Está en la página 1de 40

Seleccione el formulario de En la barra azul, ubicada en la parte superior de la

interés “Aprovechamiento pantalla, aparecen los nombres de los diferentes


Forestal" formatos.
Una vez se ha dado clic en la opción “Aprovechamiento forestal“, se muestra la siguiente pantalla:
Los números indican la cantidad de pestañas
que contienen registros disponibles de
acuerdo con la consulta realizada y con la
información reportada por la entidad; Cada
usuario selecciona el número de registros por
pestaña que desea visualizar, el sistema le
muestra la opción de 10, 20 y 50.

El sistema despliega una grilla con los registros


de Aprovechamiento Forestal pendientes de
validar por la persona autorizada con el rol de
“validador”.

Al hacer clic en este ícono se puede


ingresar al formulario de registro para
Se sugiere que la persona autorizada con el rol de ¨validador¨ haga una revisión realizar modificaciones.
diaria de los registros diligenciados.
Seguidamente debe dar clic en el botón
"Registrar aprovechamiento".

A. Información B. Información
El formato de captura de la General Geográfica
temática de Aprovechamiento
Forestal en el aplicativo SNIF, está
subdividido en tres (3) temas:
C. Información
Forestal
A continuación se despliega el formulario, el cual permite crear un nuevo registro de aprovechamiento:

A. Información General: Relaciona variables que


conducen a interpretar las características
administrativas del Aprovechamiento Forestal
reportado.

B. Información Geográfica: Variables del


Aprovechamiento Forestal que permiten tener la
precisión de la ubicación, tanto en el orden
jurisdiccional del territorio, como la precisión a
través de las coordenadas geográficas.

C. Información Forestal: Hace relación a la


información propia de las características forestales
del Aprovechamiento Forestal Otorgado, con énfasis
en la identificación taxonómica y vernácula,
cantidades y unidades de medida otorgada además
de la diferenciación de la clase y productos
forestales.
A continuación se presenta
una descripción detallada de
la información a diligenciar en
el formato de registro.

Téngase en cuenta que los


campos demarcados con
asterisco (*) son de tipo
obligatorio.
Corresponde al
periodo de tiempo
Código interno de cada Autoridad
(año) en el que el acto Ambiental con el cual se numera el
administrativo fue acto administrativo correspondiente.
emitido por cada
Autoridad Ambiental.
Fecha en la cual inicia Tiempo que la
la vigencia del Autoridad Ambiental
Aprovechamiento concede al solicitante
Forestal. Generalmente para usufructuctuar el
corresponde a la fecha recurso forestal.
de la notificación del
acto resolutorio.
Las opciones para escoger en esta variable
corresponden a las siguientes (con
fundamento en el Decreto 1076 de 2015
Art. 2.2.1.1.3.1. – Decreto único
Reglamentario :
Cuando se quiera aprovechar árboles aislados de bosque natural
ubicado en terrenos de dominio público o en predios de propiedad
privada que se encuentren caídos o muertos por causas naturales, o
que por razones de orden sanitario debidamente comprobadas
requieren ser talados; o cuando se requiera talar o podar árboles Se efectúan exclusivamente para
aislados localizados en centros urbanos que por razones de su
ubicación, estado sanitario o daños mecánicos estén causando
satisfacer necesidades vitales
perjuicio a la estabilidad de los suelos, a canales de agua, andenes, domésticas sin que se puedan
calles, obras de infraestructura o edificaciones. comercializar sus productos.

Se efectúan con criterios de sostenibilidad y con la obligación Se realizan por una sola vez, en
de conservar el rendimiento normal del bosque con técnicas áreas donde con base en estudios
silvícolas, que permitan su renovación. técnicos se demuestre mejor
aptitud de uso del suelo diferente
al forestal o cuando existan
razones de utilidad pública e
interés social.
Según la opción escogida, para clase de aprovechamiento se despliegan las siguientes variables:

Si la opción seleccionada es Árbol Aislado:

Los aprovechamientos Hace referencia si


forestales son posibles el recurso forestal
otorgarlos acuerdo a las a aprovechar, se
siguientes figuras: ubica en
superficies al
interior o fuera del
perímetro urbano
Asociación: Se realizarán mediante la conformación La única opción de
de empresas comunitarias de escasos medios del área de
económicos así como asociaciones de usuarios y se aprovechamiento en jurisdicción de la
otorgarán por acto administrativo en el cual se predio(s) privado(s) es
Autoridad
determinarán las condiciones del aprovechamiento mediante la figura de la
y las obligaciones de los titulares. Autorización. Ambiental.
Autorización: Los aprovechamientos forestales
persistentes, únicos y domésticos, de bosques
naturales ubicados en terrenos de propiedad
privada se adquieren mediante autorización.
Concesión: Las concesiones se regirán por lo
previsto en el Decreto - ley 2811 de 1974 y demás
normas que los reglamenten.
Permiso: Los aprovechamientos forestales únicos y
domésticos de bosque naturales ubicados en
terrenos de dominio público se adquieren
mediante permiso.
Si la opción seleccionada es aprovechamiento forestal: Doméstico –Persistente ó Único

En este campo se debe


digitar el área
correspondiente, en
En esta lista hectáreas. Si el área incluye
desplegable se debe valores decimales, estos se
seleccionar la forma deben indicar mediante el
correspondiente. punto.
En esta lista desplegable En esta lista desplegable
aparecen todos los aparecen todos los
departamentos en los que municipios del departamento
seleccionado y se debe
tiene jurisdicción la entidad y seleccionar el municipio
se debe seleccionar el donde se realiza el
departamento donde se aprovechamiento.
realiza el aprovechamiento.
La sección Lista de Puntos
Geográficos, permite
registrar las coordenadas
geográficas de ubicación
del aprovechamiento.

Al hacer clic en este botón, el sistema despliega el formulario


para registrar las coordenadas geográficas de latitud y longitud
del aprovechamiento, como se muestra en la siguiente imagen:
El sistema de Es importante registrar como mínimo cuatro
coordenadas a utilizar es puntos de coordenadas para que se pueda
Magna-Sirgas con origen dibujar el área afectada (domésticos –
Bogotá (Sistema oficial persistentes –únicos).
para Colombia)
Para árboles aislados solo se requiere de un
Tener presente que las coordenadas punto.
geográficas a registrar deben estar
dentro de los límites de la jurisdicción
de la entidad.
Para registrar las coordenadas geográficas de Latitud, se deben diligenciar los siguientes campos: Rec uerde que tanto los minutos
c omo los segundos no pueden
exc eder su valor de 60
- Grad: En este campo se digitan en formato numérico los grados de latitud correspondientes.
- Min: En este campo se digitan en forma numérica los minutos de latitud correspondientes.
-Seg: En este campo se digitan en forma numérica los segundos de latitud correspondientes.

-La latitud Norte se expresa positivamente y las latitudes Sur se les antepone el signo menos (-)
Rec uerde que tanto los minutos
c omo los segundos no pueden
Para registrar las coordenadas geográficas de Longitud, se deben diligenciar los siguientes exc eder su valor de 60
campos:

- Grad: En este campo se digitan en formato numérico los grados de longitud correspondientes.
- Min: En este campo se digitan en forma numérica los minutos de longitud correspondientes.
-Seg: En este campo se digitan en forma numérica los segundos de longitud correspondientes.

- Hay que tener en cuenta que las longitudes en Colombia siempre son negativas (-)
Al hacer clic en el botón Guardar, el
sistema valida que las coordenadas
ingresadas se encuentre dentro de los
límites de Colombia y graba la información
en la base de datos.
El botón Regresar, permite Este botón aparece en la parte inferior del
volver a lista de los registros de formulario de Aprovechamiento forestal; al hacer clic
plantaciones forestales en este botón, el sistema valida la información
protectoras pendientes por registrada y la graba en la base de datos.
validar.
Una vez se ha registrado la información general correctamente el sistema habilita
la siguiente ventana:

Este botón permite ingresar la información de las especies asociadas al registro de aprovechamiento.
Al hacer clic en el botón Ingresar especie, el sistema muestra el formulario de captura de información.
Una vez se ha dado clic en la opción “Ingresar especie“, se visualiza la siguiente ventana:

• En este campo se debe seleccionar el nombre


científico de la especie. Al digitar las primeras letras
del nombre científico de la especie, el sistema
Nombre utiliza el autocompletado y se relaciona con el
listado de especies que coinciden con las letras
científico digitadas, permitiendo seleccionar la especie
correspondiente, dando clic a la especie.

• En este campo se debe digitar el nombre común de


la especie, por el cual es conocido en la zona de
Nombre común aprovechamiento.

Tipo de • En esta lista desplegable se debe seleccionar el tipo


de producto correspondiente al aprovechamiento
producto (Maderable o No Maderable).
forestal

• En este campo se deben digitar en forma clara y


El Botón Guardar, asocia al registro Observaciones concisa las observaciones relacionadas con la especie
de aprovechamiento la del registro de aprovechamiento.
información de la especie
registrada y graba la información
en la base de datos.
Los campos que muestra el formulario varían de acuerdo al tipo de producto forestal y
clase de producto maderable
Al seleccionar la opción
“Maderable - rollizo”, el Tipo de producto forestal: En esta lista desplegable
sistema muestra los siguientes se debe seleccionar el tipo de producto
campos: correspondiente al aprovechamiento (Maderable o
No Maderable).

Volumen otorgado de madera (m3): En este campo


se debe digitar en formato numérico el volumen
correspondiente en metros cúbicos. Si el volumen
incluye valores decimales, estos se deben indicar
utilizando la coma (,), ya que en la configuración
regional del servidor actual, el símbolo decimal es
la coma.
Clase de producto maderable: En esta lista
desplegable se debe seleccionar la clase de
producto correspondiente (Rollizo o Aserrado).

Tipo de producto maderable rollizo: En esta lista


desplegable se debe seleccionar el tipo de producto
correspondiente.
Los campos que muestra el formulario varían de acuerdo al tipo de producto forestal y
clase de producto maderable

Al seleccionar la opción Volumen otorgado de madera (m3): En este campo


“Maderable – aserrado”, el se debe digitar en formato numérico el volumen
sistema muestra los siguientes correspondiente en metros cúbicos. Si el volumen
campos: incluye valores decimales, estos se deben indicar
utilizando la coma (,), ya que en la configuración
regional del servidor actual, el símbolo decimal es
la coma.

Clase de producto maderable: En esta lista


desplegable se debe seleccionar la clase de
producto correspondiente (Rollizo o
Aserrado).
Tipo de producto
maderable aserrado:
En esta lista
desplegable se debe
seleccionar el tipo
de producto
correspondiente.
Al seleccionar la opción “No
Maderable”, el sistema muestra
los siguientes campos: Tipo de PFNM: En esta lista desplegable
el sistema muestra los tipos de productos
forestales no maderables y se debe
seleccionar el tipo correspondiente.

Cantidad otorgada de PFNM: En este


campo se debe digitar la cantidad
otorgada de producto forestal no
maderable. Si la cantidad incluye valores
decimales, estos se deben indicar
utilizando la coma (,), ya que en la
configuración regional del servidor
actual, el símbolo decimal es la coma.

Unidad de medida del PFNM: En esta lista


desplegable el sistema muestra las
unidades de medida de productos
forestales no maderables y se debe
seleccionar la medida correspondiente
Al hacer clic en el icono Modificar Especie,
el sistema edita el formulario que
contiene la Información de la especie y
permite modificarla.

Al hacer clic en el icono Eliminar


Especie, el sistema elimina la
especie seleccionada del registro de
movilización.
Al hacer clic en el botón Modificar
Aprovechamiento, el sistema edita el formulario
que contiene la Información General y la
Información geográfica del Aprovechamiento y
permite modificarla.

Para modificar la información, se debe hacer


clic sobre el campo a modificar y seleccionar de
la lista desplegable el ítem correspondiente o
digitar la nueva información, según el campo.
Enseguida de modificar la información registrada, en la parte inferior del formato aparecen los siguientes botones:

El botón Regresar, permite volver a Al hacer clic en el botón Guardar aprovechamiento, el


lista de los registros de sistema verifica que la información registrada incluya los
aprovechamientos forestales parámetros exigidos y queda disponible para ser validada
pendientes por validar. por la persona autorizada.
En seguida de guardar la información registrada, en la parte inferior del formato aparecen los siguientes botones:

El botón Regresar, permite Al hacer clic en el botón Modificar El sistema permite Validar los
volver a lista de los registros de los Aprovechamiento, el sistema edita el aprovechamientos forestales
aprovechamientos forestales formulario que contiene la Información preliminares que han sido digitados, una
pendientes por validar. General y la Información geográfica del vez se encuentre registrada toda la
Aprovechamiento y permite modificarla. información requerida.

Para modificar la información, se debe En cada entidad debe haber un usuario


hacer clic sobre el campo a modificar y con el rol de “validador” para que pueda
seleccionar de la lista desplegable el ítem realizar esta acción, quien verifica que la
correspondiente o digitar la nueva información es correcta y que está
información, según el campo. acorde a su área de jurisdicción.

Al hacer clic en el botón “ok”, el sistema


cierra el formulario de aprovechamiento.
Al hacer clic en el botón Validar
Luego de cerrar el formulario, el registro
aprovechamiento, el sistema valida la
desaparece de la lista de registros de
información registrada y muestra el
aprovechamientos forestales pendientes por
siguiente mensaje de confirmación:
validar.

También podría gustarte