Está en la página 1de 2

El contrato de sociedad

Es un documento que se constituye mediante escritura pública, por medio del cual dos o
más personas sean naturales o jurídicas, se comprometen a realizar una serie de aportes
en dinero, trabajo o cualquier bien que pueda ser apreciado en dinero, con el objetivo de
repartirse las ganancias que se obtengan a través de la actividad empresarial.
El contrato de sociedad es una de las herramientas jurídicas más comunes y apropiadas
para la constitución de empresas con propósitos económicos. Por medio de él se genera
una persona jurídica nueva, distinta de sus integrantes individualmente considerados y
donde sus miembros restringen su responsabilidad patrimonial a una cantidad
previamente estipulada en los estatutos de conformidad a la ley.
Tal como lo establece, el artículo 98 del Código de Comercio:
Artículo 98. Contrato de sociedad concepto persona jurídica distinta. Por el contrato de
sociedad dos o más personas se obligan a hacer un aporte en dinero, en trabajo o en
otros bienes apreciables en dinero, con el fin de repartirse entre sí las utilidades obtenidas
en la empresa o actividad social.
La sociedad, una vez constituida legalmente, forma una persona jurídica distinta de los
socios individualmente considerados.
Por medio de este contrato se constituye una sociedad, y dado esto, una persona jurídica
como institución de derechos y obligaciones.
Son elementos esenciales de este contrato:
a) los sujetos o partes o socios, que deben ser uno o más;
b) los aportes, es decir, las prestaciones que debe realizar cada socio para la
formalización del contrato. Estas prestaciones pueden consistir en obligación de
dar (suma de dinero o cosa material) o en obligaciones de hacer (aportar su trabajo).
c) el objeto de la sociedad, es decir, el motivo por el cual fue constituida.
d) el propósito de lucro es el fin de la sociedad para lograr una ganancia apreciable en
dinero.
Consentimiento
Al igual que cualquier contrato, el contrato de sociedad tiene como elemento básico la
existencia de consentimiento por parte de los socios. Las personas contratantes deben
poseer capacidad jurídica, así como plena capacidad de obrar en el momento
de perfeccionarse el contrato. Además, tal perfección sólo se producirá cuando se otorgue
el consentimiento, siendo así requisito sine qua non para que exista el contrato de
sociedad.
Objeto
Todas las prestaciones pueden ser objeto de un contrato excepto que conformen un
hecho ilícito, imposible o litigioso real y física.
Causa Lícita
Hace referencia a la actividad que se realiza no debe ser contraria a la ley.
Las características esenciales de este contrato son: 
- Es plurilateral y no bilateral, lo que significa que lo que caracteriza al contrato no es la
naturaleza de la prestación, ya que las prestaciones ingresan en la sociedad y no tienen
que ser equivalentes.
- Es típico y especial, dada su falta de sinalagmática, pues hay efectos generales que no
repercuten en el contrato de sociedad. 
- De naturaleza organizativa.
- De carácter duradero. 
- De colaboración, con la presencia de una idea de comunidad de fin y de la trascendencia que
tiene para la generalidad el hecho de que da vida a un ente. 
¿Cuándo es válido este contrato?
Para que este contrato sea válido debe cumplir con los requisitos generales de un contrato, como
son que los socios sean capaces legalmente para contratar, su consentimiento no puede estar
viciado, es decir, que no deben estar obligados a llevar a cabo el contrato, y que las obligaciones y
propósito por el cual se funda la sociedad tengan objeto y causa lícita.
Así como lo dispone el artículo 101 del Código de Comercio:
Artículo 101. Validez del contrato de sociedad. Para que el contrato de sociedad sea válido
respecto de cada uno de los asociados será necesario que de su parte haya capacidad legal y
consentimiento exento de error esencial, fuerza o dolo, y que las obligaciones que contraigan
tengan un objeto y una causa lícitos. Se entiende por error esencial el que versa sobre los móviles
determinantes del acto o contrato, comunes o conocidos por las partes.

También podría gustarte