Está en la página 1de 7

buenas tardes buenos días buenas noches según cuando estén escuchando esto en principio vamos a

decir ustedes saben que nosotros grabamos estos los viernes y hoy viernes en la mañana
lamentablemente ha fallecido la profesora diana rabinovich profesora emérita de nuestra casa fue amiga
de lacan y fue quien lo tradujo al español aquí en nuestro país tenía dos materias y sentimos mucho
sentimos mucho su partida esperamos y deseamos que vuele alto si quienes trabajamos con ella y
quienes compartimos reuniones con ella sabemos de la calidad de personas de saber que que tenía 10 la
generosidad en compartir todos sus saberes yo la he visto sentada al lado mío con todo el saber que
tenía leyendo la carne en francés hace poco tiempo o sea una mujer incansable en el aprendizaje y
generosa como pocas para transmitirlo así que bueno que huele alto diana luego de esto vamos a decir
que no tenemos mayores noticias de el ámbito y este académico de la facultad que compartimos con
ustedes en las redes el tema de los cursos que se dan para alumnos y sepan que los programas de
extensión universitaria están funcionando de manera virtual con lo cual entren a la página de extensión y
miren cuáles son los pero los programas que hay y si ustedes ven que hay alguien que alguna
organización o alguna persona que necesita ayuda no duden en comunicarse con los directores de los
programas porque de manera virtual este la mayoría sigue atendiendo así este la info la pueden sacar de
el link de extensión universitaria de la página de la facultad ahí están todos los programas que tenemos
en la facultad que son gratuitos por cierto y son de todos los temas de orientación vocacional hasta el
trabajo con huertas hasta la prevención hasta bulimia anorexia hasta nuestro programa mismo de
asesoramiento y contención institucional dicho esto vamos a arrancar entonces con la dimensión
vincular con la unidad 4 se acuerdan que estamos dentro de lo que es la psicología institucional mirando
los aportes y las los ítems que nosotros trabajamos las dimensiones que trabajamos para poder
entender ese difícil objeto que se llama institución organización y análisis de las prácticas y vamos a
arrancar hoy con la dimensión vincular vamos a ver acá es si ustedes ya vieron de acá es en la unidad 1
vimos hasta la página 19 ahora vamos de la 19 al final de ese texto donde explica formaciones
intermedia arias y otro tipo de cosas así así que arrancamos ya con esta unidad 4 estructura y dinámica
en las organizaciones lo latente si no latente lo vincular lo que subyace una de las cosas que vemos sí y
primero vamos a ver la dimensión vincular en relación a las formaciones intermediarias de este libro que
ustedes están viendo ahí es el capítulo que vamos a ver y después vamos a ver también de la dimensión
vincular lo que se denomina sufrimiento institucional ahí tienen una foto acá es bueno bueno que me
quieres arrancar la tapa del libro y otra foto de acá es como para ir teniendo distintos perfiles tenemos la
cursada virtual tenemos la versión digital del texto y bueno mi intención fue ahora lo van a ver en las
diapositivas no sé por qué no lo puedo poner haga les decía van a ver recortes de mi apunte cuando la
corte a la materia por supuesto llena de colores cada uno responde a distintos momentos de lectura que
uno se encuentra con esta lectura que pasa el otro día en una reunión de equipo de extensión leyendo
una vez más para este teórico decir que lindo dice lo que realmente se ve de alguna manera se ve no se
observa quiero decir con las organizaciones con las que vamos trabajando así que bueno un poco tienen
distintas versiones de fotitos y de textos arrancamos con de lleno con la definición que presenta
avanzadas unas páginas nosotros vimos las primeras páginas de este capítulo en el primer teórico y
ahora ya inaugurando la unidad 4 lo vincular la dimensión vincular arrancamos con acá es que para
nosotros es justamente la producción teórica que se gana mucho entre el sujeto singular y las
instituciones en cualquier formato que nos representamos entonces ahí es donde hace pie la idea de
psicología porque con las instituciones no puede trabajar de un montón de maneras desde un montón
de disciplinas pero desde la psicología es fundamental poder indagar entender implementar algún modo
de entender esa articulación entre subjetividad / singularidad e instituciones entonces de entrada no
sólo los invito a leer que la institución es el conjunto de las formas y las estructuras sociales instituidas
por la ley y la costumbre regula nuestras relaciones sociales no existe y se impone a nosotros se escribe
en la permanencia y cada una de las instituciones tiene una finalidad específica en esto también
podemos recordar cuando veíamos los distintos ordenamientos que propone cuyo a de acuerdo al
interés las instituciones pero los bombardeos también con una serie de de imágenes porque sea que
claramente son todos nacimientos partos más allá de que en este caso por ejemplo hay sábanas en
uniforme tiene que ver con un lugar quirúrgico los guantes en estado atrás fotito la vestimenta de la
mamá a quien decimos mamá tiene una malla ellos son todos tatuados están los dos metidos en una
pelopincho diría yo en esta otra fotito está la familia fija decimos yo atribuyo que es la familia el atuendo
parece propio de virtual de época de pandemia porque está con la chancleta y las medias bueno la
nenita si uno puede decir la hermanita una es toda una producción esto una bañadera acrílica y acá
tenemos la foto también parecido a una distancia quirúrgica hospitalaria si se quiere y se nota el cordón
umbilical por algo elegí esta foto no es que me gusta andar mostrando sangre y demás puede que
algunos lo impresione pero acá es menciona la noción de formaciones umbilicales y realmente al
momento de intentar explicarlo o de entenderla misma resulta súper interesante pensar en el cordón
umbilical que para quienes no lo saben esto no le trae una mamá en el cuerpo y se enchufa como la
manguera de nafta a los autos si el cordón umbilical se produce cuando se produce la placenta y una
placenta no se produce si no hay un embrión entonces es una formación que no existía si si no es en la
conjunción de ese embrión con ese cuerpo materno y ese cordón umbilical luego se corta hasta ahí el
bebé está respirando de manera como si fuera intrauterina aunque está afuera en el momento que se
corta ese cordón la forma de respiración cambia el sentido de respiración cambia y ya no hay una
atadura que esté lo conecte directamente y vitalmente a otro sujeto si cobre independencia pero todos
sabemos el ser humano no tiene una independencia absoluta si no hay quien lo ata que sea con una séa
en el agua con el agua también si siempre hay otros que no deja de ser la cultura quien de alguna
manera no sostiene nos corta el cordón aunque es un requerimiento natural no tampoco podríamos vivir
de manera extra uterina con el cordón este en permanente contacto eso naturalmente va a caer porque
hago hincapié en esto por qué se me ocurre pensar que el ombligo podría ser una representación de lo
podríamos entender como una representación de la cuarta herida narcisista si a esta definición que
propone acá es que quiero decir con todo esto porque yo me fui en explicación en descripción de las
fotos esta idea de que las instituciones nos antes nos anteceden si nos esperan y en este momento en
que somos atacados con la modalidad que a cada uno le pueda gustar somos atajados con toda una
cultura encima de aquellos que nos van a sostener y acompañar mismo puede serlo puede que no sea
una familia biológica sino que sea una familia sustituta bueno de las distintas variantes que encuentra la
maternidad en la actualidad si las instituciones van a adquirir una forma se van a organizar las
instituciones se organizan de diversas maneras estas son las dos distinciones que agrega acá es tomando
tanto a gastar castoriadis como a pasar otros autores blejer se alejen porque es argentina en argentina y
es importante a esta definición de institución agregarle estas dos tensiones estas dos definiciones de
otros autores porque al momento en que una institución se configura de una manera específica es ese
pasaje del que hablamos de institución a organización y hay una atención allí si hay una fuente de
sufrimiento vamos a ver más adelante en tanto instituida instituyente además es que matizarlo como
toda la potencialidad que tienen estos bebés sí que en el encuentro con esa cultura con ese instituido se
va a encontrar un límite pero la potencialidad siempre tiene fuerza suficiente como para ir encontrando
ese límite que sostiene si está antes y por suerte está esta cultura está para sostenernos y acompañarnos
claro que también va imponiendo sus marcas entonces de la me parece interesante que no lo dije antes
recordar que el título es realidad psíquica y sufrimiento en las instituciones de eso habla acá es de la
realidad psíquica y del sufrimiento en y para las instituciones es necesario para recorrer el texto de
manera comprensiva poder recuperar algunas nociones que seguramente han ido tomando en la carrera
seguramente las de freud alguna vez han leído estos textos les pueden recordar más o menos respecto a
la noción de contrato de narcisista de piérola nye es como más difícil si quizás tengan que haber hecho
alguna alguna materia selectiva pero el retorno de estas nociones y también nosotros les recordamos
porque el habla de espacio transicional si les recordamos la noción de winnicott que quizás en las
primeras materias lo han visto pero basta con decir un poquito esto que les explicaba recién o que les
demostraba con las imágenes con ese cordón umbilical es necesario tiene que ver con la evolución del
sujeto pero no pertenece específicamente ni al niño ni a la madre si es una construcción y tiene un
tiempo específico digamos de utilidad y la cuarta herida necesita es lo que desarrollamos en la primera
vez que leímos a acá es y a mí me gusta pensarlo como ese ombligo no o sea no es que nacimos ni un
repollo ni solo somos nosotros y en nuestro ombliguito que es la única cicatriz que tenemos todos
indefectiblemente tenemos para recordar que otros otros han estado presentes para que nuestros
estemos acá en [Música] vamos entonces teniendo en cuenta esa definición de institución a pensar
cuáles son las funciones de la institución y acá nuevamente acompaño con una serie de de fotitos y un
recorte específico nos dice al cumplir sus funciones correspondientes la institución realiza funciones
psíquicas múltiples para los sujetos singulares en su estructura su dinámica y su economía personal
moviliza cargas y representaciones que contribuyen a la regulación en toxic y acá ya se unen las bases de
la identificación del sujeto al conjunto social constituye el trasfondo de la vida psíquica en el que pueden
ser depositadas y contenidas algunas partes de la psíquica escapen a la realidad psíquica acá acompaña
un poquito con imágenes porque esa red si la red la marca en sí misma es una tela o es una red se
convierte en hamaca en tanto cumple esa función de sostén esos brazos se convierten en abrazo en
tanto abrazan en tanto cumplen su función y acá les hago un recorte no puede haber de distintas formas
y texturas las instituciones tienen distintos fines no están las jurídicas jurídicos religiosas dice las las de
defensa y ataque hay distintas instituciones distintas de las texturas la función tienen que ver con
sostener acompañar se ha que a ese psiquismo singular que de acuerdo al modo en que vaya
transitando su historia se va a ir moldeando de acuerdo a la forma de esa red de esas instituciones que
lo atraviesen y lo sostengan también en esta diapositiva hago como una mención una asociación entre
esas distintas formas y lo que les decía antes de que las formas serían las organizaciones a lo que
nosotros llamamos en sentido restringido organizaciones las formas específicas que adquieren las
instituciones la maternidad si se quiere o la educación adquiere una forma específica y lo mismo sucede
con lo destituye instituyente y el alcance que puede tener la utilidad que puede tener bien como
funciones de las instituciones el nombre a varias cosas pero fundamentalmente tiene que ver con la
función específica de ser un sistema de vínculos si las instituciones nos vinculan y regulan la realidad
psíquica en la siguiente diapositiva vemos un esquema se dice que él desarrolla el concepto de aparato
psíquico del agrupamiento y además del aparato psíquico del sujeto singular en tanto nos vinculamos
con otros sujetos en distintas instituciones no se trata de una sumatoria de realidades psíquicas de
aparatos psíquicos de una producción nueva que se da en esa interacción y va a mencionar va a
nombrarlo como el aparato psíquico del agrupamiento si no es que esto toma una forma iba caminando
por la vida un conjunto de inconscientes si se quiere no con un conjunto de aparatos psíquicos sino que
en ese momento en esa historia común el agrupamiento específico que querramos pensar se va a
producir determinada realidad psíquica y va a mencionar también quizás resulta un poco desordenado o
difícil de entender buen a ver cuál es el recorte de formaciones intermediarias porque menciona la
comunidad de deseo de la comunidad de síntomas en la identificación el contrato narcisista el pacto de
negación menciona bastantes conceptos que quizás se nos hace difícil recordar cuáles son esas
formaciones intermedias bueno las formaciones intermediarias dan cuenta justamente de ese aparato
psíquico del agrupamiento y de esa función que tiene la institución para las instituciones para ligar para
vincular la realidad psíquica del sujeto singular con la del agrupamiento acá un poquito les resalto donde
dice que desde ese momento se organizan en el momento d el concepto de aparato psíquico del
agrupamiento permite pensar el ordenamiento específico de la realidad psíquica del sujeto singular con
el conjunto inter subjetivo del que forma parte y al qué la consistencia desde ese momento se organizan
dos niveles lógicos dos niveles de realidad en el momento el nacimiento en las fotitos del principio
podemos decir que a lo largo de la historia del desarrollo del sujeto en tanto sostenido atravesado
apunta al lado y ahí retomamos a freud con la introducción el narcisismo bueno y todos los demás textos
que menciona pero digo desde el momento en que los sujetos son atravesados apuntalados por las
instituciones y se va siendo coincidente congruente la realidad psíquica del sujeto y de ese agrupamiento
que lo sostiene sigue desarrollando las formaciones psíquicas intermediarias y entonces retomó la fotito
del cordón umbilical porque hace mucho hincapié y explica con mayor o menor claridad que las
formaciones intermediarias son no son ni es posible del sujeto ni de el agrupamiento sino que se van a
dar en ese espacio que hay entre el sujeto y el agrupamiento lo mismo que les decía del cordón umbilical
no vas no va a estar antes ni después cumpliendo una función específica ni de la mamá ni es del bebé
sino que es de ambos y para ambos en como parece que con la foto se aclara mucho todo todo lo difícil y
complicado el caso de texto entonces cuáles son las formaciones psíquicas intermediarias y qué función
tienen de ligar si ambos aparatos ambas realidades cívicas ahora cuando ese cordón umbilical con esa
formación psíquica falsa genera sufrimiento tanto el sujeto en su singularidad como el sujeto
institucional aquel que está comprometido así en esta institución de la que forma parte lo sostiene van a
sufrir lo mismo sucede con cuando cualquier tiene vuelta del bebé viene con vuelta de cordón sí o no se
corta tiempo o las innumerables dificultades de ese cordón los médicos están muy atentos sí bueno los
psicólogos institucionales también estamos muy atentos a esa formación intermediaria de las
instituciones que ligan el aparato psíquico singular y el aparato psíquico de la grupal y dad respecto a
cuáles son las formaciones intermedias que nosotros vamos a profundizar van a hacer el contacto
narcisista y el pacto de negación y explicamos que ambas están relacionadas para formar parte de
cualquier grupal y that son formaciones intermediarias inconscientes es importante subrayarlo de
inconscientes no se le olviden nunca uno no va por la vida haciendo contratos ofreciendo contratos a
firmar éste de sentirse pleno y vital en una organización no puede formar firmar un contrato de horas de
trabajo que tienen que ver desde pago que tienen que ver con la realización de la tarea en concreto
ahora tanto el contrato necesita como el pacto de negación son esas formaciones entre ambas partes
que garantiza el contrato necesita un lugar a ese sujeto que viene a sumarse a la institución ahora para
que un sujeto pueda sumarse a una institución no solo tiene que tener un lugar asignado me remito a las
fotos de la sala de partos la bañadera si la pelopincho la sabanita hay una predisposición si la institución
espera y otorga un lugar a su vez ese sujeto singular debe realizar cierta renuncia si no estamos como
queremos a sobre todo decíamos con otro tema bueno todo no se puede no es que uno va a sus anchas
y elige de qué manera transitar cada una de las instituciones que generosamente nos sostienen entonces
el contrato narcisista queda ligado a la noción de lugar ofrecido y significado por el grupo hay veces que
uno uno que un grupo está esperando un líder y el perfil por decirlo de alguna manera más laboral no da
para eso bueno el lugar a otorgar es éste el de chivo emisario el que se quiera la grupal y that necesita y
está esperando de manera inconsciente que se cubra un lugar hay que ver si esa singularidad postulante
a formar parte de esa globalidad lo puede asumir o no si siempre va a estar ligado a un discurso de del
antepasado del fundador y puede llegar a tomar formato de mandato puede también generar una
ruptura bueno no te suma en términos inconscientes no te sumas a la moda de dar clases virtuales te
quedas por fuera de la institución educación conformada hoy como la escuela virtual por decirlo de
alguna manera y el pacto de negación dice que es el reverso de este contrato narcisista porque claro
para uno poder ocupar ese lugar como les decía antes hay una renuncia pulsión al ahora si uno tiene tan
tan en la mente esa renuncia funcional difícilmente se haga posible acomodarse a ese lugar que se
ofrece e insisto con la idea inconsciente y lo que propone el pacto de negación es silenciar mantener lo
negado esas diferencias que si estuviesen presentes u operativas no permitirían la grupal y dad un poco
aparecieron preguntas respecto de mal fe del momento de conversión su versión la versión como
momento cero bueno no sería posible si no está trabajando el contrato e narcisista y el pacto de
negación que haya un momento de conversión porque como las fichas de un rompecabezas no estarían
pudiéndose ligar unas con otras bueno la idea de que está condenado a la negación a la renegación
también a la idea de la civilización de la violencia justamente este poder dejar de lado es poder dejar de
lado esa potencialidad esa intención de intervenir desde lo natural de cada una que puede llegar a ser
violento esto no me imponga las cosas bueno ahí hay una noción de violencia que la negatividad acción
de la bbc tiene que ver con eso con dejar de lado con mantener apartados sin suficiente efectividad que
destruiría la posibilidad del agrupamiento este contrato y este pacto como toda formación intermediaria
recuerden que lo que hace es permitir esa vinculación forman parte de las instituciones de la dinámica
de las instituciones de como decíamos respecto del cordón umbilical en cuanto esas formaciones
intermediarias fashion generan sufrimiento ahora como fuentes de sufrimiento el origen de que genera
sufrimiento acá es menciona tres fuentes habla del hecho institucional mismo de la institución en
particular y del sujeto singular entonces el hecho institucional mismo va muy de la mano de la idea de
las ideas que desarrolla freud en el malestar en la cultura sí o esto que les decía antes de lo que el pacto
de negación mantiene negado justamente en esa forma de ordenamiento de la institución dentro de una
organización bueno a eso se refiere el hecho institucional mismo a la renuncia funcional a la necesidad
de adecuar un todo a una forma específica podemos hacer algo como psicólogos institucionales con el
hecho institucional mismo no sé de hecho es fundacional es necesario en algún si es necesario no es el
fin no quede el sufrimiento pero es necesario porque es la condición para poder ligar las partes que esas
partes que conforman la grupal y that se se limen unas con otras la institución en particular es a donde
nosotros como fuente de sufrimiento es justamente a donde nosotros podemos trabajar más de manera
más operativa y con el sujeto singular más vale queda del lado como dice el sujeto acción de la
singularidad del sujeto que no estaría pudiendo amoldarse a ese lugar que el contrato narcisista de
alguna de alguna manera está otorgando es el sujeto que no puede el singular que no puede formar
parte de esa grupal y that bueno quizás una terapia individual le podría venir mejor cuando nosotros
escuchamos a quienes los consultan y notamos todas estas fuentes de sufrimiento lo que estamos
planteando es a donde apuntamos nuestras herramientas para poder intervenir específicamente a lo
que tenga que ver con la institución en particular bueno las causas son las de falla falta o exceso falla
falta o exceso de que y me vuelvo para atrás en este dibujito si el agrupamiento que podría estar
pensado como institución que anteceden o si nosotros decimos que hay una serie de instituciones que
nos esperan y que van a determinar de alguna manera como la cultura no todas estas instituciones que
están acá en juego el trabajo la economía la salud si se vuelven muy rígidas y achica en ese espacio de
vinculación entre el sujeto singular y el agrupamiento podríamos decir que ese espacio queda achicado
si el espacio es muy amplio el sujeto singular no tienen donde proyectarse no llega al azar con un
agrupamiento entonces siguen siendo causas de sufrimiento esos espacios que ligan en el mejor de los
casos fallas falta o exceso estarían posibilitando directamente esa capacidad de ligue si esa vinculación
las disfunciones y los que podemos encontrar si nos abocamos a ver una institución en particular bueno
puede ser todo lo que tenga que ver con la perturbación de la fundación y la función instituyente para
que se fundó una organización y si lo está pudiendo hacer o no si las trabas a la realización de la tarea
primaria suena como muy muy concreto y específico sucede si pero no deja de estar en relación la tarea
primaria basta en relación con cuál es el objetivo de una institución y bueno el mantenimiento del
espacio psíquico está en relación si se quiere con esta falla de las de las formaciones intermediarias
cuando vais sobre el final del capítulo que nosotros tenemos para leer empieza a hablar del sufrimiento
de iu en las instituciones empiece a hacer todas las combinaciones posibles y da ejemplos de
combinaciones posibles de fuentes causas y disfunciones que están operando ahora es muy importante
por eso está subrayado que recuerden que desde el principio tomando la idea la definición de institución
se sufre en y de las instituciones porque el sujeto en este doble apuntalamiento parte de la subjetividad
es institución es institucional si entonces se sufre de eso y se sufre cuando aún no quiere formar parte
de una institución entonces a modo de ejercicio final y porque un poco me me pasó tratando de ver
porque el lado de qué modo explicar el texto para que se lo pueda transitar comprensivamente bueno
en esta virtualidad se me ocurre pensar a modo de lluvia de ideas si en vez de pensar en el nacimiento
pensamos a la educación como institución podemos desde el principio de la cursada nosotros hablamos
que de que la psicología institucional se ocupa de las instituciones las organizaciones y las prácticas
instituidas en esta unidad la unidad 4 nos adentramos en la dimensión vincular entonces tomamos por
ejemplo a ustedes pueden pensar otras pero tomamos la educación con una institución que se ordena
de alguna manera en organizaciones escuelas universidades hay sujetos si el docente es un sujeto
atravesado por la institución de educación porque si no no sería docente sería no sé jardinero obrero si
define una singularidad la moldea por supuesto que en algún contexto específico no es el mismo el
docente de ahora que el docente de 20 años atrás con el que va a ser de acá dos años y así como lluvia
de ideas se me viene cuáles son las los sujetos que conforman si los sujetos las las subjetividades que
conforman esas instituciones que le dan vida y las sostienen estudiantes trabajos son distintos ahora
aparecen tan más cerca lo que hace a organizaciones ya prácticas sí y una serie de ideas que se me
venían a la cabeza y tenían que ver con la configuración de este contexto particular si de este momento
por eso aparece ambas de nueve colegas cortes supremas trabajos familiares que forman parte de la
comunidad educativa anemia y ya para ir terminando se los dejo como para pensar qué pasa con estos
sujetos docentes estudiantes bueno mismo directivos políticos el sufrimiento institucional en estos
distintos sujetos que conforman parte de la educación como institución bien específicas escuelas como
organización me parece que si se piensa esto [Música] bueno se pone a jugar todos los conceptos de
cada vez si en cualquier organización y en cualquier grupo humano también podemos pensarlo en los
grupos que forman ellos para ellos digo a los estudiantes para para hacer el trabajo a campo si también
tienen que negar las diferencias presenciamos la otra vez que traten de negar las pero ponerlas a hablar
antes de que termine el cuatrimestre y terminen todos esté por ahí con demasiado sufrimiento
institucional porque no sería esa la idea pero bueno bárbaro buenísimo sabemos que es un texto
complicado está explicado de la manera más gráfica posible porque a veces con los gráficos articulando
los gráficos entra más fácil lo que dice la teoría dudas que tengan las preguntas para la semana que viene
así y más adelante si surgen más dudas las preguntan también la semana que viene entonces vamos a
ver la estructura libidinal ustedes ya han visto bastante estructura libidinal en otras materias a principios
de cuatro meses a principios de la carrera y después a mediados de la carrera han visto psicología de las
masas y análisis del yo desde ahí desde ese texto que no le vamos a dar porque ustedes suponemos que
ya lo vieron vamos a ver un texto de su cárcel sí que es un psicoanalista que habla de la dimensión
vincular sí que habla de qué es lo que pasa con la estructura libidinal si por ahí desde otro lugar no desde
el lugar tan como aún no está acostumbrada a verlos sino desde 22 organizaciones diferencias así este
hablando de amor y hablando de temor hablando de las dos cosas así es como se conforma una
estructura de la unidad no solamente desde lo bonito sino que pensemos que los que los seguían a hitler
también conformaban una estructura leve de nada entonces bueno eso lo vemos la semana próxima
pasen las dudas que tengan las preguntas y vamos a a responder lo que esté a nuestro alcance y no
tengan temor de repetir preguntas a veces hay temas que se ven por primera vez si son un poco
complicados no hay drama vamos a lo que no se entiende que explica a uno lo explicará otro hasta que
veamos que puedan este después de que lo hayan leído bien que lo puedan entender sí así que bueno
algo más para agregar chicos son como vemos si hay otro texto vamos a dar a su cartel y avisó no azúcar
feliz visas y dije azúcar para él sólo me falta ver a los textos que vamos a ver de éste porque uno es un
texto nuevo claro entonces eso no tiene todavía el chip del cuatrimestre pasado bueno nos vemos
entonces la semana próxima sí cuídense buena semana para todos mientras

También podría gustarte