Está en la página 1de 9

Universidad Diego Portales

Facultad Economía y Empresa


Prof. Enrique Calfucura
Organizació n Industrial
Ayudantía 2

Comentes

1. Una firma funciona como monopolio en el mercado por el bien X. El gobierno


posee información perfecta acerca de las curvas de costo marginal y medio de
la firma así como también posee información perfecta acerca de la demanda
por el bien X. La economía alcanzará la cantidad eficiente si el gobierno fija un
precio máximo que sea igual al costo marginal, evaluado en la cantidad donde
el costo marginal intersecta la curva de demanda.

Respuesta: Incierto. Considere el caso de un monopolio natural donde el costo


marginal es menor al costo medio para todas las cantidades. Asuma que el
gobierno coloca el precio máximo que hace P=Cmg, evaluado en la demanda. El
precio será menor que el costo medio y la firma eventualmente tendría que irse
de ella (a menos que el gobierno cubra pérdidas). Que se cierre la industria no
es eficiente, se pierde la oferta.

2. Si un monopolista enfrenta una demanda perfectamente elástica, no habrá


pérdida social

Respuesta: Un monopolio maximiza sus beneficios tal que Img=Cmg, dado que
la demanda que enfrenta es perfectamente elástica (horizontal) el Img tiene la
misma pendiente que la demanda, es decir, P=Img. Por lo tanto P=Cmg y al
maximizar los beneficios en este punto se alcanza el resultado de competencia
perfecta que maximiza el bienestar social, es decir, no hay pérdida social.
Universidad Diego Portales
Facultad Economía y Empresa
Prof. Enrique Calfucura
Organizació n Industrial

3. El grado de poder del monopolio está limitado por la elasticidad de la


demanda.

Respuesta: El precio óptimo de un monopolio se refiere a la siguiente relación:


p−cmg 1
=
p ¿ E∨¿¿

Mientras mayor elasticidad, o menor sea p-cmg, menores los beneficios. Un


monopolista con una curva muy (muy) elástica, podría obtener los beneficios
de competencia perfecta

Matemáticos

1) Sea C(Q) = 5Q2 − 15Q + 50 la función de costos de una firma monopolista, y


sea Q = 200 − 0,5P la demanda de mercado que se enfrenta.
a) Determine la condición de óptimo del monopolista (precio y cantidad).
Universidad Diego Portales
Facultad Economía y Empresa
Prof. Enrique Calfucura
Organizació n Industrial

b) ¿Cuál es el beneficio del monopolista?


Universidad Diego Portales
Facultad Economía y Empresa
Prof. Enrique Calfucura
Organizació n Industrial

c) ¿Cuál sería el equilibrio hubiese competencia perfecta?


Universidad Diego Portales
Facultad Economía y Empresa
Prof. Enrique Calfucura
Organizació n Industrial

d) Grafique la situación del monopolio y de competencia perfecta.


Universidad Diego Portales
Facultad Economía y Empresa
Prof. Enrique Calfucura
Organizació n Industrial

2) Encontrar el precio que maximiza la utilidad del monopolista en los siguientes


Universidad Diego Portales
Facultad Economía y Empresa
Prof. Enrique Calfucura
Organizació n Industrial
casos:
-2
a. D(p) = 10.000p CT(x) = 40 + 10x
Universidad Diego Portales
Facultad Economía y Empresa
Prof. Enrique Calfucura
Organizació n Industrial
b. D(p) = 700 - 5p CT(x) = 200 + 120x

2
c. D(p) = 700 - 5p CT(x) = 50 + 100x + x
Universidad Diego Portales
Facultad Economía y Empresa
Prof. Enrique Calfucura
Organizació n Industrial

También podría gustarte