500 2.512 Alto
40 10 Bajo
de 500 I 120 Medio
omovil I 200 48 - Bajo 1
300 72 Medio 4.200 1.005 Medio
ad r2.000 479 Alto 2.500 599 Alto
dulado T 800 192 Alto 1.300 311 Alto
piedra 300 72 Medio
onaje 800 192 Medio 2.500 598 Alto
artonaje, expedición de 600 144 Medi71
Caucho 287600 6.843 Alto
Caucho, artrculos de 600 144 Medio 5.000 1.197 Alto
Caucho, venta de artículos de 800 192 Medio
---------------
Celuloide 800 192 Medio 3:400 814 l Alto
Cemento 40 10 Bajo
Central de calefacción a distancia 200 48 1;1;7
Centrales hidráulicas 80 20 Bajo 71
Centrales hidroeléctricas 40 i 10 Bajo 1
Centrales térmicas r 200 48 Bajo
Cepillos y brochas 700 168 Medio 800 192
Cera r 8.400 814 Alto
Cera, artículos de 21-300_ 311 Alto 2.100 503
Cera, venta de artículos de 2.100 F-503 Alto 1 1
Cerámica, artículos de 200 48 Bajo r-
Cerillas 300 72 Medio Frl 192
Cerrajerías 200 48 Bajo
Cervecerías 80 20 Bajo
Cestería 400 I 96 Medio 200
Cestería, venta de artículos de 300 72 Bajo 20
Chapa. artículos de 100 I 24 Bajo
Chapa, embalaje de artículos t Bajo
200rn
Chatarrería 300 72 Bajo
Chocolate 400 1 96 I Me
17

El Instituto Boliviano de Normalizadán y Calidad (IBNOR(A)tiene reservados los derechos de reproducción. Esta publicación se encuentra protegida por los &rodios de propiedad intelectual y salvo presaipcidn diferente
no podrá reprodudrse ni utilizarse ninguna parte de esta publicación bajo ninguna forma y por ningún medio, electninko o mecánico, induidos el fotocopiado y la microfilmación, sin la autorización emita de 113NOP(A.
El Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (16fOR(A) llene reservados los derechos de reproducción. Esta publicación se encuentra protegida por los derechos de propiedad intelectual y salvo prescriprióndifetente
no podrá reproducirse ni utilizarse ninguna parte de esta publicación bajo ninguna forma y por ningún medio, electrónico o mecánico, incluidos el fotocopiado y la miriotilinación, sin la autorización esnifa de 113NORa.

NB 58005

r7r
Ch ola aleje 500 1 120 Medio
!Choco a e, nación, sala de mold 1.000 240 Alto
300 72 Bajo

NORMAIMPRESAEN PAPELECOLÓGICO
senos de niño 300 F72 Bajo 800 192 Medio
Nones no sintéticos 500 120 Medio 5.000 i1.197 Alto
es y barnices, manufactu s de 800 r 192 Medio
Colores y barnices, mezclas 2.000 479s Alto
ente 1.000 240 1 Alto
Combustibles 4.000 957 Alto 2.500 598 Alto
400 96 I Bajo 1.700 407 Alto
800 192 I Medio r
40 10 i Bajo
800 192 Medio
...
500
--- 1 120
-
Medio 800 192 Medio
300 72 ri Titedio 600 144 Medio
lemas, venta 500 1201 Medio
500 r-7-
127) Medio
Cortinas en rollo Cr
1.000 240 . Alto
Cosméticos 300 72 Medio 120 Medio
Crin, cerda de 144 Medio
Cristalerías 100 24 Bajo
Cuero i 1.700 407 Medio
Cuero sintético, recorte de artículos de r 300 72 l Bajo 1----
[Cuero sintético f1 .000 240 i Medio 1.700 407 Medio
Cuero sintético, artículos de r 400 96 , Bajo F800 192 Medio
Cuero, artículos de 500 120 Medio 600 144 Medio
uero, recodes de artículos de 300 72 Bajo
uero, venta de artículos de 700 168 Medio
Deportes, venta de artículos de 800 192 7 Medio
Depósitos de hidrocarburos
Depósitos de mercancías incombustibles
en lajas de madera 200 48
en cajas de plástico 200
en estanterías de madera 100 Bajo
en estanterías metálicas 20 5 Bajo
en casilleros de madera 100 24 Baj
en paletas de madera 3 314 Alto
Diluyentes 814 Alto
Discos 600 144 Medio
Droguerías 1.000 240 Att 800 192 Medio
18

El Instituto Boliviano de llormalizarion yCalidad (18NORCA) tiene reservadoslos derechosde reproducción. Esta publicarion se encuentra protegida por los deredlos de propiedadintelectual y sabio presaiprion diferente
no podrá reproducirse ni utilizarse ninguna parte de esta publicadón bajo ninguna forma y por ningún medio, electrónico o mecánico, induidos el fotocopiado y la miaofilmarion, sin la autorización escrita de 'HORCA.
El Intimo Barrial» de Normakaoco y Caidad118140KA) tiene res/evado, los dereaos de reproduccion. Esta pubbadón se encuentra protegida pa los derechos de propiedad tntekaal y sabio presaipoon defensas
no pociá repnxlucirst ni 'zullarse nonguna parte de esta publicación bajo ninfa fama y por ningún medio, eketrániko o mednick iodukbas el fotocopiado y la mkrofirruoort. sin la automación emita de IBMORCA.

NB 58005

Edifirlos:gorificos 2.000 Alto


Elect , almacén de materiales 400 98 Bajo
El = d, taller de 600 144 Medio

NORMA IMPRESA ENPAPEL ECOLÓGICO


laje de material impreso 1.700 407 Alto
laje de mercancías comba.. es 600 144 Medio
ataje de mercancías incom ustibles 400 96 Bajo
Embalaje de productos Mimen :Cii)s 800 192 Medio
Embalaje de textiles 600 144 Medio
Emisoras 80 20 Bajo
Encuad 1.000 240 Alto
700 168 Medio

'•C 300 72 Bajo


de piedra 40 10 Bajo
40 10 Bajo
s sintéticas 3.000 718 Alto 2.500 598 1 Alto
pumas sintéticas, articulos de 600 144 l Medio 800 192 Medb
Estampación de productos sintéticos, cuero, etc. 300 72 I Bajo I- 1.700 406 Alto
r..___
Estampado de materias sintéticas 400 96 Bajo
Estampado de metales 100 24 Bajo
Estilográficas 200 48 Bajo
Estudio de televisión f 300 —E72 Bajo
Estufas de gas 200 r 48 Bajo
Expedición de artículos sintéticos 1.000 240 Alto
Expedición de artículos de cristal 700 168 Medio
Expedición de artículos de hojalata 200 48 Bajo
Expedición de artículos impresos
Expedición de bebidas
Expedición de cartonaje
Expedición de ceras y barnices
Á SI
1.7001 7

P.300
300
600
106
72
144 :Medio
311
Alto
Bajo

Alto
ExyedicinTerini ebles 600 144 . Medio
Expedición de pequeños (tributos de madera 600 1 144 Medio
Expedición de productos alimenticios 1.000 240 Alto
Expedición de textiles 600 144 Medio
Exposición de automóviles 200 48 Bajo
Exposición de cuadros 200 48 Bajo
Exposición de máquinas 80
Exposición de muebles 500
Farmacias (almacenes incluidos) 800
Féretros de madera

El YrtitatoBoiaiaaode Nomdzadca y Calidad (11110EA) dem resma& les derechos de nproducción.Esta putiociée se ~aran pitee* pcas derechode proSedill lateitaual y salve presalpdie Mecate
no pcdrá ',roda:1~11'44*am cinema parte de esta putikadon baja Simba bruza y por ningún ~do. electrónico. mecánico, laduldes el /soplado y la abollada. Ñu wisdradée esaita ele1811ORCA.
El Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (IBNORCA) tiene reservados los derechos de reproducd6n. Esta publicación se encuentra protegida por los derechos de propiedadintelectual y salvo presaipffin diferente
no podrá reproducine ni utilizarse ninguna parte de esta publicación bajo ninguna forma y por ningún medio, electronko o mecánico, induidos el fotocopiado y la miaofilmadón, sin la autorización escila de IIIHORCA.

NB 58005

Fibras d 1 8.400 2.010 Alto


_
Fieltro'" 600 144 1 Medio 1 800 192 # Medio
¡Fieltro, articuloS de 500 120 Medio

NORMA IMPRESA EN PAPELECOLÓGICO


artificiales r 300 72 Medio 1 200 48 3 Medio
venta de 80 20 Bajo
200 48 ' Bajo
Forraje 2.000 480 Alto 3.300 780 Alto
Fósforo
ias, talle 400 117 Bajo
OS 100 24 1 Bajo
1.000 240 1 Alto
300 72 Bajo
oda 300 72 Bajo
80 20 Bajo
de metales 40 10 Bajo
300 72 Bajo
Ivanoplastia 200 48 Bajo
Gasolineras
._
Grandes almacenes 400 96 Medio
Granos 600 144 Medio 800 i 192 1 Medio
Grasas 1.000 T 240 Alto 18.0061 4.307 Alto
Grasas comestibles r 1.000 240 1 Alto 18.900 1 4.522 Alto
Grasas comestibles, expedición r 900 216 1 Medio

IGuantes r 500 120 .1 Medio


Guardarropa, armados de madera 1 400 96 1 Bajo
Guardarropa, armarios metálicos 80 r 20 Bajo
Harina en sacos 2.000 , 479 Alto i 8.400 1 2.010 1 Alto
Harina, fábrica o comercio sin almacén 1.700 407 Alto 13.0003.110 Alto
Heladería 1 _ BO r 20 ..4- Beba 1
Heno, balas de L000 240
Herramientas 1- 200 48 I Bajo 1
Hidrógeno
Hilados, cardados 300 r 72 Alto
.Hilados, encanillado-bobinado 600 144 j Medio
Hilados, hilatura ° F72 — Medio

Hilados, productos de hilo
Hilados, productos de lana I 1.
Hilados, torcido 300 72 I Medio
Hipermercados 400 96 Medio
Hogares para ancianos 400 98 I Medi
20

El Instituto Boll/jan° de normalización y Calidad (IU'ORCA) tiene reservados los derechos de reproducción. Esta publiodón se encuentra protegida por los derechos de propiedad intelectual y salvo prescipdón diferente
no podrá reproducirse ni utilizarse ninguna pane de esta publkación bajo ninguna (arma y por ningún medio, etectrónko o mednko, induidos el fotocopiado y la microfilmación, sin la autorizadób escrita de IBNOFKA.
t'Instituto Boliviano de Nermalización y Calidad (11INCIR(A)tiene reservados los derechos de reproducdón. Esta publiadón se encuentra protegida por los derechos de propiedad intelectual y salw presaipdón diferente
no podrá reprodudrse ni utilizarse nntguna parle de esta publicación bajo ninguna forma y por ningún medio, ekctrdnico o mednko, induidos el fotocopiado y b miaaMmación, sin la autorizadón escrita de IBliOFKA.

NB 58005

illogare o 400 96 Medio


rajalaterlas 100 r-ir( 1 Bajo
riorinigón, artículos de 100 24 Bajo r---r---

NORMAIMPRESAENPAPEL ECOLÓGICO
Hornos 200 24 Bajo
'Hospitales 300 72 Medio
Hoteles, habitaciones 300 72 Medio
Hoteles, vestíbulos, res' tes, salas 500 120 Medio
Hule 700 168 í Medio 1.300 311 Alto
Hule, artí 700 168 Medio 2.100 503 Alto
200 48 Bajo I I
1.914 [ Alto
laje 2.000 480 Alto
edición 200 48 Medio I
salas de máquinas 400 96 Medio
as, taller tipográfico 300 72 Medio
eración de basuras 200 48 Bajo
staladores electricistas 200 48 Bajo
Instaladores, talleres 100 24 Bajo
Instrumentos de música 600 144 Medio
Instrumentos de óptica 200 48 Bajo 200 48 I Bajo
Internados, pensionados 300 T 72 Bajo
Jabón 200 48 1 Bajo 4.200 1.005 Alto
Jardines de infancia r 300 7 72 Bajo
Joyas, fabricación 200 48 Bajo
Joyas, yente 1--
30(3 72 Bajo
Juguetes 500 120 Medio 800 192 Medio
Laboratorios bacteriológicos 200 48 Bajo
laboratorios de física 200 F----ztr. éáj¿
Laboratorios fotográficos 300 72 Mecho
Laboratorios metalúrgicos 200 48 I Bajo
Laboratorios odontológicos 300 72 ; Bajo
Laboratorios químicos 500 120 Medio
Láminas de hojalata 40 10 Bajo
Lámparas de incandescencia 40 nr Bajo
Lana de madera 500 [120 Medio
Lapiceros 500 F120 Medio
Lavadoras 300 72 Bajo
Lavanderías 200 48 Bajo
Leche condensada 200 48
Leche en polvo 200 48
21

fiInstituto Boliviano de Nonnalizadón yCalidad (IBNORCA) tiene reserndos los derechos de reproducdón. Esta publicación se encuentra protegida por los derechos de propiedad intelectual y sallo prescripcion diferente
no podrá reproducirse ni utilizarse ninguna parte de esta publicación bajo ninguna forma y por ningún medio, electrónico o rnednko, induidos el fotocopiado y la micofilmadón, sin la autorización escrita de IBMORCA.
El Instituto Ilcárnano de ~adán y Cafidsd (W ORM bene ronda los deredsos de rcproducnéo. Esta publicaóon se encuentra protegida por los dm< has de propedad intelectual y salvo prescripcion dderente
no podrá reptodudne ni utircaneoogusa parte de esta pi:Macanea bato ninguna norma y por irgan medio, ~ro o tnednicoinduktos el fotocopiado y la microfilinaodt.sbla atstorizadOn escrita de IBNOR(A.

NB 58005

2C2 48 Bajo
1.000 240 i Alto 400 98 1 Mecho
2.500 598 1 Albo

NORMAIMPRESAENPAPELECOLÓGICO
800 192 i Medio 1
1.000 240 1 Medio 1 1
400 Medio 192 Medio
Licores, venta 700 168 Medio
Limpieza química 300 72 Medio 1 1
Fr
O 120 Medio
Locales de d (diversas mercancías) 500 120 I Medio f-
T E r T 1.70-07 407
6.300 1.508
Alto
Alto
los de, barnizado 500 120 Medio
iculos de. carpintería 700 168 Medio
artículos de. ebanistería 700 168 Medio
, artículos de. expedidón 600 144 Medio
a, artículos de, impregnación 3.000 718 1 Alto
Madera, artículos de. marquetería 500 120 fi —M.edio
¡Madera, artículos de. pulimentado
¡Madera, artículos de, secado
rnaoc 200 r4-
8--- Bajo
192 Medio
¡Madera, artículos de, serrado 400 96 Medio
Madera, artículos de, tallado r 600 F144 I Medio
Madera, artículos de, torneado 111 I Medio
600 F-7
..
¡lidera, artículos de, troquelado 700 168 1 Medio
Madera, mezclada o variada Ir° 192 1 Medio 4.200 1.005 Alto
Madera, restos de 2.500 598 Atto

A
Madera, vigas y tablas 74 200 1.002 Alto
Madera, virutas
Mata
it 2 100
13.400 3.206
503

Mantequilla 700 168 Medio


Máquinas 200 48 Bajo
Máquinas de coser 300 72 Bajo
Máquinas de oficina 300 72 Bajo
Marcos 300 72 Bajo
Mármol, artículos de 40 10 Bajo
Mataderos 10 Bajo
Material de oficina 700 168 Medio 11.
Materiales de construcción, almacén 192 Medio
Materiales usados, tratamiento 800 192 1 Medio 3,400 814 Alto
Materiales sintéticos 2.000 480 1 Alto 5 900 1 412 Alto
22

II Imututo Beiretano de ~aliar “abdad (IINOIKA) tiene ~evadas bes denarbea de septsderdia. Sta población se ecootatu protegida por bs llenaos &in 4~444 cdriritu.ai 7 salo prrscpcx,n ddmote
no podrá reprodudrse ni trazarse Soma parte de esta p.bikaddn bale alega loma y per ainimasán.dectninico oneectoloo,bduldos d fetemplido y la onlatAlimatka sin la actodzacite escrita MINORCA.
El Instituto &liviano de Norma!~ y Caridad (111/4011(A) tiene reservacbs kit derechos de reptoduceión. Esta publicación Se encuentra protegida por los derechos de propiedad inteleatua y salvo onscripóon diferente
no podrá reproducirse ni afilarte ninguna parte de esta publicación bajo ninguna tonna y por ningún medio, electoinico o mecánico, Moló°, el fotocopiado y la rniutyfilmaóon, sin La outortuóon esoita de I BSORCA.

NB 58005

¡Materias sintéticas inyectadas 500 r 120 i Medio


Mater ntéticas, articulas d 600 144 Medio 800 ' 192 Medio
_
Ma sintétic as , estampado' 400 96 Bajo 7 ....

las sintéticas, soldadura de piezcis 700 168 Medio

-
áterias sintéticas, expedición 1.000 240 Alto
Mecánica de precisión, tall 200 48 I Bajo
r
Médica, consulta 200 48 Bajo
{Medicamentos.
Medicamentos. embalaje 300 72 Bajo 192 Medio
ta 800 192 Medro 800
-.
Melaza 5.000 1.197 Alto
Mercería. ven. 700 168 y Medio T 1.400 338 Alto
._:,, ,..,
Mi. 1 , 800 192 Medio
.-es- 200 48 Bajo
ufacturas en general 200 48 , Bajo
s. grandes construcciones 80 20 Bajo
ralas 40 10 Bajo
•• taza 400 96 Bajo
Motocicletas 300 72 Bajo
¡Motores eléctricos 300 72 Bajo
¡Muebles de acero 300 72 Bajo
. ..
i
[Muebles de madera 500120 i• Medio800 192 Medio
Muebles de madera, barnizado 500 120 riarr----
r 600

L
Muebles, carpintería 144 I Medio
Muebles, tapizado sin espuma sin 500 120 1
F Medio " 400 [ Bajo

Muebles, venta 400 96 í Medio ir

-, o
Muelles de carga con mercancías 800 192 : Medio I

1B
lea
Municiones Especial I Especial
o_ .....
Museos pon 72 Bajo It, i—
<I E =
Música, tienda de 300 72 : Bajo ,,...ic
,-. o
o .....,
ce r.
Negro de humos, en sacos 12.600 ' 3.015 a. 0
IP

rNeumáticos
--- 700 F-168
1
i Medio r 1.800 430
o cc
I.- c...
.= ,..,
W
Neumáticos de automóviles 700 168 ' Medio 1.500 359 o =
..... ,_,
Nitrocelulosa Especial 1.100 264 Alto e
°
o cc
1.
Oficinas comerciales 800 192 Medio
Oficinas postales 400 96 Bajo
Oficinas técnicas r 600 144 Bajo
Orfebrería 200 48 Bajo
Oxígeno
Paja prensada
Paja, artículos de 400 96 Medi
23

Wristituto Midan° de blontlektadlt1 y Cárlad °SHOW) tiene reservados los dereehosde reproducción. laa publicación se encuentra protegida por lot deiedoon de propiedad mtelectual y cifro presnipeon diferente
no podrá reproducine ni utilizarse ninguna parte de ITU PUblKeli011 buyo ninguna forma y por ningún Frota, thedráfik0 O Me< átli.(0, bduidosd fotocopiado y 4 mierofilmacier, sin lo autonzoción emita ee 1BNORrA.
Paja, e 400 96 I Medio
Pa 1.000 240 Alto 1.300 311 Alto
P 500 120 Medio

NORMA IMPRESAENPAPELECOLÓGICO
ás industriales 1.000 240 Medio
aciertas. almacenes 1,-360 72 Bajo
aderías, laboratorios 1 200 48 Bajo
celes de corcho 500 120 Medio
Paneles de mader erada {-Ir 72 Medio 6.700 1.603 Alto
arada contrachapada 800 192 i Medio
2001 48 f Bajo 110.000 1 2.390 I Alto
500 120 PAedio [
s prensados ------ I 2.M".10 503 1 Alto
de la madera y materias celulósicas 1 80 20 Medio 1 F---
amiento-fabricación
ejo o granel
1 700 168 Medio

r8.400 i 2.010
r r Alto
ería 800 n192 : Medio l 1.100 264 Alto
pelarla, venta I 700 Medio
Paraguas -44 ' 300 ,.. 168
72 Balo400 96 Bajo
¡Paraguas, venta 300 72 Bajo
jParquets i 2.000 480 i Alto 1.200 288 1 Alto
[Pastas alimenticias 1.300 f 311 Alto 1.700 407 1 Alto
Pastas alimenticias, expedición F-
1 .000 240 1 Alto
Pegamentos combustibles 1.000 240 Alto 3.400 818 Alto
Pegamentos incombustibles 800 192 Medio
Peletería, productos de FT00 120 I Medio 7200 288 Medio
r
Peletería, venta 200 r 48 Bajo
Películas, copias 600 144 i Medio
Películas, talleres de 300 72 Medio
Perfumería, artículos de ,, 300 72 .., Bajo 500 120
Perfumería, venta de artículos de 400 96 Bajo

1 Persianas, fabricación de
Piedras artificiales
800 192 Medio 300 72
40 10 Bajo
Piedras de afilar 80 20 Bajo I-
Piedras preciosas, tallado 80 20 Bajo
Piedras refractarias, artículos de 200 48 Bajo
Pieles, almacén
Pilas secas 400 96 Bajo
Pinceles 700 168 Medio
Placas de fibras blandas 300 72
Placas de resina sintética 300 72
24

El Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (1811OR(A) tiene reservados los deredsos de reproducción. Esta publicaciónse encuentra protegida por Sos derechos de propiedad inteketual y salvo presaipdon diferente
no podrá reproducirse ni utilizarse ninguna parte de esta publicación bajo ninguna forma y por ningún medio, electrónko o mecánico, induidos el fotocopiado la microfilmadón, sin la autorización mita& loroxa
El Institito Boliviano de Normalización y Calidad (18NORGlil tient reservados los derechos de reproducción. Esta puNicacion se encuentra protegida por los derechos de propiedad intelectual y salvo pres~on diferente
no pudra reprodudrse ni otra:ars/ ninguna parte de esta publiu&n bajo ninguna forma y por ni gura medio, electrónico o mecanico. Mudos el fotocopiado y la mitrofilmarion, sin la autorización esain de IENORCS.

NB 58005

200 48 Medio
Porce 200 48 Bajo r
Pr' e datos sala de orde 400 96 Medio

NORMAIMPRESAENPAPELECOLÓGICO
ctos de amianto 80 20 Bajo
de carnicería 40 10 Bajo
de lavado (lej 300 72 Bajo 200 48 Bajo
Producto de lavado (tejí erie prima) 600 120 Medio
Productos de repa e calzado 800 192 i Medio 2.100 503 Alto
Productos 200 48 Medio r---
T-2-00 r4 Bajo
os salvo chapa y alambre f 100 r 24 1 Bajo [
cos combustibles
ti 300 72 Alto 1.000 240 Alto
era 800 192 Medio 1.800 431 Alto
sucas 700 168 Medio 4.200 1.0051 Alto
100 24 Medio 2.500 598 Alto
de periódicos 1.300 311 Alto
estudio de 300 72 Bajo
Radiología, gabinete de 200 48 Bajo
r--
Refinerías de petróleo
/Refrigeradores 1.000 240 Alto 300 772j Bajo
íRefilla, asientos y respaldos 400 - 96 Bajo
Relojes 300 r 72 Bajo 400 96 Bajo
Relojes, reparación de r 300 T 72 Bajo
Relojes, venta 300 72 Bajo
Resinas naturales 3.300 790 Alto

Resinas sintéticas 3.400 1 814 Alto 4.200 j 1.005 Alto


Resinas sintéticas, placas de 800 192 Medio 3.400 1 814
Restaurantes .300 72 Bajo
Revestimientos de suelos combustibles 500 120 Medio 6.000 1.436
Revestimientos de suelos combustibles. Venta 1.000 240 j Alto
Rodamientos o cojinetes de bolas 200 48 Bajo
Sacos de papel 800 96 Medio j 12.800 3.015
/Sacos de yute 500 120 Medio r 800
Sacos de plástico 600 144 Alto E21.200
Salas de juego 100 24 Bajo
Salinas, productos de 80 20 Bajo
Servicios de mesa 200 48 Bajo
Silos
Skies (Esquíes) 400 96 Medio
Sombrererías 500 120 Med
25

eYrYs$chataóe uarioánlCYME:NOeCMda emraedelw6nAmolenproimdcrstiptiitaddeueealmtlflAeeydaps lesdesedmseepepludadeedecaulysikepeetipeteddeenot


eepoddremeledrstaietlierseabegroaparteditestapitikedteMselegealfesayperaiseimesieMdrielomedeicalatMend ylasketadliedieheateudinealtadelMeCA.
Eim.nct•to Saiiano deNormar/nom y Cal!~ (111801KA) time resegvackis los derechos de reptad. FRa pabtadon se tlICIMIt,1 protegida poi los dnkS)s de propmedad tutea-64y salvo p.ncrpaon drítinnte
ro peda repita/dm ti atizarse Soguna parte de esta publetroon bato vtesqn forma y por 609121 ase6o.ekd:tolc: o mecatazo. ~os ei fotocopiado y Ls reicrofienacot un la autcevaidoe escrita de 53NCROL

NB 58005

40 —In O Bajo
•egas de casas reside 900 216 Bajo
n bruto 1-7.700 407 Alto

NORMAIMPR ESAENPA PE L ECO LÓGICO


cos, artículos de 200 48 Medio 2.100 503 [—Alto
cos, venta de artícu 500 120 Medio
40 10 Bajo -r
• Tallado de pi.:' 40 10 Bajo
Talleres de e 800 192 f Medio 79-
05-1 694 Medio
' - DEREC OS RESERVADO

aceres de g 300 72 Bajo


alleres de pi 500 120 Medio
Paleras de r 400 96 Bajo
alteres 600 144 Mecho n----
aleres, 203 48 Bajo
800 192 Medio
300 72 Medio 1.000 240
600 144 Medio 1 1.700 407
500 120 Medio
pices, venta 800 192 Medio r
¡Teatros 300 72 Bajo í
¡Teatros, bastidores 1 100 264 Alto
(Tejares, cocción 40 [ 10 Bajo
Tejares, hornos de secado y estanterías de
madera
r 1.000 240 i Medio

Tejares, hornos de secado y estanterías metálicas r 40 10 Bajo


¡Tejares, prensado 121C
0 48 Bajo
Tejares, preparación de arcilla 40 lo : Bajo
ajares, secadero, estanterías de madera 96
Tejares, secadero, estanterías metálicas 10
_
¡Tejidos de tafia 96 Medio
¡Tejidos en general, almacén 2.000 1 480
!Tejidos sintéticos 300 72 Medio 1.300 311

p
ejidos cáñamo, yute. hoo 1.300 j 311
ejidos, depósito de batas de algodón T 1.300 r 31
!Tejidos, seda artificial 300 72 Medio 1.000
!Teléfonos 400 96 Medio F200
¡Teléfonos, centrales de 80 20 Medio
!televisión, estudios de 300 72 rhie711—
Textiles 240 Al
Textiles, apresto 300 72 Bajo P GO 264 Alto
!Textiles, articulos de 144 Med

26

BIMMtelkiviaiodtPlanadackeyCalda1011/1011CAlade reendes la dentar Pepeselabta pdakadóese esos» protegida per in *nem de pepiedal atárdwil y So penaipiiis &falsee
es pedá equadaeradarannia pote de nts publicacS beheapsa Otea y per diegio edo.deceávimerlada, ediNsd ~de y la Satilieedei. tia satominciensailade MOKA.
El instituto P42itiano de Sarnalczadon y Calidad (IblIORCA) tiene reseevados los derechas de repaxlexclat Esta pabfx.acio■
-, se encuentra praegida pu los doraba del:toar:tad inte;ectual y salvo ptexripciai drferente
no podrá reprododrse ni utilizarse ninguna parte de fila publicada, bajo ninguna fama y px ninoin mea, ekctnánko o mecSnico,induídosrl foto y la microfitrnxion, sin la autormvion r,oiu de laltOlia.

NB 58005

Textiles, bajos de prendas 1--áoo 72 Bajo 1.000 240 i Alto


Textiles, blanqueado 500 120 Medio
Textiles, bordado 300 72 Bajo 1.300 r 311 [—Alto

NORMA IMPRESA EN PAPEL ECOLÓGICO


Textiles, calandrado 500 r 120 Medio
¡Textiles. confección 300 72 Bajo
Textiles, corte 500 120 Medio r
Textiles, de lino 1.300 311 Alto
Textiles, de yute 400 96 Bajo 1.300 1 311 Alto
Textiles, embala" 600 144 Í Medio
Texbles, enca 600 144 j Medio
Textiles, esta 700 168 r Medio
600 144 Medio
700 168 Medio
nceria 500 Medio 600 144 rMedio
mantas 500 120 Medio 1.900 455 Alto
les, prendas de vestir 500 120 ; Medio 400 96 Bajo
Mes, preparación 300 72 Medio
Textiles, ropa de cama pl) 500 120 Medio
Textiles, tejidos (fabricación) 300 72 Medio
Textiles, teñido 500 120 Medio
Textiles, tricotado i 300 72 : Bajo 1.300 311 Alto
'Textiles, venta í 600 144 I Medio
rotas r
i 200 48 Bajo
[Tintas de imprenta I 700 168 ! Medio 3.000 r- 718 -1 Alto
Tintorerías 500 120 . Medio í
Tocadiscos 300 72 Bajo 200 48 Bajo
Toldos o lonas 300 1-72 Bajo 1.000 j 240 Bajo
¡Toneles de madera 1.000 ["240 Alto 800 I 192 Medi

r oneles de plástico
Torneado de piezas de cobre/bronce
[Tractores
¡Trajes
1 3®
600
300
144 1 Medio
72 Bajo
800 j 192 Me

¡Trajes, venta
¡Transformadores
¡Transformadores, bobinado 600 144 Medio
¡Transformadores. estación de 300 72 Medio
¡Tubos fluorescentes 300 72 Bajo
¡Turba, productos de
¡Vagones, fabricación de
Vehículos

El Instado Borran de Nanulizawn y Calidad (18NOKA) tiene reservados lot derechos de reaodadda. Esta pubbeadon semana*, peotepla pa losdetedlos de propiedad inteieduai y sabio presaision (oferente
no podu celaba:be utikane nIng.una parte de esta pubbo:›on Gsio rungvna fama y por nongun meao, electronko o meainico, bebidos el lotocoptado y la miaohlmaddel, tin la autorludentscriu de IENIORCA.
U Instituto BOHtiano de liorznataxion y Cahdad (IENORCA/ tiene ~rudos los derechos de reproducción. Esta poblicadirt se encuentra protegeda por los decMbos de propiedad intelectual y salvo pcesoSgom dórenle
no podrá redro:tu/int utilizane ninguna parte cresta publicación bajo ninguna formo y pot ningún medio, e/ecoónico O índiódos el otoopiado y te miaofilmacion, lin la autorizaNnesoita del/NOWA.

NB 58005
_
Veles -- 11.356F.
. . 311 Alto 22.400 5.359 Alto
_ ,
Ven •. - spondencia, empre 400 96 Medio
____
V de madera 800 192 : Medio

NORMAIMPRESA EN PAPEL ECOLÓGICO


S tartas de plástico i 600 144 Medio
•do ao 20 Bajo
Vidrio, plano, fábrica de 700 168 Bajo
Vidrio, artículos de 200 48 Medio
¡Vidrio, expedición 700 168 Bajo
Vidrio, talleres de do 200 48 Medio
Vidrio, tintura de , 300 72 I Medio
:
Vidrio, tratamiento de
_. 200 48 Medio y
\ ... 1,1, - 1,- •é artículos de 200 48 Bajo
uccor de 80 23 Bajo 100 24 Bajo
..: 1.000 240 Alto -1---------
80 20 i Bajo

1111r
•ue de vidrieros 1.000 240 : Alto 1.300 i 311 Alto
mos deinfla 200 i 48 1 Bajo 300 i 72 Bajo
4 1

TABLA 1.3 - Clasificación del nivel de riesgo intrínseco en función de la carga de


fuego ponderada y corregida

Densidad de carga de fuego ponderada y


Nivel de riesgo corregida
intrínseco
Mcal/m2 MJ/m2
Bajo Q55100 as S 425

100 < Qs S 200 425 < Os S 850


Medio 3 200 < Qs 5 300 1 850 < Os S 1.275
4 I 300 < Qs S.400 1.275 < Cls S 1.700
5 400 < Qs1 800 1.700 < Qs 5 3.400
rlt7
A 3 6
800 < Os 5 1.600 3.400 < Qs 5 6.800

i 1.600 < Q$ 5 3.200 6.800 < Qs £ 13.600

18 i 3.200 < Qs 13.600 < Qs

TABLA 1.4 - Poder calorífico (q) de diversas sustancias

Producto MJ/kg Mcal/kg


W:eite de algodón 37,2 9,
Aceite de creosota 37,2
28

El [NOM, Boliviano de Normalización y CM/dadOS-HORCA/tiene reservados los dertehos de reprodu<ción. Esta publicación se encuentra protegida por los derechos de propiedad idelecdui y saivo presaipito diferente
no pudra reo/aduana ni unlintse nelguna parte de esta publicadon bajo ningur..3 tonna y por ningún med:o. electrónico o mecánico, rebelen el fotocopiado y la miaoftlmaddo, sin b autodzaddo esatta de MOKA.
El Instituto BolMano de Nonnaliza<ión y Calidad (16NORCA) tient remados los derechos de reproduffión. Esta publicación se encuentra protegida pu los derechos ele propiedad intelectual y salvo presoipción difiettitte
no podrf teprockkirst ni utilizase ninguna parte de esta poblic.xión bajo ninguna forma y por ningún medio, electrónico o mecánico,lnduidosel fotocopiado y la mkrofilmación, sin la autorización escrita de IIINORO.

NB 53005

Aceite de li 37,2 9,0


i ÁCene E 42,0 10,0
oliva 42,0 10,0

NORMA IMPRESA EN PAPELECOLÓGICO


e parafina 42,0 10.0
Idehído 25,1 6,0
temida 21,0 5,0
Acetato de amilo 33,5 8,0
Acetato de polivinilo 21,0 5,0
,fAcetona i 29,3 7,0
Acetileno I 50,2 12,0
Acetileno disuelto r --- 16,71 4,0
Ácido acético -1 -7. 1.1,774,6
Ácido benzoico I 25,1' 6,0
Acroleina -I--
..1_ 29.3 7,0
_ .
Aguarrás 42,0 10,0
¡Albúmina vegetal 25,1 6,0
¡Alca dor 37,2 9,0
eco 1o1 alílico 33,5 -1
71,5
Alcohol amílico 42,0 10,0
!"-Alco 101 butílico ._ . .......33,5 8,0
Alcohol Milico 42,0 10,0
Alcohol etílico 25,1 II
Alcohol metílico 21,0 5,0
Almidón 16,7' 4,0
Anhídrido acético 16 7 i 4,0
FATilia 37 9,0
lAntraceno 421110,0
a
tracal i 1 %O bk89
lAzált 16 4.0
!Azufre 8,4 2,0
Benzaldehído 33,51 8.0
Bencina 42,0 10,0
Benzol 2,0
1 10,0
Benzofena 33,8 8,0
Butano 46,0 11,0
Cacao en polvo 16,7
Café 16,7
Cafeína 21,0
Calcio 4,2
Caucho 42,0
29

fl Instituto Boliviano de Notmaliadon y Calidad (1811OR(A) tient resetrados los &rodios de reproducción. Esta pkIkiwión se encuentra protegida por los dertmhos <le propiedad intelectual y salvo presa:vildiferente
no podti reptodurine ni utilizarse ninguna parte de esta publkacion bajo ninguna forma y por ningúnmedio, etectrónko o mecánico, mduidostl fotocopiado y !a miaofilrnacib, sin la autorizados escrita de ISNORCA.
Inttárto %Imano de Nonnalcaoon y (*dad rIBMOKA)tlene reservados los Medios de reproduccion. Esta pcbkotion se ~anta protegida pot los deredxn de propiedad intelectuaty salvo presorpoca &frente
no podo reproduorse a utgiune ninguna parte de ^te publicaoon tuyo ninguna forms y pa ningun medro, electronic° o rnetánko. inch:~ el fotocopiado y la rnicrofd~ sin la autonzawn turna de laNOROL

NB 58005

ICarhOn 31,41- 7,5


Corto 33,5 8.0
Ca 16,7 4,0

NORMAIMPRESAENPAPELECOLÓGICO
asfáltico 21,0 5,0
oide 1 16,7 4.0
ulosa 16,7 4,0

ereales 16,7 4,0


Chocolate 25,1 6,0
O IBNORCA 1DEREGIOS RESERVADOS

]Cicloheptano 46,0 11.0


iCiclohexano 46,0 11,0
Ciclopentano ----43,6! ---11.1
1Cle.lopropano 50,2 12.0
Cloruro de polivinilo 21.0 5,0
!Cola celulósica 37,2 9,0
laSque de hulla 29,3 7,0
&ero 21,0 5,0
Dietilamina 42,0 10,0
Dietilcetona 33,5 8,0
Dietileter 37.2 9,0
Ditenil 42,0 10,0
Dinamita (75%) 4.2 1,0
Dipenteno 46,0 11,0
Ebonita 33,5 8,0
Etano .-. 50,2 12,0
É ter
Éter °tilico 33,5, 8,0
Fibra Ce COCO 25,1 1166,0
Fenol asá 1 23,5 :" 8.0
Fósforo 25.1 6.0
!Pirran° 25,1 6,0
!Gasóleo 42,0 10,0
'Glicerina
roresaS
Gutapercha
L'orina de trigo
Heptano
Hexametileno
r-Vmano
ih
;Hidrógeno
IHidnuo de magnesio

Inititoto bobina de Nonsiladlio y Calidad (11/111011CA)tis monada lo dendtos de reproducclin. Eta pablicaóto se encuentra protegido podo Modos de propiedad ntehmtual nabo° prtscripdon Mutat.
no podrá re~o Y tan Sopee pando eta pollioddo ba$ ninguna bou y persigno medio, dedo:mico o mecanice. Mallos el be:acoplado y 4 maanhinuriat san La autortuded esotra de 18/10ROL
El Instituto Solhlano de Normalizado° y Calidad (18HORGS) tiene reservados losderechos de reproducción. Esta publicación se encuentra protegida por los derechos de propiedad intelectual y salvo preuripdón diferente
no podrá reproducirse ni utilizarle ninguna parte de esta publicación bajo ninguna forma y por ningún rr.e5o. ele<trónico o meanico, incluidos el fotocopiado y fa microfilmación, sin la autorización espita de 18NOFta.

NB 58005

8,4 2,0
21,0 5,0
polvo 16,7 4,0

NORMA IMPRESA EN PAPEL ECOLÓGICO


16,7 4,0
eum 1 2,1 5,0
dere j 16,7 4,0
- • nesio 25,1 8,0
Malta 16,7 4,0
Mantequilla 37,2 9,0
Metano 50,2 12,0
Monóxido de carbono 8,4 " 2,0
Nitrito de acetona 29,3 7,0
Nitrocelulosa 1 8,4 2,0
Octano 46,0 11,0
Papel 16,7 4,0
Parafina 46,0 11,0
Pentano 50,2 12,0
Petróleo 42,0 10,0
Pdiamida 29,3 7,0
Policarbonato 29,3 7,0
Poliéster ------ 21,1 6,0
. ,
Poliestireno 42,0 10,0
Polietileno -- .
42,0T--- 10,0
..... ..........
Poliisobutileno 46,0 11,0
Politetrafluoretileno 4,2 1,0
Poliuretano 25,1 6,0.
Propano 46,91- 11,0
f1Tyón 16,7 4,0
Resina de pino 42,0 10,0
Resina de fenol 25,1 6,0
Resina de urea 21,0 5,0
Seda 21,0 5,0
Sisal 16,7 4,0
Sodio 4,2 1,0
Sulfuro de carbono 12,5 3,0
Tabaco f 16,7 4,0
16,7
etralina
Toluol
ET
Triacetato
31

t' Instituto Boliviano de Nomialiudro y Calidad ;IBNORCÁ) tiene reservados icn derechos de reproduzcan. Esta publicacion se encuentra protegida podas deredios de propiedad imeirctual y salvo presuiption diferente
no podra reproducirse ni utilizarse ninguna parte de esta publicación bajo ninguna forma y par ningun medio, electrónico o mecánico, incluida el fotocopiadoyla mieroftlmación, sin la autonzacion escrita de IttliORCA..
El Instituto Boliviano de Normalizacióny Calidad (IBNORCA) tiene reservados los derecha de reproducción. Esta publicación se encuentra protegida por los derechos de propiedad intelectual y salvo prescripdón diferente
no podrá reproducirse ni utilizarse ninguna parte de esta publicación bajo ninguna forma y por ningún medro. electrónico o mecánico, induidos el fotocopiado y la miaofilmacion, sin la autorización escrita de I BROM.

NB 58005


''' 8,0
8,41 2,01
16,71 4,0

NORMAIMPRESAEN PAPELECOLÓGICO
O IBNORCA - DERECHOSRESERVADOS
,C)

El Instituto Boliviano de Normalizad/3n y Calidad 1113KOREA) tiene reservados los derechos de reproducción. Esta pubkación se ementa protegida por los derechos de propiedad intelectual y sabo presuipdon diferente
no podrá reproducirse ni utilizarse ninguna parte de esta publicación bajo ninguna forma y por ningun medio, electrónico o mecánico, induidos el fotocopiadoy la microfilmacien, sin Id automaciónescrita de VIORCA.
NB
IBNORCA: Instituto Boliviano de Normalización y Calidad
58005
IBNORCA creado por Decreto Supremo N° 23489 de fecha 1993-04-29 y
2007 ratificado corno parte componente del Sistema Boliviano de la Calidad
(SNMAC) por Decreto Supremo N° 24498 de fecha 1997-02-17, es la
Organización Nacional de Normalización responsable del estudio y la
elaboración de Normas Bolivianas.

Representa a Bolivia ante los organismos Subregionales, Regionales e


Internacionales de Normalización, siendo actualmente miembro activo del
Comité Andino de Normalización CAN, del Comité Mercosur de
Normalización CMN, miembro pleno de la Comisión Panamericana de
Normas Técnicas COPANT , miembro de la International Electrotechnical
Commission IEC y miembro correspondiente de la International
Organization for Standardization ISO.

Revisión

Esta norma está sujeta a ser revisada permanentemente con el objeto de


que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales.

Características de aplicación de Normas Bolivianas

Como las normas técnicas se constituyen en instrumentos de ordenamiento


tecnológico, orientadas a aplicar criterios de calidad, su utilización es un
compromiso conciencial y de responsabilidad del sector productivo y de
exigencia del sector consumidor.

Información sobre Normas Técnicas

IBNORCA, cuenta con un Centro de Información y Documentación que


pone a disposición de los interesados Normas Internacionales, Regionales.
Nacionales y de otros países.

Derecho de Propiedad

IBNORCA tiene derecho de propiedad de todas sus publicaciones, en


consecuencia la reproducción total o parcial de las Normas Bolivianas está
completamente prohibida.

Derecho do Autor Instituto Boliviano de Normalización y Calidad


Resolución
217(94 Av. Busch N' 1196 - Casrila 5034 - Teléfonos: (591-2) 2223738 - 2223777 - Fax (591-2) 2223410
Depósito Legal infoCienorcaorct - La Paz • Bolivia
W 4 - 3 - 493-94
Formato Normalizado AA (210 mm x 297 mm) Conforme a Norma Boliviana NB 7230012002

También podría gustarte