Está en la página 1de 3

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE.

3°AÑO.

LOS TEXTOS EXPLICATIVOS-EXPOSITIVOS.


Los textos explicativos o expositivos tienen el objetivo de proporcionar información sobre un tema y
hacerla entendible para sus interlocutores. Por eso tienen una función referencial y habitualmente se
los usa para aprender. Son textos expositivos todos los que están incluidos en los manuales de
estudio, pero también lo son las clases de los maestros y profesores, las notas sobre ciencia de los
diarios o las entradas de un diccionario on-line.

Los textos explicativos siempre responden a una pregunta que puede estar o no explicitada dentro
del texto. Por ejemplo ¿por qué vuelan los aviones?, ¿cómo se calcula la densidad de población de
un país? o ¿qué es un meteorito?

Para dar respuesta a estos interrogantes, en estos textos se utilizan estrategias explicativas como la
definición, la ejemplificación, y la reformulación. Además, la información que contienen puede
organizarse a través de diversas secuencias explicativas: descriptiva, comparativa, problema-
solución, causal.

Como en un texto expositivo se pueden explicar temas de todas las áreas del conocimiento, cada
texto utiliza un vocabulario específico de la disciplina con la que se vincula. Por ejemplo, las palabras
"ángulo", "bisectriz" o "rectángulo" pertenecen a la Geometría.

El siguiente cuadro resume todas las características que mencionamos:


Como trabajamos anteriormente con crónicas, debemos saber que en ellas está presente el texto
explicativo, ya que desarrollan una noticia a partir de información relevante y verosímil a la realidad.
Otros tipos de textos explicativos serían, por ejemplo, los textos de divulgación científica, las
biografías, los artículos de la constitución nacional.
ACTIVIDADES:
1-Lea los siguientes fragmentos y determine qué están explicando.
a) Howard Phillips Lovecraft (Providence, Estados Unidos, 20 de agosto de 1890 – ibidem, 15
de marzo de 1937) comúnmente abreviado y conocido como H.P. Lovecraft fue un escritor
estadounidense famoso por sus trabajos en el género de terror escribiendo relatos publicados
en revistas pulp durante su vida. Lovecraft es reconocido por haber creado el género
del horror cósmico, también conocido como horror lovecraftiano o simplemente lovecraftiano.
El género combina elementos de terror junto con ciencia ficción. Lovecraft también fue
fundador de la filosofía literaria llamada cosmicismo. Sus trabajos han sido tomados como
inspiración por varios autores y películas.

b) ¿Qué es un coronavirus?
Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en
animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones
respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el
síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). El
coronavirus que se ha descubierto más recientemente causa la enfermedad por coronavirus COVID-
19.

¿Qué es la COVID-19?
La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más
recientemente. Tanto este nuevo virus como la enfermedad que provoca eran desconocidos antes de
que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019. Actualmente la COVID-19 es una
pandemia que afecta a muchos países de todo el mundo.

C) Artículo 1 La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa


republicana federal, según la establece la presente Constitución.
Artículo 2 El Gobierno federal sostiene el culto católico apostólico romano.
2- ¿Qué palabras son específicas de cada disciplina?
3- Mencione otros textos donde podamos encontrar la secuencia explicativa.
Transcriba un ejemplo.
FECHA DE ENTREGA: 19/05

También podría gustarte