Está en la página 1de 2

5.

PROPÓSITO DE MONITOREO
Este protocolo tiene como principal propósito el estandarizar y sistematizar el proceso
de monitoreo según lo establecido en las normativas nacionales D.S. N° 085-2003-
PCM, incluyendo instalación de equipos, métodos de monitoreo y análisis de factores
externos con la finalidad de obtener datos confiables y que reflejen la realidad de lo
que ocurra en un determinado espacio.

Como principal propósito es identificar la intensidad de ruido producido por el tránsito


vehicular, cargas pesadas y maquinarias, así como compactación y movimiento de
tierras.

Asimismo, quedan determinados los procedimientos para el análisis de los datos


obtenidos y de esta manera garantizar un informe de resultados con la calidad
necesaria para respaldar posteriores acciones.

Zona de aplicación Valores expresados (LAeqT)

Horario diurno Horario nocturno


Zona de protección 50 dB 40 dB
especial
Zona residencial 60 dB 50 dB
Zona comercial 70 dB 60 dB
Zona industrial 80 dB 70 dB

6. PERIODO DE MONITOREO
El período de monitoreo de ruido durante la etapa de obras civiles de asfalto de pistas
y veredas será de manera aleatoria en el transcurso de inicio y final de proyecto. Así
mismo, el periodo de monitoreo durante la etapa de operación, consistirá en
recorridos de supervisión de todo el trazo de ruta de la línea de transmisión, desde el
inicio de operaciones hasta la finalización del periodo de obra civil.

El monitoreo de las fuentes fijas de generación acústica se realizará mediante


medición
alrededor de la fuente o en el área de la construcción u obras civiles.

El intervalo de tiempo a medir será entre 5 a 15 minutos, periodo en el cual las


actividades operativas deben estar presentes en forma habitual.
Permisibilidad de ruido en el sitio de trabajo

DURACION NIVEL DE RUIDO


DIARIA (horas) (dB)
16 80
8 85
4 90
2 95
1 100
0,5 105
0,25 110
0,125 115
Fuente: reglamento de SST y mejoramiento del medio ambiente (D.S 2393)

También podría gustarte