Está en la página 1de 3

Colocar cerámicas sobre placas de

yeso
Estás pensando revestir con las novedosas placas de yeso, pero querés
también colocar cerámicas y no estás seguro cómo empezar. Te vamos a
contar cómo.

La diferencia de las placas de yeso


Las propiedades de la pared sobre las que se basaron clásicamente las
cerámicas no se encuentran presentes en ninguna placa de yeso; estas son
dos, la firmeza y la porosidad.

Terminación cerámica sobre placa de yeso antihumedad (aún sin terminar).


Las paredes de yeso son típicamente deformables, basta con realizar una
presión sobre la misma para que la misme altere su conformación física
temporalmente. Este es el mayor problema que presentan, dado que ni las
cerámicas ni los adherentes clásicos saben acompañar estas variaciones,
generando por tanto resultados indeseados como desprendimientos. Por otra
parte, aunque en menor medida, la menor porosidad  afecta negativamente la
adherencia.

Es por esta razón que para realizar la colocación de cerámicas sobre la placa
de yeso es necesario utilizar un fijador especializado para yeso, que
básicamente sabe ofrecer altos niveles de flexibilidad y adherencia.

Puedes, por supuesto, evitar utilizar este tipo de adherentes, pero ten en cuenta
que no es la mejor solución, aunque puede resultar suficiente en zonas donde la
pared no esté sujeta a ningún tipo de esfuerzo. De todas maneras, es en
general buena idea evitar apoyarse sobre este tipo de terminaciones sobre
yeso.

Las cerámicas deben colocarse sobre las placas antihumedad verdes (puedes
optar por productos de Durlock o Knauf), dado que éstas poseen una capa
exterior que las hace mucho más aptas para adherir cerámicas que el yeso
convencional.

Lo más importante en una instalación con yeso, y en especial para que no haya
problemas con los revestimientos cerámicos, es la calidad de la instalación;
que las placas de yeso se apoyen sobre la cantidad correcta de perfiles y que
los mismos se hayan instalado correctamente.

Dado que aún con el mejor pegamento, puedes tener desprendimientos, buena
parte del éxito también corresponde a la correcta aplicación del mismo, y en
definitiva es crucial para lograr que la terminación sea además durable, por eso
te vamos a explicar cómo hacerlo.

Colocar las cerámicas sobre el yeso


Al momento de elegir entre distintas opciones para colocar sobre la placa de
yeso, es deseable optar por cerámicas de menor peso y tamaño, a modo de
intentar minimizar la carga sobre la misma.

Para una óptima instalación debes verificar los siguientes aspectos:

 Que las placas estén bien colocadas, alineadas y sin separaciones.


 Que las mismas se encuentren sujetas adecuadamente de los soportes
metálicos.
 Que las juntas entre placas estén correctamente selladas.

Durante la colocación debes tener en cuenta que el principal objetivo es que los
revestimientos no se suelten, por lo que al momento de aplicar utiliza una capa
gruesa de fijador (15mm aproximadamente).

Debes dejar una separación entre cerámicas (junta) de al menos 2 milímetros,


de modo de absorber los movimientos y no provocar situaciones no deseables.

Coloca con firmeza la cerámica y permite secar durante un día entero.

Conclusión
Revestir una pared de yeso se puede y queda muy bien
Colocar cerámica sobre placas de yeso, es una posibilidad y es algo que hecho
bien puede resultar muy atractivo.

Algunas sugerencias; evita golpear el yeso, apoyarte sobre él o generar


vibraciones de cualquier tipo.
Te recomendamos que para un mejor asesoramiento nos contactes
directamente, dependiendo de tus necesidades también puede servirte un tipo
de placa de yeso u otro.

También podría gustarte