Está en la página 1de 4

RESULTADOS

Grupo 4:

Microscopio Calibración del micrómetro ocular Medición del microorganismo (u M )


(u M )

 N° 10 Objetivo 10X Objetivo 43X Objetivo 10X Objetivo 43X

Largo=9 y =112.5 Largo=22 y =75.9um


1 x≠8 y 1 x≠29 y um

Y = 12.5 um Y=3.45 um
Ancho=3 y =37.5um Ancho=5 y =17.25
um

Para la validez en los resultados se tomara en cuenta mediciones propias y se otorgara un


largo y un ancho para el objetivo de 10x y 43x del microscopio

Objetivo de 10x

Largo Mediciones Promedio


L1 = 3y 3.33y
L2 =3y
L3 =4y

Ancho Mediciones Promedio


L1 =2y 1.66y
L2 =1y
L3 =2y

Objetivo de 43x

Largo Mediciones Promedio


23y 21.33y
20y
21y

Ancho Mediciones Promedio


8y 7.66y
7y
8y
CALCULOS

1. Objetivo de 10x

1.1 Largo
L1 + L2+ L3
χ=
3

L1 = 37.5 μm L2 = 37.5 μm L3 = 50 μm

χ =41.67 μm

Desviación

√¿ ¿ ¿

√¿ ¿ ¿

Desviación = 4.17
Error= 41.67 ± 4.17

1.2 Ancho

L1 + L2+ L3
χ=
3

L1 = 25 μm L2 = 12.5 μm L3 = 25 μm

χ =20.83 μm

Desviación

√¿ ¿ ¿

√¿ ¿ ¿

Desviación = 5.89
Error = 20.83 ± 5.89

2. Objetivo de 43x

2.1 Largo
L1 + L2+ L3
χ=
3
L1 = 79.35 μm L2 = 69 μm L3 = 72.45 μm

χ =73.6 μm

Desviación

√¿ ¿ ¿

√¿ ¿ ¿

Desviación = 4.32
Error = 73.6 ± 4.32

2.2 Ancho
L1 + L2+ L3
χ=
3

L1 = 27.6 μm L2 = 24.15 μm L3 = 27.6 μm

χ =25.45 μm

Desviación

√¿ ¿ ¿

√¿ ¿ ¿

Desviación = 1.9
Error = 25.45 ± 1.9

DISCUSIÓN DE RESULTADOS

 Se observa mediante los cálculos un menor error del microscopio con objetivo 43x
pues esto en lo práctico que es más útil medir la longitud del microorganismo deseado
y se le atribuye a la mayor resolución que este posee comparado con el otro objetivo
 Se obtuvieron los errores de ancho y largo con el deseo de medir un valor óptimo para
encontrar el error mínimo.
 Pese a encontrar dichos errores con los objetivos 10x y 43x se pueden considerar
aceptables para dicho organismo

PROCEDIMIENTO DE CALIBRACION

Calibración del micrómetro del ocular.

1. Colocar el micrómetro dentro del ocular.


2. Observará una regla dividida en 50 partes mediante líneas negras.
3. Colocar el micrómetro de platina sobre la platina del microscopio.
4. Observará unas divisiones de color blanco, luminosas
5. Hacer coincidir las líneas de la platina con las líneas negras del micrómetro dentro del
ocular.
6. Contar cuántas divisiones del micrómetro del ocular equivalen a una división del
micrómetro de platina.
7. Al conocer la medida de cada división del micrómetro de platina se obtiene la medida
de cada división del micrómetro del ocular. (10x y 43x)

También podría gustarte