Está en la página 1de 2

El Teletrabajo ¿una realidad del mundo actual?

Los avances tecnológicos de las últimas décadas, han supuesto un


mundo virtual muy complejo y amplio, sistematizando todo los trabajos y dando
por sentado que todo lo que sucede en el mundo de hoy de forma sencilla
mediante el internet, fue muy complejo en algún tiempo atrás.

Según Galbrait, J (1984) “La tecnología significa aplicación sistemática


del conocimiento científico (u otro conocimiento organizado) a tareas prácticas.
Su consecuencia más importante es la función de la división y subdivisión de
cada una de esas tareas en partes o fases componentes”. Bajo este
planteamiento surge el hecho de que para que existiera la tecnología se aplica
el sistema del conocimiento.

No obstante, a lo largo de los años y con la evolución del mundo surge


una variante denominada “era digital”, “redes sociales”, entre tantos adjetivos
existentes en el mundo de hoy que han transformado el mundo.

Por su parte, hay que hablar de un tema tan importante como lo es el


trabajo que por definición en general se refiere a "la actividad que las personas
realizan ya sea como un deber dependiente de una profesión, deseos y
necesidades de una organización".

No obstante, las redes sociales han aportado una nueva ventana, una
variante al trabajo tradicional para en este momento denominarse teletrabajo
que se refiere netamente a llevar una actividad de manera remota.

Si bien la tecnología y el teletrabajo no son primordiales ni sustituyen la


mano de obra tradicional, aportan muchos beneficios al mundo y sobretodo a la
sociedad, gracias a que se ahorran costos de transporte, infraestructura y
sobretodo aportan para disminuir el impacto ambiental, debido que el mayor
problema existente es el traslado de individuos hasta sus puestos de trabajo.

En base a lo anteriormente expuesto, se puede afirmar que el teletrabajo


es importante y ha tenido un auge considerable en la última década gracias a
los múltiples beneficios que posee por lo cual, este reportaje resulta de interés
para todos los lectores, puesto que es necesario exponer y explicar el hecho de
que el teletrabajo no es algo que surgió de la nada, tiene un por qué y
beneficios que serán expuestos en las siguientes páginas.

El teletrabajo es una realidad con mucho camino por recorrer, donde han
surgido mitos y realidades, donde se pueden exponer y orientar a las nuevas
empresas acerca del mismo, debido a que solo las personas que sean
estrictamente necesarias de manera presencial, sean los que deben
trasladarse hasta el lugar.
Preguntas principales:

-¿El teletrabajo tiene beneficios económicos, ambientales y para la salud? -


¿Cuáles son los antecedentes del teletrabajo?
-¿Cuáles son los principios del teletrabajo?

Objetivos Específicos

● Analizar las condiciones del teletrabajo de manera general.


● Dar a conocer los antecedentes del teletrabajo en Venezuela.
● Enumerar los pasos a seguir de una buena gestión del teletrabajo.
● Identificar los beneficios económicos para un individuo que trabaja a
distancia.

Fuentes Consultadas

Computing. (2021) Teletrabajo una realidad con mucho camino por recorrer.
Informe en línea. Disponible en:
https://www.computing.es/infraestructuras/informes/1001279001801/teletrabajo
-realidad-mucho-camino-recorrer.1.html#:~:text=El%2075%20por%20ciento
%20de,trabajos%20t%C3%A9cnicos%20y%20de%20gesti%C3%B3n.
Consultado en: (Mayo 2021).

Teletrabajo. (2021) Qué es el trabajo y cuáles son sus modalidades. Artículo en


línea. Disponible en: https://teletrabajo.gov.co/622/w3-article-75151.html.
Consultado en: (Mayo 2021).

Arévalo, G (2014) Aspectos legales del teletrabajo en Venezuela. Artículo en


línea. Disponible en: https://actualidadlaboral.com.ve/seccion/detalles/aspectos-
legales-del-teletrabajo-en-venezuela. Consultado en: (Mayo 2021).

Personas a entrevistar:

También podría gustarte