Está en la página 1de 35

Página 3 de 16

GUÍA TÉCNICA POLICIAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO


Código: 1DE-FR-0050
Fecha: 22/082018
HERRAMIENTAS OPERACIONALES DE APOYO PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO
Versión: 0 POLICIA NACIONAL
FASE IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
RIESGOS: RIESGOS: FORMATO DESCRIPCIÓN DE RIESGOS RIESGOS:
Seleccionar una opciónSeleccionar una opción Seleccionar una opción
QUE CONTROLES
REALIZA EN SU
COMO SE PUEDE
PROCESO QUE
AGENTE MATERIALIZAR EL RIESGO? POSIBLES EFECTOS
PROCESO / NIVEL CLASE DE FACTOR CAUSA RIESGO (Evento) DESCRIPCION PERMITAN DETECTAR LA
GENERADOR (Situaciones de (Posibles Consecuencias)
SITUACION DE
Materialización)
MATERIALIZACIÓN?
(Nombre del Registro)

5
#REF! PROCESOS POR NIVEL
ACTUACIÓN JURIDICA
#REF! (SEGEN)

ADMINISTRACIÓN
RECURSOS FINANCIEROS
#REF! (DIRAF)
COMUNICACIÓN
#REF! PÚBLICA (COEST)
CONTROL INTERNO
#REF! (ARCOI)
CONVIVENCIA Y
SEGURIDAD CIUDADANA
#REF! (DISEC)

DIRECCIONAMIENTO DEL
SISTEMA DE GESTIÓN
#REF! INTEGRAL (OFPLA)

DIRECCIONAMIENTO DEL
TALENTO HUMANO
#REF! (DITAH)
DIRECCIONAMIENTO
#REF! ESTRATÉGICO (OFPLA)
DIRECCIONAMIENTO
#REF! TECNOLÓGICO (OFITE)
GESTIÓN DOCUMENTAL
#REF! (SEGEN)
INTEGRIDAD POLICIAL
#REF! (INSGE)
INTELIGENCIA POLICIAL
#REF! (DIPOL)
INVESTIGACIÓN
#REF! CRIMINAL (DIJIN)

LOGISTICA Y
ABASTECIMIENTO
#REF! (DIRAF)
MEJORA CONTINUA E
#REF! INNOVACIÓN (OFPLA)
#REF! PREVENCION (DISEC)

RELACIONES
INTERNACIONALES
#REF! (GASIN)
CONTROL DE DELITOS Y
CONTRAVENCIONES
#REF! (DISEC)
#REF! MOVILIDAD (DITRA)
APLICACIÓN DE LAS
NORMAS DE TRANSITO Y
#REF! TRANSPORTE (DITRA)

EDUCACIÓN CIUDADANA
EN CONVIVENCIA Y
#REF! SEGURIDAD (DISEC)
DESARROLLO HUMANO
#REF! (DITAH)
#REF! EDUCACIÓN (DIBIE)
EDUCACION CONTINUA
#REF! (DINAE)
#REF! FORMACIÓN (DINAE)

#REF! INVESTIGACIÓN (DINAE)

NÓMINA DEL PERSONAL


#REF! ACTIVO (DITAH)
PROCEDIMIENTOS DE
#REF! PERSONAL (DITAH)
ASISTENCIA SOCIAL
#REF! (DIBIE)
RECREACION, DEPORTE Y
#REF! CULTURA (DIBIE)

#REF! VIVIENDA FISCAL (DIBIE)

SELECCIONAR EL
TALENTO HUMANO
PARA LA POLICÍA
#REF! NACIONAL (DINCO)

ADMINISTRACION DEL
ASEGURAMIENTO EN
#REF! SALUD (DISAN)

CALIFICACIÓN DE LA
CAPACIDAD MÉDICO
#REF! LABORAL (DISAN)

ADMINISTRACIÓN DE LA
#REF! INFORMACIÓN (OFITE)

ADMINISTRACIÓN DE
TECNOLOGÍAS DE LA
#REF! INFORMACIÓN (OFITE)

PROYECCIÓN E
IMPLEMENTACIÓN
#REF! (OFITE)
ANALIZAR
#REF! INFORMACION (DIPOL)

COMUNICAR E
INTEGRAR INTELIGENCIA
#REF! (COEST)

EVALUAR Y
RETROALIMENTAR
#REF! INTELIGENCIA (DIPOL)
RECOLECTAR
#REF! INFORMACIÓN (DIPOL)
TRATAR INFORMACION
#REF! (DIPOL)
ADMINISTRAR
INFORMACIÓN
#REF! CRIMINAL (DIJIN)

DESARROLLAR
INVESTIGACIÓN
#REF! CRIMINALÍSTICA (DIJIN)

DESARROLLAR
INVESTIGACIÓN
#REF! CRIMINOLÓGICA (DIJIN)

DESARROLLAR
INVESTIGACIÓN
#REF! JUDICIAL (DIJIN)
ADQUIRIR BIENES Y
#REF! SERVICIOS (DIRAF)
AVIACIÓN POLICIAL
#REF! (DIRAN)
ADMINISTRAR
#REF! SEMOVIENTES (DICAR)

ERRADICACIÓN DE
CULTIVOS ILICITOS
#REF! (DIRAN)
#REF! INTERDICCIÓN (DIRAN)

PREVENCIÓN FRENTE A
LA OFERTA Y DEMANDA
#REF! DE DROGAS (DIRAN)

PREVENCIÓN DE LA
ACCIDENTALIDAD VIAL
#REF! (DITRA)
PREVENCIÓN DE
DELITOS Y
CONTRAVENCIONES
#REF! (DISEC)

PROTECCIÓN A LA
INFANCIA Y LA
#REF! ADOLESCENCIA (DIPRO)

PROTECCIÓN A
PERSONAS CON NIVEL
DE RIESGO
COMPROBADO Y
SEGURIDAD A
INSTALACIONES
GUBERNAMENTALES Y
#REF! DIPLOMÁTICAS (DIPRO)
PROTECCIÓN AL
AMBIENTE Y LOS
RECURSOS NATURALES
(DIPRO)
#REF!

PROTECCIÓN AL
TURISMO Y AL
PATRIMONIO CULTURAL
#REF! DE LA NACIÓN (DIPRO)

APOYO Y SOPORTE
OPERACIONAL A LA
DIRECCIÓN DE
IMPUESTOS Y ADUANAS
#REF! NACIONALES (POLFA)

ADMINISTRACIÓN DEL
SISTEMA DE GESTIÓN
#REF! AMBIENTAL (DIPRO)

CONTROL DE DELITOS Y
CONTRAVENCIONES EN
EL AMBITO RURAL
(EMCAR, DECUN,
#REF! GRUCA, GOES)

CONVIVENCIA Y
SEGURIDAD CIUDADANA
#REF! III NIVEL (COSEC)
GESTIÓN COMUNIDAD
#REF! (COLEGIOS)
GESTIÓN CURRICULAR
#REF! (COLEGIOS)
#REF! ADMISIONES Y REGISTRO (COLEGIOS)

EDUCACIÓN CONTINUA
TERCER NIVEL (ECSAN,
ESPOL, ESJIN, ESCAR,
#REF! ESGON )

FORMACIÓN TERCER
NIVEL (ECSAN, ESPOL,
#REF! ESJIN, ESCAR, ESGON )

INVESTIGACIÓN TERCER
NIVEL (ECSAN, ESPOL,
#REF! ESJIN, ESCAR, ESGON )
PRESTACION DE
SERVICIOS EN CENTRO
SOCIAL (CENTROS
SOCIALES)
#REF!

PRESTACION DE
SERVICIOS EN CENTRO
VACACIONAL O
RECREATIVO (CENTROS
VACACIONALES Y
#REF! RECREATIVOS)

PRESTACIÓN DE
SERVICIOS DE SALUD
(HOSPITALES,
SECCIONALES DE
#REF! SANIDAD)
INTELIGENCIA POLICIAL
#REF! TERCER NIVEL

INVESTIGACION
CRIMINAL TERCER NIVEL
(Seccionales de
investigación criminal
(44) y 5 Direcciones
(DITRA, DIASE, DIRAN,
DIPRO, POLFA)
#REF!

PREVENCIÓN DEL
SECUESTRO Y LA
#REF! EXTORSIÓN
#REF! PREVENCION III NIVEL
PREVENCIÓN DE
DELITOS Y
CONTRAVENCIONES EN
EL AMBITO RURAL
#REF! (DICAR)
#REF!
#REF!
#REF!
#REF!
#REF!
#REF!
#REF!
#REF!
#REF!
#REF!
#REF!
#REF!
#REF!
#REF!
#REF!
#REF!
#REF!
#REF!
#REF!
POLICIA NACIONAL

pción

CÓMO SE DETECTA ESTE


EFECTO ACTUALMENTE?
(Nombre del Registro)
Página 4 de 16
GUÍA TÉCNICA POLICIAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO
Código: 1DE-FR-0050
Fecha: 22/08/2018
HERRAMIENTAS OPERACIONALES DE APOYO PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO
Versión: 0
FASE DEFINICIÓN DE LA GESTIÓN RIESGOS:
1.Nunca ha ocurrido
FORMATO ANÁLISIS ANTES DE CONTROLES 2.Ha ocurrido
ocasionalmente
3.Ha ocurrido
EXPOSICIÓNmoderadamente
COMO SE PUEDE MATERIALIZAR FRECUENCIA (Para PROBABILIDAD =
POSIBLES EFECTOS (Por cada4.Ha ocurrido(FRECUENCIA * IMPACTO (Para cada
RIESGO (Evento) DESCRIPCIÓN EL RIESGO? (Situaciones de cada situación de
(Posibles Consecuencias) situaciónfrecuentemente
de efecto)
Materialización) materialización) FACTIBILIDAD)
materialización)
5.Ha ocurrido
constantemente RIESGOS: RIESGOS:
Muy rara exposición Calificar de 1 - 5, siendo 5
Exposición ocasional el de mayor impacto y 1 el
Moderada exposición de menor
Frecuente exposición
Constante exposición
FRECUENCIA FACTIBILIDAD
1 Nunca ha ocurrido 1 Muy rara exposición
2
2 Ha ocurrido ocasionalmente Exposición ocasional
Ha ocurrido
3
3 moderadamente Moderada exposición
4
4 Ha ocurrido frecuentemente Frecuente exposición
5
5 Ha ocurrido constantemente Constante exposición
Página 5 de 16
GUÍA TÉCNICA POLICIAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO
Código: 1DE-FR-0050
Fecha: 22/08/2018
HERRAMIENTAS OPERACIONALES DE APOYO PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO
Versión: 0
FASE DEFINICIÓN DE LA GESTIÓN
FORMATO VALORACIÓN DE CONTROLES PREVENTIVOS

CONTROLES EXISTENTES (Para


Estan definidos los La frecuencia de
cada una de las causas. Tiene Esta
RIESGO (Evento) CAUSA Se aplica el control?
documentado?
Es efectivo? responsables de la ejecución del control es
espacio para relacionar máx. 4 ejecución? adecuada?
controles por causa).

RIESGOS: RIESGOS: RIESGOS: RIESGOS:


Si, coloque 1 Si, coloque 1 Si, coloque 1 Si, coloque 1
No, coloque 0 No, coloque 0 No, coloque 0 No, coloque 0

RIESGOS:
Si, coloque 1
No, coloque 0

Estan definidos La frecuencia de


los ejecucion del
Esta documentado Es efectivo?
responsables control es
de la ejecucion? adecuada?
CONTROLES
C 1 Si Si Si Si
P 0 No No No No
NO HAY
Página 8 de 16
GUÍA TÉCNICA POLICIAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO
Código: 1DE-FR-0050
Fecha: 22/08/2018 POLICÍA NACIONAL
HERRAMIENTAS OPERACIONALES DE APOYO PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO
Versión: 0
FASE DEFINICIÓN DE LA GESTIÓN
FORMATO PLAN DE DE TRATAMIENTO DE RIESGOS
NOMBRE DEL PLAN:
LÍDER DEL PLAN:
PROCESOS QUE PARTICIPAN EN EL PLAN:
FECHA DE INICIO:
FECHA DE FINALIZACIÓN:

VALOR PLANIFICADO
N° DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD CARGO ENTREGABLE / REGISTRO FECHA INICIO FECHA FIN (PV) DE LA ACTIVIDAD % PESO DE LA EL ENTREGABLE CONSTITUYE
RESPONSABLE ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD UN CONTROL?
($)

TOTAL

También podría gustarte