Está en la página 1de 64

Me bautizaron con el nombre de Julián Camilo Cruz, Alias Zurc.

Nací en la ciudad
Bogotá, actualmente egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, he traba-
jado como diseñador gráfico, ilustrador y modelador 3D, con una visión particular
del diseño que me lleva a enfrentarme a una constante dualidad de pensamiento
tanto grá fico como conceptual, siempre me he caracterizado por especializarme
en la unión de conceptos occidentales y orientales en grá ficas e ilustraciones
creando mi propio estilo gráfico a partir de esta dualidad, soy una persona
creativa que está en constante movimiento gracias a mi experimentación con
los distintos programas de diseño.

Entre las cosas que más disfruto se encuentran diseñar, leer un buen libro, dibujar,
conversar, comer, dormir, generar gráficos con contexto, escuchar música, ense-
ñar, caminar y estudiar.
Ilustración
Animación
Identidad
Piezas graficas
Serie de ilustraciones de Ángeles en tinta
Ilustración
Rasta Anger

Ilustración realizada en
acrílico y esferos.
“Siempre con esos ojos verdes que muestran su rabia”
Koi Cd Vinilo

Ilustración realizada en
acrílico sobre un Cd de vinilo

“ El pez que consiga nadar río arriba hasta la cascada y subirla, como recompensa
por su esfuerzo se transformará en un dragón”
Ángeles abrazados

Ilustración realizada en tinta

“Seres etéreos que divagan por el mundo”


Ángeles

Ilustración realizada en tinta


Ángeles manga

Ilustración realizada en tinta


Ramo de ojos azules

Ilustración basada en la obra


Ramo Azul de Octavio Paz.

”Es un capricho de mi novia. Quiere un ramito de ojos azules y


por aquí hay pocos que los tengan.”
Diseño de Tatuajes
Espada Tribal

Diseño de espada tribal para


tatuaje
Tatuaje Lapiz

Diseño de un lápiz para


tatuaje
Kate
Nombre:Kate
Edad :23 años
Ocupación: Agente secreta
Hobbies: manejar armas y maneja
toda calse de aparatos electrónicos
Habilidades: pelea, inteligencia,
manejo de computadoras
y manejo de cualquier arma
Entidades donde trabaja: CIA 2099

Primera Aparicion en el
manga Chrono Timer nº1
diseñado por Julian cruz

Ilustración en ecolin sobre


papel acuarela y tinta china
Darkness
Nombre: Darkness
Ocupacion: sirviente de Razak
Edad:1800 años
Hobbie :destruir matar descuartizar.
Habilidades: súper agilidad, movi-
miento como serpiente y rayos en los
ojos, utiliza su cola como un arma

Ilustración en ecolin sobre


papel acuarela y tinta china
Scratch White lione

Ilustración realizada sobre


cartó n corrugado con la téc-
nica scratch
Deamon Samurai

Ilustració n Digital realizada


en Photoshop Cs4

“Los demonios hechos samurai se levantaran de nuevo”


Mujer en paisaje

Personaje manga realizado


en Photoshop Cs4

“M i primera ilustración digital”


Mascota Emisora Vibra Bogotá

Propuesta para la m ascota


de la emisora Vibra Bogotá

“Tu corazón no Late tu corazón vibra” slogan Vibra Bogotá


Síndrome de Estocolmo

Ilustración digital basada en


el sí ndrome de Estocolmo

“E l amor cautivo”
Mascota Neo-Arcadia X

Propuesta ganadora del diseño


de mascota de la antigua Red
Neo-Arcadiax.net

” Nax el robot de metal azul ”


Sabrosono

Propuesta de personaje
para el concurso Toyzattack

“El micrófono Sabrosono”


Ojo Lobo

lustración digital de un ojo


de un lobo

” Ojo que todo lo ves ¿Qué vez ahora? ”


Chronos

Ilustración digital portada


de la revista Chronos siglo xx
” E l padre Chronos está en tu presente, futuro y pasado ”
Zurc Sharingan

Montaje fotográfico Zurc


sharingan

” cada vez me sumerjo en la ocuridad al utilizarlo”


Esfera Dragón

Montaje fotográfico
Esfera del Dragón
Full Metal limon

Montaje fotográfico basado


En el anime Full Metal Alchemist.
Animación
Billy Bad bones es un corto animación independiente 3d realizado por Zurc Graphics, el cual
recrea la historia de un personaje en una isla flotante con propiedades extrañas.
Billy Bad Bones Jones

Poster corto
Billy bad Bones Jones.
Pinball a la Carta
Animación stopmotion realizada por
MUFFIN PRODUCTIONS
Dirección de Arte:
Diego Vargas
Julián Camilo Cruz
Javier Benavides
Laura Victoria Cuenca

Sonido:
Windos Pinball

Producción:
Diego Vargas
Julián Camilo Cruz
Javier Benavides
Laura Victoria Cuenca

Escenografía:
Julián Camilo Cruz
Javier Benavides
Animadores:
Diego Vargas
Julián Camilo Cruz
Javier Benavides

Agradecimientos:
Alejandro Riaño

Universidad Jorge Tadeo Lozano Noviembre de 2008

Pinball a la carta es un proyecto de animación stopmotion el cual consiste en la


reproducción de un juego de pinball compuesto por diferentes implementos de
cocina descontextualizandolos.
Pinball a la Carta
MUFFIN PRODUCTIONS PRESENTA

Pinball a la Carta

Poster corto
Pinball a la Carta
Story Board
La escenografría se construye a partir de alimentos y utensilios de Colores con bastantes contraste como: rojos, amarllos, naranjas,
cocina, ubicados sobre un tablero de madera, el cual, ha sido alte- violetas, rosados, verdes los cuales contrastan con la texturas
rado con la intención que se asemeje a un tablero de Pinball. natural de los alimentos y con el fondo de madera.

La escenografría se construye a partir de alimentos y utensilios de Colores con bastantes contraste como: rojos, amarllos, naranjas,
cocina, ubicados sobre un tablero de madera, el cual, ha sido alte- violetas, rosados, verdes los cuales contrastan con la texturas
rado con la intención que se asemeje a un tablero de Pinball. natural de los alimentos y con el fondo de madera.
El diseño del identificador Coco Latino es un proyecto real realizado para el
bar el cual muestra con una tipografía un movimiento y un ritmo innato en
el personaje latino y por medio de los colores trasmite todo esa energía del
baile y de la expresión corporal latina.
Nuestro identificador se basa firmemente en el concepto de Naturaleza mística, para generar mayor identidad con el país,
recurrimos a los colores verde y naranja presentes en la bandera Irlandesa, posteriormente por medio de investigación
encontramos la importancia del trébol en la cultura Irlandesa, por lo tanto consideramos que serí a una buena manera de
representar a Irlanda , sin embargo un trébol ya hace parte de la marca paí s de Irlanda, entonces buscamos hacer de este
trébol algo má s singular, y a la vez impregnarlo de más significados aparte de los que ya posee el trébol ( misticismo y ma-
gia, puesto que era utilizado por los Druidas Celtas como un amuleto protector, posteriormente la Iglesia Católica lo adoptó,
como hizo con muchos otros símbolos y costumbres paganas, utilizándolo para sus fines evangelizadores, fue San Patricio
quien utilizaba el trébol para explicar la trinidad Católica: Padre, Hijo y Espíritu Santo.

La forma de particularizar dicho trébol fue abstrayéndolo a una forma má s sencilla, y fue así que investigando runas y
demás símbolos celtas buscando cierto estilo estético para el identificador, nos encontramos con el “Trisquel” o “triskel”, el
cual consiste en 3 brazos en espiral que giran a partir de un mismo centro dispuestos de manera en que se encuentran en un
perfecto equilibrio natural, (La palabra triskel proviene del bretón Tri: tres y askell: alas), que representa por decirlo así una
trinidad “temporal”, entre pasado, presente y futuro este cambio de naturaleza entre los diferentes tiempos recurre inmedia-
tamente a evolución y el crecimiento en general en el ciclo de la vida, formado por nacimiento, muerte y reencarnación pero
también el Triskel representa los tres elementos fundamentales del universo (para los Celtas), tierra, aire y agua.
Piezas graficas
Proyecto Rasta República Rastafari
El Proyecto República Restafara consiste en crea un mundo ficticio de los Rastas
donde lo importante son las p iezas grá ficas tales como el billetes, la publicidad
y algunas piezas que hacen referencia a la cultura del rastafarismo utilizando
todo esto como pretexto para genera distintas piezas grá ficas.
billeta rasta

Billete billete de
la Republica Rastafari.

” El Mundo Utópico de Haile Selassie El León Conquistador de la Tribu de Judá”


Proyecto Consumismo
El proyecto consumismo se genera A partir de la lectura una lectura de Andy Warhol llamada del
Hormigueo que es una crítica al consumismo compulsivo en la cual la sociedad nos somete, este
proyecto quiere mostrar como el consumismo Hace que la personas necesite comprar gran cantidad
de uno o varios productos por el simple hecho de tenerlos por medio de una composición conceptual
y un objeto que resalte ese concepto de consumismo
Postal Consumeme

Postal conceptual
Consumeme.
insercion en centros de insercion en centros de
consumo consumo

Postal conceptual
model del objeto de chocolate modelo del objeto de chocolate
“Eusapia es la ciudad para ir a morir, es una ciudad en donde “se goza la vida
y se huye de los afanes” La ciudad se divide en dos partes en la que se hace el
paso de la vida a la muerte de una manera sutil. Por un lado está la ciudad de
los vivos y la de los muertos, las cuales parecen idénticas pero por más fuerte
que sea el parecido hay algo que las diferencia…” Ciudades Invisibles, Italo
Calvino

Manual Ritual de Eusapia Ciudad de los Muertos


El manual Ritual Eusapia es parte del proyecto de orientación de Eusapia Ciudad de los Muertos
basada en la ciudad invisible de ítalo Calvino ,este manual esta dirigió a los habitantes nativos
( los encapuchado, guía y autoridad máxima de la cuidad de la Ciudad), que consta de una guía
grafica para que les enseñe cómo hacer el ritual, logrando asi que los individuos que viven en la
ciudad de los vivos de Eusapia pasen a la ciudad de los muertos.
Kit de la Santa Muerte

1. tiza 3. piedra imán

Esencia de la
Santa Muerte

2. frasco de
esencia de La Santa Muerte 4. 1 rosa blanca (los pétalos)
Jabon de la
Santa Muerte

1 jabón de La Santa Muerte

Veladora de
la Santisima Muerte

5. 1 veladora de La Santa Muerte imagen de La Santa Muerte


Manual del Ritual de La Santa Muerte

Jabon de la
Santa Muerte

Veladora
de la Santa Muerte
Tiza de la Esencia de la
Santa Muerte
Santisima Muerte

tizas Esencia de la Piedra imán rosa blanca (los pétalos) 1 veladora de 1 jabón de Imagen de
Santisima Muerte La Santa Muerte La Santa Muerte la Santa Muerte Ritual de la Santa Muerte

Sublimación

Muertela
de
Jabon
Santa
Si va a realizar este ritual se sugiere Vida
que lo haga enfrente de La imagen de su Santa IMPLEMENTOS Muerte
Muerte (imagen de la Santa Muerte, con una
rte
cia a Mue
la
de

Esentisim
San
capota blanca y una oz) y luego proceda a hacer
un anagrama de la Santísima Muerte en el piso. 1 Seis tizas para realizar anagrama.
Con este ritual iniciara el paso de las personas del
mundo de los vivos de Eusapia 2 Un frasco de esencia de La
5 litros Creación
al mundo de los muertos de Eusapia. Santa Muerte.
Destrucción
3 Una piedra imán. Veladora
de la Santa Muerte

4 Una rosa blanca (los pétalos).


5 Una veladora de La Santa Muerte.
6 Un jabón de La Santa Muerte. Arriba es abajo
RECOMENDACIONES Abajo es arriba
1 Vístase de blanco. dejar reposar
7 Una imagen de La Santa Muerte.
2 Este ritual se aconseja que lo haga un lunes a 24 horas
Cristalizaciòn
primera hora.

*los unicos autorizados para realizar el *para ver el kit de los implementos del 1 Mezcle la Esencia y los pétalos en 5 litros de 2 Después realice el anagrama de la Santa Muerte 3 Luego ponga a el individuo en el centro del 4 Luego proceda a distribuir los pétalos 5 Prenda su veladora y ponga la piedra imán en el 6 Al final limpie sus manos con el jabón y proceda a
ritual de La Santa Muerte de Eusapia ritual de La Santa Muerte de Eusapia agua, esta agua deberá dejarla a un lado de la en el piso con las 6 tizasy dibuje los símbolos anagrama y vierta sobre el, el agua que dejo alrededor del individúo. pecho del individúo, luego orando frente a la poner sus manos frente al anagrama; seguidas de
ver al respaldo se mostrara cada imagen de la Santa Muerte por espacio de 24 alquímicos como se le indica . reposar el dia anterior, permitiendo que el imagen de la Santa Muerte diga la siguiente esta palabras “Inter vitam et mortem tantum Fortuna”,
son los emcapuchados.
implemento por aparte. horas. cuerpo del individúo quede espiritualmente oracion: el anagrama despredera una luz y purificara al
limpio para su paso a la Eusapia de los muertos. cuerpo del individúo trasportándolo a la ciudad de
“Mortem Nostri potestatem cor. los muertos de Eusapia.
Redemptoris Cruciatus indulgentia.
Ilu fracto nunc (nombre de la persona) funeris antro,
Ne detracta gravem mundi
vitae risum Et mul mundanus corp
tergo, Increpats miserum vocibus ille
mortem vita virtus protectus
ergo.”

También podría gustarte