Está en la página 1de 25

MONITOREO FETAL

ANTEPARTO

DR. EDUARDO OLIVA ANDAUR


MONITOREO ANTEPARTO

feto hipóxico / acidótico / inestable



Identificación y
tratamiento oportuno

Prevención de la muerte fetal
y secuelas neurológicas
MONITOREO ANTEPARTO
Causas de mortalidad fetal

 Desconocida
50.0%

 Fetales
25.0%

 Uteroplacentarias y maternas
25.0%
MONITOREO ANTEPARTO

Los tests que miden la


suficiencia placentaria no
pueden predecir más de
30-40% de las muertes
fetales
MONITOREO ANTEPARTO
Requisitos del test a utilizar

• Test positivo: incremento en el riesgo de


morbilidad o mortalidad en un
determinado período
• Rendimiento apropiado de índices
diagnósticos y riesgo relativo
• La utilización del examen se asocia a
disminución de la morbilidad, mortalidad u
otros parámetros
MONITOREO ANTENATAL

¿Para medir qué?

 Función respiratoria placentaria


 Condición hemodinámica fetal
MONITOREO ANTENATAL
Métodos de evaluación de la unidad
fetoplacentaria

 Monitoreo materno de movimientos fetales


 Monitoreo basal no estresante
 Perfil biofísico
 Ultrasonido Doppler Color
 Test de tolerancia a las contracciones
MONITOREO ANTENATAL

Monitoreo materno de los movimiento


fetales

 Fácil
 Gratis
 Inocuo
 Basado en ritmicidad de 20-40 minutos
 Independiente de ciclos maternos
 Reposos fetales > a 2 horas son
anormales
MONITOREO ANTEPARTO
Monitoreo materno movimientos

 Buena predicción cuando el conteo es


normal
 Conteo anormal requiere de tests
adicionales
 1 hora luego del almuerzo, por 2 horas
 Anormal: menos de 6 movimientos
espontáneos
 El único test que puede hacerse
diariamente
MONITOREO ANTEPARTO
Registro basal no estresante

Normoxemia

Centros cardiorreguladores del SNC y
vías periféricas indemnes

Reactividad de la frecuencia cardíaca
fetal
CLASIFICACIÓN RBNS
Parámetro normal atípico Anormal

Línea base 110-160 bpm 100-110 bpm > < 100 bpm
160 <30 min > 160 >
30 min

VARIABILI 6 A 25 bpm ≤ 5 bpm <80min ≤ 5 bpm ≥80


min.
DAD ≥25bpm>10min
sinusoidal

Desacelera Ninguna o Variable Variable>60seg


variable Tardía
ciones 30 a 60 seg.
(OCASIONAL)

Aceleración ≥2 ≥15 bpm


15 seg.
≤2 ≥15 bpm ≤2 ≥15 bpm
15 seg.. en 15 seg.. en
<80 min >80 min
MONITOREO ANTEPARTO

Registro basal reactivo


►Muy baja probabilidad de muerte fetal

Registro basal no reactivo


►Incierto estado de salud fetal
MONITOREO ANTEPARTO
Perfil biofísico fetal

Normoxemia

Centros cardiorrespiratorios y motores del SNC y vías


periféricas indemnes
Flujo renal adecuado

Perfil biofísico normal


COMPONENTES PBF
Componente Criterio

MOVIMIENTOS ≥ 1 EPISODIO DE 30 SEGUNDOS

RESPIRATORIOS
MOVIMIENTOS ≥ 3 MOVIMIENTOS CORPORALES
O DE EXTREMIDADES

TONO ≥ 1 EPISODIO DE EXTENSIÓN-


FLEXIÓN O APERTURA-CIERRE DE LA
MANO

VOLUMEN DE ≥ 1 BOLSILLO DE 2 POR 2 CM EN


DOS MEDIDAS EN TODOS LOS
LIQUIDO AMNIOTICO ANGULOS
RBNS NORMAL
Mortalidad perinatal asociada a un
perfil biofísico anormal

Score MPN/1 sem/1000 sin intervención

10/10 o 8/8 1
8/10 (LA) 90
6/10 VARIABLE
6/10 (LA) 90
4/10 90
2/10 125
0/10 600
MONITOREO ANTEPARTO

TEST DE TOLERANCIA ALAS


CONTRACCIONES
MONITOREO ANTEPARTO

Test de Tolerancia las


Contracciones (TTC)

Se basa en la capacidad del feto de


adaptarse la hipoxia relativa que se
produce por las contracciones
uterinas
MONITOREO ANTEPARTO
TTC
Infusión de oxitocina ev hasta lograr:

3 contracciones
• 40 a 60 seg duración
• 10 minutos
MONITOREOANTEPARTO
Muerte fetal Falsos
con Positivos
test
normal/sem
RBNE 2-6/1.000 30-80%

Test 0.4/1.000 50%


Estresante
PBF 0.6/1.000 Variable
MONITOREO ANTEPARTO

Velocimetría Doppler
Doppler anormal

 Riesgo de muerte in útero y neonatal


precoz
 Riesgo de anomalías fetales
 Riesgo de admisión a UCI neonatal
 Prematurez
DOPPLER ANORMAL
 Riesgo de muerte in útero y neonatal
precoz
►Vigilancia estricta
 Riesgo de anomalías fetales
►Examen ecográfico anatómico y
cariotipo
 Riesgo de admisión a UCI neonatal
►Derivación a hospital terciario
 Prematurez
►Corticoides
Doppler de arteria umbilical e impacto
materno y perinatal
Doppler Control
Admisiones 200/558 262/547
antenatales (35.8%) (47.9%)

Inducción del 820/2778 (29.5%) 976/2847 (34.3%)

parto
Cesáreas por 28/558 (5%) 55/547
SFA (10%)
Mortalidad 44/3687 75/3787
perinatal (1.2%) (2%)
MONITOREO ANTEPARTO
Recomendaciones del ACOG

 Boletín de Octubre 1997

“El uso del Doppler de arteria umbilical ha


demostrado estar asociado con un mejor
resultado perinatal en embarazos de alto
riesgo y debiera ser usado como un test
adicional en estos casos”
Validación de los métodos de

evaluación de la unidad fetoplacentaria

Test Asociación con


morbimortalidad
Complejidad Interpretación

RBNS + + +?

TTC ++ +++ +?

PBF +++ ++ ++

Doppler ++++ ++ ++

También podría gustarte