Está en la página 1de 2

GOBERNACIÓN DEL QUINDÍO

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEPARTAMNETAL


INSTITUCION EDUCATIVA “SANTA TERESITA” LA TEBAIDA QUINDIO
Resolución de aprobación N° 0210 de Septiembre 28 de 2001
Nit 890.003-582 Código Dane 163401000140

GUÍA DE APRENDIZAJE # 7
TRABAJO DE CLASE NO PRESENCIAL

Área: Tecnología e Informática Grado: Undécimo


Docente: Carlos Alberto Roncancio R Intensidad horaria: 7 Horas
Correo: roncanciocar@gmail.com Celular: 3176415923
Tema: Autoevaluación
OBSERVACIÓNES:
 Esta guía es para trabajarla en la semana del 19 de Mayo al 13 de Junio..
 Realiza la lectura y a continuación desarrollar el taller propuesto.
 El taller se puede realizar en forma digital o manual.

Video de apoyo: https://www.youtube.com/watch?v=WN-VkOiCgpo

LA AUTOEVALAUCIÓN (Conceptos)
Qué es Autoevaluación:

La autoevaluación es un método que consiste en el proceso mediante el cual una persona se evalúa a sí misma, es decir,
identifica y pondera su desempeño en el cumplimiento de una determinada tarea o actividad, o en el modo de manejar una
situación.

Para llevarse a cabo, la autoevaluación requiere de un proceso de introspección en el que un sujeto identifica las áreas de
fortaleza y las áreas de mejora. Se entiende por áreas de fortaleza aquellos aspectos de la persona en que destaca por su
excelencia. Entre tanto, áreas de mejora se refiere a aquellos puntos débiles en los que el sujeto debe trabajar para
mejorar. Una autoevaluación justa y correcta debe ponderar ambos lados de la balanza.

Esta técnica suele utilizarse especialmente con fines educativos y de orientación personal. Sin embargo, cada vez es más
utilizada en ambientes laborales a fin de mejorar el rendimiento del personal y de la propia empresa de manera saludable.

Autoevaluación en el mundo laboral

Los procesos de autoevaluación ayudan a las instituciones y empresas a rectificar la orientación de sus trabajadores y
empleados, así como de sus políticas y prácticas, en función de alcanzar los objetivos y metas propuestos, lo que permite
mejorar el rendimiento del equipo y diseñar las estrategias necesarias para la corrección de las deficiencias o dificultades. Al
hacer énfasis también en los elementos positivos, se entiende que el método de la autoevaluación siempre permite
estimular la autoestima del equipo.

Autoevaluación en educación

La autoevaluación es un paradigma revolucionario en la educación. En la educación tradicional, la evaluación del estudiante


suele ser efectuada por una tercera persona (el profesor), quien determina el grado de aprendizaje de los estudiantes
mediante pruebas de conocimiento, sean escritas, orales o prácticas. Esto hace del estudiante un sujeto pasivo de su propio
aprendizaje.

Aunque la evaluación clásica es un componente importante de la educación, no siempre le permite a la persona


comprender qué falla en su proceso educativo o qué merece la pena reforzar, es decir, no le permite tomar consciencia de
aquello que debe ser trabajado. Así, la autoevaluación busca comprometer a los estudiantes hasta transformarlos en
sujetos activos de su propio aprendizaje. ("Significado de Autoevaluación", 2021)

La autoevaluación es la estrategia por excelencia para educar en la responsabilidad y para aprender a valorar, criticar y a
reflexionar sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje individual realizado por el discente (Calatayud, 2002; 1999).

Según Santos, (1993) la autoevaluación es un proceso de autocrítica que genera unos hábitos enriquecedores de reflexión
sobre la propia realidad.

La autoevaluación busca generar conciencia frente al proceso educativo y responsabilidad con el mismo, brindando al
estudiante una postura activa y critica. (“Sistema de evaluación institucional. Santa Teresita 2021”).
Taller

Ingresa al siguiente enlace para realizar tu autoevaluación: selecciona periodo 2 y el área de Tecnología e informática

https://forms.gle/F2aw17pg7sEViF9NA

Referencias

Before you continue to YouTube. (2021). Retrieved 2 June 2021, from https://www.youtube.com/watch?v=WN-VkOiCgpo

(2021). Retrieved 2 June 2021, from https://www.significados.com/autoevaluacion/

Evaluaci�n para los aprendizajes - ..::Ministerio de Educaci�n Nacional de Colombia::.. (2021). Retrieved 2 June 2021,
from https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-162342.html

Sistema institucional de evaluación de estudiantes Institución educativa Santa Teresita La Tebaida, Quindío

También podría gustarte