Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD 2

Primera parte

En esta primera parte, te invito a que debatamos un poco sobre las dos anécdotas de la

lectura que mencioné en el video: el de la nevera y el de la manta. ¿Qué te parece lo que

plantea Shirley Jackson? ¿Crees que eres flexible en lo que refiere a contar historias

desde la experiencia propia? ¿Cómo te sentís con la idea de renunciar a alguna parte de

una historia o a agregar algo que no sucedió en la experiencia?

Segunda parte

En esta parte te propongo trabajar a partir de la lectura del cuento “El almohadón de

plumas”, de Horacio Quiroga y la noticia que le dio origen. Una vez que leas ambos

textos, trata de detectar qué cosas tienen en común y qué aspectos fueron modificados.

¿Cuáles son? ¿Por qué piensas que el autor tomó estas decisiones para este relato?

CUENTO VS NOTICIA

DIFERENCIAS COSAS EN COMÚN

Protagonistas: Una pareja - Una niña de 6 Síntomas: adelgazamiento - debilidad

años.
Bicho - Absorbía sangre del cuerpo

Escenario y cambio de escenario para la


Mucama
recuperación momentánea de la niña.

Almohada
Delirios, alucinaciones.

Enfermedad rara que los médicos no


Muerte
encontraban explicación.
¿Por qué piensas que el autor tomó estas decisiones para este relato?

Pienso que lo modifico para darle un poco más de impacto, más que todo impacto

familiar, creo que buscaba llegar a más público con el giro dramático de la muerte.

Tercera parte

En esta tercera parte te propongo que elijas al azar un origen (según los que mencioné

en el video: noticia, sueño, anécdota, chisme, experiencia biográfica) y construyas un

relato.

¿Qué elementos piensas dejar y cuáles modificar? ¿Por qué?

Origen: Chisme Un chisme de farándula, de una chica que

es modelo e influencer en redes sociales

que mantenía una doble vida, mostraba

muchas cosas bonitas en internet y

cuando algunas personas decidieron

contar de que realmente vivía, fue un

impacto. Se decía que llevaba una vida de

excesos y que acogía a jugadores de

futbol en su casa, y que les recibía

regalos o dinero. Y todo este chisme se

dio por su eventual embarazo.


Dejo Cambio
Mentiras en redes sociales Es madre y su vida le afecta a su hijo.

Profesión de la chica Quiere ser un ejemplo de mama.

Los futbolistas
Excesos

¿Por qué?

Hice estos cambios en la historia, por que deberíamos tomar conciencia de los efectos

que tienen los excesos durante el embarazo, y para poder llegar a más público ya que en

esta época todo el mundo está en redes sociales y sabe cómo se manejan.

Doble Vida

Por: María José Ortega E.


Mi día comienza muy temprano por la mañana, preparo la leche de mi bebé y voy a su

habitación para dársela y ponerlo lindo, le escojo un lindo trajecito abrigado y unos

zapatos suavecitos.

 Buenos días mi príncipe, Lo tomó en mis brazos y lo beso.

Ya listos salimos a buscar trabajo, desde que tengo a mi bebé no he podido encontrar un

trabajo fijo, antes de Leo, yo era modelo e impulsadora de algunas marcas.

A fuera del edificio donde vivimos nos encontramos con un agradable vecino, es un

chico muy guapo y atento, llamado Luis, le gusta mucho Leo, y es muy coqueto

conmigo.

 Qué lindo esta tu hijo , lo carga con cariño y le habla bonito.

Gracias lindo, me lo entrega al bebe

Vamos a desayunar  me dice mientras abre la puerta de su auto.

Bueno, Si muchas gracias,  " últimamente la única comida que hay en casa es la

leche de Leo y fideos para su sopita, que empezó a comer desde los cuatro meses. "

Desde hace dos meses que salimos todos los días a buscar trabajo, caminamos toda la

mañana, pero no encontramos nada, nadie le da trabajo a una chica joven, con un bebé

muy bullicioso en brazos, así que volvemos decepcionados y cansados, pero eso no nos

detiene para hacer lo que nos gusta, crear contenido para redes sociales.

Cuando Leo nació, empecé a subir muchas fotos y videos en redes sociales y mis

seguidores habían reaccionado muy bien, pese a que el cambio de contenido fue

drástico, subía muchas fotos de mi trabajo como modelo y algunas cositas sexys, todas

las chicas me preguntaban cosas sobre la maternidad.


 Ale, ¿Cómo es ser mamá primeriza ¿, ¿Qué leche le das a Leo ¿, ¿Cuantas horas

duerme? y muchas cosas más.

Teníamos muchos likes en Facebook e Instagram, y decidí crear un canal de YouTube,

me encanta la aceptación que tuvimos desde el principio, hace tiempo me había

comprado una cámara profesional de fotos y me sirvió mucho, el set de grabación es la

habitación de Leo, donde está su hermosa cuna, un cambiador de color blanco con azul

intenso, un estante lleno de peluches y carritos, una pantalla de plasma, una silla

mecedora, un sofá cama adornado con cobijas y pequeños almohadones, una alfombra

de peluche y su closet, ahí coloco las luces y el trípode de la cámara que había

comprado con un trabajo que me salió. Empezamos con algunas fotos y estuve dando

algunos concejos como mamá primeriza y mostraba las cosas cotidianas de madre e

hijo.

En cada foto e historia que compartimos se ve nuestro amor, "amo con toda mi vida a

mi hijo", lo adoro y eso lo muestro. Hace algunos días nos invitaron a un programa de

variedades que es visto por muchas personas en la Tv, Luis se ofreció a llevarnos, al

momento de llegar al programa nos trataron muy bien, conocimos el Set y a todos los

presentadores, Leo se supo comportar, aunque es muy bullicioso e irritable, le gustó

mucho el ambiente y se sintió a contento con todos. Gracias a esta visita al canal,

algunas marcas se contactaron conmigo y conseguimos algunos canjes de pañales,

colonias, ropa y leche. Cada interacción en redes sociales me daba ánimos a seguir

adelante con mi pequeño Leo, pero cuando se apagan las cámaras, vuelvo a mi realidad.

La realidad de mi vida es que desde que Leo nació, estoy tratando de dejar las drogas y

el alcohol, no tengo un trabajo estable y muchos días no tengo que comer, a parte que

debo lidiar con la enfermedad de mi pequeño.


A Leo lo diagnosticaron síndrome de abstinencia cuando nació y un problema del oído

que se le ha ido desarrollando durante estos meses, no sabía que estaba embarazada, así

que llevaba una vida desenfrenada, la culpa me carcome todos los días y mi

desesperación crece y más cuando a mi bebé le dan sus crisis, este síndrome tiene

muchos síntomas diferentes, me mata verlo llorar, no puede dormir, siente dolores en su

pancita o le suele dar congestión nasal y estornudos, desde que lo medicaron sus

síntomas se han atenuado, pero es muy irritable y llorón , pero aun así es muy tierno y

cariñoso, nunca le he contado al público sobre su enfermedad, la gente no me

entendería.

Al terminar la tarde lo único que quiero es ponerme ebria, olvidar que mi bebé está mal,

que mi vida está hecho un desastre, para olvidar lo que le he hecho a mi hijo por

drogarme. Me sirvo un trago y lo bebo, sirvo otro y me lo vuelvo a beber, siento que

comienzo a adormecerme. Escucho más lentos y menos ruidosos los gritos de mi bebé,

me levanto del sillón y siento que todo me da vueltas, voy a la habitación de Leo y lo

veo ahí, acostado, llorando en su linda cunita, lo tomó y lo acuesto en mi hombro,

acarició su cabecita para que se calme, pero no para de llorar, lo abrazo a mi cuerpo y

con una mano preparo su biberón, a él le encanta su leche sabor a vainilla, me siento en

la mecedora y cuando pongo el biberón en su boquita, él comienza a comer y deja de

llorar  veo como le saltan sus ojitos "ama su leche", siempre lleva sus audífonos de

peluche por su problema en el oído y todo lo escucha a mil de volumen. Me encanta

verlo comer tiene una paz única es sus ojitos, la mirada se me nubla, el alcohol

comienza a hacerme efecto, salgo a la sala y me siento con él en los brazos, me sirvo

otro trago, el último de la noche. El bebé se acaba su leche, tomó el biberón y se cae del

mueble, tomó al bebe y lo acuesto en mi hombro mientras le doy golpecitos en la

espalda para sacarle los gases, mientras lo hago el comienza a hacer un ruido:
ahhhhhhh, "amo su ahhhhhh", voy a mi cuarto y lo acuesto en mi cama, mientras me

cambio de ropa, mi visita está a punto de llegar, me peino y me maquillo como para

impresionar, uso un pequeño vestido  negro y unos tacones, tomó al bebé de la cama y

lo paseo por el pequeño departamento en el que vivimos, siento como su respiración se

hace más lenta y me transmite un rico calorcito, "Se está durmiendo por fin", esta noche

voy a poder recibir a mi visita en paz, hace tres noches que el bebé no duerme tranquilo.

Suena el timbre muy fuerte, por suerte el bebé está cansado y no se despertó, lo acuesto

en su cuna y lo arropo, pongo bien sus audífonos de peluche,

 Pórtate bien esta noche lindo, Te amo .

Abro la puerta apurada, y lo veo ahí, está un poco ebrio y trae su uniforme del trabajo,

juega en un equipo de futbol profesional, lo hago pasar y cierro la puerta,

 Hola Ale, hoy si tienes tiempo para mi  Me dice mientras siento sus manos en mi

cintura, me abraza fuerte y empieza a tocar mis pechos, siento lo excitado que esta y su

respiración en el cuello.

 Tranquilo lindo estamos solos  Siento como me sube el vestido por la espalda,

tomó su mano y lo llevo a mi habitación.

Fernando es un amigo muy querido, me cae muy bien, talvez es porque le gusta mucho

salir de fiesta igual que a mí, el me regala dinero para mí y él bebé, "el dinero me falta,

así que él me lo regala, o bueno me lo paga".

Al salir de la habitación me siento una zorra, tengo sexo con él, por dinero, nada más.

Voy a la habitación de Leo y vigilo que duerma, está bien dormido el sueño lo ha

dominado por fin, hace tres días que no duerme bien y ha estado muy llorón y

molestoso, me siento muy tranquila de que está durmiendo. Él me espera en la sala,


 Ven linda te traje un regalo, me atrae al sofá, abre su bolso del equipo y me da una

caja que contiene una linda pulsera y dinero.

 Gracias mi vida me haces muy feliz , le doy un tierno beso en la boca.

Comenzamos a reírnos y él comienza a beber, antes del bebé si me divertía mucho con

alcohol y drogas, pero ahora me da miedo hacerle daño, él es muy insistente en que lo

acompañe, pero ya no puedo hacerlo, así que trato de divertirlo de otras formas durante

la noche para que deje de insistir.

A la mañana siguiente comenzamos otra vez con la rutina de buscar trabajo, más tarde

compartiré lindo contenido de mi amor por mi hijo en redes sociales, Amo a mi hijo y

hare lo que sea necesario para que este bien y feliz, todas las madres me darán la razón,

Hacemos lo que sea por ellos.

También podría gustarte