Está en la página 1de 9

BIOQUIMICA

Claudia Milena Suárez Acevedo ID: 675463

Estudiantes

Jairo Enrique Mateus Sanchez NRC: 22185

Docente

Licenciatura básica en ciencias naturales con énfasis en educación ambiental

Actividad 2: Maqueta sobre caracterización de una biomolécula

Bucaramanga Santander

16 de abril

2021
INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo se da a conocer que es y de que se constituyen las

biomoléculas de los carbohidratos (generalizado en los Monosacáridos la glucosa), también

conocidos como glúcidos o hidratos de carbono y sacáridos. Siendo estos compuestos

orgánicos constituidos por carbono, hidrógeno y oxígeno. Que resultan ser la forma

biológica primaria de almacenamiento y consumo de energía de igual forma pueden ser

moléculas simples o compuestas.

Hay tres tipos principales clasificados de acuerdo con el número de moléculas de

azúcar como lo son los monosacáridos, oligosacáridos y polisacáridos. Por lo general los

carbohidratos realizan muchas funciones vitales de los organismos vivos.


CARBOHIDRATOS

Los carbohidratos también llamados glúcidos, hidratos de carbono o sacáridos. Cuya

función principal es el aporte energético, el cual son elementos principales en la

alimentación que se encuentra principalmente en azúcares, almidones y fibra. Los cuáles

son una de las sustancias principales que necesita nuestro organismo, junto a las grasas y a

las proteínas. [ CITATION Adr14 \l 9226 ]

El origen de los carbohidratos se origina través del proceso de la fotosíntesis ya que

los carbohidratos son compuestos orgánicos que se constituyen por átomos de C, O, H. que

son sintetizados a partir del CO2 y del H2O por los organismos fotosintéticos mediante el

aprovechamiento de la energía.

Características:

 Conocidos Como glúcidos almidones y azúcares.

 Moléculas orgánicas esenciales para la vida.

 Están compuestas por carbono, oxígeno, hidrógeno.

 Son solubles en el agua.

 Almacenan energía.

 Las plantas son las principales portadoras de hidratos de carbono.

 Realizan importantes funciones estructurales y metabólicas.

[ CITATION Jul20 \l 9226 ]


Tipos

Hidratos de carbono simples e hidratos de carbono complejos

Hidratos de carbono simples: Más conocidos como monosacáridos o

azúcares simples. Se caracterizan por estar formados por una sola molécula y se

encuentra la fructosa, galactosa, lactosa, sacarosa y maltosa.[ CITATION Car161 \l 9226

Hidratos de carbono complejos: Estos carbohidratos están formados por

varios monosacáridos, estos pueden ser degradados o hidratos de carbono simples,

estos carbohidratos se absorben en forma lenta.

Se clasifican en:

 Monosacáridos: Son los glúcidos más sencillos no se hidrolizan, el

sufijo que se utiliza al referirnos a ellos es "osa" su fórmula general (HC2O) es el

principal monosacárido de la glucosa, la cual es la principal fuente energía de la

célula. Constituidos por una azúcar simple, unidad más simple. Los monosacáridos

se pueden unir entre sí a través de enlaces covalentes y dar origen a carbohidratos

más grandes.
Glucosa

El monosacárido más común en la glucosa, con seis carbonos unidos en

línea. El primer carbono es un grupo carbonilo H-C=O; los demás carbonos tienen

grupos hidroxilos OH. La glucosa en solución acuosa tiene una estructura cíclica o

en anillo, resultado de la reacción del carbono 1 con el oxígeno del OH del carbono

5. (C6H12O6), el compuesto a través del cual se metaboliza los hidratos de carbono

en el organismo, su rendimiento energético es de 3.75 kilocalorías cada gramo en

condición estándar es una hexosa. Es decir, que contiene seis átomos de carbono, y

es una aldosa, esto es el grupo carbonilo está en el extremo de la molécula.

[ CITATION LOR21 \l 9226 ]

Características de la glucosa
 Es una hexosa, es decir, tiene seis átomos de carbono.
 Es una aldosa: posee un grupo aldehído o carbonilo CHO en el primer
carbono.
 Tiene grupos hidroxilo OH, que también se encuentra en los alcoholes.
 Forma cristales sólidos.
 Es soluble en agua.
 Tiene sabor dulce.

 Oligosacáridos: Son componentes constituidos por unidades de bajo

peso molecular, son rápidamente solubles en el agua y de bajo poder endulzante, se

encuentran en forma importante en la leche materna. Se forman de la unión de 2 a

10 unidades de monosacáridos.

 Polisacáridos: Son biomoléculas formadas por la unión de una gran

cantidades de monosacáridos. Estas son formadas en cadenas compuestas que

pueden ser lioneales y ramificadas.

Responde:

1. ¿Considera que la composición de las sustancias que integran el organismo pueden

causarle daño al mismo organismo?

Si, ya que se encuentran elementos contaminantes y que se consideran tóxicos

según su cantidad.
2. Muchas sustancias químicas son perjudiciales para la salud pero hay otras tantas

que son fundamentales para el equilibrio sistémico ¿Cuáles sustancias químicas

consideran que son fundamentales para la vida?

Carbono, oxigeno, hidrogeno, nitrógeno, calcio, fósforo, potasio, azufre sodio,

cloro magnesio.
CONCLUSIÓN

Los carbohidratos son uno de los principales nutrientes en nuestra

alimentación ya que la importancia de los carbohidratos es suministrar energía a

nuestro cuerpo especialmente al cerebro y el sistema nervioso, aunque también

componen numerosas rupturas metabólicas. Previenen la excesiva acumulación de

grasas en el cuerpo y muchas más funciones en nuestro organismo. Se dividen en

complejos y simples y se clasifican en monosacáridos, oligosacáridos y

polisacáridos, los principales tipos de carbohidratos en los alimentos son: Azucares,

almidones y fibras.
BIBLIOGRAFÍA

Adriana carranza . (5 de Diciembre de 2014). Slideshare. Recuperado el 14


de Abril de 2020, de Slideshare:
https://es.slideshare.net/adrianaisabelcarranzacarrasco/diapositivas-carbohidratos

Carlos Rodrigez Mavas. (2016). Ciencia con Salud. Recuperado el 14 de


Abril de 2020, de Ciencia con Salud:
https://cienciaconsalud.com/carbohidratos/carbohidratos-y-azucares-diferencias/

Julia Máxima Uriarte. (10 de marzo de 2020). "Carbohidratos". Recuperado


el 14 de Abril de 2020, de "Carbohidratos":
https://www.caracteristicas.co/carbohidratos/

LORENZO GORCHÓN A. . (14 de eNERO de 2021). Los Monosacáridos.


Recuperado el 14 de Abril de 2020, de Los Monosacáridos :
https://www.asturnatura.com/articulos/glucidos/monosacaridos.php

También podría gustarte