Está en la página 1de 2

Proceso político, gobiernos constitucionales y nueva constitución

Gallardo Cherrez Luis Javier


Realidad Nacional 3859

 Emelec 1925 distribuidor de energía eléctrica en las empresas empresa privada


 Protestas populares obreros realizan huelga 1933 fábrica LICTO (Chimborazo)
pidieron aumento de sueldo que se regule el trabajo confederación obrera del
ecuador
 1945 Arroyo del Rio de forma fraudulenta asciende al poder
 1941 invasión de las tropas peruanas (firma el protocolo de territorio entre Ecuador
y Perú).
 Revolución de mayo 1944 regreso de Velasco Ibarra al poder
 Periodo de estabilidad 1948-1960 surgimiento del banano como producto de
exportación, tres gobiernos
 Galo Lasso tiene una visión desarrollista y modernizada Ratifico la “Carta de
Quito” Considerando un paso para el desarrollo económico del país.
 José María Velasco Ibarra 1952-1956 tercera posesión construyó instituciones
educativas, militar y en la agricultura.
 Camilo Ponce Enríquez varias propuestas de ciudadanos ecuatoriano,
manifestaciones (Partido social cristiano) la población de Guayaquil se levanto por
la educación es incluye la ley Marcial que fomenta el cuidado y el orden del país
tiraban a matar (numerosas muertes).
 Producción bananera el auge de la producción bananera permite el aumento de
comercio exterior y ascenso los grupos, el comercio exterior y ascenso de los
grupos meris
 Guillermo Rodríguez Lara (Dictadura) 1962 el banano tiende a decaer (repercusión
de la plaga en otros países) 1963-1966 Militares asumen el poder Anticomunista
Desarrollo capitalista Ley de reforma agraria 1972 petróleo explotación de forma
inapropiada 1976 se saca a los militares del poder de la seguridad nacional
 1977 atentado contra los trabajadores (masacre aztra) creación de FUT (Fuerte
unitario de trabajadores).
 Gobiernos constitucionales 1976 restructuración judicial del estado asume el poder
Jaime Roldós, intenta implantar en el país la “Fuerza del cambio”.
 Carta de conducta 1981 Accidente Jaime Roldós (no existen registros de lo
sucedido hasta el día de hoy).
 Caída de precios internacionales petróleo 1982 Osvaldo Hurtado
 León Febres Cordero 1984-1988 constituyo en un dictador, irrespeto las otras
funciones del estado
 Implanto la política de los precios reales elimino los precios, consolido el modelo
neoliberal
 1988-1992 Dr Rodrigo Borja Cevallos Izquierda democrática agudiza la deuda
externa intento mejorar la educación y el gobierno.
 1992-1996 Sixto Duran Ballen neoliberal elimina el subsidio de los combustibles.
 Lucio Gutiérrez: Ordenó un aumento en el precio de los combustibles, provocando
el alza inmediata del costo de la canasta familiar y el rechazo de la ciudadanía a la
política económica impuesta.
 Ecuador en contexto mundial y regional: CELAC, ALBA, UNASUR.
 Nueva constitución La propuesta de elaboración de una nueva constitución se la
realizo mediante la creación de una Asamblea Constituyente, la misma que se
instaló el 30 de noviembre del 2007 en Montecristi. El 24 de julio del 2008 se dio
por concluida con la aprobación de la nueva Carta Constitucional.

Comentario
Todos los presidentes enfrentaron una oposición fuerte, y en algunas instancias,
abrumadora. Dos de ellos enfrentaron desafíos directos a su derecho de mantenerse en el
poder. Una administración que al empezar el periodo tenía una base de apoyo
relativamente segura, la perdió bajo la presión de la crisis económica y la falta de
resultados de los cambios de política. En ocasiones, el estilo presidencial y administrativo
del gobierno acentuó o atempero la fuerza de la oposición; sin embargo, la introducción y
modificación de políticas y sus efectos reales o anticipados siempre generaron fuertes
protestas. Una parte importante de la oposición fue resultado del contexto electoral que
promueve el desacuerdo, y desincentiva la durabilidad de las coaliciones políticas.

También podría gustarte