Está en la página 1de 2

Geografía y Recursos Naturales de Ecuador

Gallardo Cherrez Luis Javier


Realidad Nacional 3859

 El gobierno militar, es una conformación de varios presidentes que gobernaron el


ecuador, con el general Juan José Flores es el primer presidente que empezó su
dictadura con ayuda del ejercito militar, este hecho sucedido en los primeros siglos
de la revolución desequilibro la unidad nacional donde se decreto tratados para
proclamarse dictado
 El 13 de mayo de 1830 en los salones de la Universidad Santo Tomás de Aquino,
un grupo de hombres distinguidos de Quito declararon que “constituían el Ecuador
como un Estado libre e independiente”. Una semana después hicieron los mismo
los “notables” de Guayaquil y Cuenca
 En 1859 el presidente Robles fue destituido y el Ecuador se dividió en cuatro
“ecuadores”: Quito, Guayaquil, Cuenca y Loja, regiones convertidas en gobiernos
independientes o distritos federales.
 Para recordar la prosperidad de ese período de gobierno, García Moreno se valió
de la Iglesia y el Ejército; de esta manera, se construyeron los primeros Resumen
de la Historia del Ecuador 33 kilómetros de vía férrea en la Costa
 Los gobiernos militares se asentaron en el primer periodo republicano, el
presidente Juan José Flores denomino al periodo de 1830-1845
 El Ecuador como Estado parte de la comunidad internacional, y más aún en su
condición de país periférico, ha tenido que adaptarse a los distintos cambios y
sucesos que han acontecido en el mundo, sobre todo por las constantes
modificaciones de acuerdo a los intereses de las grandes potencias.
 Con la creación de la República del Ecuador, la Primera Asamblea Constituyente
nombra como presidente del Ecuador a Juan José Flores, militar venezolano que
participó en la lucha por la independencia y que actuaba como jefe de la
Administración del Estado.
 El principal sistema de acumulación de los sectores dominantes en este período,
estaba dado por el modelo de hacienda serrana, donde la mayoría de los
indígenas y campesinos se hallaban atados a ella por el concertaje y que se
constituían en una importante masa de trabajo tanto para la hacienda serrana,
como para el latifundio costeño
 El incremento de las exportaciones de caucho, cascarilla, tabaco y principalmente
en cacao, produjo una serie de transformaciones económicas en la Costa
ecuatoriana.
 El general Eloy Alfaro asume el poder luego de un largo proceso de luchas y
levantamientos, que comenzaron en el año 1864 confrontándose al gobierno de
García Moreno
 Al comenzar el siglo XX, Ecuador era un país regionalizado, con poderes locales y
particulares, contra los que poco o nada podía hacer el Estado, pues sus
capacidades económicas e institucionales eran raquíticas. En tales condiciones
apenas podía imponerse la autoridad, la ley, el orden y el interés públicos, como
podía esperarse de un Estado moderno.
 La Revolución Juliana se produjo ante el agotamiento del Estado Liberal, como
reacción al predominio del liberalismo “plutocrático”, contra la hegemonía de los
poderosos bancos privados sobre el Estado y porque buscó favorecer a los
sectores medios y populares.
Comentario
Grandes representantes con sus altas y bajas lucharon por un estado libre, aunque
muchos de ellos entraron en la corrupción y a la vez había representantes que buscaban
el progreso, desarrollo y el bienestar del país, así como García Moreno dio impulso a la
educación y la cultura, a finales del siglo XIX. La Republica del Ecuador se a sometido a
varios cambios como políticos territoriales debido a conflictos corrupción, pero aun así se
ha ido desarrollando llegando a ser un a país diverso con riquezas naturales aun se sufre
lo que es la corrupción varios conflictos, pero con esfuerzo esto se puede frenar y llegar a
un Ecuador desarrollado

También podría gustarte