Está en la página 1de 5

INTRODUCCIÓN

Durante el desarrollo del presente ensayo se tratarán conceptos del derecho comercial o
también conocido como derecho mercantil dando a conocer su respectiva aplicabilidad en
las diferentes actividades que la ley establezca como actividades mercantiles según el
decreto 410 de 1971. De esta manera se profundizará en los diferentes principios legales
mercantiles y no mercantiles lo cual permitirá identificar las obligaciones a las que están
sujetas las personas que de una u otra manera se dediquen profesionalmente a actividades
que la ley considere mercantiles.
EL DERECHO MERCANTIL UN TEMA DE ATENCIÓN

Las actividades mercantiles están bien estipuladas, el deseo de ser comerciante radica mas
en cumplir con los deberes de ley y realizar el ejercicio con la moral adecuada, ya que, si
nos regresamos a la definición de comercio y la relacionamos con las actividades
mercantiles, se ve claramente su estrecha relación y se evidencia que todas las actividades
expuestas en el decreto encajan en lo que se dice que es generalmente el comercio, sin
embargo toda persona tiene una noción de que leyes son inviolables aquí es donde debemos
generar una cultura educativa que permita entender particularmente las leyes comerciales.

Aunque sea difícil, no podemos permitir que este tipo de derecho sea ajeno al conocimiento
general, podemos decir que esa responsabilidad ha recaído toda en los trabajadores del
derecho, pero una cultura y una buena educación en este amplio tema también es trabajo de
la nueva generación de administradores de empresas los cuales deben ayudar a tener una
sociedad mejor informada, para un correcto desarrollo comercial en el país.

Referencias:

 ASPECTOS BÁSICOS DE. (2013). ASPECTOS BÁSICOS DE DERECHO


COMERCIAL. Presentación de DEPARTAMENTO JURÍDICO BANCÓLDEX -
PDF Descargar libre. Docplayer.es. https://docplayer.es/15181165-Aspectos-
basicos-de-derecho-comercial-presentacion-de-departamento-juridico-
bancoldex.html
 Decreto 410 de 1971 - EVA - Función Pública. (2021). Retrieved 11 May 2021,
from https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=41102
 Derecho Laboral Colombiano. (2015). Tutoría No 1 Generalidades del derecho
comercial. Curso de Legislación Comercial I. [YouTube Video]. In YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=EUUDBtJVtlU

CUADRO COMPARATIVO

Persona Juridica persona natural


SEMEJANZAS

se ocupan de algunas actividades que la ley puede realizar actividades mercantiles ya que
considera mercantiles puede contratar y obligarse

actúa como persona ficticia puede ejercer están sujetas a las normas comerciales con
derechos y cumplir sus deberes, representa respecto a estas actividades y sus derechos los
judicial y extrajudicialmente tienen como titulares de las mismas.
debe estar inscrito en el Registro Mercantil debe estar inscrito en el Registro Mercantil

seguía por el mismo código de Comercio seguía por el mismo código de comercio

DIFERENCIAS

la persona jurídica cuando es constituida la persona natural sigue siendo la misma


forma una persona diferente las individuales sobre lo que se convierte en comerciante al
que la conforman desarrollar una actividad Mercantil

se identifica con el certificado de existencia y se identifica con su número de cédula y un NIT


con el NIT asignado por la Dian asignado por la DIAN

tiene su propio nombre y no debe identificar a actúa por sí misma con su nombre personal o
las personas que la conforman puede usar el nombre de su establecimiento
de Comercio al registrarse

actos mercantiles actos no mercantiles

1. la adquisición de bienes a título la adquisición de bienes con el destino al


oneroso con destino a enajenarlos en consumo doméstico o al uso del adquirente y
igual forma la enajenación de los mismos o de los
sobrantes
2. la adquisición a título oneroso de la adquisición de bienes para producir obras
bienes muebles con destino artísticas y la enajenación de estas por su
arrendarlos. autor

3. el recibo de dinero en mutuo a interés las adquisiciones hechas por funcionarios


con garantía sin ella para darlo en empleados para fines de servicio público
préstamo y los préstamos
subsiguientes así como dar
habitualmente dinero en mutuo
interés
4. la intervención como asociado en la las enajenaciones que hagan directamente los
Constitución de sociedades agricultores o ganaderos de los frutos de sus
comerciales los actos de cosechas o ganados en su estado natural,
administración de las mismas horas tampoco serán mercantiles las actividades de
negociación a título oneroso de las transformación o tales frutos que efectúen los
partes de interés cuotas o acciones agricultores o ganaderos siempre cuando que
dicha transformación no constituye por sí
misma una empresa

También podría gustarte