Está en la página 1de 10

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación
Paso 2 Diagnóstico

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del


Académica Medio Ambiente
Nivel de Profesional
formación
Campo de Profesional especifico
Formación
Nombre del curso Educación Ambiental
Código del curso 358028
Tipo de curso Teórico Habilita S ☒ N ☐
ble i o
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Númer
Tipo de Individ Colaborati o de 4
☒ ☒
actividad: ual va seman
as
Momento de Intermedi
la Inicial ☐ a, unidad: ☒ Final ☐
evaluación: 1
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 60 puntos Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: 10 junio de
16 de junio de 2020
2020
Competencia a desarrollar:
El estudiante analiza y se apropia de las actividades particulares de
las problemáticas ambientales y los actores involucrados.
Temáticas a desarrollar:
Problemática ambiental
¿Qué es y para qué la educación ambiental? y Cambios de la
educación ambiental a través del tiempo
Técnicas de investigación para proyectos ambientales
La educación ambiental en Colombia
OVA Unidad 1 - Conceptos básicos
Técnicas de investigación
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
Para la gestión del aprendizaje las actividades se desarrollarán
utilizando la estrategia de aprendizaje basado en proyectos (ABPr).
Unidad 1: Paso 2 -Diagnostico: Socio – ambiental de la
localidad o región

Actividades a desarrollar

1. Cada estudiante debe escuchar el programa radial caminando por


nuestra tierra N° 103 Emisión: 21 abril de 2019 con el tema: El
planeta de los niños en el enlace
http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/caminando-por-
nuestra-tierra/6790-el-planeta-de-los-ninos-2

Con base en lo anterior, debe realizar un escrito en INGLES de 150


a 350 palabras (tipo abstract de revista científica) en donde
comente uno de los problemas ambientales enunciados por uno de
los niños invitados al programa.

2. La segunda tarea también es individual y se divide en dos como


se describe a continuación:

 La primera consiste en enunciar una problemática que se presenta


en su ámbito o territorio más cercano. Recuerde tomar como
referencia los problemas enunciados en el programa radial del
numeral anterior u otro que reconozca en ámbito inmediato
(barrio, vereda, localidad, municipio o lugar de trabajo). Para
sintetizar esta problemática deberá usar un organizador gráfico
tipo árbol del problema. En donde se evidencien como mínimo:
causas (raíces), problema (tronco) y Consecuencias (ramas). A
continuación, un esquema encontrado en la red. Sin embargo,
usted puede usar el que mayor afinidad le genere.

Fuente: La caja de las habilidades (03 noviembre de 2017) [blog] recuperado de


http://www.myadriapolis.net/2017/11/el-arbol-de-problemas.html

 La segunda, tiene que ver con la exploración, acercamiento y


publicación de su árbol del problema en el nodo virtual “Ecounad”
que hace parte del bienestar universitario Unadista. A continuación,
la ruta que debe seguir para acceder a este espacio:
-En la web de la UNAD, Iingresar con sus credenciales al campus virtual y
seleccione bienestar universitario:

 Ubique el botón de nodo virtual y de clic


 Seleccione el nodo “Ecounad”

Una vez allí, seleccionar el foro "Problemática ambiental". Tenga en


cuenta que para hacer su participación debe incluir la siguiente
información: nombre completo, cead al que pertenece, programa en
el que está matriculado, número de grupo de educación ambiental en
el que está, adjuntar su árbol del problema y ubicar el árbol de otro
compañero y comentarlo.
Recuerde que esta actividad deberá hacerla mucho antes de los tres
(3) días en los que según la agenda finaliza el paso. Realice una
captura de pantalla de esta tarea para anexarla tanto en el foro de la
actividad (paso2) como en el documento a entregar.

Otras tareas que resultan fundamentales en este paso son evidenciar


en el foro colaborativo “paso 2” la participación frecuente y oportuna.
En este sentido, recuerde que debe compartir el abstract del
programa radial, evidencia de su participación en el nodo de bienestar
y comentario a por lo menos un compañero. Asimismo, debe
contribuir a afianzar la relación con su equipo de trabajo dado que en
adelante las actividades serán colaborativas. Entonces, preséntese
compartiendo sus habilidades, aficiones, lugar de residencia, Skype,
correo institucional y celular (este último es opcional).
Entorno de conocimiento: consulta de las referencias
bibliográficas requeridas y complementarias para la
Unidad 1.
Entorno de aprendizaje colaborativo: En este
espacio encontrará un foro de apoyo a las inquietudes
Entornos
sobre la actividad práctica. Participar en sesiones de
para su
chat.
desarrollo
Entorno de aprendizaje práctico: revisar con
detenimiento la guía de recursos educativos para la
actividad práctica.
Entorno de evaluación y seguimiento: entrega del
producto individual terminado.
Individuales:
De manera individual debe entregar un documento en
pdf de cinco (5) páginas que tenga la siguiente
estructura:
 Portada (1 pág.)
 Abstract programa radial (1 pág.)
Productos
 Árbol de problema (1 pág.)
a entregar
 Captura de pantalla de participación en el Nodo
por el
Virtual UNAD y del comentario a compañero (1 pág.)
estudiant
 Bibliografía en normas APA (1 página)
e

Colaborativos:
Interacción con compañeros en los foros del nodo y del
paso
2 “diagnóstico”.
Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad

Planeación
de
actividades
para el N/A
desarrollo
del trabajo
colaborativo
Roles a
desarrollar
por el
estudiante N/A
dentro del
grupo
colaborativo
Roles y
responsabili
dades para
la
N/A
producción
de
entregables
por los
estudiantes
Para presentar las citas o referencias en el desarrollo
del contenido del trabajo individual y colaborativo lo
debe hacer utilizando la norma APA.
Uso de
Para presentar la bibliografía al final del trabajo
referencias
individual y colaborativo, se debe utilizar la norma
APA, versión 3 en español (Traducción de la versión 6
en inglés). Puede consultar como implementarlas
ingresando a la página http://normasapa.com/
Políticas de En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,
plagio artículo 99, se considera como faltas que atentan
contra el orden académico, entre otras, las siguientes:
literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su
propia autoría la totalidad o parte de una obra,
trabajo, documento o invención realizado por otra
persona. Implica también el uso de citas o referencias
faltas, o proponer citad donde no haya coincidencia
entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o
copiar con fines de lucro, materiales educativos o
resultados de productos de investigación, que cuentan
con derechos intelectuales reservados para la
Universidad.

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el


estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado
en el trabajo académico o evaluación respectiva, la
calificación que se impondrá será de cero puntos cero
(0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado
en el trabajo académico cualquiera sea su naturaleza,
la calificación que se impondrá será de cero punto
cero (0.0), sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
4. Formato de Rubrica de evaluación
Formato rúbrica de evaluación
Actividad
Tipo de Actividad
☒ colaborativ ☐
actividad: individual
a
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☒ Final ☐
evaluación unidad
Niveles de desempeño de la actividad
Aspectos
individual
evaluado Puntaje
Valoración Valoración Valoración
s
alta media baja
El estudiante
realiza el
resumen del El estudiante
 El estudiante
programa radial presenta su
presenta un
y el mismo resumen de
resumen de
cumple con la manera
Abstract forma 20
coherencia para extemporánea o
incompleta o
el desarrollo de no participa en
incoherente
competencia en esta tarea.
segunda lengua
y extensión
(Hasta 20 (Hasta 10 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
El árbol del
El estudiante
problema que
identifica y
presenta el El estudiante
expone de
estudiante no presenta su
manera clara,
Árbol está completo árbol de manera
correcta y
del o claro extemporánea o
completa la 20
problem respecto a no participa en
problemática
a causas o esta tarea.
ambiental con
consecuencia
su árbol.
s
(Hasta 20 (Hasta 10 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Particip El estudiante El El estudiante 8
ación participa de estudiante participa de
nodo manera participa de manera
Ecounad completa manera extemporánea
parcial en el
foro Ecounad
(socializando su
es decir faltó
árbol y
una de las
presentándose en el foro
tareas o
y además Ecounad o no
presentarse o
comenta a un participa en
comentar a
compañero) y esta tarea.
un
oportuna en el
compañero o
foro Ecounad
agregar el
árbol.
(Hasta 8 (Hasta 4 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
El
estudiante
El estudiante presenta un
presenta un documento
El estudiante
Redacci documento con
no participa en
ón y coherente y con deficiencias
el paso 2 5
ortografí buena en la
a redacción. redacción y
errores
ortográficos
(Hasta 5 (Hasta 2 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
El estudiante
presenta de
El estudiante
El estudiante forma
no participa en
presenta incompleta
el paso 2 y
referencias respecto al
omite presentar
Referenc bibliográficas formato APA
referencias 2
ias consultadas con las
bibliográficas en
formato APA. referencias
formato APA.
bibliográficas
consultadas
(Hasta 2 (Hasta 1 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Particip El estudiante El estudiante El estudiante no 5
ación en evidencia en el evidencia presenta
solo 2
foro del paso 2 aportes en el
aportes
entre 3 y 5 foro o lo hace
oportunos
aportes de manera
relativos a la
foro relativos a la extemporánea o
construcción
colabora construcción decide no
escalonada y
tivo paso escalonada y participar en la
oportuna de
2 oportuna de actividad paso
su trabajo
trabajo 2.
individual.
(Hasta 5 (Hasta 2 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Calificación final 60

También podría gustarte