Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS

ESPE - LATACUNGA

CARRERA:

Electrónica y Automatización.

ASIGNATURA:

Instrumentación y Sensores.

DOCENTE:

Ing. José Buchelli.

TEMA:

Filtro de primer orden

Estudiante

José Luis Villacrés


Tema: Filtro Pasa Bajos.

Objetivos

 Diseñar el filtro.
 Mostrar cómo funciona un filtro pasa bajos.
 Entender con mejor exactitud la utilización del filtro.

Introducción

Un filtro pasa bajo corresponde a un filtro caracterizado por permitir el paso de las frecuencias más
bajas y atenuar las frecuencias más altas.

Características:

Cuando un filtro pasa bajo es de primer orden sin importar si es pasivo o activo, su función de
transferencia es la siguiente:

vo wc
H (s)= (s)= A
vi s +w c

Donde A representa la ganancia del filtro, si es pasivo A es "1", y ωc es la frecuencia de corte en


radianes/seg.

Figura 1. Filtros pasa bajo RC y RL.

Ventajas

 Pueden dar ganancia en la banda de paso.


 Permiten conectarse en cascada.
 Pequeños y ligeros
 Aplicación para bajas frecuencias.

Desventajas

 Requieren una fuente de poder.


 Su frecuencia máxima esta limitada a la frecuencia unitaria del amplificador operacional.
Trabajo previo

 Diseñar y simular un filtro pasabajos pasivo con una Frecuencia de corte de 800 Hz

Zc
Xc≤
10

10 K
Xc≤
10

X c ≈1K Ω
1
C=
2 π fc X C

1
C= 3
2 π (800)(1∗10 )

C=198.94 nF

 Asumimos que la resistencia de la fuente Zg=600 Ω


Zg+ R= XC
R=1000−600=400 Ω

Actividades a desarrollar

A continuación, se va a presentar un filtro pasa bajos que se aplica con una resistencia y un
condensador y la fuente tiene diferentes tipos de frecuencias se aplica un filtro de primer grado
Figura 1. Simulación de un filtro de primer grado pasabajos

Resultados Obtenidos

Frecuencia Vo medido Vo calculado

100 Hz 4.80 Vpp 4.85 Vpp

700 Hz 2.40 Vpp 2.48 Vpp

800 Hz 2.20 VPP 2.236 Vpp

2 KHz 0.9 Vpp 0.98 Vpp

4 KHz 0.40 Vpp 0.49 Vpp

V0
Gv=
Vi

V 0=0. 447∗5 Vpp

V 0=2.236Vpp

1
Gv=
√¿ ¿ ¿

1
Gv=
√¿ ¿ ¿

Conclusiones

 Tomamos en consideración la impedancia de la fuente ya que en el mundo real


siempre la fuente presenta una pequeña impedancia en nuestro caso le puso sino un
valor aproximado de 600 Ω

 Se consideró un filtro de primer orden aplicando elementos pasivos ya que son más
económicos, además nos permiten realizar cálculos simples, se puede calcular la
ganancia con un simple formula
 Se observó con los valores obtenidos que la frecuencia cuando supera de los 800
Hz que es la frecuencia de corte el valor desciende aproximadamente hasta el valor
de cero por ello es que el filtro toma ese nombre solo deja pasar frecuencias bajas

Recomendaciones

 Cuando se diseña un filtro se tiene que tener en cuenta el momento de asumir los
elementos ya que dependen de estos que el filtro sea de buen funcionamiento.

 Al momento de la simulación colocar los valores calculados ya que en el simulador


es posible simularlos.

También podría gustarte